Sólo hay dos soluciones: Invertirle algo más de billete al kfir para que dure unos años más mientras se escoge su reemplazo definitivo (que debe ser escogido este año para que la FAC no se quede sin aviones de combate supersonicos).
La otra solución es arrendar por lo menos unos 12 cazas mientras llegan los nuevos, algo como está haciendo Brasil con los Gripen.
Saludos
La segunda solución la veo mas viable para la urgencia que tenemos mientras llegan los cazas nuevos, para mi es la solución que mejor encaja por presupuesto, comprar cazas de segunda mano para invertirles luego en actualizaciones es dinero perdido, pero la FAC es la que tiene esa papa caliente (explosiva) en la boca.
A ver, falta comprensión de lectura. Cuando yo menciono mi tranquilidad lo hago por el personal que tiene la FAC en línea de vuelo, no por el avión. Y si tanto insiste si me intranquiliza el que tenemos, le respondo que me preocuparía más si el bicho que estuviese ahora en primera de línea de defensa fuera aún el Kfir C-7.
Sobre lo que dice Juvinao, esa es una solución, pero hay un detalle: esa solución sólo sirve si el avión caza nuevo escogido es el Saab Gripen NG o E, es decir, si se lo compramos a Suecia. Por lo que sé, Saab es el único fabricante de aviones caza en el mundo que hace esa gracia tan linda de arrendar aviones mientras fabrica los nuevos del cliente, nadia más, ni EADS, ni LM, ni Boeing, ni Sukhoi, ni Mig, ni nadie más; sólo ellos.
Pero hay un pero. Faltaría ver si Suecia, en las actuales circunstancias de la situación en Ucrania, va a seguir descompletando su línea de cazas de primera línea para arrendarlos...
Si los ofrecen en alquiler es porque Suecia tiene excedentes (±100 unds donde varios ya han sido alquilados a varias fuerzas), ahora es cuando el reloj juega en contra de la FAC:
1) Que se agoten por solicitudes de otras fuerzas
2) Que el conflicto de Ucrania se vuelva una amenaza para Suecia
O se decida por otra opción; igual no se dispone de mucho tiempo para escoger otro modelo:
Diferente a si se escoge o no el Gripen el presupuesto ya golpeado de la FAC debe ponerlos a pensar para tomar una decisión trascendental; creo que el negocio con los F-16 esta cerrado pero esto se demoran en llegar y mientra tanto apretar dientes.
Entiendo perfectamente que la principal hipótesis de conflicto de las FAC es Venezuela, y por ello entiendo que siempre los foristas tiendan a comparar los 24 SU-30 venezolanos con lo que tiene o pueda llegar a tenerr Colombia, sin embargo, hoy día, en la actual y muy precaria situación de la flota de Kfirs, creo que lo que menos debería importar es el tema venezolano, pues la URGENCIA no tiene que ver con Venezuela sino con la falta de un caza que esté 100% operativo. No se puede decir que un caza está 100% operativo si no puede a salir a hacer patrullas aereas y sobre todo, si no puede mantener entrenados a los pilotos.
Me acusan de que inicio Off Topics, cuando en realidad sólo contesto lo que otros foristas usan como argumento, pero es que si argumentas que un tercer país, llamese como se llame, tiene unas fuerzas armadas ficticias, y en un momento de necesidad, esas fuerzas armadas han demostrado no estar operativas, para argumentar, repito, que las FAC deben tomarse las cosas con calma para tomar la decisión adecuada, entonces yo respondo, que si esos terceros paises, llamense como se llamen, tomaron acciones correctivas, las FAC deberían mirarse en ese espejo y asumir que la situacón es urgente, gravisima y que no es posible que profesionales altamente entrenados no tengan en que cumplir sus funciones, mas todavía, si en la guerra moderna, la principal fuerza de combate, la mas decisiva, es la fuerza aerea.
Les repito, no creo que jamás haya conflicto entre Venezuela y Colombia, pero igualito opino que las FAC deben primero que nada, RECONOCER su carencia, RECONOCER su casi indefención al no contar con un sistema SAM.
Si los F-16 están disponibles en una versión decente, si los Kfir no dan para más, deberían los altos mandos de todas las fuerzas, hacer presión para que la principal arma, la aerea esté equipada YAAAA, asignar los recursos, comprar los aviones y empezar a entrenar al personal de tierra mientras llegan los aviones. Ya que las FAC tienen tan buenas relaciones con USA, podría perfectamente empezar a entrenar pilotos y personal de tierra en USA antes de que lleguen los aviones. Y finalmente, olvidarse de esa paja mental de andar reuniéndose con cuanto fabricante hay, dejar de pedirle cotizaciones a medio mundo, sino, concentrarse en un objetivo, que debería ser un par de buenos escuadrones de F-16 con todos los juguetes, luego pueden pensar en el reabastecimiento aereo, pero HOY, el tema es COMPRAR los aviones, que lleguen lo mas pronto posible, y una vez en Colombia, se le da el rol que sea a los Kfir que estén en mejores condiciones luego de la revisión que deberían hacerle los tracaleros de los israelitas.
Así que el futuro caza de las FAC debería ser el F-16 por disponibilidad, por costo, por ser tremendo avión, por que tienen a los gringos de amigos y a pata de mingo y ser tremenda relación precio valor.
Diferente a si se escoge o no el Gripen el presupuesto ya golpeado de la FAC debe ponerlos a pensar para tomar una decisión trascendental; creo que el negocio con los F-16 esta cerrado pero esto se demoran en llegar y mientra tanto apretar dientes.
¿Y para que la apretadera de dientes no sea tan dura, qué se hace?
Pues seguir metiéndole platica al odiado cacharro, terminar lo que se le tenía planeado: todos con radar y montarle a los que faltan la EW.
Sobre que la FAC necesita entrenarse y capacitarse en los F-16, bueno, creo que eso ya se ha hecho en varias oportunidades en el transcurso de estos años, y no sólo la fotico de publicidad que me monto y doy la vueltica, no, incluso personal técnico de tierra ha ido a Estados Unidos para practicar mantenimiento a ese bicho. No por nada la FAC lo busca tanto, si ya lo conocen tanto como al Kfir...
a brasil el alquiler de los mirage 2000 le costo 80 millones de euros(100us) 20 por año,yo creeria q20 motores nuevos valdrian mas omenos lo mismo o srian de segunda?
El problema es que no hay motores que le casen al Kfir, sólo el que trae. Si hubiese otro modelo de motor que se le pudiera poner más nuevo, de seguro ya lo habrían hecho hace rato...
Diferente a si se escoge o no el Gripen el presupuesto ya golpeado de la FAC debe ponerlos a pensar para tomar una decisión trascendental; creo que el negocio con los F-16 esta cerrado pero esto se demoran en llegar y mientra tanto apretar dientes.
¿Y para que la apretadera de dientes no sea tan dura, qué se hace?
Pues seguir metiéndole platica al odiado cacharro, terminar lo que se le tenía planeado: todos con radar y montarle a los que faltan la EW.
Meterle mas plaitica en dolares es seguir desangrando al país con estos checheres, es mejor buscar otro caza en alquiler que puede ser el mismo mirage 2000. Hago acopio a una palabra de Administrador cuando se refiere a la gestión del Kfir como un DETRIMENTO AL FISCO NACIONAL. Ahora están en una sin salida con esos avioncitos de pipiripao, cuanto me gustaría que el Sr. Gardeazabal profundizara en este descalabro publico y lo ventilara a todo el país.
El problema es que no hay motores que le casen al Kfir, sólo el que trae. Si hubiese otro modelo de motor que se le pudiera poner más nuevo, de seguro ya lo habrían hecho hace rato...
Diomedes dijo que habían motores franceses y que los estaban ofreciendo.
Juvinao95, si eso es verdad mi estimado compañero entonces la FAC esta en mora de haber hecho efectiva esa alternativa, ahora se tardaran quien sabe cuanto para analizar si el motor encaja o no en el vetusto y otro tanto para hacer pruebas (+ tiempo + plata), luego llegaran al a conclusión que era mejor haber optado por otro recurso (osea la vuelta del vivo bobo).
Diferente a si se escoge o no el Gripen el presupuesto ya golpeado de la FAC debe ponerlos a pensar para tomar una decisión trascendental; creo que el negocio con los F-16 esta cerrado pero esto se demoran en llegar y mientra tanto apretar dientes.
¿Y para que la apretadera de dientes no sea tan dura, qué se hace?
Pues seguir metiéndole platica al odiado cacharro, terminar lo que se le tenía planeado: todos con radar y montarle a los que faltan la EW.
Meterle mas plaitica en dolares es seguir desangrando al país con estos checheres, es mejor buscar otro caza en alquiler que puede ser el mismo mirage 2000. Hago acopio a una palabra de Administrador cuando se refiere a la gestión del Kfir como un DETRIMENTO AL FISCO NACIONAL. Ahora están en una sin salida con esos avioncitos de pipiripao, cuanto me gustaría que el Sr. Gardeazabal profundizara en este descalabro publico y lo ventilara a todo el país.
cambiar el motor de Kfir implicaria prácticamente hacerlo de nuevo, ya que habría que cambiar gran cantidad de componentes ademas de modificar el diseño aerodinámico, sin garantía de que vaya a funcionar bien, y todo eso debe costar un ojo de la cara, es mas fácil comprar un avión mas moderno que el Kfir de segunda mano que ponenerse con esos experimentos
Y anoto algo, en lo que ninguno de los estimados foristas se ha detenido:
La compra de la nueva flota de kfir, así como la modernización de los que ya estaban en inventario, se dio -2009- mientras el actual presidente era ministro de la defensa. Este señor fue el responsable directo como titular de esta cartera de aprobar este proceso y casualmente es amigo del señor que ahora intercede por los F-16, osea FJ (solo iniciales por eso de PUMA, jajaja), y entonces y a partir de esto, que va a suceder?
¿quien va a responder por la compra de estos aparatos que solo 5 años después presentan estos problemas?
¿como justificar el evidente detrimento patrimonial en contra del estado?
Que aumentará ante la necesidad evidente de reemplazarlos a través de otro proceso bastante costoso, en el cual este señor vuelve a tener un interés directo.
Es que nosotros conocemos las razones técnicas, tácticas y estratégicas para comprar un nuevo caza, pero también las razones por las cuales nuestra actual flota se encuentra en el estado que esta.
Aquí, hay un solo responsable....
Buenos días, comparto parcialmente lo anotado por el Administrador, si bien JMS en la época de la compra y actualización de los KFIR C10/12 era el ministro de defensa, y el como ministro de esa cartera es el ordenador del gasto, lo haría responsable de este supuesto detrimento, sin embargó recordemos que este no actúa sólo, hay expertos en la FAC, oficiales, suboficiales y civiles que allí trabajan, es más considero que hasta el mismo presidente de la época, omnipresente y que todo lo sabía; ahora estos se hacen los de la vista gorda ante esta mala adquisición, un funcionario público está en la obligación de denunciar todo tipo de irregularidades que atenten contra el patrimonio y dineros públicos, el callar los hace también responsables.
Donde están los estudios de esta compra? Dónde están las denuncias de la época? Alguien en la FAC se pronunció en contra de la actualización del KFIR?
Esto es grave, y yo como funcionario público soy responsable de faltas por acción u omisión.
Bueno señores despues de ver tanto tire y hale de parte de kukamo y josh agrego mi cuota,
Yo concuerdo con Josh que invertir mas dinero en el kfir es un desproposito
1) El Costo de la hora Vuelo del kfir es mayor que un F-16
2) Si 8 de 21 estan operativos eso implica que estamos por debajo del 50% de la operabilidad, Como perdimos 3 de 24 tenemos actualmente el 85 % de la fuerza inicial, que no tiene mucho tiempo de haberse actualizado
(alguien que me Colabore con este dato la fecha de entrega de la actualizacion del Kfir)
Todos estos numeros proporcionan datos estadisticos, ahora si paso esta informacion a barras estadisticas entre Kfir / F-16 comparandolos en: valor de Hora Vuelo, Tiempo de vida util, (ej. 8000 horas) Valor de unidad (kfir/F-16)
En otras palabras si vale la pena invertir dinero Basado en numeros, si alguien me colabora con estos datos yo hago la tarea.
Entonces: Colombia tiene un numero indetermindado de cazas operativos, los cuales, independientemente de su numero, por pequeño que sea, tienen prohibido volar, debido a la incertidumbra sobre su estado, que se presume lamentable debido a los accidentes. Esto me hace pensar que las investigaciones de los accidentes han sido claros en apuntar a fallas de los aviones.
Pregunto: ¿Se considera a los A-37 como cazas?¿Si las FAC no considera los A-37 como cazas y los Kfir no pueden volar esta las FAC sin cazas?¿Se considera que el pedido de precios de los F-16 se considera un paso en la compra o es otro pote de humo como ocurrió con la compra de un MBT para el ejecito colombiano?
joseb70 Segun algunos foristas que tienen contactos en la FAC dicen que se están revisando por grupos, seria alguien muy estúpido para revisarlos todos al mismo tiempo.
El A-37 es considerado un avión de ataque a tierra y que puede interceptar naves del narcotrafico, para nada mas lo utilizan.
Se tubo el interés de alguna ves comprar el MBT pero se pensó mejor en hacer la modernización de menor a mayor, los APC y MRAPS y creo que después de esto puede volver a nacer un interés por un MBT.
Comentarios
La segunda solución la veo mas viable para la urgencia que tenemos mientras llegan los cazas nuevos, para mi es la solución que mejor encaja por presupuesto, comprar cazas de segunda mano para invertirles luego en actualizaciones es dinero perdido, pero la FAC es la que tiene esa papa caliente (explosiva) en la boca.
Mi voto es el de siempre:
http://www.infodefensa.com/es/2014/05/07/noticia-comienza-ensamblaje-fuselaje-primer-prototipo-gripen.html
y volara el primer prototipo en 2015
Sobre lo que dice Juvinao, esa es una solución, pero hay un detalle: esa solución sólo sirve si el avión caza nuevo escogido es el Saab Gripen NG o E, es decir, si se lo compramos a Suecia. Por lo que sé, Saab es el único fabricante de aviones caza en el mundo que hace esa gracia tan linda de arrendar aviones mientras fabrica los nuevos del cliente, nadia más, ni EADS, ni LM, ni Boeing, ni Sukhoi, ni Mig, ni nadie más; sólo ellos.
Pero hay un pero. Faltaría ver si Suecia, en las actuales circunstancias de la situación en Ucrania, va a seguir descompletando su línea de cazas de primera línea para arrendarlos...
1) Que se agoten por solicitudes de otras fuerzas
2) Que el conflicto de Ucrania se vuelva una amenaza para Suecia
O se decida por otra opción; igual no se dispone de mucho tiempo para escoger otro modelo:
Entiendo perfectamente que la principal hipótesis de conflicto de las FAC es Venezuela, y por ello entiendo que siempre los foristas tiendan a comparar los 24 SU-30 venezolanos con lo que tiene o pueda llegar a tenerr Colombia, sin embargo, hoy día, en la actual y muy precaria situación de la flota de Kfirs, creo que lo que menos debería importar es el tema venezolano, pues la URGENCIA no tiene que ver con Venezuela sino con la falta de un caza que esté 100% operativo. No se puede decir que un caza está 100% operativo si no puede a salir a hacer patrullas aereas y sobre todo, si no puede mantener entrenados a los pilotos.
Me acusan de que inicio Off Topics, cuando en realidad sólo contesto lo que otros foristas usan como argumento, pero es que si argumentas que un tercer país, llamese como se llame, tiene unas fuerzas armadas ficticias, y en un momento de necesidad, esas fuerzas armadas han demostrado no estar operativas, para argumentar, repito, que las FAC deben tomarse las cosas con calma para tomar la decisión adecuada, entonces yo respondo, que si esos terceros paises, llamense como se llamen, tomaron acciones correctivas, las FAC deberían mirarse en ese espejo y asumir que la situacón es urgente, gravisima y que no es posible que profesionales altamente entrenados no tengan en que cumplir sus funciones, mas todavía, si en la guerra moderna, la principal fuerza de combate, la mas decisiva, es la fuerza aerea.
Les repito, no creo que jamás haya conflicto entre Venezuela y Colombia, pero igualito opino que las FAC deben primero que nada, RECONOCER su carencia, RECONOCER su casi indefención al no contar con un sistema SAM.
Si los F-16 están disponibles en una versión decente, si los Kfir no dan para más, deberían los altos mandos de todas las fuerzas, hacer presión para que la principal arma, la aerea esté equipada YAAAA, asignar los recursos, comprar los aviones y empezar a entrenar al personal de tierra mientras llegan los aviones. Ya que las FAC tienen tan buenas relaciones con USA, podría perfectamente empezar a entrenar pilotos y personal de tierra en USA antes de que lleguen los aviones. Y finalmente, olvidarse de esa paja mental de andar reuniéndose con cuanto fabricante hay, dejar de pedirle cotizaciones a medio mundo, sino, concentrarse en un objetivo, que debería ser un par de buenos escuadrones de F-16 con todos los juguetes, luego pueden pensar en el reabastecimiento aereo, pero HOY, el tema es COMPRAR los aviones, que lleguen lo mas pronto posible, y una vez en Colombia, se le da el rol que sea a los Kfir que estén en mejores condiciones luego de la revisión que deberían hacerle los tracaleros de los israelitas.
Así que el futuro caza de las FAC debería ser el F-16 por disponibilidad, por costo, por ser tremendo avión, por que tienen a los gringos de amigos y a pata de mingo y ser tremenda relación precio valor.
¿Y para que la apretadera de dientes no sea tan dura, qué se hace?
Pues seguir metiéndole platica al odiado cacharro, terminar lo que se le tenía planeado: todos con radar y montarle a los que faltan la EW.
Sobre que la FAC necesita entrenarse y capacitarse en los F-16, bueno, creo que eso ya se ha hecho en varias oportunidades en el transcurso de estos años, y no sólo la fotico de publicidad que me monto y doy la vueltica, no, incluso personal técnico de tierra ha ido a Estados Unidos para practicar mantenimiento a ese bicho. No por nada la FAC lo busca tanto, si ya lo conocen tanto como al Kfir...
Meterle mas plaitica en dolares es seguir desangrando al país con estos checheres, es mejor buscar otro caza en alquiler que puede ser el mismo mirage 2000. Hago acopio a una palabra de Administrador cuando se refiere a la gestión del Kfir como un DETRIMENTO AL FISCO NACIONAL. Ahora están en una sin salida con esos avioncitos de pipiripao, cuanto me gustaría que el Sr. Gardeazabal profundizara en este descalabro publico y lo ventilara a todo el país.
Diomedes dijo que habían motores franceses y que los estaban ofreciendo.
Listo, entonces, según usted, ¿qué hay que hacer?
Buenos días, comparto parcialmente lo anotado por el Administrador, si bien JMS en la época de la compra y actualización de los KFIR C10/12 era el ministro de defensa, y el como ministro de esa cartera es el ordenador del gasto, lo haría responsable de este supuesto detrimento, sin embargó recordemos que este no actúa sólo, hay expertos en la FAC, oficiales, suboficiales y civiles que allí trabajan, es más considero que hasta el mismo presidente de la época, omnipresente y que todo lo sabía; ahora estos se hacen los de la vista gorda ante esta mala adquisición, un funcionario público está en la obligación de denunciar todo tipo de irregularidades que atenten contra el patrimonio y dineros públicos, el callar los hace también responsables.
Donde están los estudios de esta compra? Dónde están las denuncias de la época? Alguien en la FAC se pronunció en contra de la actualización del KFIR?
Esto es grave, y yo como funcionario público soy responsable de faltas por acción u omisión.
Yo concuerdo con Josh que invertir mas dinero en el kfir es un desproposito
1) El Costo de la hora Vuelo del kfir es mayor que un F-16
2) Si 8 de 21 estan operativos eso implica que estamos por debajo del 50% de la operabilidad, Como perdimos 3 de 24 tenemos actualmente el 85 % de la fuerza inicial, que no tiene mucho tiempo de haberse actualizado
(alguien que me Colabore con este dato la fecha de entrega de la actualizacion del Kfir)
Todos estos numeros proporcionan datos estadisticos, ahora si paso esta informacion a barras estadisticas entre Kfir / F-16 comparandolos en: valor de Hora Vuelo, Tiempo de vida util, (ej. 8000 horas) Valor de unidad (kfir/F-16)
En otras palabras si vale la pena invertir dinero Basado en numeros, si alguien me colabora con estos datos yo hago la tarea.
Pregunto: ¿Se considera a los A-37 como cazas?¿Si las FAC no considera los A-37 como cazas y los Kfir no pueden volar esta las FAC sin cazas?¿Se considera que el pedido de precios de los F-16 se considera un paso en la compra o es otro pote de humo como ocurrió con la compra de un MBT para el ejecito colombiano?
El A-37 es considerado un avión de ataque a tierra y que puede interceptar naves del narcotrafico, para nada mas lo utilizan.
Se tubo el interés de alguna ves comprar el MBT pero se pensó mejor en hacer la modernización de menor a mayor, los APC y MRAPS y creo que después de esto puede volver a nacer un interés por un MBT.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!