Mejor Contenido Reciente
-
El Gripen de SAAB, el nuevo avión superioridad aérea de Colombia.
preocupado escribió : »Dominick_Halcon escribió : »Mi estimado @preocupado, le admiro su tenacidad, y su preocupación, aunque justificada, le ha llevado a pasar por alto un detalle: EMBRAER es una muy buena fabricante de aeronaves cuya calidad ha sido probada en combate acá con los Tucanos y Supertucanos, lograron ensamblar y mantener a los AMX Falcao en conjunto con Italia, además de traer al Embraer C-390 Millenium, posible futuro reemplazo del Hércules C-130 a la FAir 2025, el impasse con los Grippen fue por retrasos en los pagos y después la instalación de las nuevas alas y canards y sus respectivas pruebas de certificación supervisadas por SAAB, cuyos productos son de la más alta calidad, por lo que dudo que permitirán fallos al respecto y no creo que Embraer quisiera una mala reseña del Grippen local si quiere venderlo a otros países acá en Latinoamérica y por qué no Asia o Europa...
Su respuesta es la lógica ante mi pregunta y no los ataques de ciertos foristas por hacerla o el sacar excusas para justificar dicha escogencia.
Ya parece petrista acusando sin sustento cuando se le refuta.
Eso que le acaba de escribir el forista Dominick Halcón se ha repetido acá mil veces.
Le he dicho que incluso en la negociación está sobre la mesa la posibilidad de que Colombia sea quien modernice al Gripen en el futuro, pero no, no entiende o no lee eso.
Yo le digo una cosa forista Preocupado, a la fecha el Perú no ha definido qué caza va a comprar y en estos momentos hay delegados en Francia y Suecia mirando la negociación, sabe porque está pasando eso?? Porque el Gripen es una muy buena opción ante un avión como el Rafale que es caro de comprar y caro de mantener.
Los peruanos tienen 3.500 millones de dólares y no se han decidido por el Rafale porque con eso no les alcanza para los 24 aviones, si a ellos les alcanzara esa plata para 24 Rafale hace rato lo hubieran elegido.
Y lea bien lo que le voy a escribir, siempre un monomotor es más barato de mantener que un bimotor y los franceses son tramposos y corruptos, mire el caso de los Mirage 2000 de Peru, ellos iban a comprar 26 y en un acto de corrupción solo compraron 12 y los otros 14 terminaron con el visto bueno de Francia por allá en otro país del Medio Oriente.
Así que no crea que los franceses son los más correctos del mundo. -
Guerra comercial y economía mundial.
Los BRICS se preparan para lanzar «Global Pix» para reducir la dependencia del dólar.
La tecnología, también llamada BRICS Pay, permitirá transferencias instantáneas y seguras entre los países del bloque, de forma similar al Pix [de Brasil].
https://www.tecmundo.com.br/mercado/406618-brics-prepara-lancamento-do-pix-global-para-reduzir-dependencia-do-dolar.htm
Sds -
Noticias del Régimen Venezolano
A mediados de Septiembre es unitas 2025.
Hay restricción en la información, como siempre.
Todavía no sé qué buque irá a enviar la ARC pero me dicen que no va a ser una OPV -
Seguridad y Defensa Nacional
La rápida reacción de la Fuerza Pública evitó una tragedia en Santander de Quilichao (Cauca), al ser neutralizado un dron cargado con explosivos que cayó sobre una vivienda cercana a la estación de Policía. Según informes, especialistas del Ejército emplearon el sistema “Dronebuster”.
@MILITARYCOMBAT_COL(R) -
Noticias del Régimen Venezolano
Lo que quiere EEUU es que la misma gente en Venezuela tumbe a Maduro y si Maduro les toca un solo pelo lo levantan a punta de Tomahawk.
Pero si los venezolanos no dan el primer paso, se cae todo lo que está haciendo Trump.
Ahora si estoy como medio pensando que los venezolanos ya les cambiaron el ADN y son un pueblo que lo volvieron Cobarde.
El bravo pueblo quedó solo en el himno. -
Noticias del Régimen Venezolano
Los venezolanos al igual que los Cubanos están esperando que venga EEUU a salvarlos -
Industria de defensa Brasileña
Más un operador del Millenium: Lituânia, 3 aparatos.
Según información publicada por el Ministerio de Defensa de Lituania a través de su cuenta oficial X, Lituania ha anunciado un plan formal para adquirir el Embraer C-390 Millennium, el avión de transporte militar de nueva generación, cada vez más utilizado en la OTAN.
https://galaxiamilitar.es/lituania-planea-adquirir-aviones-de-transporte-militar-brasilenos-embraer-c-390-para-sustituir-la-flota-spartan/
Sds -
Noticias del Régimen Venezolano
Más movimientos navales en el Caribe, esta mañana la Fragata ARC Caldas salío del puerto de Cartagena y se unió a los demás buques de la Armada en el mar.
-
Guerra comercial y economía mundial.
Otra noticia que ha pasado desapercibida es la relacionada con los fondos rusos congelados. El primer ministro belga, Bart De Wever, ha repetido lo que otros políticos han avisado, y es que los fondos rusos congelados son legalmente inviolables, por lo que su confiscación tendría consecuencias sistémicas. En una rueda de prensa con el canciller alemán, Friedrich Merz, De Wever explicó que:
Una parte significativa de estos fondos está congelada en Bruselas, en Euroclear. Sé que algunos gobiernos intentan confiscar este dinero. Pero quiero advertir que, desde un punto de vista legal, no es tan sencillo"Según la noticia los activos congelados por Euroclear ascienden a 280.000 millones de €.
-
Guerra comercial y economía mundial.
Tensión en el viejo continente: un país miembro afirmó que la Unión Europea está “condenada a la irrelevancia geopolítica”
La aparición de actores geopolíticos como China y Rusia, además de la presencia de Estados Unidos, pone en duda el poder de la Unión Europea en el mapa actual. En este contexto, un país que integra el bloque de los 27 tuvo una mirada pesimista sobre la situación.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, indicó que “la Unión Europea está cada vez más condenada a la irrelevancia geopolítica, incapaz de responder eficazmente a los desafíos de competitividad que plantean China y Estados Unidos”.
Durante su exposición en “El Encuentro para la amistad entre los pueblos”, dejó en claro el retroceso que mostró la UE en los últimos años. El evento del que formó parte se hace de manera anual y se organiza en Rimini.
Mario Draghi, economista, había mencionado previamente en el mismo encuentro que “durante años, la UE ha creído que su dimensión económica, con 450 millones de consumidores, le daba poder geopolítico en las relaciones comerciales internacionales” pero “este año será recordado como aquel en que esa percepción se evaporó”.