América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1252253255257258665

Comentarios

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 8 August 2016 #5082
    josh dijo: mientras le sigan invirtiendo a esos tiestos nunca se justificara su remplazo inmediato

    Los contratos actuales (radares adicionales, ECM y HMD)son de hace tres años.

    Y los US 5 millones que restan para IAI y que se entregarán en el momento en que lo contratado esté funcionando. Por otro lado, sí, es verdad Josh, esos  US 5 millones  podrían haberse ahorrado para los  US 1.400 millones (4,8 billones de pesos) que se necesitan para el nuevo avión, pero entonces eso habría sido preciso hacerlo hace años;  ahora saldría más costoso asumir cláusulas de incumplimiento. Lo que hay que hacer ahora es buscar un escuadrón de aviones nuevos que acompañen a esos KfirC10.

    En resumen, lo que hay que hacer es sumar a la protesta,  propuestas,  ya que ahora la solución en la microscópica FAC no pasa por botar a la basura los US 450 millones que se invirtieron en estos 8 años en los Kfir,  sino en adquirir nuevos aviones. Hasta Shogún, que ha sido bien crítico de la gestión en las FFMM, lo reconoce: habría que seguir usando por lo menos una docena de Kfir y adquirir nuevos aviones. Le reconozco que a sus duras críticas añade argumentos.

    O una posición sensata también sería el proponer investigaciones (a pesar de que eso afecte nuevas adquisiciones, pero es justo hacerlas), para que actuaciones censurables del pasado no se repitan,  pero aún eso tampoco es consecuente con abandonar los Kfir.

    Cuando se inventen un máquina para devolver el tiempo y cambiar las cosas pasadas me cuentan y hablamos, para que entonces pensemos en lo que era mejor hacer antes. Por ahora pienso que ese debate es estéril.

    Y creo que Colombia  sí  tiene el PIB y las condiciones necesarias para hacerse al menos a 12 aviones de 4ta generación, como hizo Tailandia (que tiene el mismo PIB de Colombia y adquirió 12 GripenC/D y por otro lado tiene sus veteranos F-5 modernizados con HMDS).  No es tan difícil de entender que  no se trata de lo uno o lo otro: se requiere lo uno y lo otro  (bueno..; seguro supertelémaco no gustará de estos comentarios).

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Mon, 8 August 2016 #5083
    ALEXC dijo: queremos que compren cazas nuevos ??..

    Priorizando, congelando salarios de servidores públicos, recortando el congreso, sus gastos de funcionamiento y salarios, hacer una verdadera reforma tributaria, este país no puede vivir de IVA, del petróleo y de un impuesto extraordinario (por otro lado, en un país con déficit fiscal, POR FAVOR, la no declaración debe ser un delito penal excarcelable), agreguemos también un crédito, etcétera. Se consigue financiamiento para perdonar y mantener terroristas y no para defender la soberanía y el territorio nacional?

    ALEXC dijo: C-10 con Python5, Derby un SPJ y una Sipce 1000,

    El problema es que Venezuela hace la tarea, tiene como enfrentarse a nuestras nuevas capacidades.

    ALEXC dijo: hoy tendríamos 500 millones ahorrados y con 500 millones que caza se compra y cuantos ??.   

    bueno, por lo menos faltarían 500 millones menos. 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 8 August 2016 #5084

    Apenas leoel comentario de AlexC y estamos en una posición muy parecida;  lo único que añadiría es que la presión y los recursos para nuevos aviones hay que sacarlos de donde sea (en Venezuela se vienen por lo menos 5 años de cruda inestabilidad, bajita la mano). Sin embargo estamos en general de acuerdo.

    Ezehl dijo: bueno, por lo menos faltarían 500 millones menos. 

    Sí, pero para el chavismo sería (y habría sido..) muchísimo más 'tentadora' una Colombia con 24 supertucanos, pues esos recursos se han gastado pero en un lapso de 8 años (incluyendo trabajos de mantenimiento). El complejo refinador de PDVSA en Paraguaná, uno de los más grandes del mundo, está a 100 km de distancia de la Guajira colombiana.  Sólo la opción o posibilidad (aunque sea remota) de poder atacar un crackeador catalítico de ese complejo por parte de Colombia está en condición de inhibir una agresión militar por parte de Venezuela, pues su economía es dependiente del petróleo.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    DavidRec escribió:


    Apenas leoel comentario de AlexC y estamos en una posición muy parecida;  lo único que añadiría es que la presión y los recursos para nuevos aviones hay que sacarlos de donde sea (en Venezuela se vienen por lo menos 5 años de cruda inestabilidad, bajita la mano). Sin embargo estamos en general de acuerdo.

    Ezehl dijo: bueno, por lo menos faltarían 500 millones menos. 

    Sí, pero para el chavismo sería (y habría sido..) muchísimo más 'tentadora' una Colombia con 24 supertucanos, pues esos recursos se han gastado pero en un lapso de 8 años (incluyendo trabajos de mantenimiento). El complejo refinador de PDVSA en Paraguaná, uno de los más grandes del mundo, está a 100 km de distancia de la Guajira colombiana.  Sólo la opción o posibilidad (aunque sea remota) de poder atacar un crackeador catalítico de ese complejo por parte de Colombia está en condición de inhibir una agresión militar por parte de Venezuela, pues su economía es dependiente del petróleo.

    Que tanto empeño en atacar Amuay, por cierto solo con eso, no acaban una confrontación con Venezuela, y si lo hacen a modo de ataque preventivo solo harían estallar el conflicto, creo que mas bien deberían es ver la forma de tener un caza con mayo capacidad defensiva que pensar en solo la posibilidad de atacar un punto X para ver si eso consigue algo.


  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Quizásdestruir las refinerías de Amuay o Paraguachon que estan relativa mente cerca,  no acabaría el conflicto pero si dejaría paralizada su principal  entrada de Divisas incluso después de terminado el conflicto ya que tomaria otros 3 a 5 años reestablecer el refinado y su ingreso de petro dolares por un largo largo tiempo. Ese es el problema de economías mono productoras es que tienen todos los huevos en una sola canasta.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    la mayoría de esa refinación es para consumo interno, venezuela exporta petróleo, tendrían que bombardear los puertos de embarque...

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 9 August 2016 #5088

    Hay que saber leer y contextualizar.Este es un hilo de los Kfir  y no se está diciendo que una acción como esa podría terminar un hipotético conflicto -!- (lo cual no sería cierto además).

    Lo que sí se puede sostener y  reafirmar es que el temor a un ataque en ese complejo es un  factor de disuasión a favor de Colombia, quiérase o no   (y aún vulnerando la refinación, que señala Prietocol, se condenaría al país a importar 600 mil barriles día de productos refinados y a PDVSA a cargas económicas inmensas). Siendo que sin aviones veloces que integren armas de precisión y stand-off en la FAC esa posibilidad desaparece y dicho factor de disuasión también lo hace. Pero muchos aquí, colombianos, creen no importa tener o no estos aviones y que es un desperdicio integrarles contramedidas.

    Por cierto, aquí hay un HMDS adicional en el avión a la derecha.  Es el segundo identifcado en la FAC pues los detalles de la pintura en la nariz indican que es un avión diferente al de la primera foto.

    http://www.aviacol.net/images/stories/2016/20JUL/Revista_Aerea_20JUL2016_10.jpg

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    DavidRec escribió:


    Hay que saber leer y contextualizar.Este es un hilo de los Kfir  y no se está diciendo que una acción como esa podría terminar un hipotético conflicto -!- (lo cual no sería cierto además).

    Lo que sí se puede sostener y  reafirmar es que el temor a un ataque en ese complejo es un  factor de disuasión a favor de Colombia, quiérase o no   (y aún vulnerando la refinación, que señala Prietocol, se condenaría al país a importar 600 mil barriles día de productos refinados y a PDVSA a cargas económicas inmensas). Siendo que sin aviones veloces que integren armas de precisión y stand-off en la FAC esa posibilidad desaparece y dicho factor de disuasión también lo hace. Pero muchos aquí, colombianos, creen no importa tener o no estos aviones y que es un desperdicio integrarles contramedidas.

    Por cierto, aquí hay un HMDS adicional en el avión a la derecha.  Es el segundo identifcado en la FAC pues los detalles de la pintura en la nariz indican que es un avión diferente al de la primera foto.

    http://www.aviacol.net/images/stories/2016/20JUL/Revista_Aerea_20JUL2016_10.jpg

     Si este en un hilo sobre los Kfir entonces porque volverlo un Colombia vs Venezuela, ya hay un hilo para eso, además lo dices sin tomar en cuenta que hoy poy hoy, hay posibilidad de que sean ustedes los bombardeados o disuadidos, si las capacidades militares nos vamos, y yo apoyo a esos muchos colombianos de los que tu hablas porque si en lugar de meterle mucha plata al kfir, invierten ese dinero en aviones multirrol mas modernos no solo tienen mayores posibilidades de realizar ese "sueño húmedo" de atacar Amuay sino que también pueden minimizar los riesgos de ataque sobre sus refinerías, bases, etc,

    Añado una cosa mas, El "paraguas" que cubre Amuay no los vas a pasar con un  par de Kfir y sus contramendidas, hace falta un poquito mas que eso y volar bajo, en todo caso un ataque sorpresa, y tendría que ser "bien sorpresa", ósea sin tensiones previas o sin que haya estallado un conflicto, asi que por concepto de leyes internacionales además de la ya muy conocida falta de determinación política en tu país para ese tipo de acciones, dudo que eso pase.

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Avenger2 escribió:


    Quizásdestruir las refinerías de Amuay o Paraguachon que estan relativa mente cerca,  no acabaría el conflicto pero si dejaría paralizada su principal  entrada de Divisas incluso después de terminado el conflicto ya que tomaria otros 3 a 5 años reestablecer el refinado y su ingreso de petro dolares por un largo largo tiempo. Ese es el problema de economías mono productoras es que tienen todos los huevos en una sola canasta.

    Para finalizar con esto que a mi parecer es off topic, para dañar ese complejo refinador a tal punto de dejarlo inoperante por 3 o 5 años después de finalizado el hipotético conflicto hace falta algo mas que lanzar un par de bombas y con instalarle unas cuantas contramedidas a los Kfir no basta para lograr esa meta, aun con aviones mas modernos haría falta un fuerte bombardeo, para lograr lo que usted dice, y no es tan sencillo como volar bajo y rápido, pero como decimos por aqui "aquellos polvos nos traen a estos barros" mejor lo dejo por aqui y si quieres continuar hay un hilo donde no estaríamos gerenando off topic, lo que si puedo decir con respecto al tema del Kfir es que honestamente no le veo la lógica de meterle mas billete, al igual que no se la veo a meterselo a los F-16 de la fav, aunque en el caso nuestro la excusa es la crisis en el de ustedes no hay excusa.

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    ALEXC escribió:


    jcmorey2 dijo: Que si la FAC lo saca de servicio se queda desnuda? Bueno no lo saques, pero tampoco le pongas parches, faralaos, y lazitos...!

    Esos parches como los llamaspueden hacer la diferencia en un conflicto, porque no me dirás que es lo mismo que despegue un C-10 con Python 5, Derby un SPJ y una Sipce 1000, que un C-10 con solo el cañón de 30mm o peor aun, si es un C-12 pelado y sin radar para completar..... tal vez tu no notes la diferencia, pero creo que si le preguntamos esto a un piloto de caza enemigo, creo que preferiría enfrentarse a un C-12 sin radar y con solo el cañón que con la primera opción.

    La verdad es que no hay plata para aviones cazas.

    Hace pocos dias le compartí  el proyecto del presupuesto de defensa que es de 29.5 billones de pesos, que nos muestra que toda esa plata se la esta tragando nuestras FFAA en funcionamiento....¿ queremos que compren cazas nuevos ??... pues propongan los foristas colombianos de donde va a sacar mas plata el gobierno - a parte de los 29 billones que ya destina para defensa-  o en que sector  va recortar gastos, para que le pueda asignar a la FAC unos 2000- 2500 millones de USD para cazas nuevos... la plata no cae del cielo asi que hay que mirar de donde se saca y en la situación actual donde se ha dejado de recibir recursos por renta petrolera (saben cuanto espera recoger el gobierno por renta petrolera esta vigencia: $ 000000) veo muy difícil que se asignen recursos para ese item.

    Mal contados los recursos invertidos en la compra de los 13 Kfir  y la repotenciacion de 11 que ya teníamos, mas los chécheres que se le han comprado, asignados desde el 2007 hasta el dia de hoy - unos 9 años-  ascienden a unos 500 millones de USD , eso es +/- un promedio de 50 millones de dolares por año....  ¿ que hubiera sido preferible sacar 2000 millones de USD en el 2007 repartidos en 4 años, para comprar un caza nuevo con todos los juguetes en vez de gastarse 500 millones en estos 9 años ??... hubiera sido lo ideal , pero no fue asi por el mismo motivo que no se destinaron recursos en esa epoca para MBTs, SAM, MRLS y otros tantos sistemas de los que carece las FFAA de Colombia... el presupuesto se lo tragan prácticamente nuestras FFAA en funcionamiento. 

    Por supuesto esto no exime a la FAC de todos los errores que cometió con el Kfir en cuanto mantenimiento, ellos son muy responsables por todo lo que ha pasado con el tema de los accidentes como ya se los mostré en el articulo que hice sobre el mantenimiento del Kfir, donde reconocen al final, que solo IAI garantiza el mantenimiento de esta plataforma,  pero hubiera sido un peor error , no haberle adquirido ningún tipo de sistema de apoyo al Kfir como los Pods, Misiles, GBUs...etc...  y para nada hará la diferencia si la FAC, se hubiera ahorrado 50 millones de dolares cada año hasta el dia de hoy, porque igual el gobierno no le hubiera asignado los 2000.-2500 millones de dolares para un caza nuevo... hoy tendríamos 500 millones ahorrados y con 500 millones que caza se compra y cuantos ??.     

    Pdta: mañana les comparto unos documentos oficiales que les mostraran las sumas invertidas en la compra de los Kfir y sistemas de apoyo.

    hola amigo una pregunta.

    y cuanta de esa plata podríamos calcular que se va en corrupción? contratos amañados, sobre costos viáticos para los que se van a mirar y no comprar? la plata si la hay. lo que hay es que meter en cintura a los corruptos. dime tu que se hubiese podido adquirir por ejemplo con lo que se robaron en reficar o los nule ??

    y como menciono un amigo forista siempre esta la opción de créditos. y Colombia al parecer goza de una confanza ante el mundo. asi que creo que mas que falta de dinero es falta de interés.

  • jcmorey2
    jcmorey2Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 9 August 2016 #5092

    +1

    Alex-C:

    La plata NUNCA la va haber si gastas en pequeñeces y despilfarras!

    y mi opinión es que las posibilidades de un Kfir "Full emparchado" o un C12 contra un Su-30 son las mismas: NINGUNA!

    http://www.f-16.net/forum/viewtopic.php?t=3665

    Y antes que salten diciendo que eso es contra un MKI, les digo que hablo en contra de un Kfir. (son 5 páginas vale la pena leerlo)

    Editado por jcmorey2 on
  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 9 August 2016 #5093
    DavidRec dijo: Hay que saber leer y contextualizar.

    Esto es muy determinante, estamos plenamente de acuerdo. 

    DavidRec dijo: Lo que sí se puede sostener y  reafirmar es que el temor a un ataque en ese complejo es un  factor de disuasión a favor de Colombia, quiérase o no   (y aún vulnerando la refinación, que señala Prietocol, se condenaría al país a importar 600 mil barriles día de productos refinados y a PDVSA a cargas económicas inmensas). Siendo que sin aviones veloces que integren armas de precisión y stand-off en la FAC esa posibilidad desaparece y dicho factor de disuasión también lo hace.

    De acuerdo con lo anterior, en qué contexto tu argumento es valido? Es decir, en donde Colombia realice un ataque preventivo o en el marco de un conflicto declarado entre las partes? porque te afirmo, la FAC (transportadora social del Estado) no creo que vaya tener una sola oportunidad, nuestros vecinos bombardearían impunemente todas nuestras bases, radares, infraestructura, etcétera. ¿en qué momento la FAC tendrá la posibilidad de atacar al enemigo?, ¿cuándo será ya imposible intentarlo? más cuando hablamos de un objetivo previsible, en fin. no creo que la FAC dure 24 hrs frente a la fuerza aérea venezolana.

    Saludos.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 9 August 2016 #5094
    Bafes dijo: Añado una cosa mas, El "paraguas" que cubre Amuay

    Solo una pregunta que me puedes contestaren el debido hilo de discusión, qué capacidad de cobertura tiene la defensa antiaérea venezolana.? 

    Editado por Ezehl on
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    SUPERTELEMACO escribió:


    ALEXC escribió:


    jcmorey2 dijo: Que si la FAC lo saca de servicio se queda desnuda? Bueno no lo saques, pero tampoco le pongas parches, faralaos, y lazitos...!

    Esos parches como los llamaspueden hacer la diferencia en un conflicto, porque no me dirás que es lo mismo que despegue un C-10 con Python 5, Derby un SPJ y una Sipce 1000, que un C-10 con solo el cañón de 30mm o peor aun, si es un C-12 pelado y sin radar para completar..... tal vez tu no notes la diferencia, pero creo que si le preguntamos esto a un piloto de caza enemigo, creo que preferiría enfrentarse a un C-12 sin radar y con solo el cañón que con la primera opción.

    La verdad es que no hay plata para aviones cazas.

    Hace pocos dias le compartí  el proyecto del presupuesto de defensa que es de 29.5 billones de pesos, que nos muestra que toda esa plata se la esta tragando nuestras FFAA en funcionamiento....¿ queremos que compren cazas nuevos ??... pues propongan los foristas colombianos de donde va a sacar mas plata el gobierno - a parte de los 29 billones que ya destina para defensa-  o en que sector  va recortar gastos, para que le pueda asignar a la FAC unos 2000- 2500 millones de USD para cazas nuevos... la plata no cae del cielo asi que hay que mirar de donde se saca y en la situación actual donde se ha dejado de recibir recursos por renta petrolera (saben cuanto espera recoger el gobierno por renta petrolera esta vigencia: $ 000000) veo muy difícil que se asignen recursos para ese item.

    Mal contados los recursos invertidos en la compra de los 13 Kfir  y la repotenciacion de 11 que ya teníamos, mas los chécheres que se le han comprado, asignados desde el 2007 hasta el dia de hoy - unos 9 años-  ascienden a unos 500 millones de USD , eso es +/- un promedio de 50 millones de dolares por año....  ¿ que hubiera sido preferible sacar 2000 millones de USD en el 2007 repartidos en 4 años, para comprar un caza nuevo con todos los juguetes en vez de gastarse 500 millones en estos 9 años ??... hubiera sido lo ideal , pero no fue asi por el mismo motivo que no se destinaron recursos en esa epoca para MBTs, SAM, MRLS y otros tantos sistemas de los que carece las FFAA de Colombia... el presupuesto se lo tragan prácticamente nuestras FFAA en funcionamiento. 

    Por supuesto esto no exime a la FAC de todos los errores que cometió con el Kfir en cuanto mantenimiento, ellos son muy responsables por todo lo que ha pasado con el tema de los accidentes como ya se los mostré en el articulo que hice sobre el mantenimiento del Kfir, donde reconocen al final, que solo IAI garantiza el mantenimiento de esta plataforma,  pero hubiera sido un peor error , no haberle adquirido ningún tipo de sistema de apoyo al Kfir como los Pods, Misiles, GBUs...etc...  y para nada hará la diferencia si la FAC, se hubiera ahorrado 50 millones de dolares cada año hasta el dia de hoy, porque igual el gobierno no le hubiera asignado los 2000.-2500 millones de dolares para un caza nuevo... hoy tendríamos 500 millones ahorrados y con 500 millones que caza se compra y cuantos ??.     

    Pdta: mañana les comparto unos documentos oficiales que les mostraran las sumas invertidas en la compra de los Kfir y sistemas de apoyo.

    hola amigo una pregunta.

    y cuanta de esa plata podríamos calcular que se va en corrupción? contratos amañados, sobre costos viáticos para los que se van a mirar y no comprar? la plata si la hay. lo que hay es que meter en cintura a los corruptos. dime tu que se hubiese podido adquirir por ejemplo con lo que se robaron en reficar o los nule ??

    y como menciono un amigo forista siempre esta la opción de créditos. y Colombia al parecer goza de una confanza ante el mundo. asi que creo que mas que falta de dinero es falta de interés.

    Creo que eso es inmensurable, pero hasta donde se, la transparencia en el uso de los recursos en el área militar es de las mejores del continente, sólo por detrás de Chile, si mal no recuerdo.

    Saludos. 

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    jcmorey2 dijo: Y antes que salten diciendo que eso es contra un MKI, les digo que hablo en contra de un Kfir. (son 5 páginas vale la pena leerlo)

    Creo 76 votosde un foro de aficionados no es válido como un recurso oficial técnico para comparar aeronaves de guerra, totalmente empírico son solo opiniones. Estamos igual que con la estrategia de los binoculares para destruir los U-206A de la armada nacional.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ezehl dijo: Para nada, es espurio lo que afirma, el PIBde Chile en 2014 fue :

    No, no es espúreo lo que afirmo. Empezando que usted está suponiendo que yo hablo de Chile. Vamos, Chile es un país que tiene un PIB y régimen de ingresos bastante alto comparativamente contra población y calidad de vida que tienen. Además que Chile tiene una de las economías más sólidas del continente sin dudar.

    Usted fue el que supuso que yo hablaba de Chile. Craso error, mi amigo.

    Pero en el mundo hay otros países que tienen buenos cazas, pero no los vuelan por meterse en semejante detalle de comprar poderoso avión y luego no tener cómo mantenerlo operativo. Y antes que salga con otro ejemplo "espúreo", no me refiero a nadie de éste lado del Atlántico...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 9 August 2016 #5098
    Ezehl escribió:


    AndresK dijo: Además que acá desde el 2008 cuando comenzaron con la modernización de esos aviones sabíamos que esa no iba a ser para siempre y que en 2019 o 2020 ya tendrían que buscar un caza nuevo. Y ya estamos cerquita de esos años...

    Usted no sabe ni de lo que habla, que horror.

    Jajajajaja... Si en verdad no sé ni de qué hablo, entonces para que me andan preguntando cosas. No entiendo.

    Y si deja la pereza de leer más atrás, se dará cuenta que eso ya se había tratado en esos momentos, e incluso ya se había discutido todo lo que le iban a hacer a esos aviones. Es más, AlexC y DavidRec se lo están respondiendo bien clarito.

    No leen, qué horror...

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 9 August 2016 #5099
    SUPERTELEMACO dijo: y cuanta de esa plata podríamos calcular que se va en corrupción? contratos amañados, sobre costos viáticos para los que se van a mirar y no comprar? la plata si la hay. lo que hay es que meter en cintura a los corruptos. dime tu que se hubiese podido adquirirpor ejemplo con lo que se robaron en reficar o los nule ??

    Debe ser mucha la plata que se va en corrupción y es que la misma forma como estan organizadas nuestras FFAA se presta para esto.... el enorme pie de fuerza que tenemos, se presta para que se hagan muchos contratos de logística y al necesitar mucha logística pues, es mayor la posibilidad de que haya corrupción en toda esa cantidad de contratos... ¿¿ reducimos el pie de fuerza ?? .. pues el tema es complicado porque aparte de que hay un sector en nuestras FFAA que se rehusa a una reestructuración donde haya obligatoriamente que pasar a retiro muchos suboficiales y oficiales ( hay que cuidar el trabajito con conflicto o sin el ).

    Otra dificultada para reducir el pie de fuerza y por ende reducir tod su logisitica ( ropa, comida, combustible, pensiones, indemnizaciones, salud...etc) es que Mientras exista el conflicto se necesita contar con un pie de fuerza grande que haga presencia en todo el territorio nacional cuidando carreteras, oleoductos, las cabeceras de los pueblos, ...etc...etc para que no pase lo que pasaba en la epoca de los 90, que la guerrilla se tomaba los pueblos, las carreteras a diestra y siniestra porque no había suficiente pies de fuerza para hacer control del territorio.. si con todo el pie de fuerza que tenemos en en nuestras FFAA- creo que ya prácticamente alcanzamos a Brasil es ese aspecto- todavía la guerrilla hace lo que hace, no me imagino lo que pasara si lo reducimos... tal vez volveríamos a los años 90 donde la guerrilla se bajaba a cualquier carretera del pais y secuestraba al que se le daba la gana ( pescas milagrosas) o se tomaba cualquier pueblo del país por horas y hasta dias sin que llegara al fuerza publica.. ¿ saben cuantos pueblos se tomo la guerrilla en la década de los 90 y cuantos se ha tomado ahora en esta ultima decada ??

    De todas maneras en cuanto al tema de corrupción en las FFAA, si algo positivo ha traído los acuerdos con la OTAN, es que los de la alianza no van a permitir que se tengan relaciones con un país con unas FFAA corruptas, de ahi el siguiente acuerdo que se firmo el pasado dos de agosto:

    En cuanto a la corrupción en general en nuestro país, si logramos tener organismos de control mas eficaces y sobretodo, lograr educar con valores a los futuros colombianos para que al convertirse en un profesional con carrera universitaria y con PhD, no se vuelvan unas ratas, pues es mucha la plata que no se perdería del fisco pero con todo y esto, no es aceptable que un país como el nuestro y comparándolo con todos nuestros vecinos, invierta  un 3.4 % de su PIB y ese es el porcentaje que hemos  invertido +/- en los últimos años; y es que al parecer muchos como que no se dan cuenta o no quieren darse cuenta que en defensa se esta gastando una suma muy alta... ¿ le vamos a destinar mas??... pues la verdad que yo como Colombiano prefiero poner la casa en orden antes de pensar en destinar mas plata para el ministerio de defensa

    Aqui les dejo datos del banco mundial, sobre el PIB invertido por los países y revisen cuanto de su PIB destina para defensa nuestro vecinos de la región como Chile, Brasil, Peru, Ecuador ( de Venezuela no hay datos por obvias razones):

    http://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS

    ¿ Y varios de ustedes piden que se destine mas plata para defensa del PIB, cuando vemos que otros países de nuestra región que estan mucho mejor equipados destinan menos ??... disculpen pero como colombiano no estoy deacuerdo con esto.

    Lo que hay que hacer es poner la casa en orden ... es como el ejemplo del papa que le da mas plata a uno de sus hijos ( Min-defensa) para la mesada y no le alcanza y vive con poca ropa, sin zapatos y sin para el transporte y aun dandole  mas plata que sus otros hijos, pide mas y mas, y a pesar de que se le da mas plata todos los años sigue igual:

    Reestructuremos y eliminemos  los factores, que hacen que se gaste mas plata en funcionamiento y quede poca plata para inversión 


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Entonces si no hay dinero para la compra de cazas diferentes, cual es la atrofia que impide que el Estado colombiano tomerentados dos escuadrones de Gripen C/D. Es que cuando el pobre no tiene flujo de caja le toca fiado.

    Pero seguir invirtiendo en una plataforma desfasada, no tiene sentido (le doy razón a Sayareth).

    Puedo aceptar desde mi punto de vista que los Kfir sean complementados con dos escuadrones de Gripen rentados, ó complementados con un sistema antiaéreo integrado de varios rangos de alcance, pero en la actualidad, solo depender de esos juguetes integrados al Kfir no hacen la diferencia, es jugar a la ruleta rusa.

Entre o registrese para comentar