Revisé algunasimágenes para indagar desde cuándo hay integradas suites ECM en algunos aviones y veo que cuando se trasladó algunos Kfir a Apiay, a inicio de marzo pasado para ejercicios de despliegue operativo y logístico, se tenía ya los instrumentos en al menos una aeronave.
Deberían realizarlos mismos ejercicios pero completamentes nocturnos y en bases "atípicas" como el Cacom-7 o Caman.
Por caman no creo, estas aeronaves pueden aterrizar pero se requiere un dispositivo monumental para trasladar a Catam, ya que no puede despegar desde Madrid.
Deberían realizarlos mismos ejercicios pero completamentes nocturnos y en bases "atípicas" como el Cacom-7 o Caman.
Por caman no creo, estas aeronaves pueden aterrizar pero se requiere un dispositivo monumental para trasladar a Catam, ya que no puede despegar desde Madrid.
Cordial saludo
En caso de conflicto, contamos con suficiente infraestructura para operar los kfir, es decir, además del Cacom 1?
Tienes razón Connor,encuentro que la pista tiene unos 1.900 mt., lo cual es a todas luces insuficiente estando además a 2.500 mt de altitud.. Serviría para dispersión pero de Supertucano, no de Kfir.
Espero sí se realicen ejercicios así en cacom-7 y el cacom-4 en tres esquinas (que entiendo tiene una pista suficiente, mayor a 2.000 mt).
Slurn, las pistas de aterrizaje tienen generalmente más de 1.500 mt, pero para un avión con turbina/s se requiere de mayores tramos para decolar(ante todo para esto, pues para el aterrizaje se requiere menores distancias). Ahora bien, un avión en ala delta como el Kfir aún requiere una pista larga tanto para despegar como para aterrizar; unos 2000 mt y eso a niveles cercanos a lo del mar.
A mayor altitud de la pista toda aeronave "hace más esfuerzo" para operar y aún será más larga la pista necesaria a una altitud como digamos la de Bogotá, y Madrid está casi a la misma altitud y tiene una pista de 1.900 mt. Por esto es insuficiente para que operen los Kfir desde allí.
Revisé algunasimágenes para indagar desde cuándo hay integradas suites ECM en algunos aviones y veo que cuando se trasladó algunos Kfir a Apiay, a inicio de marzo pasado para ejercicios de despliegue operativo y logístico, se tenía ya los instrumentos en al menos una aeronave.
DavidRec dijo: Ahora bien, un avión en ala delta como el Kfir aún requiereuna pista larga tanto para despegar como para aterrizar; unos 2000 mt y eso a niveles cercanos a lo del mar
no sabia esa del Kfir ya que en los vídeos de aviones de combate despegando he visto que no utilizan ni la mitad de la pista, hice la pregunta porque no he visto ninguno del Kfir, que veo que utiliza mas que un avión comercial de pasajeros... (por ejemplo santa marta tiene 1700m y no la utilizan en su totalidad en CTOL)
Compañeros yo participe en dispositivos donde se trasladaban kfir y mirage desde Caman a Catam, donde se daba a conocer que el despegue se debia realizar desde el Dorado, muy corta la pista. Y no imaginan la logística que se debe hacer ejercito fuerza aerea de seguridad y defensa de bases y Arpia escoltado un papayaso de alto valor.
Como experiencia les puedo comentar que cilindros de gas aparecieron, y las parejas que habian en los moteles se les alargo la faena ya que nadie podia estar por esos lados.
DavidRec dijo: A mayoraltitud de la pista toda aeronave "hace más esfuerzo"
Tenia entendido lo contrario.
Debe de ser la misma razón por la cual los aviones de pasajeros y carga solo se van con el 75% de su capacidad!
Hace poco Vargas Lleras estaba pidiéndole a la aerocivil, al mintrasporte y al gob del meta para que se empezará con el diseñó evaluación e implementación para la ampliación del aeropuerto de carga internacional en Villavicencio!
No se si tenga que ver por la cantidad de aire rico en oxígeno a bajas asnm cosa que NO sucede en bogota! Creo si no lo es por favor corregir, gracias.
Comentarios
Entonces, vendedores de humo?
No se si alguien la había traído ya, pero aqui la dejo,Kfir de la FAC en BAEL 1995, foto de Alys Blanchard.
Anda, ¿Y que hacia por allá?
Una feria aeronáutica si no me equivoco, tambienestuvo la USAF.
Revisé algunasimágenes para indagar desde cuándo hay integradas suites ECM en algunos aviones y veo que cuando se trasladó algunos Kfir a Apiay, a inicio de marzo pasado para ejercicios de despliegue operativo y logístico, se tenía ya los instrumentos en al menos una aeronave.
http://www.infodefensa.com/archivo/images/publiimg-20160228-wa0029.jpg
Deberían realizarlos mismos ejercicios pero completamentes nocturnos y en bases "atípicas" como el Cacom-7 o Caman.
Por caman no creo, estas aeronaves pueden aterrizar pero se requiere un dispositivo monumental para trasladar a Catam, ya que no puede despegar desde Madrid.
Cordial saludo
En caso de conflicto, contamos con suficiente infraestructura para operar los kfir, es decir, además del Cacom 1?
Tienes razón Connor,encuentro que la pista tiene unos 1.900 mt., lo cual es a todas luces insuficiente estando además a 2.500 mt de altitud.. Serviría para dispersión pero de Supertucano, no de Kfir.
Espero sí se realicen ejercicios así en cacom-7 y el cacom-4 en tres esquinas (que entiendo tiene una pista suficiente, mayor a 2.000 mt).
perdona la ignorancia pero, no entendí estoo de que me perdí?
Slurn, las pistas de aterrizaje tienen generalmente más de 1.500 mt, pero para un avión con turbina/s se requiere de mayores tramos para decolar(ante todo para esto, pues para el aterrizaje se requiere menores distancias). Ahora bien, un avión en ala delta como el Kfir aún requiere una pista larga tanto para despegar como para aterrizar; unos 2000 mt y eso a niveles cercanos a lo del mar.
A mayor altitud de la pista toda aeronave "hace más esfuerzo" para operar y aún será más larga la pista necesaria a una altitud como digamos la de Bogotá, y Madrid está casi a la misma altitud y tiene una pista de 1.900 mt. Por esto es insuficiente para que operen los Kfir desde allí.
el el problema del ala delta, sobre todos los mirage
Hay que recordar que los Kfir desde hace rato han hecho ejercicios en pistas alternativas, como es el caso de la carretera de San Mateoen la Guajira:
Entonces desde marzo están con dicha modernización...
no sabia esa del Kfir ya que en los vídeos de aviones de combate despegando he visto que no utilizan ni la mitad de la pista, hice la pregunta porque no he visto ninguno del Kfir, que veo que utiliza mas que un avión comercial de pasajeros... (por ejemplo santa marta tiene 1700m y no la utilizan en su totalidad en CTOL)
Hace tiempo algunos foristas se pusieron en la tarea de medir las principales pistas en Colombia desde googlemap.
Compañeros yo participe en dispositivos donde se trasladaban kfir y mirage desde Caman a Catam, donde se daba a conocer que el despegue se debia realizar desde el Dorado, muy corta la pista. Y no imaginan la logística que se debe hacer ejercito fuerza aerea de seguridad y defensa de bases y Arpia escoltado un papayaso de alto valor.
Como experiencia les puedo comentar que cilindros de gas aparecieron, y las parejas que habian en los moteles se les alargo la faena ya que nadie podia estar por esos lados.
Cordial saludo
Tenia entendido lo contrario.
Debe de ser la misma razón por la cual los aviones de pasajeros y carga solo se van con el 75% de su capacidad!
Hace poco Vargas Lleras estaba pidiéndole a la aerocivil, al mintrasporte y al gob del meta para que se empezará con el diseñó evaluación e implementación para la ampliación del aeropuerto de carga internacional en Villavicencio!
No se si tenga que ver por la cantidad de aire rico en oxígeno a bajas asnm cosa que NO sucede en bogota! Creo si no lo es por favor corregir, gracias.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!