Pues igual sedirá del pod de armas a integrar a los nuevos cazas, eso depende si sivan también para los aviones de instrucción avanzada o aviones de apoyo terrestre.
Pues igual sedirá del pod de armas a integrar a los nuevos cazas, eso depende si sivan también para los aviones de instrucción avanzada o aviones de apoyo terrestre.
Una cosa es un pod, que debe tener integración con el vector, y otra es una suite integrada en la célula del aparato.
Ahora, si hablas de un futuro avión de ataque a tierra para integrarle la suite ECM del Kfir, es más lógico usar el mismo, tal cual está, en labores de air strike cuando sea sustituido por un nuevo avión de superioridad aérea o multirol.
seaman dijo: Sí, pero como dijo otro forista unas páginas atrás, en aviones nuevos nobte integran equipos de segunda mano.
Osea que si a futuro la FAC le da pór adquirir, el Gripen E/F, no puede integrarle los Litening III, ni los Python 5, ni las Spice 1000 y otros sistemas que adquirido para los Kfir porque son de "segunda mano" ??
seaman dijo: Sí, pero como dijo otro forista unas páginas atrás, en aviones nuevos nobte integran equipos de segunda mano.
Osea que si a futuro la FAC le da pór adquirir, el Gripen E/F, no puede integrarle los Litening III, ni los Python 5, ni las Spice 1000 y otros sistemas que adquirido para los Kfir porque son de "segunda mano" ??
Creó que el forista se refiere a aviónica, no a ordenanzas y misiles.
En lo práctico ylo personal creo que sólo el HMDS podría "trasplantarse" (aunque técnicamente todo es posible). Pero para entonces... varios años en el futuro.. lo conveniente será seguramente adquirir los aviones con su propio, indicado y contemporáneo HMDS.
Además los Kfir con menos horas (unos 9 o 10) seguramente van a llegar al final con ellos. Los equipos asociados a las ECM, por otro lado, son procesadores que ocupan su espacio y dudo mucho que si el avión que se adquiera fuera nuevo no venga de fábrica con sus respectivas ECM o que la empresa constructora facilite algo así; si fueran de segunda tal vez eso sea menos improbable, pero nuevamente estaríamos hablando de sólo unos 6 conjuntos 'sobrantes', pues los 10 Kfir existentes del segundo lote seguirían operando aún llegando un nuevo avión (al menos por unos años). Por todo esto lo encuentro muy poco probable.
Algo para señalar es que el espacio por el que muchos se preguntan, pues son varias "cajas" de procesamiento las que debieron instalarse en los aviones el presente año, pudo haber sido uno que en los aviones de la familia Mirage-III/5/Kfir/Cheetah fue un tanque de combustible: el carenado bajo la planta motriz:
Poco a poco, por lo que se ve, terminó siendo en los Kfir de la FAC un carenado ECM. Y en lo personal no veo en dónde más pudieron 'empacar' todas las unidades de procesamiento de las ECM. Lo interesante es que de al menos así habrían balanceado un poco los pesos ante los varios equipos de la nariz. Acá la imagen que señaló Toledo páginas atrás.
josh dijo: Depende de la generación de esos sistemas
No depende exclusivamente de la generación de los sistemas, ninguna casa fabricante le va poner los equipos que nosotros tenemos a los cazas que nos vendan, por qué se les hace tan difícil de entender? esos equipos les toca mandarlos a integrar la FAC si quiere y si vale la pena.
josh dijo: Depende de la generación de esos sistemas
No depende exclusivamente de la generación de los sistemas, ninguna casa fabricante le va poner los equipos que nosotros tenemos a los cazas que nos vendan, por qué se les hace tan difícil de entender? esos equipos les toca mandarlos a integrar la FAC si quiere y si vale la pena.
Y nisiquiera, porque ninguna casa fabricante te va a vender un avión "vacio" sin aviónica para que tu en tu casa le pongasuna usada, y si a la FAC se le ocurriera (cosa que no creo porque tontos no son) de comprar un avión nuevo, al llevarlo a Colombia ponerse a inventar sacándole la aviónica de fabrica y poniéndole la aviónica de los Kfir de una vez te tiraste la garantía que te da el fabricante del avión.
A los compañeros de foro les saludo y les invito a que analicen el siguientearticulo, que me parece interesante y sacar sus conclusiones, la siguiente pregunta, ¿como estan los Kfir con respecto a su aviónica y pod de armas integradas para nuestro contexto de defensa aérea después de lo leído?.
SUPERIORIDAD AÉREA EN LA AVIACIÓN MILITAR MÁS ALLÁ DEL ALCANCE VISUAL
A los compañeros de foro les saludo y les invito a que analicen el siguientearticulo, que me parece interesante y sacar sus conclusiones, la siguiente pregunta, ¿como estan los Kfir con respecto a su aviónica y pod de armas integradas para nuestro contexto de defensa aérea después de lo leído?.
SUPERIORIDAD AÉREA EN LA AVIACIÓN MILITAR MÁS ALLÁ DEL ALCANCE VISUAL
Interesante artículo aunque con muchas imprecisiones, no pasa de ser una opinión personal desde un punto vista personal! No todo es malo lo contraste con información que hay en la red y acierta en algunos! Pero como digo no pasa de ser una opinión personal desde un punto de vista personal!
Mmm uno de los requisitos para un buen caza de 5 generación es precisamente que tenga una maniobrabilidad sobresaliente eso siempre va a ser requerido así que no coincido del todo con el articulo
Tengo entendido que esa es la "teoría" del F35, ser furtivo y pegar primero, para lo cual no requiere mucha maniobrabilidad. Sin embargo de lo poco que se, eso tambien estuvo en boga cuando aparecieron los primeros misiles aire-aire, para lo cual no se requeririaun cañon en las aeronaves (como F4) despues se dieron cuenta que de todos modos es necesario.
Señores lo que yo resumo del articulo asi tenga impresiciones, es que la superioridad aérea que antes se le daba a la aerodinamica y maniobarabilidad para los combates dogfigting era la piedra angular en el pasado; en el presente y futuro se le apuesta mas o por lo menos cuentamucho mas por beneficio la tecnología para combatir en modo BVR, donde se le da la tarea principal a los misiles maniobrables de mayor alcance y presicion, dejando como ultima opción el modo dog fighting.
En esto coincido con el articulo, ahora pasando a nuestro contexto, ¿que relación hay con respecto a los actuales Kfir de la FAC en sus capacidades de defensa y ataque?
Comentarios
Sí, pero como dijo otro forista unas páginas atrás, en aviones nuevos nobte integran equipos de segunda mano.
Pues igual sedirá del pod de armas a integrar a los nuevos cazas, eso depende si sivan también para los aviones de instrucción avanzada o aviones de apoyo terrestre.
Una cosa es un pod, que debe tener integración con el vector, y otra es una suite integrada en la célula del aparato.
Ahora, si hablas de un futuro avión de ataque a tierra para integrarle la suite ECM del Kfir, es más lógico usar el mismo, tal cual está, en labores de air strike cuando sea sustituido por un nuevo avión de superioridad aérea o multirol.
Saludos.
Por eso digo que depende de la generación de los sistemas.
Osea que si a futuro la FAC le da pór adquirir, el Gripen E/F, no puede integrarle los Litening III, ni los Python 5, ni las Spice 1000 y otros sistemas que adquirido para los Kfir porque son de "segunda mano" ??
Osea que si a futuro la FAC le da pór adquirir, el Gripen E/F, no puede integrarle los Litening III, ni los Python 5, ni las Spice 1000 y otros sistemas que adquirido para los Kfir porque son de "segunda mano" ??
Creó que el forista se refiere a aviónica, no a ordenanzas y misiles.
Correcto, como indica JRAP20, a eso me refiero.
sera que no venderíanal menos 1 avión sin aviónica integrada por cada X cantidad de NG que se adquieran?
todo es negocio si lo plantean bien creo que si lo harian..
En lo práctico ylo personal creo que sólo el HMDS podría "trasplantarse" (aunque técnicamente todo es posible). Pero para entonces... varios años en el futuro.. lo conveniente será seguramente adquirir los aviones con su propio, indicado y contemporáneo HMDS.
Además los Kfir con menos horas (unos 9 o 10) seguramente van a llegar al final con ellos. Los equipos asociados a las ECM, por otro lado, son procesadores que ocupan su espacio y dudo mucho que si el avión que se adquiera fuera nuevo no venga de fábrica con sus respectivas ECM o que la empresa constructora facilite algo así; si fueran de segunda tal vez eso sea menos improbable, pero nuevamente estaríamos hablando de sólo unos 6 conjuntos 'sobrantes', pues los 10 Kfir existentes del segundo lote seguirían operando aún llegando un nuevo avión (al menos por unos años). Por todo esto lo encuentro muy poco probable.
Algo para señalar es que el espacio por el que muchos se preguntan, pues son varias "cajas" de procesamiento las que debieron instalarse en los aviones el presente año, pudo haber sido uno que en los aviones de la familia Mirage-III/5/Kfir/Cheetah fue un tanque de combustible: el carenado bajo la planta motriz:
Poco a poco, por lo que se ve, terminó siendo en los Kfir de la FAC un carenado ECM. Y en lo personal no veo en dónde más pudieron 'empacar' todas las unidades de procesamiento de las ECM. Lo interesante es que de al menos así habrían balanceado un poco los pesos ante los varios equipos de la nariz. Acá la imagen que señaló Toledo páginas atrás.
No depende exclusivamente de la generación de los sistemas, ninguna casa fabricante le va poner los equipos que nosotros tenemos a los cazas que nos vendan, por qué se les hace tan difícil de entender? esos equipos les toca mandarlos a integrar la FAC si quiere y si vale la pena.
No depende exclusivamente de la generación de los sistemas, ninguna casa fabricante le va poner los equipos que nosotros tenemos a los cazas que nos vendan, por qué se les hace tan difícil de entender? esos equipos les toca mandarlos a integrar la FAC si quiere y si vale la pena.
Y nisiquiera, porque ninguna casa fabricante te va a vender un avión "vacio" sin aviónica para que tu en tu casa le pongasuna usada, y si a la FAC se le ocurriera (cosa que no creo porque tontos no son) de comprar un avión nuevo, al llevarlo a Colombia ponerse a inventar sacándole la aviónica de fabrica y poniéndole la aviónica de los Kfir de una vez te tiraste la garantía que te da el fabricante del avión.
Con un avión nuevo eso no tiene sentido. Si fuese de segunda, hasta de pronto, pero en uno nuevo no.
Esa es la idea planteada.
A los compañeros de foro les saludo y les invito a que analicen el siguientearticulo, que me parece interesante y sacar sus conclusiones, la siguiente pregunta, ¿como estan los Kfir con respecto a su aviónica y pod de armas integradas para nuestro contexto de defensa aérea después de lo leído?.
SUPERIORIDAD AÉREA EN LA AVIACIÓN MILITAR MÁS ALLÁ DEL ALCANCE VISUAL
http://www.hispaviacion.es/superioridad-aerea-en-la-aviacion-militar-mas-alla-del-alcance-visual/
Que los borrachos escriben artículos muy jocosos, hace años no veía tanta cantidad de gracias compiladas en un texto.
Interesante artículo aunque con muchas imprecisiones, no pasa de ser una opinión personal desde un punto vista personal! No todo es malo lo contraste con información que hay en la red y acierta en algunos! Pero como digo no pasa de ser una opinión personal desde un punto de vista personal!
Mmm uno de los requisitos para un buen caza de 5 generación es precisamente que tenga una maniobrabilidad sobresaliente eso siempre va a ser requerido así que no coincido del todo con el articulo
Tengo entendido que esa es la "teoría" del F35, ser furtivo y pegar primero, para lo cual no requiere mucha maniobrabilidad. Sin embargo de lo poco que se, eso tambien estuvo en boga cuando aparecieron los primeros misiles aire-aire, para lo cual no se requeririaun cañon en las aeronaves (como F4) despues se dieron cuenta que de todos modos es necesario.
El artículo es algo confuso en su redacción, pero básicamente trata el entorno BVR de los cazas españoles.
Señores lo que yo resumo del articulo asi tenga impresiciones, es que la superioridad aérea que antes se le daba a la aerodinamica y maniobarabilidad para los combates dogfigting era la piedra angular en el pasado; en el presente y futuro se le apuesta mas o por lo menos cuentamucho mas por beneficio la tecnología para combatir en modo BVR, donde se le da la tarea principal a los misiles maniobrables de mayor alcance y presicion, dejando como ultima opción el modo dog fighting.
En esto coincido con el articulo, ahora pasando a nuestro contexto, ¿que relación hay con respecto a los actuales Kfir de la FAC en sus capacidades de defensa y ataque?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!