América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1123212331235123712382195

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Eso es un decir, si yo compro un BMW me dicen en el concesionario que me uni a la marca mas prestigiosa, pero no significa que me metieron como socio o me dieron acciones.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 November 2019 #24683
    Toledo se refiere a unos beneficios especiales para Colombia, y no creo ver una propuesta similar como esta para ningún otro país, o somos los únicos o los primeros en estrenar tales beneficios en caso de ser escogido este modelo.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Los beneficios ya lo sabemos, yo no se cual es el misterio, precio de los aviones a lo que se lo venden a España, offset, financiación respaldada por el gobierno español, stock de repuestos del EDA, capacitación con el EDA, tener el avión sin restricciones, poder comprar el armamento que queramos.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 November 2019 #24685
    Dinos a que otro país se le ha hecho una oferta así del EF T3, ahora la lista que traen dice más cosas, osea que normalista no es.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    TOLEDO escribió:
    Eso es un decir, si yo compro un BMW me dicen en el concesionario que me uni a la marca mas prestigiosa, pero no significa que me metieron como socio o me dieron acciones.
    Si, es un juego de palabras y puede ser una mala interpretación de mi parte, se menciona a Colombia como posible socio estratégico de Airbus para obtener retornos económicos y acceso a tecnología de punta.

    Sin embargo encontré esto otro;Palabras de A. Robles; "El Eurofighter convertiría a Colombia en parte del programa de defensa colaborativa más grande de Europa", en si el consorcio Eurofighter es un programa de defensa colaborativa entre varios paises, también se puede mal interpretar, pero ya esto es como mas apuntando a Colombia como parte de ese programa colaborativo pero pues quien sabe, tal vez se refiere a otra cosa.
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/07/11/noticia-fairentrevista-airbus-arobles-esperamos-ayudar-colombia-desarrollar-propia-industria-aeronautica.html

    Otros párrafos que me resultaron interesantes.

    Airbus le ofrece los cazas a Colombia al mismo precio que es aplicado a los cuatro socios del programa Eurofighter: Alemania, España, Italia y Reino Unido. Se ofrece además un centro de mantenimiento local, la asociación con la industria local para llevarlas al punto en que un número de empresas colombianas puedan participar como proveedores, y participación local en eventuales programas de modernización de los cazas que adquiera la FAC.
    https://maquina-de-combate.com/blog/?p=62720

    Colombia es uno de los países más estratégicos del mundo para la compañía, donde además de poner a su disposición el Eurofighter Typhoon, el avión de combate multimisión más avanzado del mundo, cuenta con una plataforma de cooperación industrial para fortalecer los lazos políticos con Europa, lo que generará beneficios económicos y avances tecnológicos para el país.
    https://www.semana.com/contenidos-editoriales/fuerzas-armadas-marcha-hacia-la-paz/articulo/airbus-busca-afianzar-su-linea-militar-en-colombia/574818

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Tavo89 escribió:
    TOLEDO escribió:
    Eso es un decir, si yo compro un BMW me dicen en el concesionario que me uni a la marca mas prestigiosa, pero no significa que me metieron como socio o me dieron acciones.
    Si, es un juego de palabras y puede ser una mala interpretación de mi parte, se menciona a Colombia como posible socio estratégico de Airbus para obtener retornos económicos y acceso a tecnología de punta.

    Sin embargo encontré esto otro;Palabras de A. Robles; "El Eurofighter convertiría a Colombia en parte del programa de defensa colaborativa más grande de Europa", en si el consorcio Eurofighter es un programa de defensa colaborativa entre varios paises, también se puede mal interpretar, pero ya esto es como mas apuntando a Colombia como parte de ese programa colaborativo pero pues quien sabe, tal vez se refiere a otra cosa.
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/07/11/noticia-fairentrevista-airbus-arobles-esperamos-ayudar-colombia-desarrollar-propia-industria-aeronautica.html

    Otros párrafos que me resultaron interesantes.

    Airbus le ofrece los cazas a Colombia al mismo precio que es aplicado a los cuatro socios del programa Eurofighter: Alemania, España, Italia y Reino Unido. Se ofrece además un centro de mantenimiento local, la asociación con la industria local para llevarlas al punto en que un número de empresas colombianas puedan participar como proveedores, y participación local en eventuales programas de modernización de los cazas que adquiera la FAC.
    https://maquina-de-combate.com/blog/?p=62720

    Colombia es uno de los países más estratégicos del mundo para la compañía, donde además de poner a su disposición el Eurofighter Typhoon, el avión de combate multimisión más avanzado del mundo, cuenta con una plataforma de cooperación industrial para fortalecer los lazos políticos con Europa, lo que generará beneficios económicos y avances tecnológicos para el país.
    https://www.semana.com/contenidos-editoriales/fuerzas-armadas-marcha-hacia-la-paz/articulo/airbus-busca-afianzar-su-linea-militar-en-colombia/574818
    Es lo que les digo, yo tambien entreviste al caballero encargado de la venta de aviones caza.

    Ya les puse ele ejemplo del BMW, pero socios como tales no, de pronto hacer piezas, pero eso depende de la misma capacidad para hacerlo que tenga el pais y en este momento es muy baja.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ves Toledo que no es cualquier oferta?, se los ofrecen a Colombia a precio de costo, eso no te dice mucho?
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Wed, 13 November 2019 #24689
    TOLEDO escribió:
    Tavo89 escribió:
    TOLEDO escribió:
    Eso es un decir, si yo compro un BMW me dicen en el concesionario que me uni a la marca mas prestigiosa, pero no significa que me metieron como socio o me dieron acciones.
    Si, es un juego de palabras y puede ser una mala interpretación de mi parte, se menciona a Colombia como posible socio estratégico de Airbus para obtener retornos económicos y acceso a tecnología de punta.

    Sin embargo encontré esto otro;Palabras de A. Robles; "El Eurofighter convertiría a Colombia en parte del programa de defensa colaborativa más grande de Europa", en si el consorcio Eurofighter es un programa de defensa colaborativa entre varios paises, también se puede mal interpretar, pero ya esto es como mas apuntando a Colombia como parte de ese programa colaborativo pero pues quien sabe, tal vez se refiere a otra cosa.
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/07/11/noticia-fairentrevista-airbus-arobles-esperamos-ayudar-colombia-desarrollar-propia-industria-aeronautica.html

    Otros párrafos que me resultaron interesantes.

    Airbus le ofrece los cazas a Colombia al mismo precio que es aplicado a los cuatro socios del programa Eurofighter: Alemania, España, Italia y Reino Unido. Se ofrece además un centro de mantenimiento local, la asociación con la industria local para llevarlas al punto en que un número de empresas colombianas puedan participar como proveedores, y participación local en eventuales programas de modernización de los cazas que adquiera la FAC.
    https://maquina-de-combate.com/blog/?p=62720

    Colombia es uno de los países más estratégicos del mundo para la compañía, donde además de poner a su disposición el Eurofighter Typhoon, el avión de combate multimisión más avanzado del mundo, cuenta con una plataforma de cooperación industrial para fortalecer los lazos políticos con Europa, lo que generará beneficios económicos y avances tecnológicos para el país.
    https://www.semana.com/contenidos-editoriales/fuerzas-armadas-marcha-hacia-la-paz/articulo/airbus-busca-afianzar-su-linea-militar-en-colombia/574818
    Es lo que les digo, yo tambien entreviste al caballero encargado de la venta de aviones caza.

    Ya les puse ele ejemplo del BMW, pero socios como tales no, de pronto hacer piezas, pero eso depende de la misma capacidad para hacerlo que tenga el pais y en este momento es muy baja.
    Listo ahora esta claro, ojala inviertan buen dinero y en el país vean la gran oportunidad que se nos esta ofreciendo, claro esta de llegarse a decantar por el EF y resaltar que nos están teniendo muy en cuenta, la envidia del vecindario jaja.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    JOSH escribió:
    Ves Toledo que no es cualquier oferta?, se los ofrecen a Colombia a precio de costo, eso no te dice mucho?
    Como yo lo veo es una excelente oferta. 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 November 2019 #24691
    Que aprovechen ahora que el jefe Trump esta distraído lidiando sus chicharrones, y se de el negocio por los EF ya.
  • JOSH escribió:
    Dinos a que otro país se le ha hecho una oferta así del EF T3, ahora la lista que traen dice más cosas, osea que normalista no es.
    Vuelvo y digo lo que dije unos comentarios atras, con plata le ofrecen y le dan lo que sea, a la India, le ofrecieron entrar al consorcio en calidad de socio, ademas de ofrecerse a desarrollar el CAPTOR E (que en su momento estaba en nada), EJ200 con TVC, CFT y hasta hacer una version naval. A Japon y Corea les ofrecieron la posibilidad de ensamblarlos ellos mismos y en el caso de Corea hasta se ofrecieron a convertirse socios del KFX tanto economicos como tecnologicos. O también en el caso de Kuwait y Qatar, que van a ser los primeros operadores del CAPTOR E.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 November 2019 #24693
    No pero India si tiene infraestructura y plata para ser socio, lo de Colombia es un tratamiento como cliente especial que se lo venden a precio de costo + otras contraprestaciones tecnológicas, por estos lares a ninguno le han hecho una oferta igual. A ver si a Brasil le llegaron con algo parecido.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 November 2019 #24694
    Hasta algunos meses se consideraba imposible ver un solo EF hacer parte de una fuerza aérea de esta región, bueno ahora se suma el fabuloso y fantástico Rafale. Algo tiene Colombia desde que la plana mayor de fabricantes de cazas estén chuzando por venderle lo mejor que tienen.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Estamos en las grandes ligas, la imagen del país a dado un vuelco con respecto a lo de hace unos 12 años, si estuviéramos un poquito mejor de seguro nos hubieran dicho para ser parte del consorcio EF, si estamos así y nos estan coqueteando de esa forma, como sería mejor preparados y con mayor inversión.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    JOSH escribió:
    Hasta algunos meses se consideraba imposible ver un solo EF hacer parte de una fuerza aérea de esta región, bueno ahora se suma el fabuloso y fantástico Rafale. Algo tiene Colombia desde que la plana mayor de fabricantes de cazas estén chuzando por venderle lo mejor que tienen.
    y no cualquier EF, nada menos que el EF T3, el mismo que usan para mantener calmado al Oso Ruso, punta de lanza.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 November 2019 #24697
    Ole, será que están detrás de la explotación de gas de ese yacimiento encontrado hace poco en nuestro mar territorial, o se dieron cuenta de nuevos yacimientos de petróleo o de oro que no sepamos?
  • A proposito del ECR que entraria como fuerte competencia para el EA-18G, un poco mas de información por parte de Airbus.

  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Wed, 13 November 2019 #24699
    Ojito con lo que dice en la esquina LTE-Long Term Evolution (evolución a largo plazo, el Typhoon LTE), el Typhoon esta apenas desplegando sus alas, le falta muchisimo tiempo de vida y evolución por venir, eso que se dice que con el Typhoon nose tiene certeza de futuros desarrollos no es cierto y ojala los que están llevando a cabo el proceso del nuevo caza para la FAC sepan reconocerlo y retractarse #EF_Evolution (para el beneficio de la FAC claro esta y de un proceso lo mas justo posible).
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DMAD escribió:
    preocupado escribió:
    misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Téngalo por seguro, Airbus es un consorcio internacional ,que contrario a las empresas fabricantes de EEUU no tienen el problema de guardar secretos o desarrollos por la seguridad nacional.
    Cualquier desarrollo o mejora estarán al alcance de sus clientes.
    Las empresas estadounidenses tampoco es que tengan problemas, simplemente juega el mismo tema, si hay plata se puede tener lo que se quiere. Como bien se demostro por ejemplo con los Block 60 para EAU o los F-15QA para Qatar.
    Lamento ,contradecirlo .
    Las empresas de armamento estadounidenses están sometidas a la autorización del gobierno ,el gobierno es quien autoriza si venden al extranjero o no .
    Por mucho dinero que tengas ,si esa venta tiene que ver con la seguridad nacional puede ser vetada ,está el caso de Turquía con los F35.
    Caso contrario a Airbus,ellos no tienen ese problema.si ud va a comprar Eurofighter a Alemania y ese país lo veta .,puede ir a España , Inglaterra o Italia.
    La venta de los block 60 o de los f15 ya no es un problema de seguridad nacional para los EEUU .
    Al único país que le venden sin restricciones armas de última generación ,es a Israel.
    Es al único país que se le venden caza con arquitectura abierta .
    Le puedo asegurar que si colombia pudiera comprar F35 y pidiera arquitectura abierta ,dirían que no.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pues por el lado de DASSAULT se proyectan actualizaciones a 2070.

    https://www.janes.com/article/92555/france-lays-out-rafale-upgrade-path-to-2070

    Francia presenta el camino de actualización de Rafale para 2070

    Gareth Jennings, Londres- Jane's Defense Weekly
    13 noviembre 2019
    Seguir
    Con la entrada en servicio de los primeros Rafales estándar de F3R, la Fuerza Aérea francesa y la Armada francesa tienen una hoja de ruta para mejorar que debería llevar la plataforma a aproximadamente 2070. Fuente: Dassault

    Francia ha establecido el camino de actualización que tiene la intención de implementar para el Dassualt Rafale para mantener el avión de combate multiusos en la fuerza aérea y el servicio naval hasta aproximadamente 2070, dijo un alto funcionario de servicio el 13 de noviembre.

    Hablando en la conferencia IQPC International Fighter en Berlín, el Mayor General Frederic Parisot, Jefe de Estado Mayor Adjunto, Planes y Programas, Fuerza Aérea Francesa (Armée de l'Air: AdlA), dijo que probablemente habrá otras cuatro fases de actualización para el plataforma más allá de la última configuración de F3R que se está implementando actualmente, y que es el plan del país para que Rafale sirva como multiplicador de fuerza junto con el New Generation Fighter (NFG) que se está desarrollando actualmente con Alemania y España como parte del Future Combat más amplio Sistema Aéreo (FCAS) / Système de Combat Aérien Futur (SCAF).

    La configuración F3R actual de Rafale presenta importantes actualizaciones de software y hardware que incluyen la integración del misil aire-aire MBDA Meteor más allá del alcance visual (BVRAAM) y la última versión guiada por láser del modulador Sagem Armement Air-Sol (AASM) ) arma modular de precisión aire-tierra; el radar Thales RBE2 de exploración electrónica activa (AESA); la cápsula de ataque aéreo de largo alcance Thales TALIOS; y sistema automático para evitar colisiones en el suelo (Auto-GCAS); una vaina mejorada de reabastecimiento de amigos; así como el sistema de guerra electrónica Spectra.

    El estándar F4 planea operar entre 2023 y 2030, y agrega mejoras al radar de matriz escaneada electrónica activa (AESA) Thales RBE2, el pod TALIOS y el pod de reconocimiento Reco NG; actualizaciones a la suite de comunicaciones de la aeronave; pantallas piloto mejoradas montadas en el casco; una nueva unidad de control del motor; y la capacidad de transportar nuevas armas como el misil aire-aire Mica Next-Generation (NG) y 1,000 kg de AASM. Además de las mejoras de software y hardware, la actualización F4 incluirá una antena satelital, así como un nuevo sistema de ayuda para diagnóstico y diagnóstico diseñado para introducir capacidades de mantenimiento predictivo.

Este hilo ha sido cerrado.