América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1123112321234123612372195

Comentarios

  • "... Contemplado en el Plan Long-term evolution" Menos mal queNo se tiene certeza de futuros desarrollos para el EFT debido al próximo desarrollo de caza europeo de nueva generación!!
    Sipote objeción de la FAC y el gobierno para el EF
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Y cómo sabe que eso lo dijo la FAC o el gobierno?
    No hagamos conjeturas con lo que no sabemos.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Editado Tue, 12 November 2019 #24664
    SPQR escribió:
    "... Contemplado en el Plan Long-term evolution" Menos mal queNo se tiene certeza de futuros desarrollos para el EFT debido al próximo desarrollo de caza europeo de nueva generación!!
    Sipote objeción de la FAC y el gobierno para el EF
    Al contrario eso es lo que les gusta a los gobiernos de aqui y a la FAC , cazas descontinuados ahí hay para luego "modernizar'
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Tue, 12 November 2019 #24665
    SPQR escribió:
    "... Contemplado en el Plan Long-term evolution" Menos mal queNo se tiene certeza de futuros desarrollos para el EFT debido al próximo desarrollo de caza europeo de nueva generación!!
    Sipote objeción de la FAC y el gobierno para el EF
    Que desarrollo certero hay para el F-16 B70?, Gripen NG? y Rafale?, ya se sabe que hay aspectos y tecnología del nuevo caza que serán integrados en el Typhoon, accesorios como el nuevo HMD para los pilotos de este caza, el plan del super Typhoon que yo mismo traje, integración constante de nuevas capacidades en varios aspectos del avión, la integración del radar AESA con fecha estipulada. En fín.
    Ademas del hecho que el Typhoon T3 es tremendo caza de superioridad aerea.
  • AndresK escribió:
    ¿Y cómo sabe que eso lo dijo la FAC o el gobierno?
    No hagamos conjeturas con lo que no sabemos.

    En este artículo del señor ES:

    https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/31/noticia-francia-ofrece-colombia-avion-combate-rafale.html

    Se da la noticia del ofrecimiento del Rafale a Colombia. En el cuarto párrafo se dice claro q este se da cuando la FAC ha confirmado el tema de la short list, frente a los cuales sin embargo hay una serie de dudad porque ninguno representa el estado del arte en la actualidad.
    Luego pasa a dar las dudas u objeciones q tendría cada modelo, dando para el EFT la de sus futuros desarrollos.

    Si el autor viene hablando de la FAC en ese párrafo, me pregunto yo:

    Sera q entonces las dudas son de los franceses?, o del señor Saumeth, autor del articulo?
    No creo q mi interpretación este errada, pero bueno, como algunos tienen licencia para leer entre lineas, y otros no, dejemos el beneficio de la duda, q cada quien asuma de quien es esa objeción al EF.
    Lo cierto es q con todos los artículos q se han venido trayendo al respecto queda mas q infundado ese argumento.
  • Postdata: si no hiciéramos conjeturas con lo q no sabemos prácticamente no habría foro....
  • Tavo89 escribió:
    SPQR escribió:
    "... Contemplado en el Plan Long-term evolution" Menos mal queNo se tiene certeza de futuros desarrollos para el EFT debido al próximo desarrollo de caza europeo de nueva generación!!
    Sipote objeción de la FAC y el gobierno para el EF
    Que desarrollo certero hay para el F-16 B70?, Gripen NG? y Rafale?, ya se sabe que hay aspectos y tecnología del nuevo caza que serán integrados en el Typhoon, accesorios como el nuevo HMD para los pilotos de este caza, el plan del super Typhoon que yo mismo traje, integración constante de nuevas capacidades en varios aspectos del avión, la integración del radar AESA con fecha estipulada. En fín.
    Ademas del hecho que el Typhoon T3 es tremendo caza de superioridad aerea.
    En el caso del Rafale como tal esta por ejemplo el upgrade al estandar F4, también anunciado este año y que se realizaría a lo largo de esta decada al menos en la flota francesa. Pero el tema es que si ya nos vamos a que desarrollos a futuro tienen o no el Gripen o el F-16 pues ahi ya se complica un poco la cosa porque son modelos lo suficientemente nuevos como para pensar tan rapido en futuros desarrollos y hablar de capacidades en especifico, y eso basta con ver el simple hecho de que estos 2 cazas ya de por si incluyen muchas de las capacidades que se integran en el F4 o en del P3EB, pero desde fabrica, porque la integracion de estas modernizaciones o desarrollos a futuro es justamente contemporanea a la puesta en servicio de sus contrincantes.

    Ahora y dejando eso claro, LM como tal en lo que habla de las proyecciones del B70 si menciona por ejemplo lo de la integracion del MMC y a futuro el AMC, y hablando también de modernizaciones hasta lo que seria un estandar M8 (sin especificar que seria exactamente pero dejando claro que un plan si hay). A eso ademas, habria que sumarle el hecho de que con la creación del F-21 para la India, LM dejo mas que claro que el B70 tiene a donde evolucionar sin problema alguno.

    En el caso del Gripen, me atreveria decir que es el que menos información ha dado de futuros desarrollos, sin embargo, se sabe que los va a haber y que SAAB esta claramente interesada en eso, por algo los 2 puntos principales a los que le apunta el MoU con BAE son, primero la creacion y desarrollo del Tempest y segundo, el desarrollo de nuevas tecnologías para integrar justamente en el Gripen.
  • Caballeros, lo de los desarrollos a futuro en los cazas es de vieja data y no se pueden descartar así como así, sólo recordemos el caso del MiG-21, que aún hoy es válido y hasta remozado como JF-17, los mismos Kfir son un desarrollo del Mirage 5/V, hasta viejos bombarderos como el B-52, siguen dando la talla en estos tiempos digitales... El F-16 ha sido el más versátil y flexible en este caso, pero hay muchos más y los Rafale, Thypoon y Grippen no se quedan atrás con sus actualizaciones y/o modificaciones de hardware, software, estructura, etc...
  • Una interesante característica que se anadiria en el ECR para el EFA, de la cual ya se habia hablado pero no habia una declaración oficial o plan especifico para su integracion, la modernizacion del cockpit implementando un WAD.

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    Lo q si se tienen claro es q la FAC le está apuntando a lo más alto con referente a cazas, no le están dando al gobierno oportunidad de elegir cualquier pendejada por salir de paso., El resto son puras especulaciones hasta q el señor Erik de una información
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 13 November 2019 #24672
    Esta noticia debería ir en thread correspondiente de "noticias de la FAC"

    Pero lo traigo acá para especular... "AGENCIA ESPACIAL EUROPEA" en la Guyana "Francesa"



  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Wed, 13 November 2019 #24673
    DMAD escribió:
    Una interesante característica que se anadiria en el ECR para el EFA, de la cual ya se habia hablado pero no habia una declaración oficial o plan especifico para su integracion, la modernizacion del cockpit implementando un WAD.
    Información de ese link
    Solo lograremos una transición sin problemas hacia FCAS aprovechando el potencial de las tecnologías actuales y explotando su potencial de crecimiento. Y el Eurofighter ECR es un ejemplo perfecto de este potencial '- dice el jefe de Marketing Estratégico de Eurofighter GmbH R. Klaschka. 
    El Eurofighter ECR (Electronic Combat Role) es un desarrollo colaborativo de la industria alemana.
    La capacidad de ECR es un desarrollo escalonado de bajo riesgo. Primero se implementará en Eurofighter Typhoons en servicio . El conjunto completo de nuevas características seguirá en las aeronaves de nueva construcción.
    El oficial de sistemas de guerra electrónica del Eurofighter ECR podrá administrar la poderosa suite EW de la aeronave y los transportistas remotos utilizando una cabina de misión optimizada
  • Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Wed, 13 November 2019 #24675
    misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Se trata de un desarrollo para sustituir los aviones Panavia Tornado ECR, la ventaja es que puedes tomar un Typhoon biplaza y transformarlo en la versión ECR, principalmente es para la Luftwaffe, desarrollo de nuevas capacidades a futuro, como se puede ver muchas de las empresas que integran el consorcio Eurofighter están en este desarrollo, incluida Airbus que es la que nos ofreció el Typhoon T3 a precio de socio y la capacidad para ser socios, creo que cualquier socio que quiera esta versión del Typhoon podra adquirirla ya que es un desarrollo dentro del consorcio, sin embargo y para estar completamente seguro le pregunte a mi socio que tiene mas idea de estos temas.

    Toda la información a continuación:

    https://fly-news.es/defensa-industria/airbus-lanza-eurofighter-typhoon-ecr/

    Airbus lanza el Eurofighter Typhoon ECR

    El Eurofighter contará con capacidad para misiones de combate electrónico dentro del futuro sistema de combate aéreo (FCAS).

    Elaño 2026 es el que Eurofighter se ha marcado para que las fuerzas aéreas puedan desempeñar misiones de combate electrónico que hasta ahora llevan a cabo aviones como el Panavia Tornado ECR en las fuerzas aéreas alemana e italiana con una nueva variante del Typhoon.

    En este tipo de misión se incluye tanto la detección como la neutralización de amenazas enemigas, principalmente sistemas de defensa antiaérea. Esta neutralización se puede llevar a cabo bien por medios electrónicos, lo que se conoce por sus siglas en inglés de EA, como mediante el uso de misiles, denominadas misiones SEAD/DEAD según hablemos de supresión o destrucción.

    Un aspecto importante de esta nueva capacidad es que se montará sobre aviones biplaza que o bien deberán ser transformados a partir de los doblemando actuales (aviones de instrucción para alumno e instructor, cada uno con una cabina de mando completa), o bien deberán ser de nueva fabricación, dado que la cabina trasera la ocupará un operador de sistemas de combate (WSO por sus siglas en inglés), con sistemas especializados para la misión, incluyendo una nueva pantalla de presentación táctil y panorámica.

    El desarrollo de esta variante responde principalmente a la necesidad de la Fuerza Aérea alemana de sustituir sus Panavia Tornado ECR, y para lo que se ha llegado a estudiar la adquisición de aviones Boeing F/A-18 Growler. El uso de aviones Eurofighter para esta misión garantizaría la independencia tecnológica.

    Tras la entrada en servicio se irán desarrollando nuevas capacidades, con el objetivo final de que este Eurofighter ECR se integre, junto al Eurofighter LTE en el FCAS.

    Además de Eurofighter, Airbus, Hensoldt, MBDA, MTU, Premium Aerotec, y Rolls-Royce están involucradas ya en los trabajos previos.

    Editado por Tavo89 on
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Téngalo por seguro, Airbus es un consorcio internacional ,que contrario a las empresas fabricantes de EEUU no tienen el problema de guardar secretos o desarrollos por la seguridad nacional.
    Cualquier desarrollo o mejora estarán al alcance de sus clientes.
  • misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Hasta donde recuerdo a Colombia nunca se le ofrecio entrar al programa como socio (y aun si lo hicieran dudo que lo aceptaran porque eso no es algo tan simple como parece), lo que se ofrecio fue que Colombia podria tener acceso a ciertas ventajas de los socios como lo es por ejemplo el costo de adquisición.

    En cuanto a lo del ECR, eso no tiene nada que ver si es un socio del programa o no, con tener plata se puede acceder a cualquier mejora disponible o incluso mas (como en el caso de Kuwait y Qatar, quienes no son socios y aun asi seran los primeros usuarios del CAPTOR E).
  • preocupado escribió:
    misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Téngalo por seguro, Airbus es un consorcio internacional ,que contrario a las empresas fabricantes de EEUU no tienen el problema de guardar secretos o desarrollos por la seguridad nacional.
    Cualquier desarrollo o mejora estarán al alcance de sus clientes.
    Las empresas estadounidenses tampoco es que tengan problemas, simplemente juega el mismo tema, si hay plata se puede tener lo que se quiere. Como bien se demostro por ejemplo con los Block 60 para EAU o los F-15QA para Qatar.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Wed, 13 November 2019 #24679
    DMAD escribió:
    misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Hasta donde recuerdo a Colombia nunca se le ofrecio entrar al programa como socio (y aun si lo hicieran dudo que lo aceptaran porque eso no es algo tan simple como parece), lo que se ofrecio fue que Colombia podria tener acceso a ciertas ventajas de los socios como lo es por ejemplo el costo de adquisición.

    En cuanto a lo del ECR, eso no tiene nada que ver si es un socio del programa o no, con tener plata se puede acceder a cualquier mejora disponible o incluso mas (como en el caso de Kuwait y Qatar, quienes no son socios y aun asi seran los primeros usuarios del CAPTOR E).
    Palabras de Alberto Gutiérrez (Director de operaciones de aviones militares de Aribus).

    Error de interpretación? puede ser.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Me dejaste boquiabierto!!
  • Tavo89 escribió:
    DMAD escribió:
    misterk escribió:
    Mi pregunta es: si escogemos el EF t3, tengo entendido que podríamos entrar como socios al programa. Podríamos en ese caso, acceder a esa tecnología ECR en nuestros posibles Typhoon T3?
    Hasta donde recuerdo a Colombia nunca se le ofrecio entrar al programa como socio (y aun si lo hicieran dudo que lo aceptaran porque eso no es algo tan simple como parece), lo que se ofrecio fue que Colombia podria tener acceso a ciertas ventajas de los socios como lo es por ejemplo el costo de adquisición.

    En cuanto a lo del ECR, eso no tiene nada que ver si es un socio del programa o no, con tener plata se puede acceder a cualquier mejora disponible o incluso mas (como en el caso de Kuwait y Qatar, quienes no son socios y aun asi seran los primeros usuarios del CAPTOR E).
    Palabras de Alberto Gutiérrez (Director de operaciones de aviones militares de Aribus).

    Error de interpretación? puede ser.
    Creo que se refiere a Airbus como socio de Colombia, en cuanto a que seria el proveedor y por el tema de los offsets, mas que a Colombia entrando al programa como socio en si. Teniendo en cuenta claro que ser socio de un programa como el del EFA trae condiciones que Colombia posiblemente no estaria en capacidad de cumplir.

    Aunque como bien dices puede ser un simple error de interpretación de mi parte.
Este hilo ha sido cerrado.