¡Excelente aporte AndresK! Es cierto, igual no es lo mismo que parecido... Lo que me preocupa, es que el F-16 Block 70 es casi igual de caro que un EF Thypoon T3 (sino más), por lo que vale la pena este último, pero si se va por un caza de segunda, todavía sería mucho mejor un EF Thypoon T2, que un F-16 Block 30/40; no se qué tan bueno es en comparación un Grippen C/D... Si alguien puede aportar estos datos, se le agradece...
Con la competencia tan buena no tengas duda que los Gripen C pueden llegar a ser tan competitivos y temidos como sus pares en sus versiones correspondientes.
JOSH, excelente artículo, valdría cada centavo su peso en oro el tener algo como eso, además, reduciría gastos de vuelos reales y desgaste de células, si además se le puede programar los parámetros de otros cazas y ¡voilá! el entrenador perfecto... por lo menos, antes de montar el propio entrenador de vuelo real...
Pues por ejemplo, el RCS de un F-16 Block 15 no es igual que el de un F-16 Block 70. Como comenté: son más de 30 años de diferencia entre uno y otro. Los materiales de construcción no son los mismos. Y lo que se busca hoy día en la construcción de un caza es que tenga la firma radar más pequeña posible. Por eso, no me parece correcto medir los parámetros de un caza modelo 2019 en base a los parámetros de uno modelo 1981, por más parecidos que sean.
Creo que no me entendiste bien Andres, yo digo que se pueden dar una idea muy cercana, no que un F-16 como el de la AMB sea igual a un F-16 B70, pero estas evaluando y aprendiendo de un modelo "mas viejo o base" por decirlo de algún modo del caza que vas a combatir, así que para la AMB resulta en una ventaja. Puedes tomar la RCS del B15 y con base a eso hacer averiguaciones y darte una idea de como seria la RCS de un B70, también puedes colocar tus ingenieros a trabajar para que calculen la RCS reducida del B70 con base a la del B15 y la distancia de detección del B70 en relación con la del B15.
El ejemplo de los autos yo no lo usaría, pero te puedo decir que en un auto nuevo se pueden reconocer aspectos de diseño de su modelo antiguo, dimensiones etc, incluso hay autos viejos que les puedes montar diferentes piezas de su diseño mas reciente sin grandes modificaciones. Fundamento de esto; un F-16 antiguo puede ser llevado a la variante Viper y tener un rendimiento prácticamente igual al de un F-16 B70 (dependiendo de como se haga esa actualización), ademas de esto la aerodinámica base del F-16 de la AMB se mantiene en el F-16 B70 con algunos cambios obviamente en el B70 por ejemplo los CFT.
Insisto: No es el mismo avión por más que se parezcan por fuera.
No más con esto:
Cockpit Block 15:
Cockpit Block 70 Versión 1:
La versión 2. Ésta sería la que usaría India en sus "F-21". Y de ser positivo, podría extenderse al Block 70:
Es más, el B70 nace de los requerimientos de India, y eso se confirma con el brochure de LM para ese país...
Con verlo, y comparando con un B15, se da uno cuenta que no hay nada de parecido...
Quien dice que sea el mismo avión?. Es la evolución de un Block anterior, su manera de maniobrar, forma, diseño básico, peso, RCS, materiales etc serán mejores en el B70, pero siempre te podrás dar una idea de como es ese caza con su versión mas vieja en este caso la B15.
Aprender de tu caza F-16 B15 para enfrentar un B70 es tan simple como tomar información que ya tienes, por ejemplo cuanto empuje da mi motor, cuanto pesa mi caza, velocidad máxima, altitud máxima, tiempo de giro, régimen o ritmo de ascenso, distancia para despegar, RCS, dele estos datos a sus ingenieros pa que vea lo que pueden hacer, ademas de esto consiga datos de inteligencia y colóqueselos sobre la mesa, muéstrele los resultados a los pilotos de F-16 y Su-30 para que hagan ejercicios de combate aéreo y luego analice los resultados, es más dígale a sus aliados que lo ayuden a integrar un modelo de prueba en las computadoras de su Sukhoi 30 o mejor y mas fácil en sus simuladores de vuelo, que le hagan una simulación del B70, por ejemplo como en el B70 la RCS es menor; que su radar muestre el contacto mas cerca de lo que sería en contra de un B15, igualmente con las armas y el radar, puedes simular los misiles y el radar que porta el B70 consiguiendo información, huy Andres un ETC gigantesco, yo soy programador de software y créeme que todo esto se puede hacer, tal vez los mismos ingenieros Venezolanos de software, sistemas y aeroespaciales, puedan lograr esto por si mismos sin ayuda, es tan simple como conseguir los datos y cambiar los parámetros en el código o integrar un nuevo enemigo (F-16 B70) en el simuladordel Su-30MKV.
Traes unas imágenes de la cabina del B-15 en comparación con la del F-21 y B70 ademas de un articulo de este ultimo, obviamente habrán muchas diferencias compañero ya que estas comparando la evolución de un caza, que no hay nada de parecido entre el B15 y el B70? ok Andres le respeto su punto de vista, pero se lo digo con toda sinceridad compañero, tener un F-16 viejito en su fuerza aérea representa una ventaja estratégica para usted y una desventaja para tu oponente que posee un F-16 B70 de ultima generación. Es como cuando evaluaron los Kfir de la FAE, el Kfir de ellos es diferente en muchos aspectos al Kfir de la FAC, pero aún así pueden aprender muchísimo, obviamente ellos no hicieron eso por desocupe, ellos saben que son datos estratégicos los que están recolectando y posiblemente integrando en sus simuladores, así como nosotros podemos simular SU-30 en nuestros simuladores ellos probablemente podrán simular Kfir en los suyos. Saludos
JOSH, excelente artículo, valdría cada centavo su peso en oro el tener algo como eso, además, reduciría gastos de vuelos reales y desgaste de células, si además se le puede programar los parámetros de otros cazas y ¡voilá! el entrenador perfecto... por lo menos, antes de montar el propio entrenador de vuelo real...
Si así es, aquí SAAB se ha dado a una ventaja que pocos tienen y pueden, aunque debe ser muy costoso adquirir esta maravilla, si que le da una preparación tipo 4D a los pilotos, minimizaria los costos y riesgos de operar cazas de verdad, pero sería un servicio posventa, para nosotros lo más cercano es que nuestros pilotos solamente se puedan desplazar a Brasil (cuando tengan este complejo instalado en ese país).
no veo tan lejano un F16B70 , si fuera así no tendríamos las ofertas que tenemos , hablarían de otro tipo de aviones y no pondrían a perder el tiempo a las empresas , creo que la FAC tiene bien claro lo que quiere y la experiencia del Kfir les dejo mucha enseñanza
Juan David, no solo un F-16 Block 70, también puede ser un Grippen E/F, un Eurofighter Thypoon T3 y ahora incluso un Dassault Rafale C/F3... la FAC lo tiene claro, el gobierno lo tiene claro, incluso el Minhacienda lo tiene claro, ahora están barajando las opciones sobre cuál de los cuatro cazas es el que llena los requisitos pero a lo colombiano: bueno, bonito y barato...
El gobierno alemán y Airbus Defence and Space Force comenzaron un nuevo proyecto para reemplazar toda la flota de EF-2000 Tranche 1.
Aún no se ha firmado un contrato, pero se informa que esto sucederá dentro de un par de semanas.
El avión Tranche 1 se venderá al mercado internacional antes de ser reemplazado por el avión EF-2000 Tranche 3.
El avión que se ofrecerá para la venta será de siete biplazas (EF2000T) y 26 monoplazas (EF2000), con una opción para otros cinco aviones.
Jane's Defense Weekly informó al mundo que Suiza puede ser una opción confiable, porque el país todavía está buscando un reemplazo para sus aviones F/A-18C/D y F-5E.
La Luftwaffe tiene actualmente 33 aviones EF2000 Tranche 1 en su inventario.
La mayoría de estos son operados por TLG73, que se basa en la antigua base aérea de Laage en Alemania del Este.
TLG73 fue la única antigua unidad alemana que opero MiG-29 en la posguerra fría antes de ser reemplazado por EF-2000 en 2004.
Personalmente creo que es mejor negocio el que nos ofrece Airbus.
El gobierno alemán y Airbus Defence and Space Force comenzaron un nuevo proyecto para reemplazar toda la flota de EF-2000 Tranche 1.
Aún no se ha firmado un contrato, pero se informa que esto sucederá dentro de un par de semanas.
El avión Tranche 1 se venderá al mercado internacional antes de ser reemplazado por el avión EF-2000 Tranche 3.
El avión que se ofrecerá para la venta será de siete biplazas (EF2000T) y 26 monoplazas (EF2000), con una opción para otros cinco aviones.
Jane's Defense Weekly informó al mundo que Suiza puede ser una opción confiable, porque el país todavía está buscando un reemplazo para sus aviones F/A-18C/D y F-5E.
La Luftwaffe tiene actualmente 33 aviones EF2000 Tranche 1 en su inventario.
La mayoría de estos son operados por TLG73, que se basa en la antigua base aérea de Laage en Alemania del Este.
TLG73 fue la única antigua unidad alemana que opero MiG-29 en la posguerra fría antes de ser reemplazado por EF-2000 en 2004.
Personalmente creo que es mejor negocio el que nos ofrece Airbus.
Intervenciones atrás ya había comentado que unos 300 Eurofighter T1 saldrán al mercado y con el desarrollo del EdelA para llevarlos a T2 serán muy apetecibles.
Preocupado y Tavo89, es que ya sea nuevo o de segunda, ese EF Thypoon es como se dice acá en la costa "es tronco de nave" y su costo lo vale por el salto tecnológico que trae ahora y a futuro...
Preocupado y Tavo89, es que ya sea nuevo o de segunda, ese EF Thypoon es como se dice acá en la costa "es tronco de nave" y su costo lo vale por el salto tecnológico que trae ahora y a futuro...
Indonesia ve a los F-16 de EE. UU. en su intento de conseguir un acuerdo para el Su-35 ruso
Indonesia está tratando de adquirir dos escuadrones de nuevos aviones de combate F-16 de los Estados Unidos, incluso mientras sigue adelante con sus planes de comprar los Sukhoi Su-35 rusos,según el jefe de la Fuerza Aérea de Indonesia.
No se explayó sobre el número exacto de F-16 que Indonesia planea comprar, ya que eso dependerá de la cantidad de dinero que el gobierno pueda reservar para la adquisición, que será recaudado separadamente del presupuesto de defensa ya asignado de 7.700 millones de dólares.
Sutisna también dijo que Indonesia todavía está persiguiendo al interceptor ruso Sukhoi Su-35 Flanker, aunque ese esfuerzo ha encontrado varias demoras.
Comentarios
Saab Gripen NG (versión E)
https://www.aereo.jor.br/2019/11/03/o-dynamic-flight-simulator-do-gripen-na-suecia/
Aprender de tu caza F-16 B15 para enfrentar un B70 es tan simple como tomar información que ya tienes, por ejemplo cuanto empuje da mi motor, cuanto pesa mi caza, velocidad máxima, altitud máxima, tiempo de giro, régimen o ritmo de ascenso, distancia para despegar, RCS, dele estos datos a sus ingenieros pa que vea lo que pueden hacer, ademas de esto consiga datos de inteligencia y colóqueselos sobre la mesa, muéstrele los resultados a los pilotos de F-16 y Su-30 para que hagan ejercicios de combate aéreo y luego analice los resultados, es más dígale a sus aliados que lo ayuden a integrar un modelo de prueba en las computadoras de su Sukhoi 30 o mejor y mas fácil en sus simuladores de vuelo, que le hagan una simulación del B70, por ejemplo como en el B70 la RCS es menor; que su radar muestre el contacto mas cerca de lo que sería en contra de un B15, igualmente con las armas y el radar, puedes simular los misiles y el radar que porta el B70 consiguiendo información, huy Andres un ETC gigantesco, yo soy programador de software y créeme que todo esto se puede hacer, tal vez los mismos ingenieros Venezolanos de software, sistemas y aeroespaciales, puedan lograr esto por si mismos sin ayuda, es tan simple como conseguir los datos y cambiar los parámetros en el código o integrar un nuevo enemigo (F-16 B70) en el simuladordel Su-30MKV.
Traes unas imágenes de la cabina del B-15 en comparación con la del F-21 y B70 ademas de un articulo de este ultimo, obviamente habrán muchas diferencias compañero ya que estas comparando la evolución de un caza, que no hay nada de parecido entre el B15 y el B70? ok Andres le respeto su punto de vista, pero se lo digo con toda sinceridad compañero, tener un F-16 viejito en su fuerza aérea representa una ventaja estratégica para usted y una desventaja para tu oponente que posee un F-16 B70 de ultima generación. Es como cuando evaluaron los Kfir de la FAE, el Kfir de ellos es diferente en muchos aspectos al Kfir de la FAC, pero aún así pueden aprender muchísimo, obviamente ellos no hicieron eso por desocupe, ellos saben que son datos estratégicos los que están recolectando y posiblemente integrando en sus simuladores, así como nosotros podemos simular SU-30 en nuestros simuladores ellos probablemente podrán simular Kfir en los suyos. Saludos
Personalmente creo que es mejor negocio el que nos ofrece Airbus.
Pero si se llegara a adquirir losT1 llevados a T2 también estaría buena la compra por las virtudes de esta aeronave.
Indonesia está tratando de adquirir dos escuadrones de nuevos aviones de combate F-16 de los Estados Unidos, incluso mientras sigue adelante con sus planes de comprar los Sukhoi Su-35 rusos,según el jefe de la Fuerza Aérea de Indonesia.
No se explayó sobre el número exacto de F-16 que Indonesia planea comprar, ya que eso dependerá de la cantidad de dinero que el gobierno pueda reservar para la adquisición, que será recaudado separadamente del presupuesto de defensa ya asignado de 7.700 millones de dólares.
Sutisna también dijo que Indonesia todavía está persiguiendo al interceptor ruso Sukhoi Su-35 Flanker, aunque ese esfuerzo ha encontrado varias demoras.
Cabe recordar que ese país opera el Su-30MK2 y el Su-27SK y además el F-16 A/B y C/D
Saludos,
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!