América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros navales de la ARC

1323335373878

Comentarios

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Enrique escribió:
    El objetivo de los flotadores no es salvar el helicóptero, es salvar la vida de sus tripulantes al permitir que el aparato flote por tiempo suficiente para que pueda ser evacuado
    Así es...



    Enrique escribió:
    Tengo entendido que el tripulante que se perdió en este accidente fue porque se separó de los demás luego que todos evacuaron el Fennec, 
    No era un tripulante.... era un pasajero e iba en calidad de detenido:

    https://www.noticiasrcn.com/nacional-regiones-caribe/sobreviviente-del-accidente-helicoptero-san-andres-entrego-su-testimonio
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Golazo de la ARC!

    En la página de facebook "ALAS SOBRE EL MAR" informan la adquisición de un helicóptero AIRBUS Dauphin AS365. Consultadas algunas fuentes informan que en efecto está abierto el proceso y no se ha adjudicado todavía pues hay varios oferentes. No es por uno es por dos helicópteros de este tipo.
    No logré tener otras informaciones del proceso (Configuración, Costos, fechas de entrega, estatus de mantenimiento y certificaciones, logística, entrenamiento,etc.), pero personalmente creo que como mínimo serán en configuración SAR. En caso de que sea así, sería fácil y lógico pensar posteriormente en la instalación de:

    Radar del mismo tipo de los adquiridos o recibidos anteriormente por la ARC.
    Flir de FLIR SYSTEMS o WEBSCAM.
    DATA LINK COTECMAR/SISDEF.

    Así quedarían listos con capacidad OTH (ASuW).

    Posteriormente sonar arriable y capacidad de lanzamiento de torpedos ASW ( Sería el TOP GUN).

    Sería factible un segundo lote en los próximos 02-03 años de 02-03 helos (Apreciación personal).
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues ojalá, sería muy bueno... Sólo una cosa: me parece que el AS365 es la versión civil, la naval es la AS565.
  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    Ese helo para operaciones SAR es increíble.

  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    O si se concreta dicha compra algo asi se veria excelente



    Saludos.
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Esta sería la versión en configuración SAR.

    Imagen relacionada

    En configuración naval ASW.

    Imagen relacionada
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Para el futuro se debe analizar seriamente los UAV de despegue y aterrizaje vertical. Con relación al helicóptero naval convencional presentan las siguientes ventajas:

    1. Requiere menor área de cubierta de vuelo.
    2. Hangar de menor tamaño o dos máquinas en vez de una convencional.
    3. Menor costo de opereación (Combustibles y mantenimiento).
    4. Menor cantidad de tripulación.
    5. Menor sección transversal radar y menor firma IR.
    6. Menor costo de adquisición.

    Obviamente mayor riesgo en las maniobras de toma de cubierta de vuelo, si falla el piloto automático.....ummm accidente con incendio.

    Resultado de imagen para Navy VTOL UAV
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Este es de AIRBUS notese el tamaño reducido con radar ventral de 360 grados y FLIR. Listo para OTH en Asuw.
    Resultado de imagen para Navy VTOL UAV
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    Esto es posiblemente el futuro para marinas regionales de presupuestos reducidos. Por ejemplo para PES? Cuantas toneladas de desplazamiento y costos se ahorran con una cubierta de vuelo y hangares más pequeños.

    Poco a poco y con vigilancia tecnológica amplia en todas las áreas podríamos llegar a buques de 3.000 toneladas con capacidades de buques actuales de 4.000 toneladas! Un poco OFF TOPIC pero valido.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Qué buen dato Torpedoman!, lo único es que me parece no entra por alto en en hangar de las Padilla. Pero es un excelente helicóptero con miras incluso a las PES (sinceramente he creído que el SeaHawk es fenomenal pero muy costoso lastimosamente para nuestras circunstancias).

    En este sentido y aunque me parece que es excelente por lo buen aparato (y por poder incluir sistemas como sonar calable), si aún están en proceso no me parecería mala opción alternativa tampoco el SuperLynx, que aún siendo de segunda tiene programas de modernización que prácticamente son un "refurbishment", con los motores del nuevo Wildcat como hizo la Armada de Brasil. Si así fuera hasta pudieran llegar de una vez con sonar y Toplite III.

    Hasta cola plegable tienen. También sería grandiosa adquisición.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Con el sonar calable estarían de una vez preparados para portar a244s.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Una amplia lista de operadores, una pequeño gran helicóptero naval


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Wed, 29 August 2018 #699
    Un par de videos de sendos helicópteros





    Torpedo, en lo personal nunca supe si Eurocopter para el AS555 Fennec ofreció esta posibilidad con torpedos ligeros como concepto, o como posibilidad disponible para el interesado.



    Interesante saberlo (creo que fue solo concepto). Con que trajeran dos nuevos y modernicen el Fennec que queda también me daría por bien servido (tal vez suene conformista.., pero por estandarización y porque las Padilla tendrían helo embarcado me parecería una buena decisión también. También esos 3 hipotéticos podrían incluir de una vez FLIR al ser menos costosos).
  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Pues ojalá, sería muy bueno... Sólo una cosa: me parece que el AS365 es la versión civil, la naval es la AS565.

    Si claro es la versión civil pero habilitada para operar sobre el mar ,se utiliza mucho en plataformas OFF SHORE. Recuerda la capacidad de la ARC en muchos proyectos de utilizar sistemas comerciales con adaptaciones para su uso naval.

    creo que vendrá en versión SAR y que la ARC fácilmente lo puede llevar a capacidad ASuW. Instalación del radar SAR/ISAR 1700B removiendo el radar meteorológico, un FLIR y DATA LINK.

    Ya para mayores alcances (ASW con armas) entra en discusión los puntosa duros y la capacidad del sistema eléctrico y PWS ( Power Supply) instalado.


  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Los AS365 no caben en el hangar de las Padilla, no por lo largo sino por lo alto (la diferencia es de casi un metro) y no son helicópteros navales sino utilitarios. Yo pienso que de darse una compra así sería pensando en dotar a cada una de las OPV con su helicoptero ya que sus hangares son más grandes que los de las Padilla, pero en mi opinión es prácticamente lo mismo que buscar más Bell 412. Si el interés fuera por reemplazar a los Fennec en las fragatas, entonces la ARC no estaría buscando delfines sino linces que si caben en el hangar.
Entre o registrese para comentar