Pues si, ahí si toca que por motivo de la lucha contra las narcolanchas y los narcosubmarinos que salen de tumaco y del golfo de uraba, se pueda gestionar una donación como la que le hicieron de UH60A a la policía. Pero como a la ARC no le sirve tener helos que no vengan protegidos de fabrica contra la corrosión del salitre del mar, pues haber si se pueden conseguir unos de estos:
Para volverlos a poner operativos si toca ver si los gringos lo cobran o si lo dejan hacer acá como los BH de la policía, y empezar a generar experiencias con el SH en la ARC. Y quién quita, de pronto con los SH-60F la ARC se anime a hacer algo parecido al programa Arpía de la FAC, unas mejoras sucesivas hasta tener un buen helo naval con esto:http://www.iai.co.il/2013/17942-45417-en/Business_Areas_Military_Helicopter_Upgrades.aspx
Pues con 7 bell 412 y 7 Bell 212 (prefiero llamarlos así), como esta la ARC en comparación a otras armadas suramericanas?
Mas 1 Fennec, 2 Bo-105 y 1 BK 117
Para un total de 18 aparatos, de los cuales solo 6 están plenamente navalizados, o al menos usados para tal fin, los nuevos 412, el Fennec sobreviviente y uno de los Bo, dejando al resto, 12, al servicio de la Infamar.
Entonces, ni bien para la flota, pues contamos con 7 unidades con hangar, y 8 con cubierta de vuelo en total (4 FS, 3 OPV y el Valle del Cauca), ni bien para la infantería de marina, que con casi 30 mil hombres no cuentan sino con 12 aparatos, 2 de los cuales, el Bo y el BK, son más de enlace que de transporte/asalto.
Con respecto a las otras fuerzas, son mas o menos igual de pequeñas, exceptuando a Mexico y Brazil, pero en general, estas si cuentan con helos navalizados como Dios manda, como son los SH-2 peruanos, los Dauphin Chilenos o los Eurocopter EC725 de los Mexicanos y Brasileros, sin mencionar IM mas pequeñas.
La ARC necesita la menos 5 Mi-17 y 4 SH-60 (así sean para tenerlos basados en tierra), ademas de completar 10 Bell 412 COMO mínimo para tener números acordes a su tamaño.
A menos de US 3 millones encontraríamos AB-212 ASW sin modernizar, dejados de operar hace poco yen Italia. Se pueden modernizar con Sener de España, que se encuentra modernizando 7 AB-212 ASW de la Armada española a US 3-4 millones cada uno -la modernización-. Resultado, por lo que cuesta un BDA se podría conseguir 2 plataformas ASW muy decentes y útiles, especialmente si pensamos en el entrenamiento que las tripulaciones del arma silente deberían recibir para evadir helicópteros ASW (con sonares calables) y no reciben porque no los tenemos.
Entonces un SH-60F como helo de trasporte y SAR, no de guerra naval, vale más o menos 25us$ millones con media vida útil remanente y turbinas nuevas. Cara opción ya que valen prácticamente lo mismo que un BH nuevo, y más con la opción que nos trae @DavidRec de los AB212 italianos que si son helos de guerra navales.
Así pienso que tal vez a la ARC le iría mejor si se va por lo usado y terminé llenando sus requerimientos con Mi-17MD/V1 como helo pesado, Bell 412 como helo utilitario/asalto y AB-212 como helos de guerra naval.
Casi cualquiera de los que opera la ARC llamense B-212, B-412, Bo, etc.
No estoy muy seguro, creo que los B212 no por tener un rotor de dos palas de mayor diámetro que el del B412 no podrían hacerlo. Quien nos ayuda con esa duda?
La observacion es pertinente. El rotor del 212 tiene 60 cms mas de diametro, asi como el del Huey II y el UH 1 H. No creo ( y es una apreciacion puramente circunstancial) que la ARC haya limtidado el apontaje a solamente el 412, sindo como todos sabemos que en el Sur se opera de manera conjunta y las demas Furzas no operan 412. Eso dejaria por fuera los helos de la Policia y del Ejercito de apontar ( trasladar personal, enfermos, heridos y recargar combustible ) en las PAF. No creo.
Revisando las especificaciones técnicas del contrato para el diseño de la infraestructura del simulador de escape de cabina de la ARC, me encontré con los siguientes detalles:
Sistema de olas de la piscina: El equipo de olas será suministrado por la BELL
HELICOPTER consistirá en 8 cámaras y 2 ventiladores de 55KW. La altura de las olas
promedio será de 1.6 m y capacidad para crear 6 tipos de olas..
1. Diamante
2. Doble diamante
3. Paralela
4. Media Paralela
5. Pausada Izquierda
6. Pausada Derecha
Máquinas de Viento para simulación de vendavales.
Sistema de efectos de Humo para simular condiciones de niebla.
Panel de mando integral Sistemas de sonido de alto desempeño para simular truenos.
Para el Diseño de redes de sonido se tendrá en cuenta que la BELL HELICOPTER
entregará la totalidad de los equipos. Sin embargo el consultor diseñara las redes e
infraestructura necesaria para la correcta operación de los equipos. Los equipos estarán
compuestos por set de altavoces integrados a aproximadamente 2 m de altura en torre
portátil, subwofeer Integrado (sonidos graves), micrófonos (Wireless), reproductores de CD ,
USB y MP3 y set de efectos de sonido (helicóptero, viento, tormenta)
Para que tengan una idea +/- de como sera, aquí les comparto un vídeo:
Excelente , sobrado. Le veo gran utilidad en el entrenmiento de tripulaciones de las otras Fuerzas y sobre todo tripulaciones aeronavales de la region. Por ejemplo del servico Aeronaval de Panama, Armada de Ecuador, Peru ( no he mirado Peru de pronto tiene) en todo caso hay varias armadas con helos en la region que seguramnte van a quere esa instruccion.
En #Barranquilla la Escuela de Aviación Naval de #ArmadaColombia adelantó el Segundo Seminario de Seguridad Operacional con énfasis en el helicóptero embarcado, dirigido a las tripulaciones de los diferentes Grupos Aeronavales que conforman la Aviación Naval #AlasSobreElMar
Comentarios
http://americamilitar.com/articulos/1729-las-ffaa-de-colombia-integran-el-sistema-fastfin-a-su-flota-de-helicopteros-bell.html#latest
Para volverlos a poner operativos si toca ver si los gringos lo cobran o si lo dejan hacer acá como los BH de la policía, y empezar a generar experiencias con el SH en la ARC. Y quién quita, de pronto con los SH-60F la ARC se anime a hacer algo parecido al programa Arpía de la FAC, unas mejoras sucesivas hasta tener un buen helo naval con esto:http://www.iai.co.il/2013/17942-45417-en/Business_Areas_Military_Helicopter_Upgrades.aspx
Al fin cuantos bell 412 tiene la ARC?
esos 6 CH-135 son los exejercito?
Sip, lo son, aunque sigo sin encontrar foto del 219, el cual se asume activo.
Y los Bell 412 son 7, 3 sobrevivientes de los 5 originales (ARC 213, 216, 217), y los 4 nuevos (ARC 225 al 228).
Saludos
Para un total de 18 aparatos, de los cuales solo 6 están plenamente navalizados, o al menos usados para tal fin, los nuevos 412, el Fennec sobreviviente y uno de los Bo, dejando al resto, 12, al servicio de la Infamar.
Entonces, ni bien para la flota, pues contamos con 7 unidades con hangar, y 8 con cubierta de vuelo en total (4 FS, 3 OPV y el Valle del Cauca), ni bien para la infantería de marina, que con casi 30 mil hombres no cuentan sino con 12 aparatos, 2 de los cuales, el Bo y el BK, son más de enlace que de transporte/asalto.
Con respecto a las otras fuerzas, son mas o menos igual de pequeñas, exceptuando a Mexico y Brazil, pero en general, estas si cuentan con helos navalizados como Dios manda, como son los SH-2 peruanos, los Dauphin Chilenos o los Eurocopter EC725 de los Mexicanos y Brasileros, sin mencionar IM mas pequeñas.
La ARC necesita la menos 5 Mi-17 y 4 SH-60 (así sean para tenerlos basados en tierra), ademas de completar 10 Bell 412 COMO mínimo para tener números acordes a su tamaño.
Saludos
Y encontré esto de referencia:http://www.defensa.com/espana/primeros-sh-60f-para-armada-espanola-llegaran-agosto
Entonces un SH-60F como helo de trasporte y SAR, no de guerra naval, vale más o menos 25us$ millones con media vida útil remanente y turbinas nuevas. Cara opción ya que valen prácticamente lo mismo que un BH nuevo, y más con la opción que nos trae @DavidRec de los AB212 italianos que si son helos de guerra navales.
Así pienso que tal vez a la ARC le iría mejor si se va por lo usado y terminé llenando sus requerimientos con Mi-17MD/V1 como helo pesado, Bell 412 como helo utilitario/asalto y AB-212 como helos de guerra naval.
No estoy muy seguro, creo que los B212 no por tener un rotor de dos palas de mayor diámetro que el del B412 no podrían hacerlo. Quien nos ayuda con esa duda?
Sistema de olas de la piscina: El equipo de olas será suministrado por la BELL HELICOPTER consistirá en 8 cámaras y 2 ventiladores de 55KW. La altura de las olas promedio será de 1.6 m y capacidad para crear 6 tipos de olas..
1. Diamante
2. Doble diamante
3. Paralela
4. Media Paralela
5. Pausada Izquierda
6. Pausada Derecha
Máquinas de Viento para simulación de vendavales.
Sistema de efectos de Humo para simular condiciones de niebla.
Panel de mando integral
Sistemas de sonido de alto desempeño para simular truenos.
Para el Diseño de redes de sonido se tendrá en cuenta que la BELL HELICOPTER entregará la totalidad de los equipos. Sin embargo el consultor diseñara las redes e infraestructura necesaria para la correcta operación de los equipos. Los equipos estarán compuestos por set de altavoces integrados a aproximadamente 2 m de altura en torre portátil, subwofeer Integrado (sonidos graves), micrófonos (Wireless), reproductores de CD , USB y MP3 y set de efectos de sonido (helicóptero, viento, tormenta)
Para que tengan una idea +/- de como sera, aquí les comparto un vídeo:
Reabateciendo a los infantes en Serrana. (2007)
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!