Esta pregunta para Davidrec y AlexC: En una conformación de ataque a tierra de 5 Kfir donde solo uno de ellos lleve el skyfield, ¿es suficiente para penetrar las líneas enemigas impunemente, o cada Kfir debe llevar su equipo respectivo necesariamente para tal misión?, gracias por su atención.
Hola Josh... la mayor parte ya la explico David, lo unció que yo agregaría es que si la FAC considera que necesita tener en su fuerza plataformas aérea para realizar Escort Jamming- donde su función radica en proteger paquetes de batalla aereos que penetran bien adentro de espacio aéreo enemigo- lo mejor que podría hacer es configurar dos Kfir TC-12 para realizar esa función ... el mejor ejemplo es el F-18 Growler:
Dos Kfir TC-12 configurados en todos sus sistemas para llevar pods de EW para equipar dos escuadrones, seria una buena opción para tener unas buenas plataformas de Escort Jamming.
lo unico malo es que ya no quedan mas biplazas cierto ?
Pues según esto en Israel quedaria al menos 1, sumados claro a los 3 que tiene la FAC en operación actualmente.
"Very welcome visitor today is FAC B737 1209 "Cronos" perhaps related to the test flight of an unidentified Kfir yesterday. Apparently one two-seater is on rebuild, another is being converted from a C-7, with two more singles in final stages (for ATAC?)." http://forum.scramble.nl/viewtopic.php?p=884608
¿Y que tan buenas o malas serian las posibilidades de un Kfir para suprimir defensas aéreas enemigas usando la combinación del pod EL/L-8222WB (que opera también en banda baja gracias a un transmisor y una antena LB adicionales) junto con la Spice 1000?
Es que el EL/L-8222 ya lo uso el Kfir en Red Flag y dio buenos resultados contra radares de aviones de combate (en HF) pero se quedo corto con radares de defensa aérea (en LB), y pues es un equipo muy automatizado que puede usar un avión monoplaza para no tener que exponer los valiosos biplazas de entrenamiento. También se le ha visto colgado bajo las alas de los F-16I Soufa.
El ELL/8222 es para autoprotección César, lo que la FAC hizo con la suite que contrató fue tener un sistema más ajustado aún para self-protection que el ELM-8222. Ahora que esa necesidad ya se atendió, hace falta un equipo para interferencia a distancia, stand-off.
Aunque como a los TC-12 no se les instaló lastimosamente esa suite de auto-protección, ahora que lo mencionas sí sería bueno traer tres pods ELL-8222 para que los biplazas no queden sin self-protecition-jamming..SPJ), como están actualmente. Falta ver si es suficiente para las amenazas que tiene la FAC, pareciera que no desde que la FAC no optó por ellos. Es un modelo que, si bien se ha actualizado, no es un sistema de última generación.
Hace un tiempo expresé que la FAC al tener 19 monoplaza y 3 biplaza debería hacer el último esfuerzo por traer un monoplaza más y dotarlo con un ELM-2052.. para la veintena de aparatos con radar; y que debería ponerle la suite de autoprotección también a los biplaza (sería excelente verlos también con la suite).
Pero he reconsiderado esta opinión personal, pues el monoplaza (US 20 millones con radar) y tres suites de autoprotección adicionales (unos US 4 millones) ya serían US 24 millones, que es las dos terceras partes de una batería SAM con capacidad anti-misil para el CACOM-1.. que no tiene defensa anti-aérea.. y cosa que es más urgente.
Esto que voy a decir creo que no se había dicho, pero en honor a la verdad hay que decir que al menos 4 Kfir deberían asignarse en todo momento a la sola defensa de Palanquero en un hipotético conflicto... (y no es una defensa eficiente frente a las amenazas/misiles que representa nuestra principal HdC). Luego, no tener buena defensa superficie-aire en el la base Germán Olano significa perder de una cuarta a una tercera parte de la capacidad ofensiva del escuadrón 111.... Si hubiera 15 aviones operativos, 4 tendrían que plantarse como defensa de la base. Lo que reduce los ya pocos aviones para atender las otras necesidades operacionales.
En otras palabras, traer un sistema anti-aéreo avanzado, con capacidad de defensa anti-misil, ya significaría también, simultáneamente, liberar mínimo dos aviones para operaciones lejos de la base.
EN CONFLICTO vas a necesitar una CAP permanente que te tape CACOM 1 y sus puntos de acceso, eso es un par de cazas por patrulla. Adicionalmente tienes que descontar los aparatos que están en mantenimiento y la rotación de los activos por el proceso de revisión y/o mantenimiento por horas de vuelo, que en un conflicto continuado se disparan exponencialmente.
Igual necesitas un par de cazas en labores de scramble por si "se salta la liebre" eso baja la disponibilidad para otro tipo de operaciones ofensivas.
Como ves Seaman, conté aeronaves en mantenimiento, no en apresto. Puede ser mayor, por lo que dije 'al menos'. Las circunstancias en nuestros países (como el conflicto del Cenepa) no son las mismas que en otros escenarios, como sea estoy mencionando algo que generalmente no se dice de este lado.
Con mayor razón aún si extendemos los números de esa suposición, como tú haces, atender esa necesidad es una urgencia. Y es el sentido de lo que escribí. Saludos.
Una pregunta, cuantos Kfir en si poseen el radar AESA, todos? o una parte aun conserva los antiguos 2032?
Seaman que es Scramble? disculpa la ignorancia hermano.
Actualmente el número de AESAs en los KFIR debe estar por los 7-8, ya que segun lo informó Erich se adquirieron solo 9 radares (6 ya instalados para finales del año pasado) y teniendo en cuenta que ya solo quedan unos 2 o 1 C-12. Por lo que serian entonces 10 con el 2032, 7-8 con el 2052 y 1-2 sin radar esperando los restantes 2052 adquiridos.
Sobre lo de Scramble, no soy Seaman pero te respondo, es lo que por lo menos aca se conoce como "en reaccion"; en nuestro caso seria por decir algo un par de KFIR listos para salir en cualquier momento para interceptar un posible caza o avion enemigo que entre en espacio aéreo, esos KFIR ya estarian cargados de combustible y con los AAMs montados, osea, con todo listo esperando únicamente al piloto.
Bueno, lo que informó Toledo es que se adquirirían 3 radares adicionales.
Los iniciales del proyecto original con los Kfir eran 11 elm-2032; uno de ellos en un C10 que se accidentó. Por eso hay 10 elm-2032. El lote de 6 se encargó ya hace más de 5 años y esos son los que resultaron ser aesa... por eso la demora sin duda. Como llegaron los 6 radares se logró 16 aviones con radar (la FAC hizo bien con lo poco que le dieron distribuido en años), mas como son 19 aviones monoplaza había 3 aún sin radar (C12).., lo cual cuadraba exactamente con el dato de Toledo del año pasado: su fuente de la FAC le dijo llegarían otros 3 radares.
Quedarían todos los monoplaza con radar. Pero sobre esos tres últimos dudo que haya llegado ninguno DMAD, ojalá que sí, pero esos equipos, más siendo elm-2052, se demoran al menos un año en llegar desde el contrato, creería yo. Los tienen que hacer a medida. Con suerte estén operativos para el último trimestre de este año, diría yo. Por cierto, en el logo 'kfir' se observa la denominación Kfir CO... tal vez sería interesante una denominación diferente para los aviones con radar elm-2052, pero por asuntos de inteligencia comprendo que no se haga. Simplemente que los "Kfir CO" no tienen todos el mismo radar.
Pues esperemos esa noticia, ya vamos por mitad de año así que no es mucho lo que hay que aguantarse. Varias veces he visto que los radares AESA pueden jamear los radares del oponente ¿El EL/M-2052 podría hacer eso?
Bueno eso si no se entonces, me habian dicho que qedaban 1 o 2 C-12 nada mas, por eso dije lo de los AESA, pero en caso de que falten los 3 ojala y si sea que lleguen este mismo año.
Pues esperemos esa noticia, ya vamos por mitad de año así que no es mucho lo que hay que aguantarse. Varias veces he visto que los radares AESA pueden jamear los radares del oponente ¿El EL/M-2052 podría hacer eso?
Pues lo que se que pueden hacer los AESA es concentrar toda su energia en una banda o canal especifico, asi de cierto modo lo satura y pues consecuentemente afecta hasta cierto punto otros radares o sistemas que esten trabajando en esa misma banda, que tan efectivo sea, eso si ya habría que verlo con mas cuidado, pero de que lo puede hacer lo puede hacer.
FAC inició fase de entrenamiento final para Red Flag 2018
Continuando el entrenamiento de las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana que harán parte del ejercicio de combate Red Flag 2018, se adelantó el “Fighter Drag”, operación en la que seis aeronaves de superioridad aérea acompañadas por un KC767 Tanquero.
Se realizaron misiones sobre el espacio aéreo nacional, con el fin de incrementar la experiencia y pericia de sus tripulaciones en vuelos de más de 3000 kilómetros de distancia.
Fue así como los oficiales y suboficiales que representarán al país en el ejercicio que se llevará a cabo en julio próximo en Estados Unidos, se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No 1, Base Aérea de Palanquero, para planear y ejecutar la misión que comprendió aeronaves, equipo logístico aeronáutico y de los servicios necesarios para realizar un crucero que recorrió los cielos patrios atravesando desde el centro del país, la región insular de San Andrés y Providencia, hasta las aguas del Océano Pacífico y los departamentos fronterizos del sur.
Inicialmente, el equipo en tierra consolidó la información técnica siguiendo los manuales de las casas fabricantes así como las necesidades de transporte para calcular combustible, carga y los pasajeros de la Fuerza Aérea Colombiana en su travesía hacia Norteamérica, operación que requiere cálculos minuciosos debido a la distancia a cubrir y la operación requerida.
Así mismo durante los vuelos, que tuvieron una duración aproximada de cinco horas, los médicos (oficiales expertos en fisiología de aviación) evaluaron el comportamiento anatómico de los pilotos que durante largos períodos están en posiciones rígidas y espacios limitados dentro de sus aeronaves de combate, para así emitir instrucciones precisas que redunden en el máximo rendimiento para la misión sin exceder sus capacidades físicas, evitando riesgos y accidentes.
Es así que durante tres días, la Fuerza Aérea Colombiana realizó vuelos ininterrumpidos sobre Colombia cuya duración de entre 4 y 5 horas, cubrieron 1800 millas náuticas (3333 km aproximadamente) en cada trayecto, durante los cuales se establecieron estrictos planes de trabajo para llegar al destino sin novedad, simulando el desplazamiento hasta el estado de Texas en Estados Unidos, donde será la primera escala de Red Flag, un reto en el que Colombia desde ya ocupa un lugar destacado en el hemisferio al hacer parte de una élite de pilotos cuyas capacidades, entrenamiento y disciplina son reconocidos en el mundo entero.
Comentarios
Hola Josh... la mayor parte ya la explico David, lo unció que yo agregaría es que si la FAC considera que necesita tener en su fuerza plataformas aérea para realizar Escort Jamming- donde su función radica en proteger paquetes de batalla aereos que penetran bien adentro de espacio aéreo enemigo- lo mejor que podría hacer es configurar dos Kfir TC-12 para realizar esa función ... el mejor ejemplo es el F-18 Growler:
Dos Kfir TC-12 configurados en todos sus sistemas para llevar pods de EW para equipar dos escuadrones, seria una buena opción para tener unas buenas plataformas de Escort Jamming.
"Very welcome visitor today is FAC B737 1209 "Cronos" perhaps related to the test flight of an unidentified Kfir yesterday. Apparently one two-seater is on rebuild, another is being converted from a C-7, with two more singles in final stages (for ATAC?)."
http://forum.scramble.nl/viewtopic.php?p=884608
Es que el EL/L-8222 ya lo uso el Kfir en Red Flag y dio buenos resultados contra radares de aviones de combate (en HF) pero se quedo corto con radares de defensa aérea (en LB), y pues es un equipo muy automatizado que puede usar un avión monoplaza para no tener que exponer los valiosos biplazas de entrenamiento. También se le ha visto colgado bajo las alas de los F-16I Soufa.
Aunque como a los TC-12 no se les instaló lastimosamente esa suite de auto-protección, ahora que lo mencionas sí sería bueno traer tres pods ELL-8222 para que los biplazas no queden sin self-protecition-jamming..SPJ), como están actualmente. Falta ver si es suficiente para las amenazas que tiene la FAC, pareciera que no desde que la FAC no optó por ellos. Es un modelo que, si bien se ha actualizado, no es un sistema de última generación.
Pero he reconsiderado esta opinión personal, pues el monoplaza (US 20 millones con radar) y tres suites de autoprotección adicionales (unos US 4 millones) ya serían US 24 millones, que es las dos terceras partes de una batería SAM con capacidad anti-misil para el CACOM-1.. que no tiene defensa anti-aérea.. y cosa que es más urgente.
Esto que voy a decir creo que no se había dicho, pero en honor a la verdad hay que decir que al menos 4 Kfir deberían asignarse en todo momento a la sola defensa de Palanquero en un hipotético conflicto... (y no es una defensa eficiente frente a las amenazas/misiles que representa nuestra principal HdC). Luego, no tener buena defensa superficie-aire en el la base Germán Olano significa perder de una cuarta a una tercera parte de la capacidad ofensiva del escuadrón 111.... Si hubiera 15 aviones operativos, 4 tendrían que plantarse como defensa de la base. Lo que reduce los ya pocos aviones para atender las otras necesidades operacionales.
Igual necesitas un par de cazas en labores de scramble por si "se salta la liebre" eso baja la disponibilidad para otro tipo de operaciones ofensivas.
Un sistema SAM es un sí por qué sí...
Saludos
Con mayor razón aún si extendemos los números de esa suposición, como tú haces, atender esa necesidad es una urgencia. Y es el sentido de lo que escribí. Saludos.
Seaman que es Scramble? disculpa la ignorancia hermano.
Por lo que serian entonces 10 con el 2032, 7-8 con el 2052 y 1-2 sin radar esperando los restantes 2052 adquiridos.
Sobre lo de Scramble, no soy Seaman pero te respondo, es lo que por lo menos aca se conoce como "en reaccion"; en nuestro caso seria por decir algo un par de KFIR listos para salir en cualquier momento para interceptar un posible caza o avion enemigo que entre en espacio aéreo, esos KFIR ya estarian cargados de combustible y con los AAMs montados, osea, con todo listo esperando únicamente al piloto.
Los iniciales del proyecto original con los Kfir eran 11 elm-2032; uno de ellos en un C10 que se accidentó. Por eso hay 10 elm-2032. El lote de 6 se encargó ya hace más de 5 años y esos son los que resultaron ser aesa... por eso la demora sin duda. Como llegaron los 6 radares se logró 16 aviones con radar (la FAC hizo bien con lo poco que le dieron distribuido en años), mas como son 19 aviones monoplaza había 3 aún sin radar (C12).., lo cual cuadraba exactamente con el dato de Toledo del año pasado: su fuente de la FAC le dijo llegarían otros 3 radares.
Quedarían todos los monoplaza con radar. Pero sobre esos tres últimos dudo que haya llegado ninguno DMAD, ojalá que sí, pero esos equipos, más siendo elm-2052, se demoran al menos un año en llegar desde el contrato, creería yo. Los tienen que hacer a medida. Con suerte estén operativos para el último trimestre de este año, diría yo. Por cierto, en el logo 'kfir' se observa la denominación Kfir CO... tal vez sería interesante una denominación diferente para los aviones con radar elm-2052, pero por asuntos de inteligencia comprendo que no se haga. Simplemente que los "Kfir CO" no tienen todos el mismo radar.
https://twitter.com/FuerzaAereaCol/status/1009449543249874945
Continuando el entrenamiento de las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana que harán parte del ejercicio de combate Red Flag 2018, se adelantó el “Fighter Drag”, operación en la que seis aeronaves de superioridad aérea acompañadas por un KC767 Tanquero.
Se realizaron misiones sobre el espacio aéreo nacional, con el fin de incrementar la experiencia y pericia de sus tripulaciones en vuelos de más de 3000 kilómetros de distancia.
Fue así como los oficiales y suboficiales que representarán al país en el ejercicio que se llevará a cabo en julio próximo en Estados Unidos, se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No 1, Base Aérea de Palanquero, para planear y ejecutar la misión que comprendió aeronaves, equipo logístico aeronáutico y de los servicios necesarios para realizar un crucero que recorrió los cielos patrios atravesando desde el centro del país, la región insular de San Andrés y Providencia, hasta las aguas del Océano Pacífico y los departamentos fronterizos del sur.
Inicialmente, el equipo en tierra consolidó la información técnica siguiendo los manuales de las casas fabricantes así como las necesidades de transporte para calcular combustible, carga y los pasajeros de la Fuerza Aérea Colombiana en su travesía hacia Norteamérica, operación que requiere cálculos minuciosos debido a la distancia a cubrir y la operación requerida.
Así mismo durante los vuelos, que tuvieron una duración aproximada de cinco horas, los médicos (oficiales expertos en fisiología de aviación) evaluaron el comportamiento anatómico de los pilotos que durante largos períodos están en posiciones rígidas y espacios limitados dentro de sus aeronaves de combate, para así emitir instrucciones precisas que redunden en el máximo rendimiento para la misión sin exceder sus capacidades físicas, evitando riesgos y accidentes.
Es así que durante tres días, la Fuerza Aérea Colombiana realizó vuelos ininterrumpidos sobre Colombia cuya duración de entre 4 y 5 horas, cubrieron 1800 millas náuticas (3333 km aproximadamente) en cada trayecto, durante los cuales se establecieron estrictos planes de trabajo para llegar al destino sin novedad, simulando el desplazamiento hasta el estado de Texas en Estados Unidos, donde será la primera escala de Red Flag, un reto en el que Colombia desde ya ocupa un lugar destacado en el hemisferio al hacer parte de una élite de pilotos cuyas capacidades, entrenamiento y disciplina son reconocidos en el mundo entero.
https://www.aviacol.net/noticias/fac-inicio-fase-entrenamiento-final-red-flag-2018.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!