Bueno Perú ya está parado en la raya. Ellos piensan irse a las manos, pero Petro ya arrugó, asi que de guerra nada. Y sí Petro arrugó con que iba a irse a estancias internacionales para resolver el tema. En fin, hacen falta mas balls.
Chile y la Argentina por allá en la década del 70 se iba a dar coñazos por dos islas pequeñas en una zona donde nadie va y donde hay como pochocientas mil islas.
Al final Argentina arrugó, pero Chile si estaba decidido a pelear por tres islas en la Patagonia.
Ósea en la M.
Y que dicen en Leticia, allá en la m misma? No vio como sacaron a su presidente abucheado de allá y diciendo no a la guerra? Tan valientes desde Bogotá y otras ciudades de la región andina, pero nada dicen de los que están allá.
Ósea que si mañana los antioqueños se quieren independizar hay que dejarlos??
Así fue que se perdió Panamá, la opinión de la gente no debe ser tenían en cuenta en temas de interés nacional.
Los panameños eran colombianos y se querían independizar y no se les paró bolas y ahí fue que se perdió a Panamá.
Dicen que se perdió porque en Bogotá les importaba poco esa gente y ahora que desde Bogotá se preocupan por un interés nacional en el amazonas entonces ahora no vale.
Hombre póngale un poquito de lógica, estamos hablando de una isla no de la nada misma en el mar. El tratado puede decir misa, incluso lo del tawleg pero la isla surge del sedimento y de la separación de otra isla que está en aguas peruanas, el tema importante no es la isla, es el agua y eso es lo que se tiene que resolver?
Vuelvo y le repito que piensan en Leticia? Estarán felices con que desde Bogotá los vayan a mandar a pelear con sus vecinos por una isla que todo el mundo allá dice que es Peruana?
Desde Bogotá todo se ve fácil, pero pregúntenle a la gente de allá que quieren?
Vuelve y sigue sigue sin entender que el tratado ese es claro y dice que sobre las islas debe hacer diálogo.
Así de simple.
No dice que si la isla nace del lado peruano es peruana, dice que debe haber diálogo no más.
Y yo vuelvo y le explico 1. Que el tratado no dice nada de eso que usted dice, 2. Que por accesión la isla surge del lado peruano y por lógica jurídica, costumbre e incluso si se aplicara lo dicho en el código civil colombiano ese territorio pertenece a donde se adhiere, 3. Que el problema no es la verraca isla, es el agua. 4. Que en Leticia nadie quiere guerra, eso solo lo quiere Petro y sus lacayos y algunos rambos de teclado que muy seguramente por allá no irán. 5. Que su presidente es un incoherente, por que a Maduro si no le ha dicho nada por los Monjes, o por el Golfo, ahí anda callado. 6. Que todo es un show para encubrir el cuento de los travestis, para alentar un patriotismo trasnochado y para seguir dividiendo ahora que vio que perdió la calle con el Uribismo.
Bueno Perú ya está parado en la raya. Ellos piensan irse a las manos, pero Petro ya arrugó, asi que de guerra nada. Y sí Petro arrugó con que iba a irse a estancias internacionales para resolver el tema. En fin, hacen falta mas balls.
Yo no soy petrista y solo veo las alocuciones de Petro para reírme, pero Petro no arrugó, arrugó Colombia y así fue que se perdió Panamá, que para que mandamos soldados a matarse en Panamá porque ellos se quieren independizar y no mandaron a nadie y ahí se perdió Panamá.
Chile y la Argentina por allá en la década del 70 se iba a dar coñazos por dos islas pequeñas en una zona donde nadie va y donde hay como pochocientas mil islas.
Al final Argentina arrugó, pero Chile si estaba decidido a pelear por tres islas en la Patagonia.
Ósea en la M.
Y que dicen en Leticia, allá en la m misma? No vio como sacaron a su presidente abucheado de allá y diciendo no a la guerra? Tan valientes desde Bogotá y otras ciudades de la región andina, pero nada dicen de los que están allá.
Ósea que si mañana los antioqueños se quieren independizar hay que dejarlos??
Así fue que se perdió Panamá, la opinión de la gente no debe ser tenían en cuenta en temas de interés nacional.
Los panameños eran colombianos y se querían independizar y no se les paró bolas y ahí fue que se perdió a Panamá.
Dicen que se perdió porque en Bogotá les importaba poco esa gente y ahora que desde Bogotá se preocupan por un interés nacional en el amazonas entonces ahora no vale.
No confunda peras con manzanas que los antioqueños nada tienen que ver en esto, a Bogotá nunca le ha importado Leticia, a Petro menos, pero como ya no le cabe un escándalo más pues echa mano de Leticia, donde no lo quieren. Tan bondadosos en Bogotá, ahora si les interesa el país.
Bogotá las caga entrando y saliendo, ahora resulta que a Petro si le importa el tema? Y porque no lo peleó con Castillo? Me apostaría mi sueldo de un mes a que con Castillo estuviera de ppi cogido y el Amazonas valiendo la que sabemos.
Si bien el tema es de interes nacional, el mismo está siendo explotado por puro interés politico y no como una legitima preocupación del kks. Este tipo nunca ha defendido los intereses de Colombia, sino los suyos. Este hombre está que jode y jode para quebrar nuestras alianzas (EEUU e Israel), está buscando meterse en lios ajenos (Rusia vs Ucrania, Israel vs Palestina, Israel vs Iran, etc), esta haciendo alianzas con Maduro y muy solapadamente le hace el juego a la momia Ortega. Todo esto con el fin de aglomerar una opinion popular que se traduzca en voluntad de voto para el 2026. No es el momento de seguir los delirios de este tipo, hay que sacarle todas las incongruencias con los temas limítrofes que tenemos con Nicaragua y Venezuela; y de ser necesario encarar el tema con Peru en el nuevo gobierno.
De manera muy ágil ese tipo logró desviar el foco de todos los escándalos de corrupción y de faldas que tiene. Miren que hasta logró imponer agenda en este foro. Repito, no se le puede permitir tener el sartén por el mango.
Chile y la Argentina por allá en la década del 70 se iba a dar coñazos por dos islas pequeñas en una zona donde nadie va y donde hay como pochocientas mil islas.
Al final Argentina arrugó, pero Chile si estaba decidido a pelear por tres islas en la Patagonia.
Ósea en la M.
Y que dicen en Leticia, allá en la m misma? No vio como sacaron a su presidente abucheado de allá y diciendo no a la guerra? Tan valientes desde Bogotá y otras ciudades de la región andina, pero nada dicen de los que están allá.
Ósea que si mañana los antioqueños se quieren independizar hay que dejarlos??
Así fue que se perdió Panamá, la opinión de la gente no debe ser tenían en cuenta en temas de interés nacional.
Los panameños eran colombianos y se querían independizar y no se les paró bolas y ahí fue que se perdió a Panamá.
Dicen que se perdió porque en Bogotá les importaba poco esa gente y ahora que desde Bogotá se preocupan por un interés nacional en el amazonas entonces ahora no vale.
No confunda peras con manzanas que los antioqueños nada tienen que ver en esto, a Bogotá nunca le ha importado Leticia, a Petro menos, pero como ya no le cabe un escándalo más pues echa mano de Leticia, donde no lo quieren. Tan bondadosos en Bogotá, ahora si les interesa el país.
Bogotá las caga entrando y saliendo, ahora resulta que a Petro si le importa el tema? Y porque no lo peleó con Castillo? Me apostaría mi sueldo de un mes a que con Castillo estuviera de ppi cogido y el Amazonas valiendo la que sabemos.
Es que Peru volvio municipio esa isla el 3 de julio de este año.
Si bien el tema es de interes nacional, el mismo está siendo explotado por puro interés politico y no como una legitima preocupación del kks. Este tipo nunca ha defendido los intereses de Colombia, sino los suyos. Este hombre está que jode y jode para quebrar nuestras alianzas (EEUU e Israel), está buscando meterse en lios ajenos (Rusia vs Ucrania, Israel vs Palestina, Israel vs Iran, etc), esta haciendo alianzas con Maduro y muy solapadamente le hace el juego a la momia Ortega. Todo esto con el fin de aglomerar una opinion popular que se traduzca en voluntad de voto para el 2026. No es el momento de seguir los delirios de este tipo, hay que sacarle todas las incongruencias con los temas limítrofes que tenemos con Nicaragua y Venezuela; y de ser necesario encarar el tema con Peru en el nuevo gobierno.
De manera muy ágil ese tipo logró desviar el foco de todos los escándalos de corrupción y de faldas que tiene. Miren que hasta logró imponer agenda en este foro. Repito, no se le puede permitir tener el sartén por el mango.
Hay gente que eso no le importa, no más mirar el poco de gente que salió hoy a marchar por Uribe.
Ese señor va a poner el próximo presidente.
Y como dijeron en un notición peruano, ellos están haciendo más alharaca que nosotros.
Yo estoy 100% seguro que lo que presentó Vicky de los chat de Day y Nicolas es solo el comienzo, así que no se preocupen.
Lo otro que noté hoy en la alocución de hoy es que se traba mucho al hablar, dice palabras diferentes, les cambia la pronunciación y eso mismo le está pasando si a Benedetti y ese señor está en recuperación como drogadicto.
Yo creo que el señor Petro anda en las mismas, en recuperación o en tratamiento.
Es mas, se le ve los ojos rojos más de lo normal y todos los días.
Bueno, como no tengo sueño me puse a leer esos tratados y el de 2022 dice que es territorio de cada país los terrenos que se encuentren al margen del río, no habla de que las islas del lado peruano son peruanas.
También dicen que se mantienen como propios los terrenos que ya un país los esté usando, y pues en un video de YouTube dicen que la isla está habitada por peruanos desde hace 51 años, ósea por allá en la década de los 70, ósea que no aplica eso de que es peruana porque ahí viven peruanos.
No leí lo que dice ese video peruano sobre que se debe dialogar sobre las islas.
Viendo todo esto, me pregunto ¿dónde está la cancillería? Ah cierto, Petro se la pasa por la faja porque es presidente-canciller-socialbacano-de-la-sabrosura todo en uno.
Un tema que perfectamente se puede arreglar entre gobiernos, termino siendo el foco de la politica nacional mientras los escándalos de Berto pasan de agache. Los del.pacto se deben estar frotando las manos al ver que a la gente se le olvidan todas las kgaditas de bertico.
De nuevo pregunto, ¿Qué está pasando con la dichosa zona binacional anunciada con bombo y platillo hace unas semanas por maduro? Eso sí es grave, son tres departamentos los que están en riesgo y no una isla ribereña en la que nunca hemos ejercido soberanía.
Chile y la Argentina por allá en la década del 70 se iba a dar coñazos por dos islas pequeñas en una zona donde nadie va y donde hay como pochocientas mil islas.
Al final Argentina arrugó, pero Chile si estaba decidido a pelear por tres islas en la Patagonia.
Ósea en la M.
Y que dicen en Leticia, allá en la m misma? No vio como sacaron a su presidente abucheado de allá y diciendo no a la guerra? Tan valientes desde Bogotá y otras ciudades de la región andina, pero nada dicen de los que están allá.
Ósea que si mañana los antioqueños se quieren independizar hay que dejarlos??
Así fue que se perdió Panamá, la opinión de la gente no debe ser tenían en cuenta en temas de interés nacional.
Los panameños eran colombianos y se querían independizar y no se les paró bolas y ahí fue que se perdió a Panamá.
Dicen que se perdió porque en Bogotá les importaba poco esa gente y ahora que desde Bogotá se preocupan por un interés nacional en el amazonas entonces ahora no vale.
No confunda peras con manzanas que los antioqueños nada tienen que ver en esto, a Bogotá nunca le ha importado Leticia, a Petro menos, pero como ya no le cabe un escándalo más pues echa mano de Leticia, donde no lo quieren. Tan bondadosos en Bogotá, ahora si les interesa el país.
Bogotá las caga entrando y saliendo, ahora resulta que a Petro si le importa el tema? Y porque no lo peleó con Castillo? Me apostaría mi sueldo de un mes a que con Castillo estuviera de ppi cogido y el Amazonas valiendo la que sabemos.
Es que Peru volvio municipio esa isla el 3 de julio de este año.
Llevan 55 años ejerciendo soberanía allí, han puesto tropas, banderas, gente y nunca hubo un reclamo informal tan siquiera de Bogotá. Justo ahora que las relaciones entre ambos países están mal es que Petro decidió reclamar, no?
La soberanía también se ejerce a través de los reclamos formales, pero no 55 años después.
A ver, hay que tener en cuenta una cosita: la frontera la marca el thalweg, vaguada o la parte más profunda del Amazonas.
Retrocedamos a 1934. Esa vaguada estaba más cerca a Leticia cuando se firmó el tratado y esa línea fue la que se quedó como frontera. Tengamos en cuenta que en esa época nadie podría saber o imaginar que el fondo del río se iba a correr o sedimentar, nadie conocía el concepto de "ríos vivos" que ahora sí sabemos. Si se fijan en los mapas, la isla de Santa Rosa no es que no existiera, sí existía, sólo que estaba separada de la mayor Rondiña, pero por la sedimentación se unieron; y ambas estaban en el lado peruano de la vaguada que marcó la frontera en 1934 y que nadie sabía o creía que se iba a correr. Un mapa viejito:
Así como Colombia se rancha al acuerdo de 1928 para no reconocer ni acatar el fallo de 2012 con Nicaragua, pues Perú está haciendo lo mismo con Colombia, aduciendo que la frontera quedó marcada en 1934, sencillamente porque nadie cayó en cuenta de prever el futuro ni dejar espacio a cambios por nuevos hallazgos científicos o ambientales, recuerden, en esa época no existía el concepto de los "ríos vivos", todo mundo pensaba que al igual que una montaña, los ríos también eran inmutables. Ya sabemos hoy día que nada en la naturaleza, ni siquiera las montañas y rocas, es inmutable.
Les vuelvo a traer este mapa, está en la propia Leticia y tiene su buena cantidad de años encima, ¿cómo sé? Santa Rosa todavía aparece separada de Rondiña: en amarillo las islas colombianas y en rojo las peruanas.
Laura Florez, jefe de la defensa civil de la provincia mariscal Ramón Castilla, quien hace presencia en Santa Rosa como autoridad peruana, se refirió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro por la disputa de este territorio. “Es algo muy raro porque Santa Rosa lleva muchos años siendo territorio peruano. Tuvimos conversaciones en Leticia y Tabatinga y nos dicen que es muy raro que den una declaración cuando todos conocen que Santa Rosa es peruano. El cambio de ruta del río Amazonas va a seguir ocasionando la aparición de nuevas islas y nosotros no somos quien para juzgar la naturaleza del río”.
Era obvio. Sólo hay que ver cómo es el desayuno para saber cómo será el almuerzo. Yo lo advertí: Perú con petro nada de nada, harán lo mismo que los israelíes y gringos, y demás: esperar al nuevo gobierno.
Comparto la opinión de varios aquí, y no la tuya @TOLEDO, eso es fácil, se manda la diplomacia y al mismo tiempo se manda la respectiva unidad de Ingeniería a arreglar el tema del cauce del río... Acompañado de su buen pelotón /batallón (no se el tamaño y termino adecuado) del ejército con todo lo que nuestros C-130 puedan cargar (alguien sabe si las LAV-3 vienen anfibios y pueden entrar en un C-130?) y media docena de Supertucanos con todas las Xue y Spice qué se les puedan cargar... Y si quiere más, se envían los Subs, 2 Fragatas y las 4 OPV a Buenaventura...
Si los Peruanos mueven un dedo, se les responde y ya, por mientras en la diplomacia deciden por donde pasaba la parte más profunda del río en 1934 o si vale la pena una autoridad conjunto (como esa isla entre Francia y España).
Por que @TOLEDO sabe que es lo más triste? Que en 3 años cuando le empiecen a hacer investigación a Petro (si estamos de buenas) seguramente algo que se le pregunte es, si armó tanto mierdero con Perú, por qué Editado por el sistema aún no hay canal para asegurar el río Amazonas por Leticia?
PD: Como andan las PAF-3? Hay de esas en Leticia?
Eso no lo va a permitir Perú.
Apenas vean movimiento militar sin el consentimiento de ellos se forma la pelotera.
Y cuál es el problema, si no aceptan la diplomacia y quieren intervenir con una operación e este lado de la frontera, entonces que se atrevan a ver si le aguantan.
Pero siempre con orden, acción-diplomacia y luego respuesta preparada. Porque si se arma pelotear pero no se intenta hacer nada entonces qué ? Quedar como un zapato?
Comparto la opinión de varios aquí, y no la tuya @TOLEDO, eso es fácil, se manda la diplomacia y al mismo tiempo se manda la respectiva unidad de Ingeniería a arreglar el tema del cauce del río... Acompañado de su buen pelotón /batallón (no se el tamaño y termino adecuado) del ejército con todo lo que nuestros C-130 puedan cargar (alguien sabe si las LAV-3 vienen anfibios y pueden entrar en un C-130?) y media docena de Supertucanos con todas las Xue y Spice qué se les puedan cargar... Y si quiere más, se envían los Subs, 2 Fragatas y las 4 OPV a Buenaventura...
Si los Peruanos mueven un dedo, se les responde y ya, por mientras en la diplomacia deciden por donde pasaba la parte más profunda del río en 1934 o si vale la pena una autoridad conjunto (como esa isla entre Francia y España).
Por que @TOLEDO sabe que es lo más triste? Que en 3 años cuando le empiecen a hacer investigación a Petro (si estamos de buenas) seguramente algo que se le pregunte es, si armó tanto mierdero con Perú, por qué Editado por el sistema aún no hay canal para asegurar el río Amazonas por Leticia?
PD: Como andan las PAF-3? Hay de esas en Leticia?
Eso no lo va a permitir Perú.
Apenas vean movimiento militar sin el consentimiento de ellos se forma la pelotera.
Y cuál es el problema, si no aceptan la diplomacia y quieren intervenir con una operación e este lado de la frontera, entonces que se atrevan a ver si le aguantan.
Pero siempre con orden, acción-diplomacia y luego respuesta preparada. Porque si se arma pelotear pero no se intenta hacer nada entonces qué ? Quedar como un zapato?
Pues por eso es que va a haber reunión en septiembre, pero ya la presidenta peruana dijo que no hay nada que hablar.
Eso lo que toca hacer es lo que hicieron los judios, de a poco ir comprando predios en esa isla y en unos 100 años alla habrán mas colombianos que peruanos.
Comentarios
Ósea que si mañana los antioqueños se quieren independizar hay que dejarlos??
Así fue que se perdió Panamá, la opinión de la gente no debe ser tenían en cuenta en temas de interés nacional.
Los panameños eran colombianos y se querían independizar y no se les paró bolas y ahí fue que se perdió a Panamá.
Dicen que se perdió porque en Bogotá les importaba poco esa gente y ahora que desde Bogotá se preocupan por un interés nacional en el amazonas entonces ahora no vale.
Y yo vuelvo y le explico 1. Que el tratado no dice nada de eso que usted dice, 2. Que por accesión la isla surge del lado peruano y por lógica jurídica, costumbre e incluso si se aplicara lo dicho en el código civil colombiano ese territorio pertenece a donde se adhiere, 3. Que el problema no es la verraca isla, es el agua. 4. Que en Leticia nadie quiere guerra, eso solo lo quiere Petro y sus lacayos y algunos rambos de teclado que muy seguramente por allá no irán. 5. Que su presidente es un incoherente, por que a Maduro si no le ha dicho nada por los Monjes, o por el Golfo, ahí anda callado. 6. Que todo es un show para encubrir el cuento de los travestis, para alentar un patriotismo trasnochado y para seguir dividiendo ahora que vio que perdió la calle con el Uribismo.
Yo no soy petrista y solo veo las alocuciones de Petro para reírme, pero Petro no arrugó, arrugó Colombia y así fue que se perdió Panamá, que para que mandamos soldados a matarse en Panamá porque ellos se quieren independizar y no mandaron a nadie y ahí se perdió Panamá.
No confunda peras con manzanas que los antioqueños nada tienen que ver en esto, a Bogotá nunca le ha importado Leticia, a Petro menos, pero como ya no le cabe un escándalo más pues echa mano de Leticia, donde no lo quieren. Tan bondadosos en Bogotá, ahora si les interesa el país.
Bogotá las caga entrando y saliendo, ahora resulta que a Petro si le importa el tema? Y porque no lo peleó con Castillo? Me apostaría mi sueldo de un mes a que con Castillo estuviera de ppi cogido y el Amazonas valiendo la que sabemos.
De manera muy ágil ese tipo logró desviar el foco de todos los escándalos de corrupción y de faldas que tiene. Miren que hasta logró imponer agenda en este foro. Repito, no se le puede permitir tener el sartén por el mango.
Es que Peru volvio municipio esa isla el 3 de julio de este año.
Hay gente que eso no le importa, no más mirar el poco de gente que salió hoy a marchar por Uribe.
Ese señor va a poner el próximo presidente.
Y como dijeron en un notición peruano, ellos están haciendo más alharaca que nosotros.
Yo estoy 100% seguro que lo que presentó Vicky de los chat de Day y Nicolas es solo el comienzo, así que no se preocupen.
Lo otro que noté hoy en la alocución de hoy es que se traba mucho al hablar, dice palabras diferentes, les cambia la pronunciación y eso mismo le está pasando si a Benedetti y ese señor está en recuperación como drogadicto.
Yo creo que el señor Petro anda en las mismas, en recuperación o en tratamiento.
Es mas, se le ve los ojos rojos más de lo normal y todos los días.
También dicen que se mantienen como propios los terrenos que ya un país los esté usando, y pues en un video de YouTube dicen que la isla está habitada por peruanos desde hace 51 años, ósea por allá en la década de los 70, ósea que no aplica eso de que es peruana porque ahí viven peruanos.
No leí lo que dice ese video peruano sobre que se debe dialogar sobre las islas.
Mañana les subo eso que les digo.
Ósea que Colombia si tiene como sentar a Perú a que dialogue sobre el tema y que sea la corte la que diga cómo es esa vuelta.
Le recuerdo quien Colombia ya no hace parte de esa corte
Un tema que perfectamente se puede arreglar entre gobiernos, termino siendo el foco de la politica nacional mientras los escándalos de Berto pasan de agache. Los del.pacto se deben estar frotando las manos al ver que a la gente se le olvidan todas las kgaditas de bertico.
De nuevo pregunto, ¿Qué está pasando con la dichosa zona binacional anunciada con bombo y platillo hace unas semanas por maduro? Eso sí es grave, son tres departamentos los que están en riesgo y no una isla ribereña en la que nunca hemos ejercido soberanía.
Llevan 55 años ejerciendo soberanía allí, han puesto tropas, banderas, gente y nunca hubo un reclamo informal tan siquiera de Bogotá. Justo ahora que las relaciones entre ambos países están mal es que Petro decidió reclamar, no?
La soberanía también se ejerce a través de los reclamos formales, pero no 55 años después.
Retrocedamos a 1934. Esa vaguada estaba más cerca a Leticia cuando se firmó el tratado y esa línea fue la que se quedó como frontera. Tengamos en cuenta que en esa época nadie podría saber o imaginar que el fondo del río se iba a correr o sedimentar, nadie conocía el concepto de "ríos vivos" que ahora sí sabemos. Si se fijan en los mapas, la isla de Santa Rosa no es que no existiera, sí existía, sólo que estaba separada de la mayor Rondiña, pero por la sedimentación se unieron; y ambas estaban en el lado peruano de la vaguada que marcó la frontera en 1934 y que nadie sabía o creía que se iba a correr. Un mapa viejito:
https://scontent.fbog20-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/489861684_1086118920215112_2555187826240378157_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=4gRUBqMOKC4Q7kNvwF01jN-&_nc_oc=AdkcSdmhtA1fBwgAA9Vi3wdUNynvtvysmu5x41ROrz5LaWCAppr4ZsCfmeEXzm2e66E&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbog20-1.fna&_nc_gid=-vM3EHL5ZL7s9h9nZoE50g&oh=00_AfXFLwoRWE5erhUD3-gnV928232ciPwvsSlzZukm_-TsLw&oe=689BD9D0
Así como Colombia se rancha al acuerdo de 1928 para no reconocer ni acatar el fallo de 2012 con Nicaragua, pues Perú está haciendo lo mismo con Colombia, aduciendo que la frontera quedó marcada en 1934, sencillamente porque nadie cayó en cuenta de prever el futuro ni dejar espacio a cambios por nuevos hallazgos científicos o ambientales, recuerden, en esa época no existía el concepto de los "ríos vivos", todo mundo pensaba que al igual que una montaña, los ríos también eran inmutables. Ya sabemos hoy día que nada en la naturaleza, ni siquiera las montañas y rocas, es inmutable.
Les vuelvo a traer este mapa, está en la propia Leticia y tiene su buena cantidad de años encima, ¿cómo sé? Santa Rosa todavía aparece separada de Rondiña: en amarillo las islas colombianas y en rojo las peruanas.
https://x.com/BluRadioCo/status/1953515011730812983
Pues dijo, NO HAY NADA QUE TRATAR CON COLOMBIA
yo se los dije, esos peruanos son jodidos, porque creen que Chile les quito tierra? pues por jodidos.
Esa gente no va a dejar que se hagan trabajos en es brazo del rio, porque ahí ya esta el limite y ese brazo es tanto peruano que colombiano.
Y cuál es el problema, si no aceptan la diplomacia y quieren intervenir con una operación e este lado de la frontera, entonces que se atrevan a ver si le aguantan.
Pero siempre con orden, acción-diplomacia y luego respuesta preparada. Porque si se arma pelotear pero no se intenta hacer nada entonces qué ? Quedar como un zapato?
Pues por eso es que va a haber reunión en septiembre, pero ya la presidenta peruana dijo que no hay nada que hablar.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!