Ahi estan diciendo los peruanos que si Petro no reconoce el tratado del 2022 y el de Janeiro entonces que ellos van a desconocer que Leticia es Colombiana y que la frontera debe ser el rio Caqueta.
Ahi estan diciendo los peruanos que si Petro no reconoce el tratado del 2022 y el de Janeiro entonces que ellos van a desconocer que Leticia es Colombiana y que la frontera debe ser el rio Caqueta.
¿Pero quiénes dicen eso, la cúpula del alto mando peruano o solo la masa de tontarrones desubicados que apenas tienen 1 neurona para escribir por redes sociales motivados por el amarillismo y desinformación?
Ahi estan diciendo los peruanos que si Petro no reconoce el tratado del 2022 y el de Janeiro entonces que ellos van a desconocer que Leticia es Colombiana y que la frontera debe ser el rio Caqueta.
¿Pero quiénes dicen eso, la cúpula del alto mando peruano o solo la masa de tontarrones desubicados que apenas tienen 1 neurona para escribir por redes sociales motivados por el amarillismo y desinformación?
La masa de tontarrones, pero esa masa de tontarrones en un país con una presienta incluso con una desaprobación mayor a la de Petro le pone presión.
Ahi estan diciendo los peruanos que si Petro no reconoce el tratado del 2022 y el de Janeiro entonces que ellos van a desconocer que Leticia es Colombiana y que la frontera debe ser el rio Caqueta.
Pues es que la cosa se pone buena, porque antes de ese tratado Colombia decía que la frontera era todo el río Amazonas.
Ahi estan diciendo los peruanos que si Petro no reconoce el tratado del 2022 y el de Janeiro entonces que ellos van a desconocer que Leticia es Colombiana y que la frontera debe ser el rio Caqueta.
¿Pero quiénes dicen eso, la cúpula del alto mando peruano o solo la masa de tontarrones desubicados que apenas tienen 1 neurona para escribir por redes sociales motivados por el amarillismo y desinformación?
La masa de tontarrones, pero esa masa de tontarrones en un país con una presienta incluso con una desaprobación mayor a la de Petro le pone presión.
El otro año en ambos países hay elecciones y en ambos seguramente ganará la derecha y muy seguramente se sentaran a hablar y resolverán todo tan tranquilamente, dejen de darle bombo a un guerrillero que está desesperado por polarizar más el país a ver que gana de cara al 2026.
Ahí están los canales peruanos diciendo que Perú le serio a Colombia el trapecio amazónico, que fuera de eso les tocó correr la frontera que era el río Caqueta y dejar al río Putumayo como frontera actual, que Leticia esa peruana.
Y entonces no que nos había ganado la guerra???
Armaron una guerra para recuperar todo eso y todo quedó igual a como se había acordado en 2022.
Ósea, no ganaron nada y fueron derrotados por Colombia en las pretensiones de recuperar todo ese territorio.
Todo este lío con Perú le ha servido y le puede servir a petro .
1- Ha tapado el tema mediático de las marchas a favor de Uribe , logro que nadie esté hablando de ellas.
2- le va servir para justificar la compra de los gripen.
3 - en lo próximos meses podría ordenar a las fuerzas armadas ocupar esa isla e iniciar unas posibles escaramuzas con las fuerzas armadas de Perú y suspender las elecciones por conmoción exterior , algo que la corte suprema no podría tumbar .
4- ante la suspensión de elecciones, pactar con el Peru iniciar diálogos , que podrían durar años y durante esos años con las elecciones suspendidas seguir en el poder.
Y no sólo ha tapado eso, sino también el fallo de la CSJ que menciona claramente que el gobierno nacional efectivamente sí corrompió y compró congresistas para que le aprobaran la pensional y los presupuestos de 2023/2024 y ha ordenado juicio y captura a un montón de funcionarios del gobierno petro.
Si bien lo de las marchas no se mueve mucho en medios - aunque algunos sí lo informaron y hasta transmisión en vivo hicieron - eso se está moviendo muy fuerte en redes sociales, y ahí es donde más impacto tiene hoy en día los temas y cosas...
La posición de Colombia y de todo colombiano deberían ser, si, la isla Chineria es de Perú, pero la Isla Santa Rosa no, esa isla surgió después de los acuerdos de 1922 y 1934, tan así es que solo hasta hace 51 años, la isla Santa Rosa esa habitada e incluso se acercó a la isla Chineria y ahora son una sola.
Pero como acá nos da miedo ir a la guerra que porque esto no es un juego.
Entonces para que quieren que Gripen, que MBT, que SAM etc etc.
Ahí está la clave la isla surgió y acrecentó a la isla de la chinería. Eso y que Colombia en 52 años nunca ha realizado ningún reclamo le daría el triunfo al Perú en una corte. Que el Talweg se movió lo único que ayudaría sería a demarcar con coordenadas lo que había antes.
Miren la diferencia Argentina mantiene un reclamo activo por las Malvinas desde 1833, Colombia lleva 3 días reclamando por una isla que surgió hace 53 años.
La posición de Colombia y de todo colombiano deberían ser, si, la isla Chineria es de Perú, pero la Isla Santa Rosa no, esa isla surgió después de los acuerdos de 1922 y 1934, tan así es que solo hasta hace 51 años, la isla Santa Rosa esa habitada e incluso se acercó a la isla Chineria y ahora son una sola.
Pero como acá nos da miedo ir a la guerra que porque esto no es un juego.
Entonces para que quieren que Gripen, que MBT, que SAM etc etc.
Para los desfiles del 20 de julio???
Cualquier postura diferente es traición a la patria.
Bien lo dijo Erich, Colombia tiene todo el derecho de reclamar.
Así que no me vengan que porque es que ahí ya hay peruanos hace 51 años la isla es Peruana.
Alguien dijo que para ser peruana tienen que demostrar que su gente es ancestral de esa zona y esos son colonos.
Y no han ejecido control de la isla porque incluso Erich dijo que él fue con personal de la ARC y que allá puede ir cualquiera.
Así que control total no han tenido, un militar no puede entrar a otro país o a un territorio soberano y esos son colonos ha pasado, incluso en una de las fotos de sé que Erich está echando almuerzo con alguien de la ARC que tiene uniforme.
Pero si nos vamos a arrodillar sin pelear aunque sea en el teclado, para que Gripen y demás jodas.
La posición de Colombia y de todo colombiano deberían ser, si, la isla Chineria es de Perú, pero la Isla Santa Rosa no, esa isla surgió después de los acuerdos de 1922 y 1934, tan así es que solo hasta hace 51 años, la isla Santa Rosa esa habitada e incluso se acercó a la isla Chineria y ahora son una sola.
Pero como acá nos da miedo ir a la guerra que porque esto no es un juego.
Entonces para que quieren que Gripen, que MBT, que SAM etc etc.
Para los desfiles del 20 de julio???
No creo mucho eso que la isla haya salido de la nada así como así. Pero supongamos que sí.
Primero hay que determinar algo: ¿Cuándo la isla comenzó a aparecer, el thalweg aún estaba del lado colombiano? Porque si es así, Perú tendría razón en mantener su soberanía sobre ella, ya que la isla "apareció" al sur de ese thalweg, es decir, de la frontera entre Perú y Colombia. Habría que buscar los estudios hidrológicos año a año que se hubiesen hecho al río desde 1934, porque imagino que si la frontera la marcaba el punto más profundo del Amazonas, pues alguien debió mosquearse y pedir esa medición para mantener bien clara esa frontera. Y hay que buscarlos en ambos países, no sólo en Colombia.
Dos. Habría que determinar muy bien el momento cuando definieron la frontera, es decir, documentos de soporte para elegir un thalweg como línea fronteriza y ver qué discutieron al respecto; si tuvieron en cuenta la posibilidad que esa vaina se podía correr o sedimentar - seguro que no porque en ese entonces no existía el concepto o la idea de los "ríos vivos" - y qué hacer en esos casos. Y este punto es bien importante, porque eso explicaría muy bien las dos posiciones que vemos:
> Para Perú la frontera es el thalweg inicial, es decir, el que había en 1922 y luego en 1934, y para ellos esa fue la línea definitiva. Por eso ellos consideran que todo lo que salga o aparezca, o incluso se pierda, está al sur de esa línea y es peruano. Lo que pase al otro lado será colombiano.
> Para Colombia, según la idea de petro, como el thalweg se mueve, pues la línea fronteriza también se mueve y si se corre hacia el sur, pues todo lo que vaya saliendo o apareciendo debe ser colombiano. Pero ojo que esa idea tiene una trampa perversa y consiste en que si al río le da en algún momento en moverse hacia el norte con todo lo que eso conlleva, podríamos estarnos pegando un tiro bien grande en los pies porque sin beberlo y sin comerlo, Perú recuperaría Leticia sólo porque petro defendió una tesis peligrosa para definir fronteras. Cuidado con esa idea de petro, que seguro la aprendió de sus cursos a la carrera de medio ambiente y por asesoría de sus falsos eco-ambientalistas cambio-climáticos apocalípticos. Estoy seguro que hoy día nadie sería tan idiota de marcar una frontera con un thalweg gracias a todo lo que se sabe de los "ríos vivos".
Y no, las armas no están para desfiles del 20 de julio solamente, también están para DEFENDER Y PROTEGER a la Nación de todo enemigo, interno y externo. Pero jamás están para ir a AGREDIR O INVADIR a alguien sólo porque lo dice un Presidente altamente cuestionado que usa esto como cortina de humo para tapar su ilegitimidad, crímenes y escándalos. Son vainas muy diferentes. A mí no me van a tramar tan fácil con el cuento del nacionalismo.
La posición de Colombia y de todo colombiano deberían ser, si, la isla Chineria es de Perú, pero la Isla Santa Rosa no, esa isla surgió después de los acuerdos de 1922 y 1934, tan así es que solo hasta hace 51 años, la isla Santa Rosa esa habitada e incluso se acercó a la isla Chineria y ahora son una sola.
Pero como acá nos da miedo ir a la guerra que porque esto no es un juego.
Entonces para que quieren que Gripen, que MBT, que SAM etc etc.
Para los desfiles del 20 de julio???
No creo mucho eso que la isla haya salido de la nada así como así. Pero supongamos que sí.
Primero hay que determinar algo: ¿Cuándo la isla comenzó a aparecer, el thalweg aún estaba del lado colombiano? Porque si es así, Perú tendría razón en mantener su soberanía sobre ella, ya que la isla "apareció" al sur de ese thalweg, es decir, de la frontera entre Perú y Colombia. Habría que buscar los estudios hidrológicos año a año que se hubiesen hecho al río desde 1934, porque imagino que si la frontera la marcaba el punto más profundo del Amazonas, pues alguien debió mosquearse y pedir esa medición para mantener bien clara esa frontera. Y hay que buscarlos en ambos países, no sólo en Colombia.
Dos. Habría que determinar muy bien el momento cuando definieron la frontera, es decir, documentos de soporte para elegir un thalweg como línea fronteriza y ver qué discutieron al respecto; si tuvieron en cuenta la posibilidad que esa vaina se podía correr o sedimentar - seguro que no porque en ese entonces no existía el concepto o la idea de los "ríos vivos" - y qué hacer en esos casos. Y este punto es bien importante, porque eso explicaría muy bien las dos posiciones que vemos:
> Para Perú la frontera es el thalweg inicial, es decir, el que había en 1922 y luego en 1934, y para ellos esa fue la línea definitiva. Por eso ellos consideran que todo lo que salga o aparezca, o incluso se pierda, está al sur de esa línea y es peruano. Lo que pase al otro lado será colombiano.
> Para Colombia, según la idea de petro, como el thalweg se mueve, pues la línea fronteriza también se mueve y si se corre hacia el sur, pues todo lo que vaya saliendo o apareciendo debe ser colombiano. Pero ojo que esa idea tiene una trampa perversa y consiste en que si al río le da en algún momento en moverse hacia el norte con todo lo que eso conlleva, podríamos estarnos pegando un tiro bien grande en los pies porque sin beberlo y sin comerlo, Perú recuperaría Leticia sólo porque petro defendió una tesis peligrosa para definir fronteras. Cuidado con esa idea de petro, que seguro la aprendió de sus cursos a la carrera de medio ambiente y por asesoría de sus falsos eco-ambientalistas cambio-climáticos apocalípticos. Estoy seguro que hoy día nadie sería tan idiota de marcar una frontera con un thalweg gracias a todo lo que se sabe de los "ríos vivos".
Y no, las armas no están para desfiles del 20 de julio solamente, también están para DEFENDER Y PROTEGER a la Nación de todo enemigo, interno y externo. Pero jamás están para ir a AGREDIR O INVADIR a alguien sólo porque lo dice un Presidente altamente cuestionado que usa esto como cortina de humo para tapar su ilegitimidad, crímenes y escándalos. Son vainas muy diferentes. A mí no me van a tramar tan fácil con el cuento del nacionalismo.
Todo eso se puede tumbar porque me imagino que era con un palo que se determinaba la profundidad del río.
Pero si no le ponemos empeño a ver cómo tumbar esa vaina, pues pailas.
Y las armas también se hacen para invadir si es por el bien de la nación.
Ya les puse el ejemplo de Egipto que tiene amenazador a Etiopía por la presa en el río Nilo y que puede interferir en la zona del Nilo que le corresponde a Egipto.
Es que yo vuelvo y digo: como se hace para saber que la linea que vemos hoy sobre el rio, es la misma que se marco en 1922, si el rio ha cambiado su curso durante todos estos años ??... como sabemos que esa linea no estaba en 1922 mas al sur de donde esta hoy ?
El gran problema es que esa linea se trazo, tomando como referencia el trayecto que tenia el rio en 1927, porque evidentemente para esa fecha no se podían marcar puntos o coordenadas con sistemas de geolocalización precisos como hoy si se puede hacer, es decir, si estuvieran puntos con coordenadas como demarcación, no importaría para donde se desplace el rio, porque los puntos marcados determinaran de que lado de la frontera se esta, pero en este caso no es asi.... vemos una linea sobre un rio que se ha movido durante 100 años y asumimos que lo que esta al norte es Colombia y lo que esta al sur es Perú, cuando esa linea pudo ser trazada hace 100 años, mucho mas hacia el sur de la posición que la vemos hoy.
Ahora otro detalle: una isla del tamaño de la actual en discusión no se forma en 50 años y menos aparece espontáneamente porque sí. Una isla en promedio se tarda entre 100 años a dos siglos en aparecer en cursos fluviales. Así que ahí surge otro problema: ¿la isla ya estaba, así fuera un poquito emergido, en 1922 y/o en 1934? Los Tratados se hacen sobre documentos que los soportan, esos no se hacen porque me salieron del sombrero de copa de esa época, así que hay que buscar esos documentos - que incluirán mapas y fotos - y sólo así se podría sostener la tésis de petro o por el contrario lo deja como siempre queda: como un qlo.
Y las armas también se hacen para invadir si es por el bien de la nación.
Ya les puse el ejemplo de Egipto que tiene amenazador a Etiopía por la presa en el río Nilo y que puede interferir en la zona del Nilo que le corresponde a Egipto.
¿En serio? ¿Usted ha visto en los últimos años o décadas recientes cómo quedan los países que se consideran agresores en guerras? ¿Le hago una lista?
La posición de Colombia y de todo colombiano deberían ser, si, la isla Chineria es de Perú, pero la Isla Santa Rosa no, esa isla surgió después de los acuerdos de 1922 y 1934, tan así es que solo hasta hace 51 años, la isla Santa Rosa esa habitada e incluso se acercó a la isla Chineria y ahora son una sola.
Pero como acá nos da miedo ir a la guerra que porque esto no es un juego.
Entonces para que quieren que Gripen, que MBT, que SAM etc etc.
Para los desfiles del 20 de julio???
Miedo a la guerra, no; miedo a las intenciones ocultas de Petro. Si por el bien de la patria hay que bombardear Lima por cinco metros cuadrados de barro, sería el deber ser. Pero si por un lado le está entregando medio país a Venezuela y por el otro levanta el sable, algo no cuadra.
Y las armas también se hacen para invadir si es por el bien de la nación.
Ya les puse el ejemplo de Egipto que tiene amenazador a Etiopía por la presa en el río Nilo y que puede interferir en la zona del Nilo que le corresponde a Egipto.
¿En serio? ¿Usted ha visto en los últimos años o décadas recientes cómo quedan los países que se consideran agresores en guerras? ¿Le hago una lista?
Comentarios
¿Pero quiénes dicen eso, la cúpula del alto mando peruano o solo la masa de tontarrones desubicados que apenas tienen 1 neurona para escribir por redes sociales motivados por el amarillismo y desinformación?
La masa de tontarrones, pero esa masa de tontarrones en un país con una presienta incluso con una desaprobación mayor a la de Petro le pone presión.
Pues es que la cosa se pone buena, porque antes de ese tratado Colombia decía que la frontera era todo el río Amazonas.
No perdería tiempo con esa gente.
1922, no 2022.
Y no sólo ha tapado eso, sino también el fallo de la CSJ que menciona claramente que el gobierno nacional efectivamente sí corrompió y compró congresistas para que le aprobaran la pensional y los presupuestos de 2023/2024 y ha ordenado juicio y captura a un montón de funcionarios del gobierno petro.
Si bien lo de las marchas no se mueve mucho en medios - aunque algunos sí lo informaron y hasta transmisión en vivo hicieron - eso se está moviendo muy fuerte en redes sociales, y ahí es donde más impacto tiene hoy en día los temas y cosas...
Pero como acá nos da miedo ir a la guerra que porque esto no es un juego.
Entonces para que quieren que Gripen, que MBT, que SAM etc etc.
Para los desfiles del 20 de julio???
Miren la diferencia Argentina mantiene un reclamo activo por las Malvinas desde 1833, Colombia lleva 3 días reclamando por una isla que surgió hace 53 años.
Cualquier postura diferente es traición a la patria.
Bien lo dijo Erich, Colombia tiene todo el derecho de reclamar.
Así que no me vengan que porque es que ahí ya hay peruanos hace 51 años la isla es Peruana.
Alguien dijo que para ser peruana tienen que demostrar que su gente es ancestral de esa zona y esos son colonos.
Y no han ejecido control de la isla porque incluso Erich dijo que él fue con personal de la ARC y que allá puede ir cualquiera.
Así que control total no han tenido, un militar no puede entrar a otro país o a un territorio soberano y esos son colonos ha pasado, incluso en una de las fotos de sé que Erich está echando almuerzo con alguien de la ARC que tiene uniforme.
Pero si nos vamos a arrodillar sin pelear aunque sea en el teclado, para que Gripen y demás jodas.
No creo mucho eso que la isla haya salido de la nada así como así. Pero supongamos que sí.
Primero hay que determinar algo: ¿Cuándo la isla comenzó a aparecer, el thalweg aún estaba del lado colombiano? Porque si es así, Perú tendría razón en mantener su soberanía sobre ella, ya que la isla "apareció" al sur de ese thalweg, es decir, de la frontera entre Perú y Colombia. Habría que buscar los estudios hidrológicos año a año que se hubiesen hecho al río desde 1934, porque imagino que si la frontera la marcaba el punto más profundo del Amazonas, pues alguien debió mosquearse y pedir esa medición para mantener bien clara esa frontera. Y hay que buscarlos en ambos países, no sólo en Colombia.
Dos. Habría que determinar muy bien el momento cuando definieron la frontera, es decir, documentos de soporte para elegir un thalweg como línea fronteriza y ver qué discutieron al respecto; si tuvieron en cuenta la posibilidad que esa vaina se podía correr o sedimentar - seguro que no porque en ese entonces no existía el concepto o la idea de los "ríos vivos" - y qué hacer en esos casos. Y este punto es bien importante, porque eso explicaría muy bien las dos posiciones que vemos:
> Para Perú la frontera es el thalweg inicial, es decir, el que había en 1922 y luego en 1934, y para ellos esa fue la línea definitiva. Por eso ellos consideran que todo lo que salga o aparezca, o incluso se pierda, está al sur de esa línea y es peruano. Lo que pase al otro lado será colombiano.
> Para Colombia, según la idea de petro, como el thalweg se mueve, pues la línea fronteriza también se mueve y si se corre hacia el sur, pues todo lo que vaya saliendo o apareciendo debe ser colombiano. Pero ojo que esa idea tiene una trampa perversa y consiste en que si al río le da en algún momento en moverse hacia el norte con todo lo que eso conlleva, podríamos estarnos pegando un tiro bien grande en los pies porque sin beberlo y sin comerlo, Perú recuperaría Leticia sólo porque petro defendió una tesis peligrosa para definir fronteras. Cuidado con esa idea de petro, que seguro la aprendió de sus cursos a la carrera de medio ambiente y por asesoría de sus falsos eco-ambientalistas cambio-climáticos apocalípticos. Estoy seguro que hoy día nadie sería tan idiota de marcar una frontera con un thalweg gracias a todo lo que se sabe de los "ríos vivos".
Y no, las armas no están para desfiles del 20 de julio solamente, también están para DEFENDER Y PROTEGER a la Nación de todo enemigo, interno y externo. Pero jamás están para ir a AGREDIR O INVADIR a alguien sólo porque lo dice un Presidente altamente cuestionado que usa esto como cortina de humo para tapar su ilegitimidad, crímenes y escándalos. Son vainas muy diferentes. A mí no me van a tramar tan fácil con el cuento del nacionalismo.
Todo eso se puede tumbar porque me imagino que era con un palo que se determinaba la profundidad del río.
Pero si no le ponemos empeño a ver cómo tumbar esa vaina, pues pailas.
Y las armas también se hacen para invadir si es por el bien de la nación.
Ya les puse el ejemplo de Egipto que tiene amenazador a Etiopía por la presa en el río Nilo y que puede interferir en la zona del Nilo que le corresponde a Egipto.
El gran problema es que esa linea se trazo, tomando como referencia el trayecto que tenia el rio en 1927, porque evidentemente para esa fecha no se podían marcar puntos o coordenadas con sistemas de geolocalización precisos como hoy si se puede hacer, es decir, si estuvieran puntos con coordenadas como demarcación, no importaría para donde se desplace el rio, porque los puntos marcados determinaran de que lado de la frontera se esta, pero en este caso no es asi.... vemos una linea sobre un rio que se ha movido durante 100 años y asumimos que lo que esta al norte es Colombia y lo que esta al sur es Perú, cuando esa linea pudo ser trazada hace 100 años, mucho mas hacia el sur de la posición que la vemos hoy.
¿En serio? ¿Usted ha visto en los últimos años o décadas recientes cómo quedan los países que se consideran agresores en guerras? ¿Le hago una lista?
Miedo a la guerra, no; miedo a las intenciones ocultas de Petro. Si por el bien de la patria hay que bombardear Lima por cinco metros cuadrados de barro, sería el deber ser. Pero si por un lado le está entregando medio país a Venezuela y por el otro levanta el sable, algo no cuadra.
Inicio con uno, Israel
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!