América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

112651266126712681270

Comentarios

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Ir a la guerra no es tan sencillo como darle un fusil a alguien y decirle "vaya". La guerra son 3 pilares:

    Explicaci-n.jpg

    1. Plata
    2. Cohesión Política y social
    3. Equipo militar

    -Antes de empezar una guerra como agresores de la cual no sabemos como va a terminar, necesitamos algo muy importante...plata y mucha plata, los ejércitos no se mueven por obra y gracia del espiritu nacionalista capitalino, no se si uds vean noticias y sepan la delicada situación económica en la que estamos como país; actualmente estamos desfinanciados, con impuestos super altos que estamos pagando por adelantado, con unas reservas de oro y energéticas disminuidas, con deudas renegociadas a tasas super altas... y todo esto ANTES de declarar la guerra. Actualmente Colombia ya no tiene aliados, Perú es de interés para China y EEUU, a quién le pediremos ayuda nosotros? a Palestina?

    -Por otro lado está la cohesión social: somos un país estancado y polarizado, donde hace un par de meses intentaron asesinar al candidato y encarcelaron al líder de la oposición; un país donde cada mes hay un paro diferente, donde cada semana hay un escándalo de corrupción diferente, donde el Estado NO CONTROLA el 100% de los municipios. Somos un país con todos los sectores en crisis al borde del colapso.

    -Finalmente la parte militar, recuerden que berto estos 3 años se ha dedicado a sacar a la mayoría de los oficiales troperos y altos mandos batalladores experimentados, las FFAA de hoy no son las mismas de antes, las capacidades militares actuales son mínimas, los altos mandos se convirtieron en un comité de aplausos y berto sigue siendo comandante en jefe de ese comité, el tipo tomará las decisiones: un enfermo mental, borracho, drogadicto y desviado (no lo digo yo, lo dice su excanciller).

    A mi no me van a convencer que la mejor idea es atacar a Perú, por más que venga el pastor Saade al foro a decir que morir por petro me garantiza 72 virgenes travestis en el cielo. El problema de Colombia no está en la Isla Santa Rosa, está en Bogotá y este "conflicto" es solamente una pantalla de humo para que permanezca ese problema en el poder.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Este si seria el sello de oro del gobierno Petro: Empezar una guerra pendeja literalmente por un pedazo de tierra sin valor de ningún tipo, mientras que a su vez sede el control de varios departamentos a un gobierno vecino.

    Una isla de sedimentos, por Dios, con los mil y un problemas que tenemos, entre ellos las aguas que nos quitó la Haya pero que aún no cedemos (y Dios mediante nunca cederemos), y el berto en su desesperación por distraernos del hecho de que en 3 años Mr. Beast hizo más por el país que él, va a salir a buscarse una guerra que nadie pidió, por un pedazo de tierra que ni siquiera existía cuando se libró la ultima guerra internacional del país…

    Gracias a Dios solo queda menos de un año de gobierno.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Miren este video del peruano, en ese video se pega un tiro en el pie.

    Pues se demuestra que esa isla de Santa Rosa, estaba bien separada en 1969 de la isla Chineria.

    Osea que por alla para 1922-34, esa isla muy seguramente no existía.

    Y miren en ese mismo video como en cuestión de 10 años salen islas, y no como dice Andres que se necesitan 100 años.


  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Las islas de sedimentos son lo mas normal del mundo, se forman tan rápido como desaparecen, y siempre dependen del caudal y volumen del río.

    Es que los mapas políticos nos tienen mal acostumbrados, los ríos son casi que seres cambiantes, su cause nunca siguiendo la misma forma, sino moviéndose de acuerdo a muchos factores, el caso más extremo de esto es el Río Amarillo de china, que una vez cambió su cause 800 kilómetros.
  • TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    Unidades de combate que la Marina de Guerra del Perú tiene desplegados en la Frontera con Colombia:
    - Batallón de Infantería de Marina de la Amazonía No. 1 “Teniente Segundo Raúl Riboty Villalpando”, unidad de patrullaje y asalto fluvial desplegada en los Destacamentos Navales de la zona de frontera.
    - Grupo de Operaciones Especiales No. 3, proveniente de la Comandancia de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOES), con especialización en combate en la jungla y combate anfibio.

    Anoten....

    Porque no vas y miras la dotación de esos soldados, están mejor armados las guerrillas de acá.

    Es de pelear tres brigadas móviles y eso lo hace Colombia en una semana y listo.

    Jesús....

    No sabría decírtelo bro pero la cuestión es q ya no sería una brigada móvil sino una FUDRA.... O 3

    Si el capitán patria adolorida no hubiera hecho bulla hubiéramos movido una FUDRA (o 3) al fuerte amazonas para entrenar guerra en selva, supervivencia, orientación, movimiento en cuerpos de agua y lo mínimo para intentar un asalto aéreo.... Xq anfibio??? Puffff no sin q se den cuenta

    No sé si habría cabida para un batallón de FFEE urbanas para asegurar ese caserío y PS obviamente un batallón de FFEE y su respectiva mamba para reconocimiento....

    Para entrenar en la selva? donde crees que entrenan los soldados profesionales colombianos? en los Alpes Suizos???

    Bueno entonces un re-entrenamiento sip??? Xq una cosa es entrenar procedimientos para un patrullaje y otra cosa una guerra abierta... No se me parece a mi, perdón si me estoy preocupando mucho...

    A lo mejor y el soldado colombiano si es un rambo disfrazado y puede luchar en cualquier momento y en cualquier lugar y clima sin las nociones básicas que podría enfrentar sino a punta de malicia indígena... Si ese es el caso pido perdón x mi atrevimiento

    Amigo, los soldados de Colombia se la pasan en reentrenamiento.

    Eso es ya una doctrina establecida.

    Podría ser pero este sería un reentrenamiento para una misión muy muy específica...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Enrique escribió : »
    Las islas de sedimentos son lo mas normal del mundo, se forman tan rápido como desaparecen, y siempre dependen del caudal y volumen del río.

    Es que los mapas políticos nos tienen mal acostumbrados, los ríos son casi que seres cambiantes, su cause nunca siguiendo la misma forma, sino moviéndose de acuerdo a muchos factores, el caso más extremo de esto es el Río Amarillo de china, que una vez cambió su cause 800 kilómetros.

    He estado viendo videos de expertos colombianos que para nada son del gobierno y dicen que Colombia tiene razón, y eso incluye a una señora Sandra Borda de la universidad de Los Andes.

    Y en un entrevista para en seco a un peruano que dice que la isla de Santa Rosa es peruana y ella le dice que sí que allá viven en su mayoría peruanos, pero que los servicios públicos son brindados por Colombia.

    Y esta señora también dice que esa isla de Santa Rosa no es que se haya dividió de la isla de Chineria y después vuelta a adherirse.

    Es que ese cuento peruano no se lo creen ni los peruanos.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Incluso Julio Londolo Paredes dice que es aísla de Santa Rosa salió después del 1922 y que no ha sido asignada a un país.

    Será que ese señor es petrista??
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Qué salió en 2022?

    No jodas... esa isla no salió en tres años ni cayéndose todos los Andes en ese pedazo.... Ja, ja, ja, ja...
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Pues son colombianos, que van a decir? Pero vaya y ponga los argumentos colombianos frente a los peruanos y hasta ChatGPT te resuelve a favor del Perú.

    Yo vuelvo y pregunto, Si Berto quiere irse a la guerra supuestamente por Leticia y la isla ¿Por qué lo sacaron chiflado de allá?
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Los cánticos a la guerra de petro solo le interesan a sus seguidores y a uno que otro despistado.
    Oponerse a un conflicto por unos metros de tierra que no quitan ni ponen en el interes general, NO es ser traidores .
    Hoy iríamos a una guerra que se sabe cómo empieza ,pero no como termina.
    Consecuencias de este desatino.:
    Nos echamos de enemigo a un país vecino y en un futuro serán apoyadores de la guerrilla , otra Venezuela donde tendrán vía libre para evadir a las fuerzas armadas de Colombia.
    Se perderían relaciones económicas y políticas con un vecino.
    Se perderían vidas en favor de un inepto .
    Servirá para cancelar elecciones.
    Ayudaría a suspender las ordenes judiciales contra los corruptos de este gobierno.
    Taparía el desastre económico en que está cayendo Colombia.
    Le serviría a petro para decretar toques de quedas , suspensión de protestas y demás figuras políticas encontrá de su gobierno., por estar en conmoción exterior por una guerra.
    Beneficios de una guerra si la ganamos:
    Unos metros de tierra.
    Elevación de la figura política de petro de presidente a caudillo ,con la posibilidad de perpetuarse.
    Le conseguiremos apoyo y refugio de los peruanos a la guerrilla .

    Ganemos o perdamos esa posible guerra, pierde Colombia .

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Se acuerdan que hace de unos meses acá debatíamos la falta de dinero y recursos para las operaciones en el catatumbo. Ahora resulta que si hay dinero para una guerra con el Peru?

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sunday 8:41 am #25393
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo no se porque los ambientalistas del foro no han podido entender que Colombia tiene todo el derecho de reclamar a Perú, que hay muchos vacíos en los acuerdos firmados por allá en 1922 y 1934, que Perú sabiendo que esos mismos tratados establecen que se debe hacer una reunión entre los dos países, salió de una a decretar esa isla de Santa Rosa que ya no es isla como municipio.

    Incluso ex cancilleres de Colombia y expertos en el tema han dicho que esa isla NO existía por allá en 1934 y les traigo un video de un peruano donde se ve que en el brazo sur del Amazonas se forma una isla grande en menos de 10 años.

    No se como no han entendido que Leticia se va a quedar sin agua y que cada vez esa isla de Chineria se acerca mas al lado colombiano y que en un futuro Colombia NO va a tener salida al amazonas y que esa salida al amazonas fue lo que se negoció y que todo esto se sabia que podía saber y por eso esos acuerdos hablan de reuniones bilaterales para poder hablar nuevos acuerdos, pero que Perú no tiene intenciones de dialogar.

    Esto no es un tema de Petro, es un tema de COLOMBIA.

    Y si toca ir a la guerra pues se va a ala guerra.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    El problema es que es Petro, el man tiene de politico lo que tiene de neurocirujano, nadie sabe realmente si busca es salvaguardar la soberanía, o simplemente distraer a la opinión publica de los mil y un desastres del país, y si es lo ultimo, vamos a quedar peor que si no hubiera dicho nada, pues te aseguro que una vez salga algo con más peso mediático, el man se va a olvidar del tema, Perú va a asumir que eso significa que cedimos en nuestras pretensiones sobre esa isla, y ahí si va a ser peor para un gobierno posterior arreglar ese problema.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Enrique escribió : »
    El problema es que es Petro, el man tiene de politico lo que tiene de neurocirujano, nadie sabe realmente si busca es salvaguardar la soberanía, o simplemente distraer a la opinión publica de los mil y un desastres del país, y si es lo ultimo, vamos a quedar peor que si no hubiera dicho nada, pues te aseguro que una vez salga algo con más peso mediático, el man se va a olvidar del tema, Perú va a asumir que eso significa que cedimos en nuestras pretensiones sobre esa isla, y ahí si va a ser peor para un gobierno posterior arreglar ese problema.

    Pues Enrique, por lo menos lo que hizo deja un precedente asi no pase nada mas, porque una de las posiciones de Perú es que Colombia nunca ha hecho un reclamo sobre esa isla.

    Cosa que según escuche ayer es falso, lo que pasa es que pues no se había hecho publico.

    Lo otro es que eso de que Perú ejerce soberanía en esa isla se puede caer y se tienen pruebas, alla llega personal de la armada, el mismo Erich trajo una foto donde se ve que hay alguien de la ARC, asi que eso no es tan cierto, lo otro es que dicen que alla se han instalado puestos de votacion, pero eso no es nada del otro mundo, cada país cuando hay elecciones pone puestos de votación donde hay ciudadanos de su país.

    Y para finalizar, una señora de la universidad de los Andes paro en seco a un peruano que hablaba del tema de la soberanía, ella le dijo que aunque la mayoría de gente que vive alla son peruanos, los servicios públicos son colombianos.

    Acá ño que toca es buscar como se le encuentra la comba al palo porque como lo dije ya, los peruanos son jodidos y tramposos, por eso Chile les quito ese poco de tierra.

    Se pusieron de vivos a aumentar los aranceles a las empresas chilenas que de manera legal estaban en esa zona, todo con el animo de que se fueran, y pues Chile no fue Editado por el sistema y dijo que ese tema era de seguridad nacional y llegaron hasta Lima e hicieron rendirse a los peruanos.

    Acá Perú actuo de mala fé al decretar esa isla como municipio.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Miren, acabo de ver un video de Noticias uno y entrevistan al peruano Oscar Vidarte que parece ser el que mas sabe de ese tema allá, y el tipo dice que la isla es peruana, pero lo que esta pasando y la posibilidad de que Leticia se quede sin agua, DESNATURALIZA el tratado limitrofe.

    Osea que toca hacer un nuevo tratado o modificar el que hay y si Perú no quiere, pues toca ir a la guerra, no hay mas.



  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    El tema a negociar entonces debe ser el agua, el acceso y no la isla. Pero Petro quiere hacerles creer que Perú invadió una isla colombiana que en la realidad no vale 2 pesos y que en 10 o 15 años puede desaparecer incluso. Él necesita gente que le coma cuento, cuento que no le comen en Leticia.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Ayer en la Base Naval, por gentil invitación del Sr COARC.

    No se cederá un centímetro de soberanía colombiana.

    Gx8cqmb-WYAAm6-Nf.jpg

    Gx-xq-P6-Xs-AAk-Dac.jpg
  • Trabajos de dragado es lo que se debe de hacer ...
    Este tema es muy importante ,pero no debemos olvidar que tenemos desafíos aún mayores como lo es Venezuela o nicaragua
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    yiOR7KA.jpeg

    Aquí está el libertador de la isla Santa Rosa.

    Esto sí que es traición a la patria, poner a las fuerzas militares constitucionales al servicio del cartel de los soles. El pedazo de isla ese al lado de esto come chitos.
Entre o registrese para comentar