América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

1126112621264126612671271

Comentarios

  • TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Caracal escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Caracal escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Por las pretensiones del borrachin que nadie las tenía en cuenta fue que Nicaragua nos quitó ese poco de mar.

    ¿Cuál "ese poco de mar" nos quitó el viejo drogadicto?


    Ya ese mar no es de Colombia, legalmente es de Nicaragua gústenos o no.

    Que la ARC navegue por esas aguas es otra cosa.

    Pero eso ya es Nicaragüense.

    ARTICULO 101º—Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos arbitrales en que sea parte la Nación. Los límites señalados en la forma prevista por esta Constitución, sólo podrán modificarse en virtud de tratados aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República. Forman parte de Colombia, además del territorio continental, el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina e isla de Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen. También son parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa, de conformidad con el derecho internacional o con las leyes colombianas a falta de normas internacionales.

    La Constitución es clara. Además la Corte falló en favor de Colombia y puso fin a los reclamos del viejo drogadicto. Es que eso de que legalmente le pertenece a Nicaragua no se lo cree ni...

    Mañana puede el congreso decir que Venezuela es de Colombia y eso no va a ser aceptado por nadie.

    Lo que va a ser aceptado es lo que en este caso, lo que la corte de la Haya haya definido.

    Quien manda a Colombia a haber finando este tratado de Bogotá???

    La cosa es que Colombia no acata el fallo, y así es desde 2012. La CIJ no tiene potestad para obligar a nadie a cumplir sus fallos. La Haya podrá haber dado un fallo, pero como no es obligatorio per sé, queda a disposición de las partes acatarlo y aplicarlo o no hacerlo y buscar nuevas alternativas. El asunto es que Colombia no se va a mover del Tratado firmado en 1 928, el que denunció Nicaragua, y ahí le toca a Nicaragua hacerse mañas para obligarnos. Lo que me parece increíble es que acá nadie se haya mosqueado - y ya notarán la ironía pronto - y pagarle a Nicaragua con la misma moneda, ya que al denunciar y renegar del Tratado de 1 928, Colombia puede perfectamente reclamar legalmente las Corn Islands y toda la Costa de Mosquitia, es decir, dejar a Nicaragua sin salida al Mar Caribe. Eso sí valdria la pena reclamar y joderle la vida a Nicaragua, pero petro no lo hace porque ortega mi amigo ideológico...

    GGVDXZMXEAANAZe.png

    ¿Cuál es la nueva alternativa? Negociar un nuevo Tratado con ellos, y con un nuevo gobierno en Managua. pero colocando de plano que no se aceptará el fallo de 2012 y que se trabajará sobre el Tratado de 1 928, porque si no aceptan ese Tratado, entonces Colombia tomará medidas que busquen y restituyan la soberanía nacional sobre las Islas del Maíz y la Costa Caribeña Nicaragüense, ya que el Tratado de 1 928 era claro en estipular que Colombia CEDÍA a Nicaragua dichos territorios a cambio que ese país reconociera la plena soberanía colombiana sobre islas y aguas al Este del Meridiano 82.

    Ya sin ese Tratado, Colombia puede reclamar y ocupar esos territorios si así lo quisiéramos. Eso sí sería más jugoso e importante.

    Esas si son causas x las q valen la pena luchar....

    y que Leticia se quede sin agua no??

    Ya le respondí arriba mi estimado... Si nosotros intentamos resolver el problema y los señores peruanos nos buscan problema y usan las armas, cuente conmigo.... Si es al contrario, para q molestarse si es una guerra perdida

    Es que Perú ya dijo que de malas Colombia, que pues no tienen la culpa, que se joda Leticia, que incluso debemos estar agradecidos porque ellos nos regalaron Leticia.

    Con el discurso guerrerista de el sr Petro q esperaba??? Q aceptarán???

    Y para rematar un Supertucano voló hoy sobre la isla.

    Severa la diplomacia de Petro.... 100 sobre 100

    Ese es el comandante en jefe q nos va a liderar a la batalla...... YUPI
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Caracal escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Caracal escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Por las pretensiones del borrachin que nadie las tenía en cuenta fue que Nicaragua nos quitó ese poco de mar.

    ¿Cuál "ese poco de mar" nos quitó el viejo drogadicto?


    Ya ese mar no es de Colombia, legalmente es de Nicaragua gústenos o no.

    Que la ARC navegue por esas aguas es otra cosa.

    Pero eso ya es Nicaragüense.

    ARTICULO 101º—Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos arbitrales en que sea parte la Nación. Los límites señalados en la forma prevista por esta Constitución, sólo podrán modificarse en virtud de tratados aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República. Forman parte de Colombia, además del territorio continental, el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina e isla de Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen. También son parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa, de conformidad con el derecho internacional o con las leyes colombianas a falta de normas internacionales.

    La Constitución es clara. Además la Corte falló en favor de Colombia y puso fin a los reclamos del viejo drogadicto. Es que eso de que legalmente le pertenece a Nicaragua no se lo cree ni...

    Mañana puede el congreso decir que Venezuela es de Colombia y eso no va a ser aceptado por nadie.

    Lo que va a ser aceptado es lo que en este caso, lo que la corte de la Haya haya definido.

    Quien manda a Colombia a haber finando este tratado de Bogotá???

    La cosa es que Colombia no acata el fallo, y así es desde 2012. La CIJ no tiene potestad para obligar a nadie a cumplir sus fallos. La Haya podrá haber dado un fallo, pero como no es obligatorio per sé, queda a disposición de las partes acatarlo y aplicarlo o no hacerlo y buscar nuevas alternativas. El asunto es que Colombia no se va a mover del Tratado firmado en 1 928, el que denunció Nicaragua, y ahí le toca a Nicaragua hacerse mañas para obligarnos. Lo que me parece increíble es que acá nadie se haya mosqueado - y ya notarán la ironía pronto - y pagarle a Nicaragua con la misma moneda, ya que al denunciar y renegar del Tratado de 1 928, Colombia puede perfectamente reclamar legalmente las Corn Islands y toda la Costa de Mosquitia, es decir, dejar a Nicaragua sin salida al Mar Caribe. Eso sí valdria la pena reclamar y joderle la vida a Nicaragua, pero petro no lo hace porque ortega mi amigo ideológico...

    GGVDXZMXEAANAZe.png

    ¿Cuál es la nueva alternativa? Negociar un nuevo Tratado con ellos, y con un nuevo gobierno en Managua. pero colocando de plano que no se aceptará el fallo de 2012 y que se trabajará sobre el Tratado de 1 928, porque si no aceptan ese Tratado, entonces Colombia tomará medidas que busquen y restituyan la soberanía nacional sobre las Islas del Maíz y la Costa Caribeña Nicaragüense, ya que el Tratado de 1 928 era claro en estipular que Colombia CEDÍA a Nicaragua dichos territorios a cambio que ese país reconociera la plena soberanía colombiana sobre islas y aguas al Este del Meridiano 82.

    Ya sin ese Tratado, Colombia puede reclamar y ocupar esos territorios si así lo quisiéramos. Eso sí sería más jugoso e importante.

    Esas si son causas x las q valen la pena luchar....

    y que Leticia se quede sin agua no??

    Ya le respondí arriba mi estimado... Si nosotros intentamos resolver el problema y los señores peruanos nos buscan problema y usan las armas, cuente conmigo.... Si es al contrario, para q molestarse si es una guerra perdida

    Es que Perú ya dijo que de malas Colombia, que pues no tienen la culpa, que se joda Leticia, que incluso debemos estar agradecidos porque ellos nos regalaron Leticia.

    Con el discurso guerrerista de el sr Petro q esperaba??? Q aceptarán???

    Y para rematar un Supertucano voló hoy sobre la isla.

    Severa la diplomacia de Petro.... 100 sobre 100

    Ese es el comandante en jefe q nos va a liderar a la batalla...... YUPI

    Pero quien los entienden, piden que los Kfir vuelen sobre Managua pero no que un Supertucano vuele sobre esa isla.
  • TOLEDO escribió : »
    Ahi están los peruanos diciendo que en la reunión que hay en Peru en septiembre se le prohiba la entrada a Petro al Perú.

    jajajaajaja

    Siempre me ha gustado la prensa peruana, ya me los imagino en el proximo partido de futbol entre Colombia y Perú titulando, SE AVECINA LA GUERRA DEL AMAZONAS y diciendo que Paolo Guerrero debe meternos minimo 5 goles.

    Siii...
    Son delirantes
  • TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Caracal escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Caracal escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Por las pretensiones del borrachin que nadie las tenía en cuenta fue que Nicaragua nos quitó ese poco de mar.

    ¿Cuál "ese poco de mar" nos quitó el viejo drogadicto?


    Ya ese mar no es de Colombia, legalmente es de Nicaragua gústenos o no.

    Que la ARC navegue por esas aguas es otra cosa.

    Pero eso ya es Nicaragüense.

    ARTICULO 101º—Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República, y los definidos por los laudos arbitrales en que sea parte la Nación. Los límites señalados en la forma prevista por esta Constitución, sólo podrán modificarse en virtud de tratados aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República. Forman parte de Colombia, además del territorio continental, el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina e isla de Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen. También son parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa, de conformidad con el derecho internacional o con las leyes colombianas a falta de normas internacionales.

    La Constitución es clara. Además la Corte falló en favor de Colombia y puso fin a los reclamos del viejo drogadicto. Es que eso de que legalmente le pertenece a Nicaragua no se lo cree ni...

    Mañana puede el congreso decir que Venezuela es de Colombia y eso no va a ser aceptado por nadie.

    Lo que va a ser aceptado es lo que en este caso, lo que la corte de la Haya haya definido.

    Quien manda a Colombia a haber finando este tratado de Bogotá???

    La cosa es que Colombia no acata el fallo, y así es desde 2012. La CIJ no tiene potestad para obligar a nadie a cumplir sus fallos. La Haya podrá haber dado un fallo, pero como no es obligatorio per sé, queda a disposición de las partes acatarlo y aplicarlo o no hacerlo y buscar nuevas alternativas. El asunto es que Colombia no se va a mover del Tratado firmado en 1 928, el que denunció Nicaragua, y ahí le toca a Nicaragua hacerse mañas para obligarnos. Lo que me parece increíble es que acá nadie se haya mosqueado - y ya notarán la ironía pronto - y pagarle a Nicaragua con la misma moneda, ya que al denunciar y renegar del Tratado de 1 928, Colombia puede perfectamente reclamar legalmente las Corn Islands y toda la Costa de Mosquitia, es decir, dejar a Nicaragua sin salida al Mar Caribe. Eso sí valdria la pena reclamar y joderle la vida a Nicaragua, pero petro no lo hace porque ortega mi amigo ideológico...

    GGVDXZMXEAANAZe.png

    ¿Cuál es la nueva alternativa? Negociar un nuevo Tratado con ellos, y con un nuevo gobierno en Managua. pero colocando de plano que no se aceptará el fallo de 2012 y que se trabajará sobre el Tratado de 1 928, porque si no aceptan ese Tratado, entonces Colombia tomará medidas que busquen y restituyan la soberanía nacional sobre las Islas del Maíz y la Costa Caribeña Nicaragüense, ya que el Tratado de 1 928 era claro en estipular que Colombia CEDÍA a Nicaragua dichos territorios a cambio que ese país reconociera la plena soberanía colombiana sobre islas y aguas al Este del Meridiano 82.

    Ya sin ese Tratado, Colombia puede reclamar y ocupar esos territorios si así lo quisiéramos. Eso sí sería más jugoso e importante.

    Esas si son causas x las q valen la pena luchar....

    y que Leticia se quede sin agua no??

    Ya le respondí arriba mi estimado... Si nosotros intentamos resolver el problema y los señores peruanos nos buscan problema y usan las armas, cuente conmigo.... Si es al contrario, para q molestarse si es una guerra perdida

    Es que Perú ya dijo que de malas Colombia, que pues no tienen la culpa, que se joda Leticia, que incluso debemos estar agradecidos porque ellos nos regalaron Leticia.

    Con el discurso guerrerista de el sr Petro q esperaba??? Q aceptarán???

    Y para rematar un Supertucano voló hoy sobre la isla.

    Severa la diplomacia de Petro.... 100 sobre 100

    Ese es el comandante en jefe q nos va a liderar a la batalla...... YUPI

    Pero quien los entienden, piden que los Kfir vuelen sobre Managua pero no que un Supertucano vuele sobre esa isla.

    Con Nicaragua se agotaron las opciones diplomáticas con Perú nop....

    Perdón si no confío en tu opinión pero sigo insistiendo valia la pena intentar lo de corregir el cause de en río, vuelvo y repito si los peruanos nos atacarán o interfieran.... PS con justa razón les mandamos los KFIR sobre lima....
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Si está tan envalentonado, ¿por qué no le va y le dice a su amigo Nicolás Maduro que no reconoce la soberanía de Venezuela sobre los Monjes? O por qué no le dice que Colombia va a seguir patrullando el golfo de Coquivacoa así tal cual, a ver si es tan valiente. No era que en campaña estaba tan desesperado por firmar un nuevo tratado con Nicaragua, lo de ese personaje es por evitar los escándalos anteriores y futuros. ¿Y con qué va a defender la isla con el contrato sin firmar del Gripen?

    ¿O será que quiere una recogidita de plata, joyas y cadenas como hace 90 años? Digo para ver que más se roba.

    Hoy 7 de agosto de 2025, los Kfir de Colombia se desayunan a los Mirage 2000 que no cuentan con misiles BVR y menos con un radar como el AESA de los Kfir y menos con el sistema datalink de los mismos.

    Entonces cuál es el miedo???

    Miedo? Vaya y pregúntele a las personas en Leticia si sienten miedo, por algo su presidente salió hoy abucheado de Leticia y no aplaudido Como algunos piensan, porque él respetadísimo hombre que hoy ocupa la casa de nariño no va y se la monta Nicolás Maduro o a Daniel Ortega o al mismo Brasil que está ahí al lado.

    Es que andamos muy bien en el cauca o en el catatumbo para estar pensando en guerras exteriores?
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    No nos desgastemos en esto, total, si se pone feo con Perú pues listo, que sea así, pero todos sabemos que eso jamás pasará, dado a que el presidente y la cupula militar son demasiado pusilámines como para tomar la ofensiva.

    Como dijo Shogun o Camik hace unos años, y le parafraseo: "Cuando se trata de que Colombia muestre musculo para disuadir a sus vecinos lo único que termina mostrando son los glúteos."
  • Toki
    TokiForista
    Forista
    Editado Thu, 7 August #25268
    Y para rematar un Supertucano voló hoy sobre la isla.

    Toca así... Esa isla está detrás de la parte más profunda del rio, y además quedará conectada por tierra con Leticia.
    Los peruanos dicen que de malas Colombia porque se le secó el río, NO; de mala ellos, que en el tratado dice que Colombia tiene derecho al río, y que el río es la frontera.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Aquí andan diciendo que los peruanos no van a dejar hacer nada como si ya se hubiera negociado, ha sido nuestros realidades más cercanos en la región y ahora nos vamos a dar tiros por una isla que no vale la pena, seguramente mañana dos gobiernos decentes se sientan en la mesa y trabajan conjuntamente para que ninguno de los dos países se vea afectado pero ahora quieren seguirle la cuerda a un guerrillero vicioso con delirios trasnochados y a su leal corrupto golpeador de mujeres e irse a una guerra por una gente de la que no se han acordado ni para llevar una draga a limpiar la zona.

    Todos sabemos que lo único que le interesa Petro es declarar el estado de guerra exterior para poder saltarse un montón de normas y leyes con el fin de perpetrarse en el poder y seguir haciendo malandradas, seguramente incluso con el ánimo de cancelar las elecciones de 2026.
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Sin ser sobrador, pero 6 kfir se puede desayunar la flota supersónica Peruana HOY.

    Que ellos podrán bomardear tal vez, pero combate aéreo sería muy complejo para los peruanos.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Bonito empezar guerras pero no saber después como terminarlas, sigo pensando que es mucho mas barato contratar unas 5 dragas chinas y mantener el flujo del rio frente a Leticia antes que empezar una guerra abierta contra otro país.

    Dejen de jugarle el juego a petro enfermos.

    En serio uds quieren ir a la guerra cuando el comandante en jefe es una persona que sufre delirios con problemas mentales, se mantiene drogado o borracho la mayor parte del tiempo y que prefiere estar en orgias con travestis antes que trabajar...sin contar que los ministros ineptos no son capaces de ejecutar una obra o hacer el menor cálculo de algo... En 2 años el Clan del Golfo aumentó su expansión territorial de un 55%, el ELN en un 23% y la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, las dos facciones de las FARC, en un 30%, respectivamente, todo eso pasó con las "poderosas" FFAA actuales...

    No se si se han dado cuenta pero actualmente nuestro país está en el peor estado posible (interno y externo) para empezar una guerra y quedar como los agresores. Ya no tenemos aliados, solo enemigos.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 7 August #25272
    Comparto la opinión de varios aquí, y no la tuya @TOLEDO, eso es fácil, se manda la diplomacia y al mismo tiempo se manda la respectiva unidad de Ingeniería a arreglar el tema del cauce del río... Acompañado de su buen pelotón /batallón (no se el tamaño y termino adecuado) del ejército con todo lo que nuestros C-130 puedan cargar (alguien sabe si las LAV-3 vienen anfibios y pueden entrar en un C-130?) y media docena de Supertucanos con todas las Xue y Spice qué se les puedan cargar... Y si quiere más, se envían los Subs, 2 Fragatas y las 4 OPV a Buenaventura...
    Si los Peruanos mueven un dedo, se les responde y ya, por mientras en la diplomacia deciden por donde pasaba la parte más profunda del río en 1934 o si vale la pena una autoridad conjunto (como esa isla entre Francia y España).
    Por que @TOLEDO sabe que es lo más triste? Que en 3 años cuando le empiecen a hacer investigación a Petro (si estamos de buenas) seguramente algo que se le pregunte es, si armó tanto mierdero con Perú, por qué Editado por el sistema aún no hay canal para asegurar el río Amazonas por Leticia?
    PD: Como andan las PAF-3? Hay de esas en Leticia?
  • Para aprender hoy: La sedimentación es el proceso natural mediante el cual partículas de tierra, arena y minerales transportadas por el agua se depositan en el fondo o las orillas de ríos, lagos y mares, formando nuevos suelos, islas o modificando el cauce de los cuerpos de agua a lo largo del tiempo.

    El río Amazonas, al depositar sedimentos a lo largo de su cauce, ha creado nuevas islas que no existían cuando se firmaron los tratados de límites en 1922 y 1934. Un caso emblemático es la Isla Santa Rosa, una formación que surgió por acumulación de sedimentos y que, con el tiempo, ha sido ocupada y administrada por Perú por estar dentro del área limítrofe, pero ahora es reclamada por Colombia como parte de su territorio, aunque esta zona nunca le perteneció.

    Actualmente, la ciudad de Leticia (Colombia), que históricamente ha sido un puerto amazónico clave, está viendo cómo el río se aleja de sus costas debido a la acumulación de sedimentos de forma natural. Esto podría dejar a Colombia aislada de la navegación directa por el Amazonas en esa área.

    Más allá del aspecto territorial, este problema del ecosistema enseña cómo los cambios naturales pueden afectar la política y la diplomacia entre naciones y se debe siempre resolver con diálogo. #peru #selva #islas #colombia

    Fuente: El Pais: Colombia acusa a Perú de “apropiarse” de una isla en el río Amazonas

  • Elian117 escribió : »
    Comparto la opinión de varios aquí, y no la tuya @TOLEDO, eso es fácil, se manda la diplomacia y al mismo tiempo se manda la respectiva unidad de Ingeniería a arreglar el tema del cauce del río... Acompañado de su buen pelotón /batallón (no se el tamaño y termino adecuado) del ejército con todo lo que nuestros C-130 puedan cargar (alguien sabe si las LAV-3 vienen anfibios y pueden entrar en un C-130?) y media docena de Supertucanos con todas las Xue y Spice qué se les puedan cargar... Y si quiere más, se envían los Subs, 2 Fragatas y las 4 OPV a Buenaventura...
    Si los Peruanos mueven un dedo, se les responde y ya, por mientras en la diplomacia deciden por donde pasaba la parte más profunda del río en 1934 o si vale la pena una autoridad conjunto (como esa isla entre Francia y España).
    Por que @TOLEDO sabe que es lo más triste? Que en 3 años cuando le empiecen a hacer investigación a Petro (si estamos de buenas) seguramente algo que se le pregunte es, si armó tanto mierdero con Perú, por qué Editado por el sistema aún no hay canal para asegurar el río Amazonas por Leticia?
    PD: Como andan las PAF-3? Hay de esas en Leticia?

    Como le hace de falta a las PAF unos Spike o un cañón de 30mm digo x eso de cañonera fluvial...

    Sería hasta bonito...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Elian117 escribió : »
    Comparto la opinión de varios aquí, y no la tuya @TOLEDO, eso es fácil, se manda la diplomacia y al mismo tiempo se manda la respectiva unidad de Ingeniería a arreglar el tema del cauce del río... Acompañado de su buen pelotón /batallón (no se el tamaño y termino adecuado) del ejército con todo lo que nuestros C-130 puedan cargar (alguien sabe si las LAV-3 vienen anfibios y pueden entrar en un C-130?) y media docena de Supertucanos con todas las Xue y Spice qué se les puedan cargar... Y si quiere más, se envían los Subs, 2 Fragatas y las 4 OPV a Buenaventura...
    Si los Peruanos mueven un dedo, se les responde y ya, por mientras en la diplomacia deciden por donde pasaba la parte más profunda del río en 1934 o si vale la pena una autoridad conjunto (como esa isla entre Francia y España).
    Por que @TOLEDO sabe que es lo más triste? Que en 3 años cuando le empiecen a hacer investigación a Petro (si estamos de buenas) seguramente algo que se le pregunte es, si armó tanto mierdero con Perú, por qué Editado por el sistema aún no hay canal para asegurar el río Amazonas por Leticia?
    PD: Como andan las PAF-3? Hay de esas en Leticia?

    Eso no lo va a permitir Perú.

    Apenas vean movimiento militar sin el consentimiento de ellos se forma la pelotera.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Comparto la opinión de varios aquí, y no la tuya @TOLEDO, eso es fácil, se manda la diplomacia y al mismo tiempo se manda la respectiva unidad de Ingeniería a arreglar el tema del cauce del río... Acompañado de su buen pelotón /batallón (no se el tamaño y termino adecuado) del ejército con todo lo que nuestros C-130 puedan cargar (alguien sabe si las LAV-3 vienen anfibios y pueden entrar en un C-130?) y media docena de Supertucanos con todas las Xue y Spice qué se les puedan cargar... Y si quiere más, se envían los Subs, 2 Fragatas y las 4 OPV a Buenaventura...
    Si los Peruanos mueven un dedo, se les responde y ya, por mientras en la diplomacia deciden por donde pasaba la parte más profunda del río en 1934 o si vale la pena una autoridad conjunto (como esa isla entre Francia y España).
    Por que @TOLEDO sabe que es lo más triste? Que en 3 años cuando le empiecen a hacer investigación a Petro (si estamos de buenas) seguramente algo que se le pregunte es, si armó tanto mierdero con Perú, por qué Editado por el sistema aún no hay canal para asegurar el río Amazonas por Leticia?
    PD: Como andan las PAF-3? Hay de esas en Leticia?

    Eso no lo va a permitir Perú.

    Apenas vean movimiento militar sin el consentimiento de ellos se forma la pelotera.

    Pues como petro empezó todo mal, pues no puede esperar que Perú se lo tome de la mejor manera. Por eso digo: la solución no vendrá de la mano de este gobierno, Lima esperará al nuevo gobierno en Bogotá y ya veremos qué se hace.

    Si petro hubiese manejado la situación de la mejor manera, más bien hoy sería el día en que los dos estarían sentados mirando a ver qué pasó ahí y cómo resolver el problema con ingeniería conjunta, porque a ellos, a Perú, les conviene también que se mantenga el caudal frente a Leticia.

    Pero como petro comenzó mostrando el ladrillo, pues no esperen que el otro no haga lo propio...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Andrés es que Perú hace pocos días fue el que de manera unilateral legalizó esa isla como Peruana al nombrarla municipio.

    Y el tratado dice que sobre las islas debe haber un diálogo para saber qué hacer con ellas.

    Por eso es que Petro hasta ahora es que pone el grito en el cielo, es cierto que en esa isla hay peruanos pero tal isla no estaba agregada mediante un decreto al Perú.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Tengo entendido que esto se venía hablando pero Perú sorprendió con esa decisión.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que ese acuerdo se firmó en 1934 pero según acabo de escuchar esa isla se habitó por peruanos hace solo 51 años.

    Oses que no existía como municipio cuando se firmó el tratado en 1934.

    Yo la verdad le hallo la razón a Petro y hay que pelear eso.

    Y como ya dijeron ahí, esos eran colonos no gente de la zona y con permanencia ancestral en ese territorio.

    Eso toca pelearlo por las buenas o por las malas.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Y ojo que el tratado ese establece que el límite es la parte más profunda del río, nada más, pero no establece un límite con coordenadas ni nada de eso.

    Por eso hay un vacío en ese acuerdo, por eso tiene que llegarse a un acuerdo, pero Perú es el que dice que no y que no.

    Es como decir mi finca llega hasta donde está ese palo de mango y de ahí para allá la finca es del vecino y pues resulta que el palo de mango se seca. Que toca hacer, pues o darse plomo con el vecino o decirle venga y hablamos, y pues en este caso el vecino no quiere dialogar y va a ese territorio y pone un corral de vacas.

    Pues tendrá razón, pero es que el tratado o las escrituras dice que el límite es el palo de mangos, no más.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Ante cualquier duda o vacío en un papel toca pelear por lo de uno, así de simple, no dejar que la interpretación de la otra parte se vuelva en la de uno.

Entre o registrese para comentar