América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1262263265267268665

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    DavidRec escribió:


    En fin; esperaré a que nuestro compañero Camilo1ats traiga al menos una de las exposiciones de las que comentó, de cómo la FAC podría adquirir y comprar cómodamente aviones nuevos hoy en día.

    Él ha dicho que "no son imaginación" suya, entonces será interesante porque de momento sabemos que el presupuesto de inversión para este año 2016 para todas las fuerzas sumadas apenas llegaba a unos US 380 millones o algo menos. Repito, entre todas las fuerzas.

    Lo he dicho varias veces, y ahora pides que lo repita, con gusto.

    Compañias como Saab o Lockheed te van a financiar, en la medida en que les plantees un buen negocio el crédito cuesta, más allá de eso un banco de segundo piso puede hacerse con ese crédito, en fin, no es necesario que se gasten los 2000 que cuesta, eso se prorratea a 25 años, y tienes cazas decentes, exactamente lo que pasó con el Kfir a las patadas

    Saludos,

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: Fuerza Aérea lanzará su satélite en 2017

    Será nanosatélite, particularmente de SEQUOIA SPACE?.

  • conpachangas1
    conpachangas1Forista Soldado
    Forista Soldado

    Que buenos análisis, Liftes la opción los costos accesibles, vectores nuevos, lo que me parece curioso es que todos los oficiales que tocan el tema Kfir hablan es del reemplazo del mismo es mas poco hablan sobre los A37B, he el quid del asunto, ahora bien el tema analizado desde lo económico es contundente, salvo algún Baloto en lo económico y con una reforma tributaria (RT*) a la vista la opción clara es LIFT, salvo que Dios asi no lo quiera se averie el único entrenador y se demore mas de lo presupuestado la resurrección de los M5 o se imponga un nuevo IP como el de Uribe que es lo mas remoto.

    PD. M346​,FA50 


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sat, 3 September 2016 #5285

    Ok Camilo; pero triste y lamentamente en la ley presupuesto de 2017 no se incluyó. Entonces debes reconocer que para iniciar un proceso en 2018, sumando el tiempo de fabricación de "aviones nuevos" como señalaste, tenemos que aún lográndose los recursos en los próximos años no es posible ver  aviones nuevos en el país sino hasta 2020 (de proceso más complejo que un LIFT), para ser optimistas como lo estás siendo.

    A lo que hay que sumar el asunto de la justificación política: ¿qué sugieres para vencer la resistencia gubernamental? La forma de la ARC ha sido mediante la construcción en astillero nacional, lo cual fortalece la industria y la economía; además, si no hay trabajo el astillero decae y con él la flota de superficie. Bien, ¿cómo vencer real y cómodamente la actual negativa del gobierno? (interrogante 1). Porque de deseos entonces de una vez pedir US 3000 millones, para ir por los 24 aviones (recuerda a Shogun con su válida mención y lista de antecedentes de inversiones en nuestro país).

    Y, por otro lado,  entonces ¿qué consideras se debe hacer hoy, a septiembre de 2016, con los 20 aviones Kfir? (interrogante 2).  [Sobra decir mi disposición a contestar y debatir a partir de preguntas que quieras lanzar].

  • jcmorey2
    jcmorey2Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 4 September 2016 #5286
    ALEXC dijo: !1000 millones de USD!... cuando yo he puesto tal cifra jajajaja??.... el costo  invertido en los Kfir desde el 2007 hasta el dia de hoy es de  casi de 500 millones de USD.

    El Dato fue de memoria, puedo estar errado....

    DavidRec dijo: Te equivocas jcmorey,    cita lo que a bien tengas,   es una imprecisión.   Van alrededor de US 500 millones sumando el contrato con IAI por US 27 millones para mantenimiento y todos los ítem de armamento más allá de los aviones mismos

    El contrato Peace Bima-Sena II también incluye armamento y Pods; y es de 600 millones por 24 F-16C,  los costos de mantenimiento del F-16 son muy inferiores al Kfir; Y son F-16C!

    Por donde lo veas el contrato del Kfir fue y es MALO.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 4 September 2016 #5287
    DavidRec escribió:


    Andrés, permíteme ser pesimista al respecto y paralo que falta de este gobierno. Ojalá me equivoque, claro. Lo que yo quisiera, sin duda, sería que la FAC lograra con SAAB una decena de Gripen de segunda modernizados ahora para abrirle paso a otra  decena de nuevos después; se podría lograr esa primera etapa por unos US 500-600 millones. Pero en este momento (en el que estoy debatiendo con Camilo al respecto) no encuentro cómo podría ocurrir económicamente hablando. Es una pena pues con el "segundo gobierno de Santos" según muchas opiniones se despejaría el tema (y lo mismo pasaría seguro con un Vargas Lleras).

    De ahí que en otro hilo yo haya llegado a la triste conclusión de que si la FAC quiere algo de aquí a 2019 cuando será su Centenario...  deberá recular en lo de los aviones caza para ir (y con toda la determinación porque si no tampoco resulta) por una decena de LIFT  (US 450 millones). Eso sí, al menos se trataría en compensación de un proyecto para aviones nuevos, que durarán con la FAC más de dos décadas en el futuro. Si insisten con lo de los cazas me temo (ojalá y me equivocara pero tengo casi la seguridad de que no) que el tema quedará postergado al próximo gobierno y de ahí otros dos años mínimo (2020). Resultado:  nada nuevo verían los cielos en la FAC para noviembre de 2019.

    Y si hablamos de un crédito? Y a la vez un leasing? Osea crédito para nuevos GRIPEN E  o F16 Block 55 unas 20 unidades "monoplaza"  con todos los juguetes, soporte, pods y armamento;  y leasing para 10 biplazas (con electrónica de los nuevos) de segunda en los cazas anteriormente mencionados para entrenamiento y defensa en el cual se incluye dos simuladores con eso el entrenamiento no se chupa las horas del leasing?

    Es obvio decir que la compra será nueva y con perspectiva a 5 - 7 años, y el arrendamiento es a un año y medió,  con eso se le baja carga a los Kfir y se van entrenando pilotos! 

    Editado por Jimmy_S on
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 4 September 2016 #5288

    Son posibilidades Jimmy. Y que yo hable primero de LIFT lo hago incluso con la idea en mente de que en unos 8 años los Kfir se remplacen por aviones nuevos, no por aviones de segunda (2024).

    Como sea, este asunto se trajo porque de los que ha expresado Camilo, muchos (incluyéndolo a él) podrían pensar que es posible tener aviones nuevos el próximo año,  pero eso lastimosamente (y no porque no se quiera solamente sino porque es  materialmente imposible) no es real.

    Entonces esto nos lleva, en este tema -que no es el del futuro avión-,  a la pregunta que ya hice atrás: ¿qué hacer, hoy a septiembre de 2016, con los Kfir? Y es una pregunta que ojalá todos se hagan, pues hablar  fuera de los marcos de la realidad es muy fácil.  Yo también quisiera que mágicamente aparezcan aquí unos 24 'Sufas' el mes próximo para que así demos de baja el Kfir. Pero este espacio forístico que yo sepa no es para hablar de ensoñaciones sino de realidades.

    Espero entonces podamos continuar el debate con Camilo, pues hay muchas cosas que se puede abordar respecto al avión, incluyendo la de sus capacidades y limitaciones.

  • Buena oportunidad también para debatir si el avión no tiene ninguna -capacidad-, como algunos han reiterado (cosa que hasta ahora no he visto sustentar).

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 4 September 2016 #5290

    Si el Estado colombiano esta empecinado en buscar el momento oportuno para contar con fondos suficientes de comprar todo los equipos y medios militares necesarios de contado, estameando fuera del tiesto, y pues sera la disculpa mas chimba de no hacer ninguna gestión en esa dirección.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Eso sería un error: tratar de reunir US$ 10.000 millones de un viajado para comprar todo lo que falta. Hacen más gastando de a US$ 1.000 millones por año durante 10 años que esperar tener todo el billete de una vez...

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 4 September 2016 #5292

    Claro; es exactamente así como ustedes dicen, tal cual. Siendo lo peor del asunto que eso es lo que dicen y están diciendo desde hace años: los Minhacienda de todos los gobiernos no lo verán ni lo están viendo como una mala excusa; "es preciso esperar una situación fiscal del país más favorable".. realmente deleznable pues decían eso antes de la caída de los precios del petróleo.

    Por eso la gran importancia de pensar en la justificación política para proyectos así. Si la planificación fuera más como en la ARC hace tiempo se habría hecho la FAC a un AEW&C (unos US140 millones si hablamos del Emb-145AEW&C), pues  para el control de los vuelos del narcotráfico resulta una herramienta y una justificación insuperable  (eso fue gran parte de la justificación de Brasil para los aviones en el SIVAM). Hay que aprovechar esas justificaciones;  tan sólo miren como la ARC incluso compró los U206A soportándose en razones de narcotráfico y narcosubmarinos (así fue como bien sabemos y hasta lo vi en DW). Y lo consiguieron.

    Entonces, cuando se está terminando apenas un proceso de compra de sistemas para los Kfir....  sencillamente soy muy pero muy pesimista con que en lo que resta de este gobierno se haga algo respecto a nuevos aviones caza. Nuevamente: ¿cómo maniobrar en esa desfavorable realidad? y ¿qué hacer con los Kfir?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ahí yo aprovecharía el tema Nicaragua y le sacaría el mayor terror posible a eso, pero no aquí, sino a nivel de opinión pública.

  • Es que si le llegaranpor ejemplo unos 8 Yak-130 a Nicaragua Andrés te puedo asegurar eso será más efectivo que cualquier otra cosa, tanto para que a la FAC llegue otro avión como para que la ARC tenga la financiación para otros proyectos.

    Sin embargo y volviendo al tema, aún con eso tenemos que no se vería novedades hasta dentro de unos años; entonces, ¿qué hacer con los 20 Kfir?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Yo siempre he sido de la posición de mantener los Kfir en las mejores condiciones posibles, tanto en armamento como sistemas electrónicos y PODs. Cuando se adquiera un primer lote de cazas nuevos (el que sea, pero me gustaría Gripen E/F) mantener operativos los 12 Kfir en mejores condiciones de vuelo hasta que llegue el segundo lote - y ojalá un tercero - para tener 36 cazas de primera línea y 12 de segunda, que podrían ser los Kfir.

    Sería bueno tener 48 cazas, pero ese número siempre lo veo lejos.

  • Acá una foto del interior de la cabina de un Kfirque muestra el HMDS del Elbit y que se ha integrado. Su autor es 'Skyfire', de la FAC, crédito a el;  conocí de la imagen a través de la cuenta de Instagram de Webinfomil.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 4 September 2016 #5297

    Sí, yo tengo una idea parecida, pues con los Kfir sucede que unos tienen muchas horas menos que otros. Lo mejor sería traer cuando antes (eso daría para 2019 si se trata de aviones de segunda) Gripen C/D. Incluso hay algunos A/B almacenado que se pueden llevar a MS-21. Todo se reduce a un análisis de costos y justificarlo bien; 10 aviones en leasing por ahora y luego en el futuro 10 más, NG nuevos, para realizarse esa segunda fase hacia 2024 y así remplazar el segundo lote de Kfir.  Y de 2019 y hasta 2025 o 2026 estarían operando la decena de Gripen modernizados con una docena de KfirC10.

    Lo triste del asunto es que (con esa que sería la opción más viable) el gobierno Santos va a terminar postergando (95% de posibilidades) el tema para el otro gobierno. Es decir, nada hasta 2020 por lo menos. El único chance que veo es el que mencioné, que es el por un remplazo para los T-37 y A-37.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 4 September 2016 #5298

    Sí, efectivamente algunas células de Kfir no tienen ni 500 horas de uso...

    Por cierto, tremendo hit se anotó ese personaje con la foto del HMDS del Kfir...

    Y por lo que se ve en la foto, parece ser un monoplaza...

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sun, 4 September 2016 #5299
    ALEXC dijo: Es que con plata todo se puede... pero el problema es saber de donde o como se va a conseguir es plata a futuro.

    Correcto. De hecho, el listado conocido de necesidades "mas o menos" urgentes de la FAC es el siguiente:

    1-SISDAN (misiles).

    2-Reemplazo A-37

    3-Reemplazo o sustitución progresiva de la flota (o de una parte) de Kfir

    4-ART: desarrollo de tres sistemas de aeronaves remotamente tripuladas.

    5-Satelite(no se si es realmente urgente o no).

    Cuanto cuesta todo eso? Y sin -valga la redundancia- contar lo que se necesita financiarle a la ARC y peor aún al Ejército.La respuesta es sencilla entonces: no hay dinero (el que se consiga es para el postconflicto) y tampoco es que haya mucha voluntad política, no de las FFAA.

    A propósito, antes de finalizar el año la FAC espera tener operativos todos los Kfir (creo que van por los 14 o algo así), pero el mantenimiento hecho por IAI solo garantiza su operatividad hasta el 2018. Luego, Chao, por que ya no dan mas.

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ErichSaumeth dijo:

    Correcto. De hecho, el listado conocido de necesidades "mas o menos" urgentes de la FAC es el siguiente:

    1-SISDAN (misiles).

    2-Reemplazo A-37

    3-Reemplazo o sustitución progresiva de la flota (o de una parte) de Kfir

    4-ART: desarrollo de tres sistemas de aeronaves remotamente tripuladas.

    5-Satelite(no se si es realmente urgente o no).

    Cuanto cuesta todo eso? Y sin -valga la redundancia- contar lo que se necesita financiarle a la ARC y peor aún al Ejército.La respuesta es sencilla entonces: no hay dinero (el que se consiga es para el postconflicto) y tampoco es que haya mucha voluntad política, no de las FFAA.

    A propósito, antes de finalizar el año la FAC espera tener operativos todos los Kfir (creo que van por los 14 o algo así), pero el mantenimiento hecho por IAI solo garantiza su operatividad hasta el 2018. Luego, Chao, por que ya no dan mas.

     Eso quiere decir que antes de irse Santos se tiene que saber el remplazo del Kfir , y por tiempos supongo que no serán nuevos ... por tiempos y voluntad . los misiles antiaéreos son lo primero , los radares espectaculares pero sin dientes ... fregados

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ErichSaumeth dijo: no hay dinero (el que se consiga es para el postconflicto)

    No creo que el posconflicto se coma toda la plata de inversión de la FAC, además el dinero que se va a recibir de otros países va a ser grande. además como todo presupuesto, la cuestión es meterlo en lo que se apruebe en el próximo año, esas compras no es que se siente la FAC o la ARC a decir, bueno, nos dieron 500 millones de dolares que vamos a hacer, en el caso de la ARC ellos para tal año ya tienen previsto que es lo que van a hacer y eso es lo que meten dentro de la solicitud que realizan. en pocas palabras, cuando el gobierno diga SI, eso saldra reflejado en el presupuesto del año que sigue, toca esperar, y Santos puede autorizar un presupuesto de esos el proximo año para que salga en 2018.

Entre o registrese para comentar