América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

SISDAN: Sistema Integral de Defensa Aérea Nacional

1232233235237238260

Comentarios

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 6 August 2020 #4682
    TOLEDO escribió:
    Avenger2 escribió:
    Colombia sera un referente en la interdiccion contra aeronaves desarmadas pues por toda las lucha del narcotrafico y eso. La analogía correcta seria Defensa nacional es a Defensa aerea, lo que Seguridad Nales a Interdiccion Aerea. Y perdónenme que les diga esas son 2 ligas muy diferentes.

    Posdata: Y habrá ingeniería de petróleos en las universidades sin que tengan perforadoras en las universidades, pero llevan los alumno de practica a los campos de Ecopetrol en Barrancabermeja y los Llanos orientales etc a hacer las practicas donde si hay los elementos de trabajo y eso me consta.   
    Pues fijate que no los llevan a practicas, tengo varios amigos ing de petroleos de esa universidad, los llevan a prácticas al nevado del Ruiz a ver formaciones y a Villa de leyva a ver cortes de la corteza terrestre, pero a una petrolera no entran ni a garrote.

    Tu crees que en una petrolera dejan entrar a 20 estudiantes  cuando un taladro esta perforando??? nunca.
    Hombre pues que te digo tengo varios compañeros de la facultad de minas en la universidad Nacional de Medellin y me muestran otra Historia, y pues son los profesionales que absorbe precisamente ese sector productivo y mas cuando ambos tanto ecopetrol como la UN son empresas estatales y existen varios convenios de colaboración, obviamente existen unos protocolos de seguridad por que no cualquiera puede entrar pero de esas esta el pasado judicial, autorizaciones de la universidad de los directivos del campo entre otras cosas para acceder a los campos, pero bueno por lo menos existe la tecnología en el país como familiarizarse directamente de ella, pues si no es así, pues pa que estudiamos. Pero no nos desviemos del Topic.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Avenger2 escribió:
    TOLEDO escribió:
    Avenger2 escribió:
    Colombia sera un referente en la interdiccion contra aeronaves desarmadas pues por toda las lucha del narcotrafico y eso. La analogía correcta seria Defensa nacional es a Defensa aerea, lo que Seguridad Nales a Interdiccion Aerea. Y perdónenme que les diga esas son 2 ligas muy diferentes.

    Posdata: Y habrá ingeniería de petróleos en las universidades sin que tengan perforadoras en las universidades, pero llevan los alumno de practica a los campos de Ecopetrol en Barrancabermeja y los Llanos orientales etc a hacer las practicas donde si hay los elementos de trabajo y eso me consta.   
    Pues fijate que no los llevan a practicas, tengo varios amigos ing de petroleos de esa universidad, los llevan a prácticas al nevado del Ruiz a ver formaciones y a Villa de leyva a ver cortes de la corteza terrestre, pero a una petrolera no entran ni a garrote.

    Tu crees que en una petrolera dejan entrar a 20 estudiantes  cuando un taladro esta perforando??? nunca.
    Hombre pues que te digo tengo varios compañeros de la facultad de minas en la universidad Nacional de Medellin y me muestran otra Historia, y pues son los profesionales que absorbe precisamente ese sector productivo y mas cuando ambos tanto ecopetrol como la UN son empresas estatales y existen varios convenios de colaboración, obviamente existen unos protocolos de seguridad por que no cualquiera puede entrar pero de esas esta el pasado judicial, autorizaciones de la universidad de los directivos del campo entre otras cosas para acceder a los campos, pero bueno por lo menos existe la tecnología en el país como familiarizarse directamente de ella, pues si no es así, pues pa que estudiamos. Pero no nos desviemos del Topic.
    Claro que esos estudiantes cuando se gradúan son absorbidos por las petroleras, pero mientras se gradúan no esta en un pozo petrolero y menos cerca de un taladro.

    Otro ejemplo claro de lo que se puede hacer sin tener equipos propios es eo caso de los F-35, los países que lo han comprado y no cuentan con los simuladores y entrenadores avanzados van a EEUU se capacitan en solo simulacion y despues se van a volar sus F-35 en su país.

    La teoría se puede aprender en una parte y la práctica en otra.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JRAP20 escribió:
    TOLEDO escribió:
    LEON escribió:
    TOLEDO escribió:
    En ing de petroleos se gradúan y en la universidad no hay un taladro perforador.

    En ing electrónica se gradúan y no hacen televisores.

    Y asi hay un poco de ejemplos, en el tema de salud es diferente.

    Y ojo que estamos hablando de una escuela, ESDAN.
    Creo que es subjetivo en todos estos ejemplos, bajo esta misma premisa puedo considerar y certificar pilotos de combate sin ninguna hora de vuelo, o realizar y certificar un curso online de lanceros. Es cierto que los misiles hacen parte integral del SISDAN, pero deberían ser el 50%, reconozco que por ahora tenemos aviones de combate ( finalizando totalmente su vida operativa) pero no todos tienen radar y no toda la flota esta lista para interceptar en todo momento a un agresor a menos que exista un escuadron de Kfir en el aire en todo momento, aunque sabemos que no es posible dado el costo y sus pocas 200 horas contratadas, estamos hablando de tiempos de repuesta. Un buen sistema de misiles móviles reducen estos tiempos de respuesta a cero si es necesario, negandole el espacio aéreo a un posible agresor. Poder decir que somos referentes mundiales en defensa aérea me parece complicado en ese sentido, ojo no estoy poniendo en duda la calidad de los hombres y mujeres encargados del SISDAN, sino de la apremiante falta de equipos adecuados (que va a empeorar gracias a la pandemia y crisis política) 
    Pues imaginate que cuando viste el simulador de UH-60 en Melgar, precisamente eso nos dijeron, y que me desmienta Erich o Roberto de Webinfomil, un estudiante puede salir de simulador a volar solo un UH-60, es tal el nivel de enseñanza del simulador que lo pueden hacer.
    Pues pido a Dios que no lo hagan, pues el procedimiento estándar de instrucción al finalizar la "Escuela en tierra" que se compone de fase teórica, fase de seguridad, fase de vuelo instrumental y simulado es cumplir un número de horas X de vuelo con instructor, para luego realizar la "Suelta" (vuelo solo).
    Y porque no se puede hacer??? ese simulador es de lo ultimo que hay, incluso en el practican las acrobacias de los Arpia IV, ademas que en cierto modo un helo es mucho más fácil de volar que un avión.

    Y pues bueno, no me lo invento yo, lo dice la gente de Sikorsky, si lo dicen por algo será y le creo mas a ellos que a tus comentarios.
  • una cosa es que se puesa y itra que se haga o sea lo correcto
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Lo siento Toledo un helo no es mas facil facil de volar que un avión.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Thu, 6 August 2020 #4687
    TOLEDO escribió:
    JRAP20 escribió:
    TOLEDO escribió:
    LEON escribió:
    TOLEDO escribió:
    En ing de petroleos se gradúan y en la universidad no hay un taladro perforador.

    En ing electrónica se gradúan y no hacen televisores.

    Y asi hay un poco de ejemplos, en el tema de salud es diferente.

    Y ojo que estamos hablando de una escuela, ESDAN.
    Creo que es subjetivo en todos estos ejemplos, bajo esta misma premisa puedo considerar y certificar pilotos de combate sin ninguna hora de vuelo, o realizar y certificar un curso online de lanceros. Es cierto que los misiles hacen parte integral del SISDAN, pero deberían ser el 50%, reconozco que por ahora tenemos aviones de combate ( finalizando totalmente su vida operativa) pero no todos tienen radar y no toda la flota esta lista para interceptar en todo momento a un agresor a menos que exista un escuadron de Kfir en el aire en todo momento, aunque sabemos que no es posible dado el costo y sus pocas 200 horas contratadas, estamos hablando de tiempos de repuesta. Un buen sistema de misiles móviles reducen estos tiempos de respuesta a cero si es necesario, negandole el espacio aéreo a un posible agresor. Poder decir que somos referentes mundiales en defensa aérea me parece complicado en ese sentido, ojo no estoy poniendo en duda la calidad de los hombres y mujeres encargados del SISDAN, sino de la apremiante falta de equipos adecuados (que va a empeorar gracias a la pandemia y crisis política) 
    Pues imaginate que cuando viste el simulador de UH-60 en Melgar, precisamente eso nos dijeron, y que me desmienta Erich o Roberto de Webinfomil, un estudiante puede salir de simulador a volar solo un UH-60, es tal el nivel de enseñanza del simulador que lo pueden hacer.
    Pues pido a Dios que no lo hagan, pues el procedimiento estándar de instrucción al finalizar la "Escuela en tierra" que se compone de fase teórica, fase de seguridad, fase de vuelo instrumental y simulado es cumplir un número de horas X de vuelo con instructor, para luego realizar la "Suelta" (vuelo solo).
    Y porque no se puede hacer??? ese simulador es de lo ultimo que hay, incluso en el practican las acrobacias de los Arpia IV, ademas que en cierto modo un helo es mucho más fácil de volar que un avión.

    Y pues bueno, no me lo invento yo, lo dice la gente de Sikorsky, si lo dicen por algo será y le creo mas a ellos que a tus comentarios.
    Que un heló es mas fácil de volar que un avión??

    Ok son referentes en la región!

    Solo te diré que no se hasta ahora de ninguna institución militar de ningún país del mundo que al terminar la fase de instrucción en vuelo simulado envíe a sus pilotos a volar el avión o heló solos

    Pd: Hasta ahora los únicos sistemas de vuelo que pasan de instrucción en tierra a vuelo "solo" son los equipos que NO poseen doble comando. (F-22, F-35, Su-57, etc)
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Camik escribió:
    Lo siento Toledo un helo no es mas facil facil de volar que un avión.
    Eso dijo el de sikorsky, despegarlo y aterrizarlo es mucho mas facil, otra cosa es ya usarlo sacandole su potencial normal.

    Pero el man de sikorsky me dijo eso, prender el helo es igualito que en el simulador, ponerlo en capacidad de vuelo igual, que despegue es igual, es más el UH-60 tiene auto nivelación, o no se como se llame, es solo hundir un botón y el solo se compensa o como se llame.

    Hoy las cosas han avanzado mucho, es mas, un F-35 desde tierra prácticamente que lo pueden corregir.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    zacariasd escribió:
    una cosa es que se puesa y itra que se haga o sea lo correcto
     lo que voy es que un helo tan complejo puede tenerse completamente la instrucción en simulador, para que se quiere un misil si solo hay que hundir un botón para disparar, todo lo demás es radares, teoría.

    En colombia la instrucción de lanzamiento de misiles spike se hace en simulador, no es necesario que el que sale de ese curso tiene que si o si disparar un spike de 100.000 dólares.

    Lo mismo pasa con los caza, son muy pocos los pilotos, contados con los dedos de las manos los qe han disparado un misil AA en latinoamérica, todo es simulado, incluso el lanzamiento de misiles en las FS-1500.

    De ser así en Colombia no hubo un solo oficial bien preparado para lanzar un misil de superficie hasta hace solo un año.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    TOLEDO escribió:
    zacariasd escribió:
    una cosa es que se puesa y itra que se haga o sea lo correcto
     lo que voy es que un helo tan complejo puede tenerse completamente la instrucción en simulador, para que se quiere un misil si solo hay que hundir un botón para disparar, todo lo demás es radares, teoría.

    En colombia la instrucción de lanzamiento de misiles spike se hace en simulador, no es necesario que el que sale de ese curso tiene que si o si disparar un spike de 100.000 dólares.

    Lo mismo pasa con los caza, son muy pocos los pilotos, contados con los dedos de las manos los qe han disparado un misil AA en latinoamérica, todo es simulado, incluso el lanzamiento de misiles en las FS-1500.

    De ser así en Colombia no hubo un solo oficial bien preparado para lanzar un misil de superficie hasta hace solo un año.
    No, la defensa antiaérea es mas que apretar un botón.
    Como haces los procesos de instrucción de mantenimiento de plataforma sino tienes la plataforma?
    Como haces la instrucción y practica de despliegue de el sistema sino tienes el sistema?
    Como compruebas la integración del lanzador, radares, comunicaciones sino tienes el lanzador?
    Y así un largo etc.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Thu, 6 August 2020 #4692
    Pondré como ejemplo el CODAI.
    Para que el actual CODAI pudiera declararse operativo Venezuela tuvo que invertir no solo en misiles, radares, sistemas de comunicaciones, e integración de todos estos, además tuvieron que invertir 5 años de instrucción en Rusia, Bielorrusos y China para operar esos sistemas, mantenimiento de esos sistemas, doctrina de esos sistemas.
    Y Venezuela ya venia de tener defensa antiaérea.
    Y luego de eso mas allá de la propaganda política cada X cantidad de tiempo debes realizar despliegue de medios con ejercicio de tiro para comprobar que la integración sigue siendo la mínima adecuada, y el personal operador correctamente entrenado.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Ni modo Toledo, los ciegos no quieres ver. Vaya terquedad...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JRAP20 escribió:
    TOLEDO escribió:
    zacariasd escribió:
    una cosa es que se puesa y itra que se haga o sea lo correcto
     lo que voy es que un helo tan complejo puede tenerse completamente la instrucción en simulador, para que se quiere un misil si solo hay que hundir un botón para disparar, todo lo demás es radares, teoría.

    En colombia la instrucción de lanzamiento de misiles spike se hace en simulador, no es necesario que el que sale de ese curso tiene que si o si disparar un spike de 100.000 dólares.

    Lo mismo pasa con los caza, son muy pocos los pilotos, contados con los dedos de las manos los qe han disparado un misil AA en latinoamérica, todo es simulado, incluso el lanzamiento de misiles en las FS-1500.

    De ser así en Colombia no hubo un solo oficial bien preparado para lanzar un misil de superficie hasta hace solo un año.
    No, la defensa antiaérea es mas que apretar un botón.
    Como haces los procesos de instrucción de mantenimiento de plataforma sino tienes la plataforma?
    Como haces la instrucción y practica de despliegue de el sistema sino tienes el sistema?
    Como compruebas la integración del lanzador, radares, comunicaciones sino tienes el lanzador?
    Y así un largo etc.
    Por eso y acá se enseña todo menos hundir el botón.

    Además estas revolviendo peras con manzanas, a un piloto en instrucción no le enseñan a reparar el motor o a hacerle mantenimiento al motor.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    TOLEDO escribió:
    JRAP20 escribió:
    TOLEDO escribió:
    zacariasd escribió:
    una cosa es que se puesa y itra que se haga o sea lo correcto
     lo que voy es que un helo tan complejo puede tenerse completamente la instrucción en simulador, para que se quiere un misil si solo hay que hundir un botón para disparar, todo lo demás es radares, teoría.

    En colombia la instrucción de lanzamiento de misiles spike se hace en simulador, no es necesario que el que sale de ese curso tiene que si o si disparar un spike de 100.000 dólares.

    Lo mismo pasa con los caza, son muy pocos los pilotos, contados con los dedos de las manos los qe han disparado un misil AA en latinoamérica, todo es simulado, incluso el lanzamiento de misiles en las FS-1500.

    De ser así en Colombia no hubo un solo oficial bien preparado para lanzar un misil de superficie hasta hace solo un año.
    No, la defensa antiaérea es mas que apretar un botón.
    Como haces los procesos de instrucción de mantenimiento de plataforma sino tienes la plataforma?
    Como haces la instrucción y practica de despliegue de el sistema sino tienes el sistema?
    Como compruebas la integración del lanzador, radares, comunicaciones sino tienes el lanzador?
    Y así un largo etc.
    Por eso y acá se enseña todo menos hundir el botón.

    Además estas revolviendo peras con manzanas, a un piloto en instrucción no le enseñan a reparar el motor o a hacerle mantenimiento al motor.
    Ok son referentes en la región.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JRAP20 escribió:
    TOLEDO escribió:
    JRAP20 escribió:
    TOLEDO escribió:
    zacariasd escribió:
    una cosa es que se puesa y itra que se haga o sea lo correcto
     lo que voy es que un helo tan complejo puede tenerse completamente la instrucción en simulador, para que se quiere un misil si solo hay que hundir un botón para disparar, todo lo demás es radares, teoría.

    En colombia la instrucción de lanzamiento de misiles spike se hace en simulador, no es necesario que el que sale de ese curso tiene que si o si disparar un spike de 100.000 dólares.

    Lo mismo pasa con los caza, son muy pocos los pilotos, contados con los dedos de las manos los qe han disparado un misil AA en latinoamérica, todo es simulado, incluso el lanzamiento de misiles en las FS-1500.

    De ser así en Colombia no hubo un solo oficial bien preparado para lanzar un misil de superficie hasta hace solo un año.
    No, la defensa antiaérea es mas que apretar un botón.
    Como haces los procesos de instrucción de mantenimiento de plataforma sino tienes la plataforma?
    Como haces la instrucción y practica de despliegue de el sistema sino tienes el sistema?
    Como compruebas la integración del lanzador, radares, comunicaciones sino tienes el lanzador?
    Y así un largo etc.
    Por eso y acá se enseña todo menos hundir el botón.

    Además estas revolviendo peras con manzanas, a un piloto en instrucción no le enseñan a reparar el motor o a hacerle mantenimiento al motor.
    Ok son referentes en la región.
    Se acabaron tus argumentos??

    Vuelvo y lo digo, un sistema de defensa aérea NO se basa solo en misiles.

    Porque entonces, cuando no habian misiles no había defensa aérea??

    Y pues si estas tan convencido manda cartas a todos los países que han venido acá a la ESDAN, y diles que los estafamos.

  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Toledo te equivocas desde que se compraron los Python 3 ,Python5 y los Derby todos trajeron su version de entrenaniento inerte y esta se opera en el avión
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Camik escribió:
    Toledo te equivocas desde que se compraron los Python 3 ,Python5 y los Derby todos trajeron su version de entrenaniento inerte y esta se opera en el avión
    Pues por eso, no es necesario lanzar el misil.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es mas, hace poco no se donde leí, que las tácticas de combate aéreo se aprendían en aviones primarios y en los primeros años, ya cuando se llega aun caza se las saben todas y es solo llegar a aprender mas del caza que de las tácticas.

    Osea, que se puede aprender algo sin tener un equipos para practicarlo en la plataforma final.

  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Pero se lo montas al kfir o al avion y el piloto vuela y combate simulado en su avion muy diferente.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Camik escribió:
    Pero se lo montas al kfir o al avion y el piloto vuela y combate simulado en su avion muy diferente.
    Y los que nunca llegan a volar un kfir entonces no saben nada de tácticas de combate aéreo?

    No señor Camik, no es asi.

Entre o registrese para comentar