Andres NO lo pudiste decir mejor!! O sea aprender a utilizar los radares y vectorizar a los medios aéreos para su interceptacion , por que defensa Anti Aérea tierra aire aquí es totalmente nula !
Tal vez no entendieron bien lo que queríadecir la nota. En resumen es que se han graduado 157 alumnos extranjeros de países de centro y sur américa, y del Caribe instruidos por la FAC en doctrina, tácticas y estandarizan OTAN, básicamente tareas de comando y control enfocadas en la defensa aerea.
Eso se entiende, pero el mismo articulo afirma lo siguiente
...Igualmente, asegura que actualmente la Escuela es un referente regional en cuanto a capacitación internacional operacional en temas como Defensa Aérea, Comando y Control y Guerra Electrónica, y a mediano plazo se proyecta a nivel global.
Separan defensa aérea, C2 y EW, entonces ¿que es ser referentes en temas como defensa aérea para la FAC?
Esa palabra referente da rabia .... así somos para muchas cosas en Colombia. Justificando algunas cosas que.... hay Dios mejor dejemoslo hasta ahí, para no generar un oftopic. Si dicen referente en algo y nombran capacidades es porque las debe tener.
Con origen en el vocablo latino referens, la noción dereferente sirve para hacer mención a la persona u objeto que hace referencia o refleja relación a algo. El término suele aprovecharse para nombrar a quien sobresale y es, por lo tanto, un exponente o un símbolo dentro de un determinado ámbito.
La pregunta es, si se sobresale? No abusemos del lenguaje para llenar los vacíos de lo que no hay...
Exacto , ser referente es sobresalir en algo . Nosotros somos referente en la guerra antinarcóticos , pero en defensa aérea ? En lo más mínimo , que divertidos comentarios
Con origen en el vocablo latino referens, la noción dereferente sirve para hacer mención a la persona u objeto que hace referencia o refleja relación a algo. El término suele aprovecharse para nombrar a quien sobresale y es, por lo tanto, un exponente o un símbolo dentro de un determinado ámbito.
La pregunta es, si se sobresale? No abusemos del lenguaje para llenar los vacíos de lo que no hay...
Pues por algo se ha graduado tanto personal de otro lado, una cosa es ser referente en educación y otra en medios, como lo explique la universidad surcolombiana de Neiva tiene Ing de petroleos y no he visto el primer taladro de perforación allá.
La pregunta es, porque existe esa escuela??? hay mas en latinoamerica que de esos cursos?
el comando y control es primordial si tienes 10 s 400 pero no tienes personal capacitado no tienes nada, aprender a manejar situaciones, edintificar, corroborar, descartar y proceder, no es tirarle un misil a un avion por tirarle sino te pasa lo de iran
En ing de petroleos se gradúan y en la universidad no hay un taladro perforador.
En ing electrónica se gradúan y no hacen televisores.
Y asi hay un poco de ejemplos, en el tema de salud es diferente.
Y ojo que estamos hablando de una escuela, ESDAN.
Creo que es subjetivo en todos estos ejemplos, bajo esta misma premisa puedo considerar y certificar pilotos de combate sin ninguna hora de vuelo, o realizar y certificar un curso online de lanceros. Es cierto que los misiles hacen parte integral del SISDAN, pero deberían ser el 50%, reconozco que por ahora tenemos aviones de combate ( finalizando totalmente su vida operativa) pero no todos tienen radar y no toda la flota esta lista para interceptar en todo momento a un agresor a menos que exista un escuadron de Kfir en el aire en todo momento, aunque sabemos que no es posible dado el costo y sus pocas 200 horas contratadas, estamos hablando de tiempos de repuesta. Un buen sistema de misiles móviles reducen estos tiempos de respuesta a cero si es necesario, negandole el espacio aéreo a un posible agresor. Poder decir que somos referentes mundiales en defensa aérea me parece complicado en ese sentido, ojo no estoy poniendo en duda la calidad de los hombres y mujeres encargados del SISDAN, sino de la apremiante falta de equipos adecuados (que va a empeorar gracias a la pandemia y crisis política)
Colombia sera un referente en la interdiccion contra aeronaves desarmadas pues por toda las lucha del narcotrafico y eso. La analogía correcta seria Defensa nacional es a Defensa aerea, lo que Seguridad Nales a Interdiccion Aerea. Y perdónenme que les diga esas son 2 ligas muy diferentes.
Posdata: Y habrá ingeniería de petróleos en las universidades sin que tengan perforadoras en las universidades, pero llevan los alumno de practica a los campos de Ecopetrol en Barrancabermeja y los Llanos orientales etc a hacer las practicas donde si hay los elementos de trabajo y eso me consta.
Colombia sera un referente en la interdiccion contra aeronaves desarmadas pues por toda las lucha del narcotrafico y eso. La analogía correcta seria Defensa nacional es a Defensa aerea, lo que Seguridad Nales a Interdiccion Aerea. Y perdónenme que les diga esas son 2 ligas muy diferentes.
Posdata: Y habrá ingeniería de petróleos en las universidades sin que tengan perforadoras en las universidades, pero llevan los alumno de practica a los campos de Ecopetrol en Barrancabermeja y los Llanos orientales etc a hacer las practicas donde si hay los elementos de trabajo y eso me consta.
Pues fijate que no los llevan a practicas, tengo varios amigos ing de petroleos de esa universidad, los llevan a prácticas al nevado del Ruiz a ver formaciones y a Villa de leyva a ver cortes de la corteza terrestre, pero a una petrolera no entran ni a garrote.
Tu crees que en una petrolera dejan entrar a 20 estudiantes cuando un taladro esta perforando??? nunca.
En ing de petroleos se gradúan y en la universidad no hay un taladro perforador.
En ing electrónica se gradúan y no hacen televisores.
Y asi hay un poco de ejemplos, en el tema de salud es diferente.
Y ojo que estamos hablando de una escuela, ESDAN.
Creo que es subjetivo en todos estos ejemplos, bajo esta misma premisa puedo considerar y certificar pilotos de combate sin ninguna hora de vuelo, o realizar y certificar un curso online de lanceros. Es cierto que los misiles hacen parte integral del SISDAN, pero deberían ser el 50%, reconozco que por ahora tenemos aviones de combate ( finalizando totalmente su vida operativa) pero no todos tienen radar y no toda la flota esta lista para interceptar en todo momento a un agresor a menos que exista un escuadron de Kfir en el aire en todo momento, aunque sabemos que no es posible dado el costo y sus pocas 200 horas contratadas, estamos hablando de tiempos de repuesta. Un buen sistema de misiles móviles reducen estos tiempos de respuesta a cero si es necesario, negandole el espacio aéreo a un posible agresor. Poder decir que somos referentes mundiales en defensa aérea me parece complicado en ese sentido, ojo no estoy poniendo en duda la calidad de los hombres y mujeres encargados del SISDAN, sino de la apremiante falta de equipos adecuados (que va a empeorar gracias a la pandemia y crisis política)
Pues imaginate que cuando viste el simulador de UH-60 en Melgar, precisamente eso nos dijeron, y que me desmienta Erich o Roberto de Webinfomil, un estudiante puede salir de simulador a volar solo un UH-60, es tal el nivel de enseñanza del simulador que lo pueden hacer.
En ing de petroleos se gradúan y en la universidad no hay un taladro perforador.
En ing electrónica se gradúan y no hacen televisores.
Y asi hay un poco de ejemplos, en el tema de salud es diferente.
Y ojo que estamos hablando de una escuela, ESDAN.
Creo que es subjetivo en todos estos ejemplos, bajo esta misma premisa puedo considerar y certificar pilotos de combate sin ninguna hora de vuelo, o realizar y certificar un curso online de lanceros. Es cierto que los misiles hacen parte integral del SISDAN, pero deberían ser el 50%, reconozco que por ahora tenemos aviones de combate ( finalizando totalmente su vida operativa) pero no todos tienen radar y no toda la flota esta lista para interceptar en todo momento a un agresor a menos que exista un escuadron de Kfir en el aire en todo momento, aunque sabemos que no es posible dado el costo y sus pocas 200 horas contratadas, estamos hablando de tiempos de repuesta. Un buen sistema de misiles móviles reducen estos tiempos de respuesta a cero si es necesario, negandole el espacio aéreo a un posible agresor. Poder decir que somos referentes mundiales en defensa aérea me parece complicado en ese sentido, ojo no estoy poniendo en duda la calidad de los hombres y mujeres encargados del SISDAN, sino de la apremiante falta de equipos adecuados (que va a empeorar gracias a la pandemia y crisis política)
Pues imaginate que cuando viste el simulador de UH-60 en Melgar, precisamente eso nos dijeron, y que me desmienta Erich o Roberto de Webinfomil, un estudiante puede salir de simulador a volar solo un UH-60, es tal el nivel de enseñanza del simulador que lo pueden hacer.
Pues pido a Dios que no lo hagan, pues el procedimiento estándar de instrucción al finalizar la "Escuela en tierra" que se compone de fase teórica, fase de seguridad, fase de vuelo instrumental y simulado es cumplir un número de horas X de vuelo con instructor, para luego realizar la "Suelta" (vuelo solo).
Y no hay que olvidar el apoyo que realiza la FAC en interdicción y seguimiento de aeronaves del narcotráfico a otros países, hoy salió otra nota de la interceptación de otro narcoavión y su captura en Guatemala...
Y no hay que olvidar el apoyo que realiza la FAC en interdicción y seguimiento de aeronaves del narcotráfico a otros países, hoy salió otra nota de la interceptación de otro narcoavión y su captura en Guatemala...
Claro que no se puede olvidar porque en lo único que somos referentes es en interdicción y seguimiento . Pero en defensa aérea no somos referentes de absolutamente nada , y por qué ? Porque no tenemos sistemas antiaéreos . Así de fácil
Comentarios
Separan defensa aérea, C2 y EW, entonces ¿que es ser referentes en temas como defensa aérea para la FAC?
Si dicen referente en algo y nombran capacidades es porque las debe tener.
De eso tenemos un 75%
Un espacio aéreo no solo se defiende con SAM.
En ing electrónica se gradúan y no hacen televisores.
Y asi hay un poco de ejemplos, en el tema de salud es diferente.
Y ojo que estamos hablando de una escuela, ESDAN.
La pregunta es, si se sobresale? No abusemos del lenguaje para llenar los vacíos de lo que no hay...
La pregunta es, porque existe esa escuela??? hay mas en latinoamerica que de esos cursos?
Posdata: Y habrá ingeniería de petróleos en las universidades sin que tengan perforadoras en las universidades, pero llevan los alumno de practica a los campos de Ecopetrol en Barrancabermeja y los Llanos orientales etc a hacer las practicas donde si hay los elementos de trabajo y eso me consta.
Tu crees que en una petrolera dejan entrar a 20 estudiantes cuando un taladro esta perforando??? nunca.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!