El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.
Precisamente de esto se va a hablar en el próximo encuentro de la industria de defensa a realizarse este mes, de la participación del sector privado en esta industria.
A mi me gusta el Arpia, pero definitivamente le falta un cañón, o por lo menos un afuste para .50 o GAU... y por otra parte que interesante lo del blindaje, de eso no se había mencionado nada.
A mi me gusta el Arpia, pero definitivamente le falta un cañón, o por lo menos un afuste para .50 o GAU... y por otra parte que interesante lo del blindaje, de eso no se había mencionado nada.
El blindaje es el mismoque tienen varios UH-60 Black Hawk que operan en nuestras FFAA.... son paneles de blindaje ubicados en todo el piso de la aeronave, que pueden soportar munición de 7.62; ahora, no se si el nivel de blindaje en los Arpia IV aumento con respecto a la versión III, pero lo mas seguro es que no por el factor peso... debe tener el mismo nivel de blindaje (B6) que tienen los Arpia III.
me da la impresión que quedo muy pero muy poco maniobrabley que sacrifico mucho su velocidad
Me parece que eso es algo que no se puede argumentar con base simplemente a una impresión determinada por una foto, es obvio. Sin embargo, es importante acotar que el UH-60 fue diseñado como un helo de asalto y cualquier modificación en su especificación puede significar cambios en su características operativas, además de las obviamente observables, de todos modos, si el helo funciona bien, por lo menos se adquieren capacidades que antes no teníamos y, de todos modos, nos quedamos cortos puesto que al no poseer un cañón se limita su capacidad de apoyo a las fuerzas en tierra, eso pasa con esas transformaciones.
Pues es como decir que el Batle hawk también es poco maniobrable, hay que medir la capacidad de carga que tiene el black hawkvs movilidad, si hay que destacar de este modelo es su gran movilidad pese a ser un helo netamente utilitario.
Me parece que eso es algo que no se puede argumentar con base simplemente a una impresión determinada por una foto, es obvio.
bueno no hace falta ser muy experto, ejemplo :un MBT al mejorar sublindaje tiene que aumentar los caballos de fuerza y asi cualquier máquina, incluso las simples rejas anti RPG, si eso no se hace pues el aumento de peso reduce las otras prestaciones... sin mencionar la maniobrabilidad
Sin embargo, es importante acotar que el UH-60 fue diseñado como un helo de asalto y cualquier modificación en su especificación puede significar cambios en su características operativas
por lo mismo...no es un helo diseñado para ser de ataque, y el solo colocar una plancha blindada ya cambia sus caracteristicas originales
Prietocol dijo: por lo mismo...no es un helo diseñado para ser de ataque, y el solo colocar una plancha blindada ya cambia sus caracteristicasoriginales
Es que si un Arpia IV lo van a llenar de tropa con sus respectivos equipos, ya la cosa cambia. Hay que comparar el Battlehawk vs arpia IV en sus respectivas configuraciones para saber que tan pesado y que tan maniobrable es uno a uno.
La maniobrabilidadsí se altera, pero como indicador de cuánto debo decir que en las F-Air las maniobras han sido realizadas con coheteras montadas. Dos LAU-61A pesan en conjunto unos 186 kg, sin contar el peso de los semiplanos. Y veamos:
Ahora bien, una LAU-61A con sus 19 cohetes pesará unos 200Kg; pero creo que las personas se pueden hacer una mejor idea con datos como estos. Considero que el AIV aún en configuración full armas sigue siendo una máquina con la velocidad y maniobrabilidad requerida para su tarea.
Comentarios
porque sea barato o no, no quiere decir que no se pueda analizar el aparato...
El bicho en cuestión: el TAI T-129
Y el padre original: el Augusta Mangusta A-129:
Me encanta esa máquina.
cual es el inconveniencia de esta maquina?
de la máquinaninguno el problema es la ignorancia y la tacañes de nuestros militares y politicos
O sea que si está blindado.
Precisamente de esto se va a hablar en el próximo encuentro de la industria de defensa a realizarse este mes, de la participación del sector privado en esta industria.
Primera vez q veo cohetes y misiles tierra aire en el arpia 4, se ve más temible asi, es q con eso tanques se ve horrible
A mi me gusta el Arpia, pero definitivamente le falta un cañón, o por lo menos un afuste para .50 o GAU... y por otra parte que interesante lo del blindaje, de eso no se había mencionado nada.
El blindaje es el mismoque tienen varios UH-60 Black Hawk que operan en nuestras FFAA.... son paneles de blindaje ubicados en todo el piso de la aeronave, que pueden soportar munición de 7.62; ahora, no se si el nivel de blindaje en los Arpia IV aumento con respecto a la versión III, pero lo mas seguro es que no por el factor peso... debe tener el mismo nivel de blindaje (B6) que tienen los Arpia III.
me da la impresión que quedo muy pero muy poco maniobrabley que sacrifico mucho su velocidad
Me parece que eso es algo que no se puede argumentar con base simplemente a una impresión determinada por una foto, es obvio. Sin embargo, es importante acotar que el UH-60 fue diseñado como un helo de asalto y cualquier modificación en su especificación puede significar cambios en su características operativas, además de las obviamente observables, de todos modos, si el helo funciona bien, por lo menos se adquieren capacidades que antes no teníamos y, de todos modos, nos quedamos cortos puesto que al no poseer un cañón se limita su capacidad de apoyo a las fuerzas en tierra, eso pasa con esas transformaciones.
Saludos.
Pues es como decir que el Batle hawk también es poco maniobrable, hay que medir la capacidad de carga que tiene el black hawkvs movilidad, si hay que destacar de este modelo es su gran movilidad pese a ser un helo netamente utilitario.
bueno no hace falta ser muy experto, ejemplo :un MBT al mejorar sublindaje tiene que aumentar los caballos de fuerza y asi cualquier máquina, incluso las simples rejas anti RPG, si eso no se hace pues el aumento de peso reduce las otras prestaciones... sin mencionar la maniobrabilidad
por lo mismo...no es un helo diseñado para ser de ataque, y el solo colocar una plancha blindada ya cambia sus caracteristicas originales
Es que si un Arpia IV lo van a llenar de tropa con sus respectivos equipos, ya la cosa cambia. Hay que comparar el Battlehawk vs arpia IV en sus respectivas configuraciones para saber que tan pesado y que tan maniobrable es uno a uno.
La maniobrabilidadsí se altera, pero como indicador de cuánto debo decir que en las F-Air las maniobras han sido realizadas con coheteras montadas. Dos LAU-61A pesan en conjunto unos 186 kg, sin contar el peso de los semiplanos. Y veamos:
http://i65.tinypic.com/30nautk.gif
Ahora bien, una LAU-61A con sus 19 cohetes pesará unos 200Kg; pero creo que las personas se pueden hacer una mejor idea con datos como estos. Considero que el AIV aún en configuración full armas sigue siendo una máquina con la velocidad y maniobrabilidad requerida para su tarea.
Los Arpía desde que son Arpía no llevan tropas ni carga...
Segun wikipediaestos son los numeros del Balckhawk con el peso:
Peso vacio 4.819 kg.
Peso cargado 9.980 kg
Peso al despegue 10.660 kg
Peso/Potencia 158 W/kg
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!