Es un buque logístico como la clase Lüneburg pero más pequeño y menos capaz. No sé porque lo llaman "poderoso". Será una forma de halagar al cliente? Pues si les funciona, adelante, pero resalto que no es ningún "poderoso". Bien por COTECMAR que sigue teniendo trabajo.
Ustedes saben que a diferencia de los loritos estos replicadores, nosotros si ahondamos, pero sobre todo VISITAMOS. ElHNLMS Pelikaan, hoy en Cotecmar. Esta semana, toda la información sobre este breve proyecto:
Ya se había respondido en la página anterior, pero ahí va de nuevo: Es un logístico pequeño de la Armada holandesa adscrito a una de las Antillas que tiene frente a Venezuela, y es como nuestros clase Lüneburg pero sin helipad y con menos capacidad de carga. Saludos.
Muy bien, bueno es ganarse esas flotas mercantes como un cliente recurrente que más adelante incluso se vuelva fijo. Así un sincroelevador y una ampliación del astillero se paga más rápido.
Es un buque logístico como la clase Lüneburg pero más pequeño y menos capaz. No sé porque lo llaman "poderoso". Será una forma de halagar al cliente? Pues si les funciona, adelante, pero resalto que no es ningún "poderoso". Bien por COTECMAR que sigue teniendo trabajo
Rodham a el cliente se le halaga para que se quede no se le menos precia y bueno puede ser poderoso o mejor aun súper poderoso
Ya fue publicado el informe de gestión de COTECMAR del primer semestre de 2017.
Entre los puntos a destacar:
- A la espera de definir el Socio Tecnológico ( que debería ser este año), para posteriormente iniciar con los procesos contractuales del proyecto PES
- Avance del 71% del proyecto DATALINK en el marco del Convenio Especial de Cooperación suscrito entre
ARC y Cotecmar y la empresa chilena UTE SISDEF-ASMAR
- En 40% va el avance del diseño contractual de la OPV MKII.... según lo programado, la ARC para el 2019 estaría contratando la construcción del primer buque de este tipo, donde no paga el costo por los diseños básico de la versión OPV-93C ya que la ARC tiene derechos de propiedad intelectual sobre esta version OPV-93C ( solo para esta versión)
- Avance del 60% del proyecto del patrullero amazónico que se esta llevando a cabo junto a la empresa brasileña EMGEPRON y la empresa peruana SIMA.
Le eche una mirada muy rápida al informe y por supuesto el informe debe tener muchos mas datos interesantes si se revisa con mas detenimiento, así que varios de ustedes le pueden echar una ojeada y compartir aquí cualquier dato que les parezca relevante:
EXPORTACIONES LÍNEA CONTRUCCIONES
EXPORTACIONES CONSTRUCCIONES
PROYECTO MES PAIS COP USD
BALC H MARZO HONDURAS $ 9.315.093.750,00 $ 3.125.000,00
BALC H JUNIO HONDURAS $ 9.166.052.250,00 $ 3.075.000,00
TOTAL EXPORTACIÓN $ 18.481.146.000,00 $ 6.200.000,00 .
Sí, es ese mismo. Lo que no entiendo es la designación, ya que cuando Cotecmar le pone números al nombre en sigla de algún proyecto este número refleja la eslora del casco en metros (o en pies, caso LPR-40)
¿Acaso BUC120 se refieren al volumen en metros cúbicos de la cubierta de carga? ¿O se refiere a la carga neta (120tn)que podría trasportar? Por lo demás parece un BAL simplificado con un casco de mayor calado y quilla afilada, lo que puede explicar la mayor velocidad. Y lo de 450tn es el desplazamiento total a full carga.
Llama la atención ver qué barcos pesqueros venezolanos vienen también a Cotecmar, deben ser privados porque de PDVSA no creo.
Comentarios
Es un logístico pequeño de la Armada holandesa adscrito a una de las Antillas que tiene frente a Venezuela, y es como nuestros clase Lüneburg pero sin helipad y con menos capacidad de carga. Saludos.
Muy bien, bueno es ganarse esas flotas mercantes como un cliente recurrente que más adelante incluso se vuelva fijo. Así un sincroelevador y una ampliación del astillero se paga más rápido.
Entre los puntos a destacar:
- A la espera de definir el Socio Tecnológico ( que debería ser este año), para posteriormente iniciar con los procesos contractuales del proyecto PES
- Avance del 71% del proyecto DATALINK en el marco del Convenio Especial de Cooperación suscrito entre ARC y Cotecmar y la empresa chilena UTE SISDEF-ASMAR
- En 40% va el avance del diseño contractual de la OPV MKII.... según lo programado, la ARC para el 2019 estaría contratando la construcción del primer buque de este tipo, donde no paga el costo por los diseños básico de la versión OPV-93C ya que la ARC tiene derechos de propiedad intelectual sobre esta version OPV-93C ( solo para esta versión)
- Avance del 60% del proyecto del patrullero amazónico que se esta llevando a cabo junto a la empresa brasileña EMGEPRON y la empresa peruana SIMA.
Le eche una mirada muy rápida al informe y por supuesto el informe debe tener muchos mas datos interesantes si se revisa con mas detenimiento, así que varios de ustedes le pueden echar una ojeada y compartir aquí cualquier dato que les parezca relevante:
http://www.cotecmar.com/sites/default/files/descargas/INFORME_DE_GESTION_PRIMER_SEMESTRE_2017.pdf
Interesante.
EXPORTACIONES LÍNEA CONTRUCCIONES EXPORTACIONES CONSTRUCCIONES PROYECTO MES PAIS COP USD BALC H MARZO HONDURAS $ 9.315.093.750,00 $ 3.125.000,00
BALC H JUNIO HONDURAS $ 9.166.052.250,00 $ 3.075.000,00 TOTAL EXPORTACIÓN $ 18.481.146.000,00 $ 6.200.000,00 .
¿Acaso BUC120 se refieren al volumen en metros cúbicos de la cubierta de carga? ¿O se refiere a la carga neta (120tn)que podría trasportar? Por lo demás parece un BAL simplificado con un casco de mayor calado y quilla afilada, lo que puede explicar la mayor velocidad. Y lo de 450tn es el desplazamiento total a full carga.
Llama la atención ver qué barcos pesqueros venezolanos vienen también a Cotecmar, deben ser privados porque de PDVSA no creo.
Andrés, en que página por favor, que no lo encuentro.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!