América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Cotecmar

1133134136138139227

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    O muy beneficiadas.

    Conozco gente de la FMGC que salió muy bien y con unas pensiones de envidia...
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AndresK escribió:
    O muy beneficiadas.

    Conozco gente de la FMGC que salió muy bien y con unas pensiones de envidia...

    Esa es otra, un nido de corrupción de miedo, al estilo Foncolpuertos.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    La flota mercante GRAN COLOMBIA,no fracaso por falta de trabajo ,lo hizo porque era una empresa estatal y donde sus trabajadores al igual que los de Ecopetrol tenían unos sueldos astronómicos y unas prebendas escandalosas.
    Conocí un capitán y cuando el sueldo mínimo eran 2400 pesos ellos ganaban 800 mil pesos y en dólares
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats escribió:
    AndresK escribió:
    O muy beneficiadas.

    Conozco gente de la FMGC que salió muy bien y con unas pensiones de envidia...

    Esa es otra, un nido de corrupción de miedo, al estilo Foncolpuertos.
    Y CONASTIL.

    Éste último, gracias a Dios, salvada por la ARC y hoy conocida como la eficiente COTECMAR.

  • Con respecto a la flota mercante grancolombiana puedo decir de alguen que cuando era capitán de uno de esos barcos (mas exactamente el ciudad de manizales) simulaba fallas en los motores cuando estaba en Cartagena, para no navegar, un descargue que se debía hacer en 24 horas, facilmente demoraba un mes o mas.

    También se tomaron pésimas desiciones al comprar muchos buques anticuados, que salian de los puertos casi vacios y las tripulaciones legalizaban navegaciones, al final la carga pensional era tremenda, los sindicatos le dieron durísimo (con Robledo en la sombra)

    Esas navieras asi hoy no son rentables, Maersk por ejeplo ha sobrevivido por que invierte en explotación de gas y petroleo, rentable sigue siendo el cabotaje, Colombia le podría apostar a un mercado local que se encuentra descuidado
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Otra empresa que estuvo cerca del abismo pero que ahora ha ordenado sus asuntos y está recuperándose de su déficit es Satena. El punto es que emprender la reconstrucción de una marina mercante con Cotecmar fabricando los buques y pagando el trasporte de carga en pesos en lugar de dólares o euros sería la otra gran baza para el crecimiento de Cotecmar.

    Yo si creo que se puede hacer una nueva flota mercante, de capital mixto entre instituciones públicas y privados. Con Cotecmar fabricando tal como pasó con las PAF hasta ver ahora las PZEE, empezando por los carguero y gabarras fluviales y después continuando con cargueros pequeños para trabajar en el Caribe; y que las "PES" sean cargueros y petroleros/buques LGN más grandes con que comerciar con los socios de la alianza del Pacífico.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    En mi opinión, COTECMAR no debería fabricar buques tan grandes. Para mí que se quede en el segmento de, por ejemplo, Astillerosi ARMON, es decir, buques no tan grandes, pero que se vendantes. Con lo anterior se preservan capacidades para dotar a la ARC de los buques que necesite, llámese fragatas, destructores, corvetas, logísticos, etcétera. 
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 28 November 2017 #2709
    y está recuperándose de su déficit es Satena
    Satena opera muchas rutas sociales a pérdida.
     Cotecmar fabricando los buques y pagando el trasporte de carga en pesos en lugar de dólares o euros
    Con cambio al día en dólares, da exactamente lo mismo, de lo contrario entrarían en pérdida porque todos los costos de una naviera se pagan en dólares.

    Una cosa es que Cotecmar tenga una gran ventaja comparativa en el tema de costos en la fabricación de buques, otra muy diferente es una naviera que opere a escala mundial, no veo el negocio, pero quien sabe...

    Saludos, 

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    COTECMAR podía sacar buen jugo si se recuperaba la navegabilidad del Magdalena.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    MG42 escribió:
    COTECMAR podía sacar buen jugo si se recuperaba la navegabilidad del Magdalena.

    Por algo se construyó un empujador fluvial que por ahora es un demostrador, aunque han habido ofertas de empresas por adquirirlo.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:
    En mi opinión, COTECMAR no debería fabricar buques tan grandes. Para mí que se quede en el segmento de, por ejemplo, Astillerosi ARMON, es decir, buques no tan grandes, pero que se vendantes. Con lo anterior se preservan capacidades para dotar a la ARC de los buques que necesite, llámese fragatas, destructores, corvetas, logísticos, etcétera. 

    Tampoco grandes estilo astillero japonés o coreano. Mira la foto que nos trajo el compañero @Caballero_Negro :



    De cuántas toneladas puede ser ese barco de la derecha?... Yo le pongo unas 3000 Tn vacío y por ahí unas 4500 Tn~5500 Tn lleno. Obviamente esta en mantenimiento no en fabricación (faltan ciertos equipos y tener talleres más grandes para eso), el punto es que esa clase de cargueros pequeños que sirvan para trasporte dentro del Caribe y en la cuenca del Pacífico de nuestro continente serían el segundo escalón en el trabajo de Cotecmar para apoyar la reconstrucción de una flota mercante propia (el primero sería el transporte fluvial, dónde ya hay mucha tarea hecha con el empujador fluvial, la BAL y la plataforma lacustre).
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Será ese el diseño de las siguientes?

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    CarlosJose escribió:
    Será ese el diseño de las siguientes?

    Sí, aunque puede que las que vayan después de la 4ta sean más grandes. Aprendizaje incremental.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 5 December 2017 #2718
    A mí me parece, como primera impresión, que es un diseño muy acertado y que promete (en tonelaje y eslora me parece perfecta). Parece que modificaron en algo un detalle y lo creo conveniente (si así resultara ser) y es que el puente creo estaba un poco más alto en cierto boceto anterior; eso (que esté un poco más bajo) hace que haya un poco menos de bamboleo en condiciones de mar agitado. Creo que ahora en esto es más similar al probado diseño de la OPV-80.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Ayer en #Barrancabermeja fue entregado el Muelle Flotante ARC 1624 construido en #Cotecmar para la @AgLogistica.


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Mira lo que podemos lograr cuando#TrabajamosenEquipo.
    Mantenimiento y reparación del sistema de propulsión tipo VSP - Voith Schneider Propeller de este poderoso con requerimientos especiales para calado de varada en dique.
    #SolucionesIntegralesSIEMPRE #shipyard #Astillero



     
    Fuente: Cotecmar
Entre o registrese para comentar