Ahi lo deje sin palabras cuando le mostré las fotos de como eran construidos los Hunter.
Y quien esta hablando del Hunter ? Yo hablo del Titan , concentrese.
Pues usted como escribe por escribir no se acuerda de lo que coloca en el foro, eso crítico al Titan que porque era construido por allá en una bodega y por mecánicos del 7 de agosto y que el Hunter lo hacia Armor International es sus súper talleres y acá le traje la foto de que los dos usan Las mismas vainas, incluso, el equipo de soldadura usado en el Titan es más grande que el que se ve en las fotos del Hunter.
Usted solo está troleado, no está diciendo ni aportando nada con seriedad y complicado ese tema de venir a trocear al foro, debería leerse el reglamento.
Sigue con el cuento de los dos sargentos y desconcie por completo el equipo que se formó para la construcción de los últimos Titan.
Y ni venga a decir que ha leído el informe porque eso es paja, si fuera verdad no repetiría como loro que el Titan es hecho por dos sargentos.
Falso . No escribo por escribir, yo llevo años en este foro y meresco respeto ..... y muchismso menos estoy troleando. El cuento de los dos sargentos es cierto , vaya mire. Hasta los nombre le di a ud.
Usted solo está troleado, no está diciendo ni aportando nada con seriedad y complicado ese tema de venir a trocear al foro
A ud le complica el Foro que alguin no piense como ud ?
Traiga aqui donde digo yo que es "hecho" por dos sargentos. Fue diseñado por dos sargentos , si me va a atacar por que no estoy de acuerdo con ud y el otro personaje por lo menos ajustese ala verdad.
Falso . No escribo por escribir, yo llevo años en este foro y meresco respeto ..... y muchismso menos estoy troleando. El cuento de los dos sargentos es cierto , vaya mire. Hasta los nombre le di a ud.
Usted solo está troleado, no está diciendo ni aportando nada con seriedad y complicado ese tema de venir a trocear al foro
A ud le complica el Foro que alguin no piense como ud ?
Traiga aqui donde digo yo que es "hecho" por dos sargentos. Fue diseñado por dos sargentos , si me va a atacar por que no estoy de acuerdo con ud y el otro personaje por lo menos ajustese ala verdad.
La idea es de dos sargentos, pero no fue diseñado por dos sargentos, ahí es cuando uno se da cuenta que usted escribe lor escribir, porque el ejercito contrato ingenieros para esa idea de los sargentos hacerla real, y el último contratista también contrato ingenieros para mejorar temas en el diseño.
Todos los cambios que sufrió el Titan en esta última versión fueron desarrollados por el contratista que los hizo y ese es el valor agregado que pide el EJC.
En fin, vuelvo y lo digo, usted está escribiendo sin saber realmente del tema.
Yo mismo hable con uno de los ingenieros contratados por el EJC para el diseño de la versión anterior, la que mostraron en expodefensa y me di cuenta según lo quebhable, que la recomendación de que el Titan tenga el motor debajo del asiento del piloto y copiloto es una recomendación de el, al igual de una modificación en la dirección para poder mejorar el radio de giro.
Y nuevamente se lo digo así no le guste, usted está troleando en este tema, puede llevar años en el foro, pero como le dijeron, se quedó en el pasado y solo no repite como loro que el Titan fue "diseñado" por dos ragentos y ahora sale con la perla que no puede viajar de Ibague a Armenia.
Si dos simples sargentos, pasaron de esto a esto, déjeme decirle que son unos berracos, pero no es cierto, el Titan ha tenido el apoyo de ingenieros, unos contratados por el mismo EJC y otros puestos por la empresa que hizo los últimos Titan.
El motor que lleva el Titán lo cambiaron? O es el motor normal de un NPR, y si es lo segundo, ese motor puede con el peso del blindaje, los soldados, su equipamiento y el armamento ? Como le iría al Titán subiendo la línea, las letras, el vino, boquerón, etc? Lo veremos con la transmisión hecha ver… en alguna carretera y a los soldados hechando dedo para llegar a su destino? Tantas dudas que deja el “fabuloso” Titán.
El motor que lleva el Titán lo cambiaron? O es el motor normal de un NPR, y si es lo segundo, ese motor puede con el peso del blindaje, los soldados, su equipamiento y el armamento ? Como le iría al Titán subiendo la línea, las letras, el vino, boquerón, etc? Lo veremos con la transmisión hecha ver… en alguna carretera y a los soldados hechando dedo para llegar a su destino? Tantas dudas que deja el “fabuloso” Titán.
Todo eso esta en los informes no es desconocido o podemos deducirlo con información de los informes, si gusta en unos momentos le traigo la información que son varias cosas.
El motor que lleva el Titán lo cambiaron? O es el motor normal de un NPR, y si es lo segundo, ese motor puede con el peso del blindaje, los soldados, su equipamiento y el armamento ? Como le iría al Titán subiendo la línea, las letras, el vino, boquerón, etc? Lo veremos con la transmisión hecha ver… en alguna carretera y a los soldados hechando dedo para llegar a su destino? Tantas dudas que deja el “fabuloso” Titán.
MOTOR:El motor que lleva es el del vehículo civil FVR largo de 280hp y 89kgm de torque (abajo le dejo una tabla para comparar con potencia torque y otros datos del M1117, de ejemplo nada más, obviamente entiendo el M1117 debe ser superior pero para comparar a lo grueso que podemos consultar estas generalidades) Ficha tecnica del FVR largo https://www.busesycamioneschevrolet.com.co/wp-content/uploads/2022/06/Ficha_tecnica_FVR_X-long-1.pdf
PESO Y CARGA: El motor si puede con el peso del blindaje, el vehiculo civil tiene peso bruto (cargado al maximo) de 17 toneladas pudiendo cargar 11. toneladas (osea el peso del vehiculo libre es de 6 ton). El peso bruto del vehiculo Titan a plena carga es de 17 Ton, y tiene capacidad de carga de 3.5 toneladas (para los 21 pasajeros sus equipos y/o algo más), es decir el peso vacio del vehiculo estara por los 13.5 Ton. Esto se confirma porque tenemos hasta las dimensiones del vehiculo 7.7- 2.4 - 3.2 (Largo, ancho alto), y las dimensiones exactas de la estructura blindada.
Le ahorro los calculos pero si quiere se los agrego ahora, con esas dimensiones y el peso del blindaje BR6 o nivel 3 USA tiene un peso de 89kg por metro cuadrado a blindar, con esas dimensiones calculo el peso aproximado del blindaje que dio 7.3 toneladas, y el vehículo pesa casi 6 ton vacío dijimos, ósea estructura blindada más base civil son:
7.3 + 6 = 13.3 toneladas
Lo que casi coincide con la información de la ficha técnica e informes, aunque en los informes de recibido también se guardaron esa información final de los pesos, yo creo que se puede confiar en lo de la ficha técnica por sus dimensiones y materiales que conocemos.
MOVILIDAD: Con ese peso podemos suponer que puede conducirse mínimo por dónde se conducen los mismos camiones cargados que ya es bastante amplio, se mueven por la mayoría de carretera incluyendo rurales, y a eso sumarle que le agregaron el 4X4, le pusieron llantas mejores 315 / 80 R 22.5 RunFalt y le redujeron la distancia entre ejes con el largo que permite mejor ángulo de giro. Todo eso le suma a la hora de moverse por caminos más complicados
Y sobre pendientes en los informes piden 30 grados mínimo y eso fue probado en campo en los informes de recibido y aunque ya no encuentro el dato si recuerdo habia otra ficha tecnica de otro chevrolet similar a este que hablaba de su pendiente maxima de 28°, así que al menos en eso estara, con los rediseños deben cumplir esa mejora de 28° a 30°, ellos hicieron calculos y con software de diseño para escoger el modelo en base a su centro de gravedad, solidez estructura y resistencia a explosiones e impacto y en general que cumplieran todos los requisito, como nombraba Toledo toda la gente que se ha puesto a ese proyecto no ha hecho todo por hacer, eso ha tenido un trabajo de diseño profesional.
PERSONAL PROFESIONAL: sobre el mismo tema de los profesionales que son los requeridos y trabajaron ahí, los más importantes hay 4 profesionales o ingenieros, 2 ingenieros o profesionales lideres o administrativos con más de 10 años de exp y gestión de proyectos de blindaje, y otros 2 ingenieros uno con años de experiencia en automotriz y fabricación de carrocerías y el otro ingeniero con postgrado y experiencia en proyectos de vehículos blindados, además de eso hay una docena de técnicos y tecnólogos
ARMAMENTO: Y en armamento o autodefensa tiene 11 saeteras/troneras, 7 en el habitáculo, y 4 en la cupula pero de la cupula se supone tiene para a futuro ponerle en un montaje para ametralladora de 7.62X51mm como las M60, en los tipos de cupula como sale en las imagenes se especifica, en los informes públicos hay poca información de las cúpulas por lo que yo asumo si se hizo pero lo quieren guardar la información o puedo estar equivocado y al final no hicieron cupulas artilladas no se, pero igual el plan es de armarla con 7.62X51mm.
Y claro el droncito viene con plataforma para dron y capacidad eléctrica para cargarlo, lo cual tampoco es despreciable, podría llevar un Coelum o no se si vieron en la f-air el droncito que ha hecho el CETIA con capacidad de cargar y tirar explosivos creo que era de maximo 5 kilos y optimo 2 kilos no recuerdo bien pero seguro podrán mejorarlo y pueden ser muy útiles.
Aclaro por recomendación es mejor no compartir los informes o demasiadas imágenes del proceso de construcción por la información delicada, así que subo algunas cosas acá para corroborar lo que le digo. ---Peso del carro
---Dimensiones del blindaje (notese que al alto, H, se le resto el metro de altura desde el piso)
---Sobre las cupulas artillas saeteras y el dron
---Pruebas de escalado
----Totalidad de pruebas que pasaron los Titan
---- Y el droncito del CETIA que esta bien chevere
No, eso vale mucho más que el doble de una M-60, y es que hay que tener presente contra que se se va a utilizar, hoy las ametralladoras de 7,62 son muy indispensables en el campo de batalla.
Me encontré un termino interesante que me gusto y que usan para multiples armas pero en el caso de las ametralladoras de calibres 7.62X51 y 12.7X99mm, las primera son antipersonal y las segundas antimaterial. Así definiríamos la diferencia de capacidad de fuego entre un vehículo con la una o la otra, y según esas capacidades va la capacidad de autodefensa, para defenderse de una emboscada será suficiente con antipersonal.
@Pepe @lorenzo @LtColSolo Señores me gustaría leer alguna opinión sobre la información que les acabo de dar tan desmenuzadamente? O si falta algo de dudas o si han leído me contradigan Creo es muy clara si la leen y tratamos de evitar que en una semana de nuevo se soporte información imprecisa.
Yo lo único que puedo sugerir que le agreguen al Titán, por su longitud es que el tren trasero gire también reduciendo el radio de giro y mejorando la maniobrabillidad.
Yo lo único que puedo sugerir que le agreguen al Titán, por su longitud es que el tren trasero gire también reduciendo el radio de giro y mejorando la maniobrabillidad.
Seria bueno una mejora claro, pero desconozco que tanta dificultad tendría agregar eso, y el pensar que a la hora que algo se dañe sea sencillo conseguir materiales y gente para el arreglo
Me encontre un video muy interesante donde se simular el efecto de una munición 13.2x92 (antitanque de la primera guerra alemana) en 12mm de acero Brinell 450 emulando un landship/carro de combate Mark IV que al igual que estos APC estaban hechos solo para resistir armas pequeñas. La munición 13.2x92 podría ser comparable en energía a la 12.7x99mm y los 12 mm de acero brinell 450 deben ser muy cercanos a los 10 -11mm de acero brinell 500 que por ejemplo tiene el Titan y que ha de ser igual o cercano en el Hunter (Deducido de el peso por área de la protección nivel 3 y la densidad del acero brinell 500). Además muestra la brutal diferencia del angulo del casco el angulo de impacto del disparo en 45° donde pasa de atravesar a casi nada.
Claro en el Titan los ángulos laterales son de apenas13 y 12 grados que harán menor diferencia y al final en combate real la posición del enemigo es el que da el angulo de impacto. En los LAV III el angulo lateral es de 32 y 32 grados según el pano abajo, y el del M1117 debe estar tambien en lo mismo o cercano al LAV III. Alguien simula en Ansys que pueda simular la diferencia de esos pocos grados?
Me encontre un video muy interesante donde se simular el efecto de una munición 13.2x92 (antitanque de la primera guerra alemana) en 12mm de acero Brinell 450 emulando un landship/carro de combate Mark IV que al igual que estos APC estaban hechos solo para resistir armas pequeñas. La munición 13.2x92 podría ser comparable en energía a la 12.7x99mm y los 12 mm de acero brinell 450 deben ser muy cercanos a los 10 -11mm de acero brinell 500 que por ejemplo tiene el Titan y que ha de ser igual o cercano en el Hunter (Deducido de el peso por área de la protección nivel 3 y la densidad del acero brinell 500). Además muestra la brutal diferencia del angulo del casco el angulo de impacto del disparo en 45° donde pasa de atravesar a casi nada.
Claro en el Titan los ángulos laterales son de apenas13 y 12 grados que harán menor diferencia y al final en combate real la posición del enemigo es el que da el angulo de impacto. En los LAV III el angulo lateral es de 32 y 32 grados según el pano abajo, y el del M1117 debe estar tambien en lo mismo o cercano al LAV III. Alguien simula en Ansys que pueda simular la diferencia de esos pocos grados?
Lo de las placas de blindaje instaladas de forma angulada hay que tomarlo con pinzas y contextualizarlo.
Por lo general los APCs, IFVs, MBTs que son diseñados para operar en escenarios de alta intensidad - llámese guerra o conflicto convencional- donde se enfrentan a ejércitos organizados que también tienen APCs, IFVs y MBTs, se les instalan las placas de blindajes de forma angulada porque su pares enemigos se desplazan en superficie, es decir, los proyectiles que disparan las armas instaladas en los MBTs, IFVs, .etc enemigos en ese escenario de guerra convencional vienen de frente contra el blindaje:
Pero qué pasa cuando el proyectil llega desde arriba, desde un Angulo alto ??.... es igual de efectiva la placa blindada que está instalada de forma angular, cuando un proyectil viene desde arriba en un Anguloalto ??
Esas placas ubicadas en angulo son efectivas en escenarios donde los proyectiles que dispara el enemigo s llegan de forma frontal contra la placa, porque los vehículos del enemigo o los propios enemigos - tropa de infantería- se desplazan en superficie al igual que tu, como puede ser un valle, estepa, desierto o cualquier otro terreno relativamente llano; pero en escenarios donde el enemigo se pueda ubicar en puntos altos y pueda disparar desde allí, las placas anguladas recibirán el impacto de forma frontal, mientras que una placa instalada de forma vertical, recibirá ese mismo impacto en Angulo.
Hay que analizar muy bien el escenario donde va operar tu vehículo y saber para que lo quieres y a qué tipo de amenazas se enfrenta, para desde allí, empezar a configurarlo en todos sus sistemas no solo en el blindaje.
Como dato curioso y hablando del Merkava Israelí, algo que aprendieron los israelíes con sangre, es que en un escenario de guerra urbana, los proyectiles y rockets que les disparaban a sus vehículos, les podían caer desde arriba porque los terroristas utilizaban las partes altas de los edificios- terrazas- para lanzarles y en ese caso las torres de sus vehículos eran vulnerables por llevar poco blindaje ya que la doctrina de guerra acorazada indicaba que ese era el lugar menos vulnerable, porque los impactos del enemigo en ese tipo de guerra acorazada llegaban de forma frontal pero en una guerra urbana, la parte de arriba de la torre si podía recibir impactos de ahí que el Merkava 4 se vea mucho más grueso, robusto en la parte de arriba de la torre comparado con otros MBTs:
Muy cierto Alex antes ya lo hemos comentado como cuando hablaban de lo cuadrado del Hunter pero el concepto es una lámina vertical puede verse como angulada si te disparan desde arriba (o abajo en el caso de trincheras). No me extendí en esa idea pero es importante ahí arriba dije "al final en combate real la posición del enemigo es el que da el angulo de impacto" que lo resume.
Acá lo importante es que se haya hecho un estudio o nuestro histórico de combates o emboscadas dónde es más probable que vengan los disparos según el principal teatro de operaciones de esos APC.
Desconozco totalmente de como serán los combates en carretera normalmente pero si asumo deben ser a grandes distancias y aunque el enemigo tenga una ventajosa posición de 10m de altura sobre ti al final eso a 50m es solo un ángulo de 11°, a la final son cosas que deben hacerse con históricos estudios y mucha cabeza, supongamos o confiemos que acá lo habrán hecho muy bien y por eso optaron por ángulos más suaves como el Titan o cuadrado directamente como el Hunter.
Acabo de notar un descache arriba en los ángulos del LAV III no eran 32 y 32 grados son32 y 22 grados, la mitad inferior y mitad superior del lateral y la del Titan si estaba bien pero la repito 13 y 12 grados.
Yo creo que se le está dando mucha importancia a ese tema, esas laminas pueden resistir calibre 7,62 mm de manera perpendicular.
Para mi es un tema estético y la posibilidad de desviar calibres mayores y no recibir el golpe de manera perpendicular, además de poder desviar el poder de las ondas explosivas de artefactos instalados al borde de la carretera.
Comentarios
Usted solo está troleado, no está diciendo ni aportando nada con seriedad y complicado ese tema de venir a trocear al foro, debería leerse el reglamento.
Sigue con el cuento de los dos sargentos y desconcie por completo el equipo que se formó para la construcción de los últimos Titan.
Y ni venga a decir que ha leído el informe porque eso es paja, si fuera verdad no repetiría como loro que el Titan es hecho por dos sargentos.
El cuento de los dos sargentos es cierto , vaya mire. Hasta los nombre le di a ud.
Traiga aqui donde digo yo que es "hecho" por dos sargentos. Fue diseñado por dos sargentos , si me va a atacar por que no estoy de acuerdo con ud y el otro personaje por lo menos ajustese ala verdad.
Todos los cambios que sufrió el Titan en esta última versión fueron desarrollados por el contratista que los hizo y ese es el valor agregado que pide el EJC.
En fin, vuelvo y lo digo, usted está escribiendo sin saber realmente del tema.
Yo mismo hable con uno de los ingenieros contratados por el EJC para el diseño de la versión anterior, la que mostraron en expodefensa y me di cuenta según lo quebhable, que la recomendación de que el Titan tenga el motor debajo del asiento del piloto y copiloto es una recomendación de el, al igual de una modificación en la dirección para poder mejorar el radio de giro.
Y nuevamente se lo digo así no le guste, usted está troleando en este tema, puede llevar años en el foro, pero como le dijeron, se quedó en el pasado y solo no repite como loro que el Titan fue "diseñado" por dos ragentos y ahora sale con la perla que no puede viajar de Ibague a Armenia.
Entonces digames, eso no es trolear????
Si dos simples sargentos, pasaron de esto a esto, déjeme decirle que son unos berracos, pero no es cierto, el Titan ha tenido el apoyo de ingenieros, unos contratados por el mismo EJC y otros puestos por la empresa que hizo los últimos Titan.
Ficha tecnica del FVR largo
https://www.busesycamioneschevrolet.com.co/wp-content/uploads/2022/06/Ficha_tecnica_FVR_X-long-1.pdf
PESO Y CARGA: El motor si puede con el peso del blindaje, el vehiculo civil tiene peso bruto (cargado al maximo) de 17 toneladas pudiendo cargar 11. toneladas (osea el peso del vehiculo libre es de 6 ton).
El peso bruto del vehiculo Titan a plena carga es de 17 Ton, y tiene capacidad de carga de 3.5 toneladas (para los 21 pasajeros sus equipos y/o algo más), es decir el peso vacio del vehiculo estara por los 13.5 Ton. Esto se confirma porque tenemos hasta las dimensiones del vehiculo 7.7- 2.4 - 3.2 (Largo, ancho alto), y las dimensiones exactas de la estructura blindada.
MOVILIDAD: Con ese peso podemos suponer que puede conducirse mínimo por dónde se conducen los mismos camiones cargados que ya es bastante amplio, se mueven por la mayoría de carretera incluyendo rurales, y a eso sumarle que le agregaron el 4X4, le pusieron llantas mejores 315 / 80 R 22.5 RunFalt y le redujeron la distancia entre ejes con el largo que permite mejor ángulo de giro. Todo eso le suma a la hora de moverse por caminos más complicados
Y sobre pendientes en los informes piden 30 grados mínimo y eso fue probado en campo en los informes de recibido y aunque ya no encuentro el dato si recuerdo habia otra ficha tecnica de otro chevrolet similar a este que hablaba de su pendiente maxima de 28°, así que al menos en eso estara, con los rediseños deben cumplir esa mejora de 28° a 30°, ellos hicieron calculos y con software de diseño para escoger el modelo en base a su centro de gravedad, solidez estructura y resistencia a explosiones e impacto y en general que cumplieran todos los requisito, como nombraba Toledo toda la gente que se ha puesto a ese proyecto no ha hecho todo por hacer, eso ha tenido un trabajo de diseño profesional.
PERSONAL PROFESIONAL: sobre el mismo tema de los profesionales que son los requeridos y trabajaron ahí, los más importantes hay 4 profesionales o ingenieros, 2 ingenieros o profesionales lideres o administrativos con más de 10 años de exp y gestión de proyectos de blindaje, y otros 2 ingenieros uno con años de experiencia en automotriz y fabricación de carrocerías y el otro ingeniero con postgrado y experiencia en proyectos de vehículos blindados, además de eso hay una docena de técnicos y tecnólogos
ARMAMENTO: Y en armamento o autodefensa tiene 11 saeteras/troneras, 7 en el habitáculo, y 4 en la cupula pero de la cupula se supone tiene para a futuro ponerle en un montaje para ametralladora de 7.62X51mm como las M60, en los tipos de cupula como sale en las imagenes se especifica, en los informes públicos hay poca información de las cúpulas por lo que yo asumo si se hizo pero lo quieren guardar la información o puedo estar equivocado y al final no hicieron cupulas artilladas no se, pero igual el plan es de armarla con 7.62X51mm.
Y claro el droncito viene con plataforma para dron y capacidad eléctrica para cargarlo, lo cual tampoco es despreciable, podría llevar un Coelum o no se si vieron en la f-air el droncito que ha hecho el CETIA con capacidad de cargar y tirar explosivos creo que era de maximo 5 kilos y optimo 2 kilos no recuerdo bien pero seguro podrán mejorarlo y pueden ser muy útiles.
---Peso del carro
---Dimensiones del blindaje (notese que al alto, H, se le resto el metro de altura desde el piso)
---Sobre las cupulas artillas saeteras y el dron
---Pruebas de escalado
----Totalidad de pruebas que pasaron los Titan
---- Y el droncito del CETIA que esta bien chevere
Tienen una cadencia de fuego tremenda y con el cambio de cañón, pueden disparar prácticamente de manera indefinida hasta agotar la municion.
Cuando yo preste servicio, las dos M-60 asignadas a la compañía tenían de a 2 cañones adicionales cada una.
@lorenzo
@LtColSolo
Señores me gustaría leer alguna opinión sobre la información que les acabo de dar tan desmenuzadamente? O si falta algo de dudas o si han leído me contradigan
Creo es muy clara si la leen y tratamos de evitar que en una semana de nuevo se soporte información imprecisa.
La munición 13.2x92 podría ser comparable en energía a la 12.7x99mm y los 12 mm de acero brinell 450 deben ser muy cercanos a los 10 -11mm de acero brinell 500 que por ejemplo tiene el Titan y que ha de ser igual o cercano en el Hunter (Deducido de el peso por área de la protección nivel 3 y la densidad del acero brinell 500).
Además muestra la brutal diferencia del angulo del casco el angulo de impacto del disparo en 45° donde pasa de atravesar a casi nada.
Claro en el Titan los ángulos laterales son de apenas13 y 12 grados que harán menor diferencia y al final en combate real la posición del enemigo es el que da el angulo de impacto. En los LAV III el angulo lateral es de 32 y 32 grados según el pano abajo, y el del M1117 debe estar tambien en lo mismo o cercano al LAV III. Alguien simula en Ansys que pueda simular la diferencia de esos pocos grados?
Angulos LAV III
Angulos Titan
La munición 13.2x92 podría ser comparable en energía a la 12.7x99mm y los 12 mm de acero brinell 450 deben ser muy cercanos a los 10 -11mm de acero brinell 500 que por ejemplo tiene el Titan y que ha de ser igual o cercano en el Hunter (Deducido de el peso por área de la protección nivel 3 y la densidad del acero brinell 500).
Además muestra la brutal diferencia del angulo del casco el angulo de impacto del disparo en 45° donde pasa de atravesar a casi nada.
Claro en el Titan los ángulos laterales son de apenas13 y 12 grados que harán menor diferencia y al final en combate real la posición del enemigo es el que da el angulo de impacto. En los LAV III el angulo lateral es de 32 y 32 grados según el pano abajo, y el del M1117 debe estar tambien en lo mismo o cercano al LAV III. Alguien simula en Ansys que pueda simular la diferencia de esos pocos grados?
Angulos LAV III
Angulos Titan
Por lo general los APCs, IFVs, MBTs que son diseñados para operar en escenarios de alta intensidad - llámese guerra o conflicto convencional- donde se enfrentan a ejércitos organizados que también tienen APCs, IFVs y MBTs, se les instalan las placas de blindajes de forma angulada porque su pares enemigos se desplazan en superficie, es decir, los proyectiles que disparan las armas instaladas en los MBTs, IFVs, .etc enemigos en ese escenario de guerra convencional vienen de frente contra el blindaje:
Pero qué pasa cuando el proyectil llega desde arriba, desde un Angulo alto ??.... es igual de efectiva la placa blindada que está instalada de forma angular, cuando un proyectil viene desde arriba en un Anguloalto ??
Esas placas ubicadas en angulo son efectivas en escenarios donde los proyectiles que dispara el enemigo s llegan de forma frontal contra la placa, porque los vehículos del enemigo o los propios enemigos - tropa de infantería- se desplazan en superficie al igual que tu, como puede ser un valle, estepa, desierto o cualquier otro terreno relativamente llano; pero en escenarios donde el enemigo se pueda ubicar en puntos altos y pueda disparar desde allí, las placas anguladas recibirán el impacto de forma frontal, mientras que una placa instalada de forma vertical, recibirá ese mismo impacto en Angulo.
Hay que analizar muy bien el escenario donde va operar tu vehículo y saber para que lo quieres y a qué tipo de amenazas se enfrenta, para desde allí, empezar a configurarlo en todos sus sistemas no solo en el blindaje.
Como dato curioso y hablando del Merkava Israelí, algo que aprendieron los israelíes con sangre, es que en un escenario de guerra urbana, los proyectiles y rockets que les disparaban a sus vehículos, les podían caer desde arriba porque los terroristas utilizaban las partes altas de los edificios- terrazas- para lanzarles y en ese caso las torres de sus vehículos eran vulnerables por llevar poco blindaje ya que la doctrina de guerra acorazada indicaba que ese era el lugar menos vulnerable, porque los impactos del enemigo en ese tipo de guerra acorazada llegaban de forma frontal pero en una guerra urbana, la parte de arriba de la torre si podía recibir impactos de ahí que el Merkava 4 se vea mucho más grueso, robusto en la parte de arriba de la torre comparado con otros MBTs:
Acá lo importante es que se haya hecho un estudio o nuestro histórico de combates o emboscadas dónde es más probable que vengan los disparos según el principal teatro de operaciones de esos APC.
Desconozco totalmente de como serán los combates en carretera normalmente pero si asumo deben ser a grandes distancias y aunque el enemigo tenga una ventajosa posición de 10m de altura sobre ti al final eso a 50m es solo un ángulo de 11°, a la final son cosas que deben hacerse con históricos estudios y mucha cabeza, supongamos o confiemos que acá lo habrán hecho muy bien y por eso optaron por ángulos más suaves como el Titan o cuadrado directamente como el Hunter.
Para mi es un tema estético y la posibilidad de desviar calibres mayores y no recibir el golpe de manera perpendicular, además de poder desviar el poder de las ondas explosivas de artefactos instalados al borde de la carretera.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!