América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1353354356358359402

Comentarios

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    General Dynamics desarrolla una versión oruga de su vehículo 8x8 Stryker



  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 8 August 2023 #7103
    Stryker en cadenas , si se le coloca un 120 mm hay estaría el MBT
  • misil escribió:

    General Dynamics desarrolla una versión oruga de su vehículo 8x8 Stryker

    Esa noticia es vieja, del 2012. Si no lo hemos
    visto es porque no funciono

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3141269/general-dynamics-desarrolla-version-oruga-vehiculo-8x8-stryker
  • skiringsan escribió:
    LEON escribió:
    Concuerdo, creo que se equivocaron, 25kg de TNT a 4m es una locura, sería aguantar artillería naval. Pensar que el proyectil mas grande HE de 155mm tiene unos 10kg de TNT y eso ya es superior a STANAG 6.

    Debe ser 2.5kg de TNT.
    Efectivamente encontre una tabla que nos informa de la perdida de energia por distancia (recordar presión es equivalente a energía por volumen), La primera imagen es en agua pero en la segunda imagen se ve la tendencia es similar en aire. El comentario de la primera imagen lo resume todo "la distancia del epicentro de la explosión es más importante que la masa de el explosivo"
    Por ejemplo en esta primera grafica, recordar es en agua, 10kg de TNT a 5 metros tiene el mismo daño que 1kg de TNT a aproximadamente 2.5m. Al duplicar la distancia se requiere 10 veces explosivo para el mismo daño.


                                                          En agua marina


                                                  En aire
         Ojo que esa tabla está dirigida por la utilización del TNT, el cual es utilizado como un valor de referencia (1) en cuanto a su potencia, pero existen explosivos con mayor potencia como por ejemplo el C4 cuyo valor o potencia referencial es de 1.34 ósea que 25 kilos de C4 posee mayor poder destructivo que su equivalente en TNT.
     En cuanto a las minas terrestres AT hay que recordar qué estos son ingenios cuya caracteristicas principal es la de focalizar una explosión en un lugar específico y que muchas poseen aparte de su carga explosiva un aditamento cómo una placa de acero que una vez proyectada por la fuerza explosiva, ocasionaría un daño mayor.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 8 August 2023 #7106
    sjavierre escribió:
    misil escribió:

    General Dynamics desarrolla una versión oruga de su vehículo 8x8 Stryker

    Esa noticia es vieja, del 2012. Si no lo hemos
    visto es porque no funciono

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3141269/general-dynamics-desarrolla-version-oruga-vehiculo-8x8-stryker Le gano el M 10 Booker, un desarrollo de la misma GDLS, totalmnte nuevo, un poco mas robusto y cañon de 105 mm.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Construir vehículos de Oruga en Colombia está todavía muy lejos ?
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Si porque aqui todos los proyectos ( con la honrosa excepcion del Hunter ) son craneados por sargentos de un batallon de mantenimient o una escuela, con mucha imaginacion y poca formacion.

    Ademas pretenden fabricarlos en instalaciones del Ejercito (o alquiladas ) sin capacidad seria de produccion .

    Le cito el Zipa, el Cobra, el Cobra con cohetes ,el Bufalo, la joya, el barbaro  y el exitosisimo, entre algunos  foristas.... el avanzadisimo bus blindado  Titan. 
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    LtColSolo escribió:
    Si porque aqui todos los proyectos ( con la honrosa excepcion del Hunter ) son craneados por sargentos de un batallon de mantenimient o una escuela, con mucha imaginacion y poca formacion.

    Ademas pretenden fabricarlos en instalaciones del Ejercito (o alquiladas ) sin capacidad seria de produccion .

    Le cito el Zipa, el Cobra, el Cobra con cohetes ,el Bufalo, la joya, el barbaro  y el exitosisimo, entre algunos  foristas.... el avanzadisimo bus blindado  Titan. 
    De donde viene ese empeño de quedarse atrapado en el 2015 y no leer o negar todo lo que se le ha dado desmenuzados una y otra vez... Ya ni me desgastare solo copiare y pegare lo de antes:

    1. No fue diseñada por un par de sargentos.
    2. Si fue construido en una planta, se la comparto de nuevo: http://www.carroceriaselsol.com/unidades-especiales-carrocer%C3%ADas-el-sol.html#galeria_uesp  Que al parecer tienen buena experiencia con policia y varios proyectos especiales.
    3. Es un camión de 17 toneladas, se diseño y blindo para ese peso, así que si esta hecho para ese peso y personalmente he visto camioneros maltratando esos carros hasta con 3 toneladas de más.
    4. off road a medias, si puede salir de pavimento a caminos destapados trochas con toda seguridad pero seguramente no pueda salir de caminos ni moverse por las trochas más horribles.
    ...
    5. Lo del bus o camión es tan irrelevante que no se ni pa que se la respondo lo que importa es que hoy es un APC y lo importante son sus características y que ningún bus civil aguantaría ese peso en blindaje por cierto.
    Pero en fin el chasis, motor, transmisión y suspensión son de un camión, la carreceria, que según ud por llevar pasajeros es bus , la carrocería es de APC hecha y derecha, con todas las deficiencias en manufactura que quiera señalar es otro asunto pero de un APC. Si para ud llevar pasajeros lo hace bus ¿entonces todos los APC son buses quiere decir?


     pero si ud ve una carroceria de esas y pa ud eso es un bus, okay respeto su opinión.

    Y ya le señale las mentiras.

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 10 August 2023 #7110
    Sobre la producción tampoco creo que Armor International tenga pa sacar Hunters en masa, a los diseños tanto Hunter como Titan aun les puede faltar madurar y probarse en terreno un poco inclusive, líneas masivas puede no se conveniente o así sea conveniente tenemos cabezas que jamás apoyaran una cantidad tan alta que amerite la linea tristemente, la solución podría ser como comente en otro debate:

    Que montón de empresas de blindaje hay en Colombia no esperaba tantas (38), hay alguna otra además de Isbi que haya tenido cuento con el ejercito?
    https://www.supervigilancia.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=30313
    Y no solo son muchas juzgando por las paginas web de algunas tampoco son pequeñas y en las que via hay por ahi con experiencia en lo militar no solo de tierra
    A lo mejor con cooperación se logra subir esa producción bien bueno han de haber unas 5-10 de esas 40 donde se pueda hacer lo que hicieron en carrocerías del sur o mejor.

    En la competencia por el contrato de los 5 Titan habían varias de esa lista, como 3 creo que si participaron han de estar en capacidad de sacar buenos Titan o hasta mejor que las 2 que ganaron de las que se sabe poco.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    En la Planta de Armor de la 30 con 13 le queda como difícil fabricar hartos Hunter al tiempo...
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    El único buen precedente que veo de todo esto es que en cierta manera nuestra pequeña industria está compitiendo, y esa competencia es la que nos va a dejar muy buenos resultados en cuanto a progreso e I+D. Espero yo que dentro de poco le salga competencia nacional a Cotecmar y´ que la ARC en vez de encargarle a solo a Cotecmar, lance licitación abierta para ver que nuevas ideas nacionales surgen en cuanto a CPV´s OPV´s etc...
  • OriBenZohar escribió:
    El único buen precedente que veo de todo esto es que en cierta manera nuestra pequeña industria está compitiendo, y esa competencia es la que nos va a dejar muy buenos resultados en cuanto a progreso e I+D. Espero yo que dentro de poco le salga competencia nacional a Cotecmar y´ que la ARC en vez de encargarle a solo a Cotecmar, lance licitación abierta para ver que nuevas ideas nacionales surgen en cuanto a CPV´s OPV´s etc...
    Yo no creo que sea bueno sacarle competencia para Cotecmar, primero porque fabrica muy pocos buques y segundo porque en cuanto a ventas al exterior el mercado potencial es Centroamérica y si nosotros renovamos flota cada 40 años ellos lo hacen cada 80. En lugar de ser bueno significaría un declive en Cotecmar
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    OriBenZohar escribió:
    El único buen precedente que veo de todo esto es que en cierta manera nuestra pequeña industria está compitiendo, y esa competencia es la que nos va a dejar muy buenos resultados en cuanto a progreso e I+D. Espero yo que dentro de poco le salga competencia nacional a Cotecmar y´ que la ARC en vez de encargarle a solo a Cotecmar, lance licitación abierta para ver que nuevas ideas nacionales surgen en cuanto a CPV´s OPV´s etc...
    Si yo tambien apoyo que la competencia es buena, pero debe ser en la medida justa a las ventas, si no hay ventas estas empresas de blindaje que incursionan en vehiculos militares simplemente dejan morir esas lineas de negocio o directamente quiebran. Lo mismo con otra astillero, e igual aun tenemos mucho que aprender en diseños del exterior antes de pensar en diluir nuestro capital humano a competir entre ellos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que por eso el EJC ya tiene las referencias técnicas del Titan y su patente, para que cualquier empresa lo pueda producir y ni sea solo una la que sea dueña del diseño.

    Y ahí lo que entran son las empresas a competir con precio y calidad.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    sjavierre escribió:
    OriBenZohar escribió:
    El único buen precedente que veo de todo esto es que en cierta manera nuestra pequeña industria está compitiendo, y esa competencia es la que nos va a dejar muy buenos resultados en cuanto a progreso e I+D. Espero yo que dentro de poco le salga competencia nacional a Cotecmar y´ que la ARC en vez de encargarle a solo a Cotecmar, lance licitación abierta para ver que nuevas ideas nacionales surgen en cuanto a CPV´s OPV´s etc...
    Yo no creo que sea bueno sacarle competencia para Cotecmar, primero porque fabrica muy pocos buques y segundo porque en cuanto a ventas al exterior el mercado potencial es Centroamérica y si nosotros renovamos flota cada 40 años ellos lo hacen cada 80. En lugar de ser bueno significaría un declive en Cotecmar
    Declive no, avance. No es sano tener a una sola empresa fabricando nuestros buques, si esta llegase a desaparecer también desaparecería el i+d, el know how, además que si no se incentiva la creación de nuevos astilleros pues la innovación se acaba. Por ejemplo la competencia en cuanto a botes y lanchas para Cotecmar es Eduardoño, de esa competencia nacieron los BCF-L, y los BCFBC. Tanto así que hasta Cotecmar obligó a Eduardoño con los interceptores Arcangel a innovar. Por ello Eduardoño respondió con el diseño del bote patrullero 450 Entonces, si un astillero se atreve a construir CPV´s pues es ganancia, motivaría a Cotecmar a mejorar sus diseños. Lo mismo está sucediendo con ISBI y ARMOR, están compitiendo e innovando, y el próximo paso para estas dos empresas es gestionar sus propias cadenas de producción. 

  • OriBenZohar escribió:
    sjavierre escribió:
    OriBenZohar escribió:
    El único buen precedente que veo de todo esto es que en cierta manera nuestra pequeña industria está compitiendo, y esa competencia es la que nos va a dejar muy buenos resultados en cuanto a progreso e I+D. Espero yo que dentro de poco le salga competencia nacional a Cotecmar y´ que la ARC en vez de encargarle a solo a Cotecmar, lance licitación abierta para ver que nuevas ideas nacionales surgen en cuanto a CPV´s OPV´s etc...
    Yo no creo que sea bueno sacarle competencia para Cotecmar, primero porque fabrica muy pocos buques y segundo porque en cuanto a ventas al exterior el mercado potencial es Centroamérica y si nosotros renovamos flota cada 40 años ellos lo hacen cada 80. En lugar de ser bueno significaría un declive en Cotecmar
    Declive no, avance. No es sano tener a una sola empresa fabricando nuestros buques, si esta llegase a desaparecer también desaparecería el i+d, el know how, además que si no se incentiva la creación de nuevos astilleros pues la innovación se acaba. Por ejemplo la competencia en cuanto a botes y lanchas para Cotecmar es Eduardoño, de esa competencia nacieron los BCF-L, y los BCFBC. Tanto así que hasta Cotecmar obligó a Eduardoño con los interceptores Arcangel a innovar. Por ello Eduardoño respondió con el diseño del bote patrullero 450 Entonces, si un astillero se atreve a construir CPV´s pues es ganancia, motivaría a Cotecmar a mejorar sus diseños. Lo mismo está sucediendo con ISBI y ARMOR, están compitiendo e innovando, y el próximo paso para estas dos empresas es gestionar sus propias cadenas de producción. 
    Pero es que no es lo mismo comparar a ISBI y Armor con Cotecmar. Las primeras tienen un gran mercado civil con el que se sostienen, porque vendiendo de a 4 blindados al ejército hace rato hubieran quebrado. El tema de los astilleros sobretodo hablando no del lado civil sino del lado militar al ser ventas tan grandes se convierten en temas de estado y de la habilidad de estos para vender los productos, algo que Colombia no ha sabido hacer. Adicionalmente es un mercado con mucha oferta y poca demanda (por lo menos los posibles mercados para productos Colombianos). Tal vez por el lado civil se puedan constituir otros astilleros
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 10 August 2023 #7119
    https://www.youtube.com/watch?v=inVEUV_T8aM
    https://www.youtube.com/watch?v=Ps-ueFsOnMY

    No hay motivos para que se dirija a los que opinan diferente a usted con palabras irrespetuosas, 1 advertencia forista.
    Atte: La moderación
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    https://www.youtube.com/watch?v=aDK5c2GmGM4

    no se si nos serviria pero el impacto psicologico creo seria tremendo y de plano tiene con que defenderse
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 10 August 2023 #7121
    misil escribió:
    https://www.youtube.com/watch?v=inVEUV_T8aM
    https://www.youtube.com/watch?v=Ps-ueFsOnMY

    No hay motivos para que se dirija a los que opinan diferente a usted con palabras irrespetuosas, 1 advertencia forista.

    Atte: La moderación
    No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta que de esos deberíamos tener otros 200 para reemplazar los camiones de estacas (Grecia consiguió esa cantidad al gratin), pero según algunos acá lo que se debe comprar es una empanada mal hecha a la que le puedan empacar un montón de soldados, que solo pueda andar por autopistas perfectamente asfaltadas y que solo aguante 5.56, increíble pero cierto.
Entre o registrese para comentar