América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1189318941896189818992195

Comentarios

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    Lahm escribió:
    A mi me huele a que los Suecos, se van a salir con la suya. Ojalá me equivoque.
    Pues el que se duerme se lo lleva la corriente., Si los franceses se las dan de importante y los suecos le mente la ficha con 16 cazas totalmente equipados con radar aesa, dientes israelita y europeo más tranferencia de tecnología, pues me quedo con los suecos 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 30 March 2023 #37903
    Entonces como la ven: Dassault vs SAAB vs LM

    Lahm escribió:
    A mi me huele a que los Suecos, se van a salir con la suya. Ojalá me equivoque.
    Una vez leí de AndrésK algo importante, sugirió que si SAAB le hace un paquete incluyendo el submarino A26 y/o también el sistema de alerta temprana Erieye (AEW&C), pues hombre sería una oferta nada despreciable, que ningún otro oferente pude igualar.Ahora SAAB tiene muchos otros productos que ofrecer:

    https://www.saab.com/globalassets/markets/colombia/saab-en-foco/saab_en_foco_4_2018_span_final.pdf

    PDATA: hora no vayan a salir con pendejadas de sentimentalismos rancios por el F16 o el Rafale, que si no es uno de estos, pues que no traigan nada!
    Editado por JOSH on
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Este tema del caza colombiano me recuerda a lo que sucedió con lo de la fragata del programa PES. Primero navíos de 6000 toneladas, luego que no que busques de hasta 4500 toneladas para terminar con naves un poco más grandes que las actuales Padilla pero con las capacidades completas. Lo cual aplaudo, porque se mejora lo existente y ajusta a la realidad económica y presupuestal de sostenibilidad a largo plazo, dejando espacio a equipos más potentes o más números en el futuro.
    Lo mismo veo que está sucediendo con los aviones caza. La situación y el pragmatismo están llevando a que la opción más realista sea el Gripen, porque como lo hemos dicho hace rato, el Gripen es una versión mejorada y nueva del Kfir y prácticamente por la plata de 16 Rafales full equipo alcanza para 16 Gripen full equipo + 2 AEWAC + 16 LIFT L39 NG o 10 KAI GE TA50 y esto último tiene más pinta de una flota aérea además de resolver las necesidades de la FAC en forma integral. Adicional deja la posibilidad de traer en el futuro un verdadero avión de superioridad aérea como puede ser el KFX que viene evolucionando muy rápido, mientras que si ahora se compra el Rafale no hay como justificar con lógica la adquisición de un avión de superioridad más adelante.

  • Pues a mi si me da pesar, que después de todas esas compras dejen el raspao, para lo más relevante, la flotilla de superioridad aérea. Irnos por lo más econo,,,
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es muy afortunada la Armada, y no solamente eso, es que es la más organizada de las otras dos fuerzas para que no le objeten ningún proyecto, bueno y lo otro porque viene juiciosa haciendo bien la tarea de construir sus barcos o buques para aspirar a una primer fragata made in Colombia.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    JOSH escribió:
    Entonces como la ven: Dassault vs SAAB vs LM

    Lahm escribió:
    A mi me huele a que los Suecos, se van a salir con la suya. Ojalá me equivoque.
    Una vez leí de AndrésK algo importante, sugirió que si SAAB le hace un paquete incluyendo el submarino A26 y/o también el sistema de alerta temprana Erieye (AEW&C), pues hombre sería una oferta nada despreciable, que ningún otro oferente pude igualar.Ahora SAAB tiene muchos otros productos que ofrecer:

    https://www.saab.com/globalassets/markets/colombia/saab-en-foco/saab_en_foco_4_2018_span_final.pdf

    PDATA: hora no vayan a salir con pendejadas de sentimentalismos rancios por el F16 o el Rafale, que si no es uno de estos, pues que no traigan nada!
    El Globaleye cuesta cada uno 360 millones de dólares, si se compra lo mínimo tres unidades. Es un billón de dólares más. Ese contrato se iría a la estratósfera y a todos los senadores pro-coca les daría un paro cardíaco.

    https://www.defenseindustrydaily.com/uae-buys-saabs-erieye-aewc-aircraft-05951/
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y Colombia para que tantos Erieye, tampoco es que un aparato de estos cueste más que un sub A26, siendo que va en un paquete de compra para quedar vinculado al Gripen(hipotéticamente).
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    rodham05 escribió:
    Este tema del caza colombiano me recuerda a lo que sucedió conu lo de la fragata del programa PES. Primero navíos de 6000 toneladas, luego que no que busques de hasta 4500 toneladas para terminar con naves un poco más grandes que las actuales Padilla pero con las capacidades completas. Lo cual aplaudo, porque se mejora lo existente y ajusta a la realidad económica y presupuestal de sostenibilidad a largo plazo, dejando espacio a equipos más potentes o más números en el futuro.
    Lo mismo veo que está sucediendo con los aviones caza. La situación y el pragmatismo están llevando a que la opción más realista sea el Gripen, porque como lo hemos dicho hace rato, el Gripen es una versión mejorada y nueva del Kfir y prácticamente por la plata de 16 Rafales full equipo alcanza para 16 Gripen full equipo + 2 AEWAC + 16 LIFT L39 NG o 10 KAI GE TA50 y esto último tiene más pinta de una flota aérea además de resolver las necesidades de la FAC en forma integral. Adicional deja la posibilidad de traer en el futuro un verdadero avión de superioridad aérea como puede ser el KFX que viene evolucionando muy rápido, mientras que si ahora se compra el Rafale no hay como justificar con lógica la adquisición de un avión de superioridad más adelante.
    Usted lo ha dicho, para después si p nsar en un caza de superioridad de verdad o multirol con un componente de superioridad realmente disuasivo.
  • SPQR escribió:
    rodham05 escribió:
    Este tema del caza colombiano me recuerda a lo que sucedió conu lo de la fragata del programa PES. Primero navíos de 6000 toneladas, luego que no que busques de hasta 4500 toneladas para terminar con naves un poco más grandes que las actuales Padilla pero con las capacidades completas. Lo cual aplaudo, porque se mejora lo existente y ajusta a la realidad económica y presupuestal de sostenibilidad a largo plazo, dejando espacio a equipos más potentes o más números en el futuro.
    Lo mismo veo que está sucediendo con los aviones caza. La situación y el pragmatismo están llevando a que la opción más realista sea el Gripen, porque como lo hemos dicho hace rato, el Gripen es una versión mejorada y nueva del Kfir y prácticamente por la plata de 16 Rafales full equipo alcanza para 16 Gripen full equipo + 2 AEWAC + 16 LIFT L39 NG o 10 KAI GE TA50 y esto último tiene más pinta de una flota aérea además de resolver las necesidades de la FAC en forma integral. Adicional deja la posibilidad de traer en el futuro un verdadero avión de superioridad aérea como puede ser el KFX que viene evolucionando muy rápido, mientras que si ahora se compra el Rafale no hay como justificar con lógica la adquisición de un avión de superioridad más adelante.
    Eso esta difícil de creer,, que después van a comprar otro tipo de aviones... aterrizados por favor..... el General claramente lo manifestó en el senado... son aviones que deben durar 40 años.. y serán la columna vertebral de la seguridad del país..... así que insisto que si no se compra algo realmente disuasivo... con esa nena nos tendremos que casar por 40 añitos o más....
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    Yo no dije en que plazo de tiempo, pero estoy de acuerdo en q será en otras generaciones adelante. Está ya no fue capaz de asumir decisiones de manera responsable.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por lo visto en Ucrania, cualquiera de las 3 opciones es un caza disuasivo.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    GPINEDA escribió:
    SPQR escribió:
    rodham05 escribió:
    Este tema del caza colombiano me recuerda a lo que sucedió conu lo de la fragata del programa PES. Primero navíos de 6000 toneladas, luego que no que busques de hasta 4500 toneladas para terminar con naves un poco más grandes que las actuales Padilla pero con las capacidades completas. Lo cual aplaudo, porque se mejora lo existente y ajusta a la realidad económica y presupuestal de sostenibilidad a largo plazo, dejando espacio a equipos más potentes o más números en el futuro.
    Lo mismo veo que está sucediendo con los aviones caza. La situación y el pragmatismo están llevando a que la opción más realista sea el Gripen, porque como lo hemos dicho hace rato, el Gripen es una versión mejorada y nueva del Kfir y prácticamente por la plata de 16 Rafales full equipo alcanza para 16 Gripen full equipo + 2 AEWAC + 16 LIFT L39 NG o 10 KAI GE TA50 y esto último tiene más pinta de una flota aérea además de resolver las necesidades de la FAC en forma integral. Adicional deja la posibilidad de traer en el futuro un verdadero avión de superioridad aérea como puede ser el KFX que viene evolucionando muy rápido, mientras que si ahora se compra el Rafale no hay como justificar con lógica la adquisición de un avión de superioridad más adelante.
    Eso esta difícil de creer,, que después van a comprar otro tipo de aviones... aterrizados por favor..... el General claramente lo manifestó en el senado... son aviones que deben durar 40 años.. y serán la columna vertebral de la seguridad del país..... así que insisto que si no se compra algo realmente disuasivo... con esa nena nos tendremos que casar por 40 añitos o más....
    Si señor Gpineda, está igual de difícil que lo que usted supone harán con unos Rafale no full equipo. Qué le hace pensar que si se compran Rafales para "equipar más adelante" ese  "más adelante" llegará?
    Ejemplos de "más adelante": 
    1. Sistema VLS para las Padilla (nunca llegó)
    2. helicóptero de guerra ASuW/ASW para las FS1500 (no los conocí)
    3. armamento para los Mirage (cuando se necesitaron no tenían armas y desconozco si se les compraron dientes)
    4. Los AESA para los Kfir, primero una tanda de 12 y luego completar toda la flota (ya van a jubilarlos y no llegaron el resto de radares)
    5. Torretas para los LAV con cañón de 20 o 25mm y 2 ATGM. ( Solo intenciones y familia Miranda)
    Etc, etc, etc

    Yo prefiero que compren menos pero completo y no a medias que, por historial, nunca completarán.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    El que Dassault no haya asistido por donde se vea se me hace mala señal. Indica o que no le interesa seguir los procedimiento normales, es decir, nos irrespetan; o que ya tienen amañado eso, es decir, se concreta por motivos e intereses politicos/diplomaticos (o hasta corruptelas) más que por tecnico/practicos. Mejor dicho solo puede ser por motivos que deban preocuparnos el no enviar siquiera una comitiva o mínimo una escusa por X o Y. Los franceses, en cuanto a intereses nacionales , siempre son de pisotear pequeños, ojala no nos dejemos que tampoco somos tan pequeños.
  • skiringsan escribió:
    El que Dassault no haya asistido por donde se vea se me hace mala señal. Indica o que no le interesa seguir los procedimiento normales, es decir, nos irrespetan; o que ya tienen amañado eso, es decir, se concreta por motivos e intereses politicos/diplomaticos (o hasta corruptelas) más que por tecnico/practicos. Mejor dicho solo puede ser por motivos que deban preocuparnos el no enviar siquiera una comitiva o mínimo una escusa por X o Y. Los franceses, en cuanto a intereses nacionales , siempre son de pisotear pequeños, ojala no nos dejemos que tampoco somos tan pequeños.
    Difiero de lo que dices,,, simplemente puede que las agendas de los señores de Dassault no hayan cuadrado, no le armemos tanta novela al tema. Ya estamos diciendo que porque no fue a la comisión del senado entonces Dassault ya quedo descartado, que entonces como Saab si fue, entonces es que están pisando fuerte... Esperemos no armemos novelones,,,,,
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Claro que Saab esta pisando fuerte, porque están siendo muy flexibles. Prácticamente estans dispuestos a vender como el gobierno quiera, si el gobierno quiere comprar primero las llantas, Saab le va a vender primero las llantas.

    La otra arista de Dasssault es que no quieren que el senado escuche cual es su propuesta, porque Saab la puede mejorar, creeria que tiene que ver con el offset.

    Igual, quien toma la decisión es el presidente en cabeza del ministerio de defensa.
  • TOLEDO escribió:
    Claro que Saab esta pisando fuerte, porque están siendo muy flexibles. Prácticamente estans dispuestos a vender como el gobierno quiera, si el gobierno quiere comprar primero las llantas, Saab le va a vender primero las llantas.

    La otra arista de Dasssault es que no quieren que el senado escuche cual es su propuesta, porque Saab la puede mejorar, creeria que tiene que ver con el offset.

    Igual, quien toma la decisión es el presidente en cabeza del ministerio de defensa.
    Obvio, no van a destapar todas sus cartas de negociación...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero ojo y hablo desde el desconocimiento, el senado no puede pedir esa oferta de Saab? Desde que se inicio ese debate se dijo que era para que existiera transparencia.

    Creeria que esa postura de Dassault va en contra de que Saab la pueda mejorar en algo que beneficiaria al país.

    En el video se escucha a un senador diciendo que la hora de vuelo de uno es de 16.000 dólares y la del otro de 5.000, si eso lo sabe es porque ha recibido información.

    Todos sabemos que hipotéticamente la hora de vuelo del Gripen es mucho más barata.
  • rodham05 escribió:
    GPINEDA escribió:
    SPQR escribió:
    rodham05 escribió:
    Este tema del caza colombiano me recuerda a lo que sucedió conu lo de la fragata del programa PES. Primero navíos de 6000 toneladas, luego que no que busques de hasta 4500 toneladas para terminar con naves un poco más grandes que las actuales Padilla pero con las capacidades completas. Lo cual aplaudo, porque se mejora lo existente y ajusta a la realidad económica y presupuestal de sostenibilidad a largo plazo, dejando espacio a equipos más potentes o más números en el futuro.
    Lo mismo veo que está sucediendo con los aviones caza. La situación y el pragmatismo están llevando a que la opción más realista sea el Gripen, porque como lo hemos dicho hace rato, el Gripen es una versión mejorada y nueva del Kfir y prácticamente por la plata de 16 Rafales full equipo alcanza para 16 Gripen full equipo + 2 AEWAC + 16 LIFT L39 NG o 10 KAI GE TA50 y esto último tiene más pinta de una flota aérea además de resolver las necesidades de la FAC en forma integral. Adicional deja la posibilidad de traer en el futuro un verdadero avión de superioridad aérea como puede ser el KFX que viene evolucionando muy rápido, mientras que si ahora se compra el Rafale no hay como justificar con lógica la adquisición de un avión de superioridad más adelante.
    Eso esta difícil de creer,, que después van a comprar otro tipo de aviones... aterrizados por favor..... el General claramente lo manifestó en el senado... son aviones que deben durar 40 años.. y serán la columna vertebral de la seguridad del país..... así que insisto que si no se compra algo realmente disuasivo... con esa nena nos tendremos que casar por 40 añitos o más....
    Si señor Gpineda, está igual de difícil que lo que usted supone harán con unos Rafale no full equipo. Qué le hace pensar que si se compran Rafales para "equipar más adelante" ese  "más adelante" llegará?
    Ejemplos de "más adelante": 
    1. Sistema VLS para las Padilla (nunca llegó)
    2. helicóptero de guerra ASuW/ASW para las FS1500 (no los conocí)
    3. armamento para los Mirage (cuando se necesitaron no tenían armas y desconozco si se les compraron dientes)
    4. Los AESA para los Kfir, primero una tanda de 12 y luego completar toda la flota (ya van a jubilarlos y no llegaron el resto de radares)
    5. Torretas para los LAV con cañón de 20 o 25mm y 2 ATGM. ( Solo intenciones y familia Miranda)
    Etc, etc, etc

    Yo prefiero que compren menos pero completo y no a medias que, por historial, nunca completarán.
    Cuanta verdad, esos "despues" son más que sueños despiertos.
  • Ojalá el viejo Erich no tarde en darnos más noticias,,, que días dijo que pronto nos adelantaría novedades....
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    JOSH escribió:
    Entonces como la ven: Dassault vs SAAB vs LM

    Lahm escribió:
    A mi me huele a que los Suecos, se van a salir con la suya. Ojalá me equivoque.
    Una vez leí de AndrésK algo importante, sugirió que si SAAB le hace un paquete incluyendo el submarino A26 y/o también el sistema de alerta temprana Erieye (AEW&C), pues hombre sería una oferta nada despreciable, que ningún otro oferente pude igualar.Ahora SAAB tiene muchos otros productos que ofrecer:

    https://www.saab.com/globalassets/markets/colombia/saab-en-foco/saab_en_foco_4_2018_span_final.pdf

    PDATA: hora no vayan a salir con pendejadas de sentimentalismos rancios por el F16 o el Rafale, que si no es uno de estos, pues que no traigan nada!
    Lo del A26 es un sueño húmedo, no son nada baratos y al día de hoy no hay ningún Blekinge operativo, el primero estará listo para ellos en el año 2027, lo del Erieye pues si es un poco mas factible porque es de la misma SAAB pero hay que acotar que estos valen casi lo mismo que un caza.

    En cuanto a los franceses ellos tienen las de ganar porque ofrecen mejor compensación industrial, algo que le gusta a Petro.
Este hilo ha sido cerrado.