América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1189118921894189618972195

Comentarios

  • Aunque hay senadores apoyando la compra, veo compleja la postura del Gobierno, dice que si quieren pero que no pondrán casi nada!!!

    Mejor dicho.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Juanda escribió:
    Aunque hay senadores apoyando la compra, veo compleja la postura del Gobierno, dice que si quieren pero que no pondrán casi nada!!!

    Mejor dicho.

    Gobierno reactiva la compra de aviones de combate para la Fuerza Aérea: esta es la millonada que se pagará

    El Gobierno está analizando las tres ofertas que se habían presentado inicialmente, de parte de Suecia, Francia y Estados Unidos.

    https://www.semana.com/politica/articulo/gobierno-reactiva-la-compra-de-aviones-de-combate-para-la-fuerza-aerea-esta-es-la-millonada-que-se-pagara/202316/
  • Erich siempre lo dijo que se sguia hablando y discutiendo deltema
  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    Importante saber que tan capados vendrían esos 16 aviones, claro que de todas formas serían aeronaves muy capaces.
  • No hace falta que los aviones vengan capados, con no venderte lo mejor de lo mejor en armamento ya estas disminuyendo las capacidades del equipo, es como tener un auto deportivo y ponerle neumáticos usados y desgastados o neumáticos de mala calidad.
  • Lo rescatable para mí, es que la FAC lucha desesperadamente, por no perder su capacidad operativa, por eso estoy convencido que no la perderá, no como otros que se rindieron fácilmente, y tienen años sin fuerza supersónica, a quienes me estaré refiriendo, pues principalmente a mi país, claro está.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Tienen que escuchar bien, no dicen que los aviones lleguen capados, los aviones van a llegar pero no todos portaran todos los equipos a la vez, así como hacen con los Kfir, cuando estos están en mantenimiento desmontan el radar y se lo ponen a otra célula que este lista para volar, a un radar no se le hace mantenimiento igual que a un motor.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    TOLEDO escribió:
    Tienen que escuchar bien, no dicen que los aviones lleguen capados, los aviones van a llegar pero no todos portaran todos los equipos a la vez, así como hacen con los Kfir, cuando estos están en mantenimiento desmontan el radar y se lo ponen a otra célula que este lista para volar, a un radar no se le hace mantenimiento igual que a un motor.
    Exacto, en el pequeño momento que intervino el comandante de la FAC antes de iniciar la reservada, solo hicieron énfasis en la propuesta francesa y en la sueca, parece que el F-16B70 ya quedó engavetado?, además dijo que una de las propuestas se beneficiaba mas en ese punto de negociación de equipos, se refería al Gripen el comandante?

    El comandante dijo que les ofrecieron inicialmente:

    16 cazas por 2.600 millones de Euros (supongo Rafale)
    16 cazas por 2.224 millones de Euros (supongo Gripen)

    El problema: el presupuesto del plan actual es de$921 millones de USD a hoy, entre comillas, dijeron que debían ajustarse, entonces estamos hablando de máximo 10 cazas de la oferta mas barata peeeeero NO la misma cantidad radares, misiles, motores y demás para equiparlos a todos al menos el 70% de la flota ósea 7.

    Por otro lado, desde el ministerio de defensa no escuché que estuviesen adelantando otro CONPES, ósea no va a haber nuevo plan.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    El momento de tomar la decisión es ahora: comandante de la FAC sobre compra de aviones​

    Según el General Luis Carlos Cordóba para seguir cumpliendo con la tarea hay que tener “buenos equipos, infortunadamente llega la obsolencia”. Por eso se planea por ahora adquirir por lo menos 16 aviones de combate.​




    El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el general Luis Carlos Córdoba, defendió y explicó ante elCongreso de la República, la necesidad que tiene el país para actualizar sus aeronaves de superioridad aérea o de combate. Según el oficial se debe renovar la flotilla de aviones, ya que se está en “un momento crucial para la defensa y seguridad del país”.

    Por eso, agregó: “Podemos reunir una cantidad de criterios para representar que es el momento de tomar una decisión responsable y oportuna para la defensa del país, gracias a la trayectoria que se ha tenido y a la experiencia que durante tantos años se ha venido cosechando con el interés de preservar a nuestra nación, tenemos unos pilotos altamente entrenados a tal punto que muchos países se acercan a querer contextualizarse de como estamos haciendo las operaciones.”

    El oficial también explicó que, esto ha generado pese a las capacidades de los pilotos, emergencias que por fortuna no ha dejado graves accidentes. “Colombia tiene un activo y es la Fuerza Aérea, esta es una decisión que involucra el tener un seguro de vida para el país, es como una sombrilla que envuelve los escenarios, tanto marítimos, fluvial, terrestre y el poder aéreo que permite que cualquier amenaza sea repelida y disuadida, hay muchos factores de amenazas (…) los países tienen intereses, no son amigos sino tienen intereses y ese es un tema estratégico que tiene que estar en los tomadores de decisiones.”

    Por último, explicó que de llegar a renovarse los aviones con los que se cuenta actualmente, las nuevas aeronaves, podrían servir entre 35 y 40 años.

    “Esa tarea hay que cumplirla con buenos equipos, infortunadamente llega la obsolencia, eso ocurre pero el momento de tomar la decisión es ahora (…) hemos tenido pilotos que en operaciones han sufrido emergencias y gracias a Dios y a la experiencia se han prevenido accidentes hasta hace muy poco, la reposición de estas aeronaves no es algo de corto plazo, es una decisión que lleva más de 12 años, el estudio proyecta las capacidades que se emplea para ser más eficiente y no estar improvisando en decisiones”, explicó.

    https://www.wradio.com.co/2023/03/28/el-momento-de-tomar-la-decision-es-ahora-comandante-de-la-fac-sobre-compra-de-aviones/
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Importante intervención del congresista ex Fuerza Aérea, algunas frases remarcables:

    - Hace mas de 50 años que no se compra una aeronave de superioridad aérea nueva.
    - No solo se usarán para defensa sino además de interdicción de narco aeronaves. Un Supertucano no alcanza un Beechcraft King (o Super King) u otras.
    -Solo hay 12 Kfir en la línea de vuelo. No tiene en cuenta en mantenimiento y sin repuestos.
    - Si no se usan las aeronaves de superioridad aérea contra otras de superioridad aérea, su compra fué un éxito.
    -Además se requieren aeronaves de ataque ligero.
  • TOLEDO escribió:
    Tienen que escuchar bien, no dicen que los aviones lleguen capados, los aviones van a llegar pero no todos portaran todos los equipos a la vez, así como hacen con los Kfir, cuando estos están en mantenimiento desmontan el radar y se lo ponen a otra célula que este lista para volar, a un radar no se le hace mantenimiento igual que a un motor.
    La verdad no entiendo eso de que comprar las estructuras peladas del avión y luego quitar y poner radares,,, entiendo el tema de los misiles,, pero que se compren una parte de aviones sin radares, y sin motores? Eso esta muy bizarro...
  • LEON escribió:
    TOLEDO escribió:
    Tienen que escuchar bien, no dicen que los aviones lleguen capados, los aviones van a llegar pero no todos portaran todos los equipos a la vez, así como hacen con los Kfir, cuando estos están en mantenimiento desmontan el radar y se lo ponen a otra célula que este lista para volar, a un radar no se le hace mantenimiento igual que a un motor.
    Exacto, en el pequeño momento que intervino el comandante de la FAC antes de iniciar la reservada, solo hicieron énfasis en la propuesta francesa y en la sueca, parece que el F-16B70 ya quedó engavetado?, además dijo que una de las propuestas se beneficiaba mas en ese punto de negociación de equipos, se refería al Gripen el comandante?

    El comandante dijo que les ofrecieron inicialmente:

    16 cazas por 2.600 millones de Euros (supongo Rafale)
    16 cazas por 2.224 millones de Euros (supongo Gripen)

    El problema: el presupuesto del plan actual es de$921 millones de USD a hoy, entre comillas, dijeron que debían ajustarse, entonces estamos hablando de máximo 10 cazas de la oferta mas barata peeeeero NO la misma cantidad radares, misiles, motores y demás para equiparlos a todos al menos el 70% de la flota ósea 7.

    Por otro lado, desde el ministerio de defensa no escuché que estuviesen adelantando otro CONPES, ósea no va a haber nuevo plan.
    Como va la cosa ya no estaremos hablando de aviones sino de partes tipo lego... vendame 15 alas, 10 radares, 5 computadores, 12 trenes de aterrizaje y yo miro que armo con lo que tengo... personalmente pienso que ya rozamos el punto de la desesperación.... no creo que a los franceses les suene ese franquestein.... Miren hasta es mejor que de una digan que compran 10 aviones completos y ya....
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Estoy de cuerdo, pero eso no es igual a decir que los aviones vienen capados o degradados.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    GPINEDA escribió:
    TOLEDO escribió:
    Tienen que escuchar bien, no dicen que los aviones lleguen capados, los aviones van a llegar pero no todos portaran todos los equipos a la vez, así como hacen con los Kfir, cuando estos están en mantenimiento desmontan el radar y se lo ponen a otra célula que este lista para volar, a un radar no se le hace mantenimiento igual que a un motor.
    La verdad no entiendo eso de que comprar las estructuras peladas del avión y luego quitar y poner radares,,, entiendo el tema de los misiles,, pero que se compren una parte de aviones sin radares, y sin motores? Eso esta muy bizarro...
    Es el mismo cuento que los Kfie C-10 con radar y los Kfir C-12 sin radar . 

    Cada radar en pequeñas cantidades cuesta entre 4 o 5 millones de dólares o mas . Si solo compra 8 radares, se ahorra 40 millones de dólares.

    Los pods de detección de blancos. Si compra solo 8 se ahorra otros 40 millones de dólares.

    Pods de contramedidas, supongamos que cuesta 10 millones cada uno compra 4 y no 16, se ahorra 120 millones de dólares.

    Lo que no me gusta es que si sale en combate y le comienzan a derribar aeronaves, los que salen después les toca salir sin los elementos completos.

    Eso es una chibchombada, nunca he visto una FA que haga eso.
  • dragon escribió:
    GPINEDA escribió:
    TOLEDO escribió:
    Tienen que escuchar bien, no dicen que los aviones lleguen capados, los aviones van a llegar pero no todos portaran todos los equipos a la vez, así como hacen con los Kfir, cuando estos están en mantenimiento desmontan el radar y se lo ponen a otra célula que este lista para volar, a un radar no se le hace mantenimiento igual que a un motor.
    La verdad no entiendo eso de que comprar las estructuras peladas del avión y luego quitar y poner radares,,, entiendo el tema de los misiles,, pero que se compren una parte de aviones sin radares, y sin motores? Eso esta muy bizarro...
    Es el mismo cuento que los Kfie C-10 con radar y los Kfir C-12 sin radar . 

    Cada radar en pequeñas cantidades cuesta entre 4 o 5 millones de dólares o mas . Si solo compra 8 radares, se ahorra 40 millones de dólares.

    Los pods de detección de blancos. Si compra solo 8 se ahorra otros 40 millones de dólares.

    Pods de contramedidas, supongamos que cuesta 10 millones cada uno compra 4 y no 16, se ahorra 120 millones de dólares.

    Lo que no me gusta es que si sale en combate y le comienzan a derribar aeronaves, los que salen después les toca salir sin los elementos completos.

    Eso es una chibchombada, nunca he visto una FA que haga eso.
    Y pues uno hasta entendiera eso en los Kfir.. que porque ya son viejos, etc etc,, pero que se haga semejante compra y empecemos con tremendas limitaciones? Ósea en serio que no imagino un rafale volando por ahí sin AESA....  o como están las cosas estarán mirando que recogen de los Kfir.. sus radares y alguna que otra cosa y completan para los nuevos aviones,,, aunque de nuevo no veo a Dassault diciendo que si.... si esas so  las condiciones muy seguramente ganará el Gripen....
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Wed, 29 March 2023 #37877
    KaliMan2 escribió:
    Erich siempre lo dijo que se sguia hablando y discutiendo deltema
    Se los dije. Alguien por favor que se lo recuerde a los bolivarianos que ya estaban tirando voladores (los muy malparidos :p :p )....

    En estos días publicaremos novedades.
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pienso que los aviones o se compran completos o mejor que no compren nada. Así sean 10+2 nada más.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    wildcat escribió:
    Pienso que los aviones o se compran completos o mejor que no compren nada. Así sean 10+2 nada más.
    Pues yo no veo problema en eso. Si toca así mientras, pues se hace. Lo importante es que todos vuelen, y si alguno entra en mantenimiento o reparación, pues se le pasan las cosas que toque a otro mientras. Pero la condición importante es que todos los que se compren, estén en capacidad de volar y tener capacidad de combate, por ejemplo, ahí se puede aprovechar las capacidades de interoperabilidad (link 16 o 24)

  • Yo vi el video completo y en ninguna parte dice que no vengan los radares para todas las aeronaves, solo dicen que algunos equipos. Ahí puede estar incluido paquetes de armas, porque el precio por unidad tan alto quiere decir que todos los aviones vienen con todos los juguetes. Hay ciertas armas que pueden ir siendo adquiridas
  • AndresK escribió:
    wildcat escribió:
    Pienso que los aviones o se compran completos o mejor que no compren nada. Así sean 10+2 nada más.
    Pues yo no veo problema en eso. Si toca así mientras, pues se hace. Lo importante es que todos vuelen, y si alguno entra en mantenimiento o reparación, pues se le pasan las cosas que toque a otro mientras. Pero la condición importante es que todos los que se compren, estén en capacidad de volar y tener capacidad de combate, por ejemplo, ahí se puede aprovechar las capacidades de interoperabilidad (link 16 o 24)
    La mediocridad en su máximo esplendor
Este hilo ha sido cerrado.