Es el resumen del informe de ayer. Colombia no sale porque están en "negociaciones/interés", en el artículo que comparte Barrios se menciona lo ya está concretado o altamente asegurado.
Exactamente, lo traje nada más para ver como crecieron las ventas de la empresa y ver como se esta negociando con una empresa que tiene ventas, no como Saab en tema aviones, y ver que la cantidad de pedidos es una buena señal de lo buen producto que es.
Creería que aunque sea traería un pequeño paquete de armamento, pero en general es un buen negocio y los números son buenos. Creería que lo mejor seria pedir al menos 18 unidades y seguro que al menos salen a 3500 millones de dólares. Y eso ya seria un buen numero y complementarlos con un caza ligero tipo Fa-50 para hacer las labores de bombardeos, etc. Y que el Rafale sea la punta de lanza.
Esto es lo que necesita la FAC 4Rafale biplazas y 12 monoplazas y en ese precio estaría muy bueno el negocio, esto mas 12 kfir que se queden volando por 2 a 4 años mas seria espectacular.
Esto es lo que necesita la FAC 4Rafale biplazas y 12 monoplazas y en ese precio estaría muy bueno el negocio, esto mas 12 kfir que se queden volando por 2 a 4 años mas seria espectacular.
Incluso si no se pudieran seguir volando los Kfir, con 16 Rafale quedaríamos más que bien, me atrevería a decir que seríamos incluso la fuerza aérea con el mejor vector de ataque aéreo de la región, ojalá se de.
El año del Rafale: Dassault Aviation presentó sus resultados financieros 2022
Éric Trappier, presidente y director general de Dassault Aviation, presentó losresultados financieros anuales del 2022, que superaron las ganancias esperadas, en buena parte gracias a la gran demanda de cazas Rafale.
La compañía francesa, durante el 2022, registró un récord anual de pedidos de aeronaves y superó sus propias previsiones de ganancias. Los pedidos de exportación de cazas Rafale fueron la principal fuerza tractora de estos buenos resultados.
2022, el año del Rafale
En números
El 2022 fue un año de superar records y establecer nuevas marcas históricas para Dassault. La cifra de exportaciones de productos de Defensa de la compañía fue de 15.657 millones de euros en 2022, frente a los 6.173 millones de euros de 2021. Esta cantidad histórica se debe a los 92 Rafale encargados en 2022: 80 Rafale para Emiratos Árabes Unidos, 6 para Grecia y 6 para Indonesia.
Durante el 2021, Dassault registró pedidos de Egipto por 30 cazas Rafale – seguidos de un pedido de un avión adicional para completar el pedido original de 2015, de Grecia por 6 Rafale nuevos y 12 de segunda mano (provenientes de las existencias de la Fuerza Aérea y del Espacio francesa, y recomprados por Dassault), y un contrato de apoyo para Croacia tras su adquisición de 12 Rafale, también de segunda mano, directamente al Gobierno francés.
Entregas
Aquí los números no son tan halagüeños. La cuota de las exportaciones de productos de Defensa fue de 3.616 millones de euros, frente a los 4.549 millones de euros del 2021. Este descenso se debe en gran medida a la entrega de solo 13 Rafale de exportación (para India, Catar y Grecia), mientras que en 2021 se entregaron 25 Rafale a clientes extranjeros.
Dentro del ejercicio 2022 se incluyó la entrega de un Rafale la Direction Générale de l’Armement (agencia francesa de compras de defensa) tras un hiato de cuatro años, a petición del Estado francés por razones presupuestarias.
Cartera de pedidos
Impulsada por el mega-contrato con los Emiratos Árabes Unidos, la cartera de pedidos del Rafale se disparó en el 2022, lo que permite a Dassault hablar de su avión de combate en términos de un “éxito comercial”.
Además de los 80 aviones para los EAU, y los 6 cazas adicionales para Grecia, la firma de contratos por 42 Rafale (6+36) para Indonesia también es importante. Dassault ya recibió el primer anticipo para los seis primeros aviones (incluidos en los pedidos de 2022), aunque aún falta concretar la entrada en vigor del contrato de los 36 cazas restantes.
Como resultado, la cartera de pedidos total de Rafale, al 31 de diciembre de 2022 asciende a 164 unidades, de los que 125 son para la exportación y 39 para las Fuerzas Armadas Francesas.
Expectativas de futuras exportaciones
Colombia
Actualmente el Rafale de Dassautl Aviation compite para sustituir los IAI Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), por un eventual contrato de 16 unidades, con un valor potencial de USD 3.150 millones.
India
También se enfrenta al Boeing F/A-18E/F Super Hornet -esta vez con la versión naval Rafale M- para equipar a la Armada de la India, que quiere adquirir 26 cazas polivalentes embarcados bajo el programa MRCBF (Multi-Role Carrier-Borne Fighters) para conformar el ala de combate embarcada del nuevo portaaviones INS Vikrant, diseñado y construido localmente. Según la última información publicada por los medios indios, la Armada habría dicho que ambos modelos satisfacen sus necesidades, dejando la selección de alguno de los dos concursantes en manos del Gobierno.
Serbia
A mediados de febrero, el presidente Aleksandar Vučić viajó a Abu Dabi para visitar la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (IDEX 2023), en donde declaró ante la prensa que está negociando con Dassault Aviation la adquisición de 12 cazas Rafale nuevos, por 3.000 millones de euros.
Estándar F4 y el futuro Tranche 5
A principios de marzo del 2023, la Fuerza Aérea y del Espacio Francesa recibió su primer avión de combate Rafale estándar F4.1. Se trata de un biplaza estándar F3R que fue enviado al Centro de Pruebas de Vuelo de la Dirección General de Armamento (DGA), en Istres, para su transformación de software.
El Rafale F4.1 recibe varias mejoras de software para adquirir nuevas capacidades, nuevo armamento, y en particular, mejora sustancialmente su capacidad de “combate colaborativo”. La Fuerza Aérea y del Espacio francesa recibirá algunos F4 nuevos de fábrica, en reemplazo de las aeronaves vendidas a Grecia, y modernizará parte de su actual flota a este nuevo estándar. Los 80 Rafale de los EAU serán de esta versión avanzada.
El desarrollo del Rafale continuará en el futuro tranche 5 (o F5), lo que representará una “segunda generación de conectividad”, respecto del estándar F4, y la antesala a lo que se verá implementado en el sistema de combate aéreo de sexta generación FCAS/SCAF, que Francia está desarrollando con Alemania y España. La compañía espera recibir un pedido de 42 Rafale F5 (30 previstos inicialmente, más 12 para sustituir a los aviones vendidos por Francia a Croacia), previsto para finales de 2023.
Como resultado de las lecciones aprendidas de la guerra en Ucrania, la Fuerza Aérea y del Espacio Francesa entendió que necesita una versión del Rafale dedicada de ataque electrónico y supresión/destrucción de defensas aéreas enemigas (SEAD/DEAD). Esta nueva variante del avión, siguiendo los pasos del Eurofighter ECR, sería desarrollada para la década del 2030.
Hay Rafale para largo
Con los pedidos ya confirmados, las expectativas de nuevas compras y con la futura variante F5 que comienza su desarrollo para ser introducido al servicio en el periodo 2035-2038 (incluso con la versión SEAD/DEAD), está claro que el caza francés tiene un largo y fructífero porvenir.
Tal vez uno de los aspectos que sirvan para explicar el notable repunte de interés de los clientes extranjeros por el caza francés (además de una agresiva y efectiva política comercial por parte del Estado francés y de Dassault) sea que, con las capacidades que se están desarrollando para este avión de combate -se habla incluso de un eventual estándar F6-, el Rafale podría funcionar satisfactoriamente como puente entre los aviones de 4.5 generación y los de 6ta generación en desarrollo, para todas aquellas naciones que por cuestiones económicas o políticas, no pueden acceder a los aviones de quinta generación ofrecidos actualmente en el mercado.
Misiles aire-aire de corto alcance MATRA Magic 2 -Misiles BVR MICA EM y MICA IR -Misiles antibuque AM-39 Exocet -Misiles crucero de precisión AASM -Bombas de guía láser tipo Paveway -Barquillas de reconocimiento fotográfico
Misiles aire-aire de corto alcance MATRA Magic 2 -Misiles BVR MICA EM y MICA IR -Misiles antibuque AM-39 Exocet -Misiles crucero de precisión AASM -Bombas de guía láser tipo Paveway -Barquillas de reconocimiento fotográfico
esto es lo tendría que usar el rafale
Mejor misiles crucero SCALP, aire-aire Meteor y IRIS-T le da mas superioridad aerea.
Hasta donde sé el Matra Magic 2 se puede usar, porque Francia tiene en inventario muchos de estos misiles, pero ya no se fabrican su reemplazo es el MICA, y si eres un nuevo usuario, no te importara este misil, en general. Eso si el SCAPL en versión de exportación tiene aproximadamente 250 km de alcance bueno y disuasivo para latam en general. EL meteor es fundamental que traiga y que vengan en números significativos.
Si vienen los Rafales al final será una excelente compra,lastima por tiempos no se tuvo en cuenta el Boromae que ya arranca producción para el primer semestre del otro año
Misiles aire-aire de corto alcance MATRA Magic 2 -Misiles BVR MICA EM y MICA IR -Misiles antibuque AM-39 Exocet -Misiles crucero de precisión AASM -Bombas de guía láser tipo Paveway -Barquillas de reconocimiento fotográfico
Misiles aire-aire de corto alcance MATRA Magic 2 -Misiles BVR MICA EM y MICA IR -Misiles antibuque AM-39 Exocet -Misiles crucero de precisión AASM -Bombas de guía láser tipo Paveway -Barquillas de reconocimiento fotográfico
Misiles aire-aire de corto alcance MATRA Magic 2 -Misiles BVR MICA EM y MICA IR -Misiles antibuque AM-39 Exocet -Misiles crucero de precisión AASM -Bombas de guía láser tipo Paveway -Barquillas de reconocimiento fotográfico
esto es lo tendría que usar el rafale
Imposible homologarle el armamento del kfir?
Claro que se puede, pero me imagino lo costoso que será hacer eso.
Lo ultimo que él bobolivar ha dicho sobre la compra de aviones de primera linea :“Opino que en vez de comprar aviones supersónicos que no sirven para la guerra de focos que vivimos y que nunca serán usados porque no tenemos guerras con los vecinos, se compren helicópteros nuevos que brinden seguridad a la tropa”.
Lo ultimo que él bobolivar ha dicho sobre la compra de aviones de primera linea :“Opino que en vez de comprar aviones supersónicos que no sirven para la guerra de focos que vivimos y que nunca serán usados porque no tenemos guerras con los vecinos, se compren helicópteros nuevos que brinden seguridad a la tropa”.
Ambos son importantes la verdad, es como decir no necesito un auto, porque existe el transporte público. Si no tienes cazas de primera línea, el señor cree que esos helicópteros pueden volar sin ningún problema y que nadie pueda derribarlos desde el aire.
Lo ultimo que él bobolivar ha dicho sobre la compra de aviones de primera linea :“Opino que en vez de comprar aviones supersónicos que no sirven para la guerra de focos que vivimos y que nunca serán usados porque no tenemos guerras con los vecinos, se compren helicópteros nuevos que brinden seguridad a la tropa”.
Ambos son importantes la verdad, es como decir no necesito un auto, porque existe el transporte público. Si no tienes cazas de primera línea, el señor cree que esos helicópteros pueden volar sin ningún problema y que nadie pueda derribarlos desde el aire.
Es un demagogo, ambos son necesarios y los cazas nos permitirían el uso y entrega de armamento de alta precisión además de la rapidez de la velocidad de entrega.
Comentarios
Nuevo informa, ahora centrado exclusivamente en el Rafale y se menciona aColombia como un posible comprador y el costo de la compra y las unidades
El año del Rafale: Dassault Aviation presentó sus resultados financieros 2022
Éric Trappier, presidente y director general de Dassault Aviation, presentó losresultados financieros anuales del 2022, que superaron las ganancias esperadas, en buena parte gracias a la gran demanda de cazas Rafale.
La compañía francesa, durante el 2022, registró un récord anual de pedidos de aeronaves y superó sus propias previsiones de ganancias. Los pedidos de exportación de cazas Rafale fueron la principal fuerza tractora de estos buenos resultados.
2022, el año del Rafale
En números
El 2022 fue un año de superar records y establecer nuevas marcas históricas para Dassault. La cifra de exportaciones de productos de Defensa de la compañía fue de 15.657 millones de euros en 2022, frente a los 6.173 millones de euros de 2021. Esta cantidad histórica se debe a los 92 Rafale encargados en 2022: 80 Rafale para Emiratos Árabes Unidos, 6 para Grecia y 6 para Indonesia.Durante el 2021, Dassault registró pedidos de Egipto por 30 cazas Rafale – seguidos de un pedido de un avión adicional para completar el pedido original de 2015, de Grecia por 6 Rafale nuevos y 12 de segunda mano (provenientes de las existencias de la Fuerza Aérea y del Espacio francesa, y recomprados por Dassault), y un contrato de apoyo para Croacia tras su adquisición de 12 Rafale, también de segunda mano, directamente al Gobierno francés.
Entregas
Aquí los números no son tan halagüeños. La cuota de las exportaciones de productos de Defensa fue de 3.616 millones de euros, frente a los 4.549 millones de euros del 2021. Este descenso se debe en gran medida a la entrega de solo 13 Rafale de exportación (para India, Catar y Grecia), mientras que en 2021 se entregaron 25 Rafale a clientes extranjeros.Dentro del ejercicio 2022 se incluyó la entrega de un Rafale la Direction Générale de l’Armement (agencia francesa de compras de defensa) tras un hiato de cuatro años, a petición del Estado francés por razones presupuestarias.
Cartera de pedidos
Impulsada por el mega-contrato con los Emiratos Árabes Unidos, la cartera de pedidos del Rafale se disparó en el 2022, lo que permite a Dassault hablar de su avión de combate en términos de un “éxito comercial”.Además de los 80 aviones para los EAU, y los 6 cazas adicionales para Grecia, la firma de contratos por 42 Rafale (6+36) para Indonesia también es importante. Dassault ya recibió el primer anticipo para los seis primeros aviones (incluidos en los pedidos de 2022), aunque aún falta concretar la entrada en vigor del contrato de los 36 cazas restantes.
Como resultado, la cartera de pedidos total de Rafale, al 31 de diciembre de 2022 asciende a 164 unidades, de los que 125 son para la exportación y 39 para las Fuerzas Armadas Francesas.
Expectativas de futuras exportaciones
Colombia
Actualmente el Rafale de Dassautl Aviation compite para sustituir los IAI Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), por un eventual contrato de 16 unidades, con un valor potencial de USD 3.150 millones.India
También se enfrenta al Boeing F/A-18E/F Super Hornet -esta vez con la versión naval Rafale M- para equipar a la Armada de la India, que quiere adquirir 26 cazas polivalentes embarcados bajo el programa MRCBF (Multi-Role Carrier-Borne Fighters) para conformar el ala de combate embarcada del nuevo portaaviones INS Vikrant, diseñado y construido localmente. Según la última información publicada por los medios indios, la Armada habría dicho que ambos modelos satisfacen sus necesidades, dejando la selección de alguno de los dos concursantes en manos del Gobierno.Serbia
A mediados de febrero, el presidente Aleksandar Vučić viajó a Abu Dabi para visitar la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (IDEX 2023), en donde declaró ante la prensa que está negociando con Dassault Aviation la adquisición de 12 cazas Rafale nuevos, por 3.000 millones de euros.Estándar F4 y el futuro Tranche 5
A principios de marzo del 2023, la Fuerza Aérea y del Espacio Francesa recibió su primer avión de combate Rafale estándar F4.1. Se trata de un biplaza estándar F3R que fue enviado al Centro de Pruebas de Vuelo de la Dirección General de Armamento (DGA), en Istres, para su transformación de software.El Rafale F4.1 recibe varias mejoras de software para adquirir nuevas capacidades, nuevo armamento, y en particular, mejora sustancialmente su capacidad de “combate colaborativo”. La Fuerza Aérea y del Espacio francesa recibirá algunos F4 nuevos de fábrica, en reemplazo de las aeronaves vendidas a Grecia, y modernizará parte de su actual flota a este nuevo estándar. Los 80 Rafale de los EAU serán de esta versión avanzada.
El desarrollo del Rafale continuará en el futuro tranche 5 (o F5), lo que representará una “segunda generación de conectividad”, respecto del estándar F4, y la antesala a lo que se verá implementado en el sistema de combate aéreo de sexta generación FCAS/SCAF, que Francia está desarrollando con Alemania y España. La compañía espera recibir un pedido de 42 Rafale F5 (30 previstos inicialmente, más 12 para sustituir a los aviones vendidos por Francia a Croacia), previsto para finales de 2023.
Como resultado de las lecciones aprendidas de la guerra en Ucrania, la Fuerza Aérea y del Espacio Francesa entendió que necesita una versión del Rafale dedicada de ataque electrónico y supresión/destrucción de defensas aéreas enemigas (SEAD/DEAD). Esta nueva variante del avión, siguiendo los pasos del Eurofighter ECR, sería desarrollada para la década del 2030.
Hay Rafale para largo
Con los pedidos ya confirmados, las expectativas de nuevas compras y con la futura variante F5 que comienza su desarrollo para ser introducido al servicio en el periodo 2035-2038 (incluso con la versión SEAD/DEAD), está claro que el caza francés tiene un largo y fructífero porvenir.Tal vez uno de los aspectos que sirvan para explicar el notable repunte de interés de los clientes extranjeros por el caza francés (además de una agresiva y efectiva política comercial por parte del Estado francés y de Dassault) sea que, con las capacidades que se están desarrollando para este avión de combate -se habla incluso de un eventual estándar F6-, el Rafale podría funcionar satisfactoriamente como puente entre los aviones de 4.5 generación y los de 6ta generación en desarrollo, para todas aquellas naciones que por cuestiones económicas o políticas, no pueden acceder a los aviones de quinta generación ofrecidos actualmente en el mercado.
Aviacionline
-Misiles BVR MICA EM y MICA IR
-Misiles antibuque AM-39 Exocet
-Misiles crucero de precisión AASM
-Bombas de guía láser tipo Paveway
-Barquillas de reconocimiento fotográfico
esto es lo tendría que usar el rafale
Fuente: https://www.msn.com/es-co/noticias/other/tras-accidente-en-chocó-gustavo-bolívar-pide-comprar-nuevos-helicópteros-para-dar-seguridad-a-la-tropa/ar-AA190Hdi?ocid=hpmsn&cvid=ca0ef740bce145c4b9a547caa30fe2e3&ei=21
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!