Lo ultimo que él bobolivar ha dicho sobre la compra de aviones de primera linea :“Opino que en vez de comprar aviones supersónicos que no sirven para la guerra de focos que vivimos y que nunca serán usados porque no tenemos guerras con los vecinos, se compren helicópteros nuevos que brinden seguridad a la tropa”.
Ambos son importantes la verdad, es como decir no necesito un auto, porque existe el transporte público. Si no tienes cazas de primera línea, el señor cree que esos helicópteros pueden volar sin ningún problema y que nadie pueda derribarlos desde el aire.
Es un demagogo, ambos son necesarios y los cazas nos permitirían el uso y entrega de armamento de alta precisión además de la rapidez de la velocidad de entrega.
Es como decir para que tengo dos ojos si con uno veo, algo así es la analogía. No tiene fundamentos no tener un caza de primera línea, total si el resto del mundo que tiene plata en mayor o menor medida los tiene, y tu como país dice que son inútiles es pecar de ignorante y de entusiasta de que nunca habrá guerra o conflictos, cuando la realidad te muestra lo contrario y de manera bastante cruel, en la forma de perdidas materiales y vidas humanas.
Las ofensas hacia el presidente estas prohibidas en este foro.
Pueden criticar lo que quieran, pero sin palabras de grueso calibre.
La Administración
Señores administradores, en estos duros tiempos de desgobierno total, en donde el hampa hace y deshace a su antojo bajo la bendición del ejecutivo, hago las siguientes preguntas:
¿Seguimos obligados a respetar a la figura presidencial del momento aun cuando la misma no tiene respeto alguno por las instituciones públicas y lo más grave de todo es que se inmiscuye en la justicia penal militar dando de paso un mal mensaje al país y a la fuerza pública eximiéndola de cualquier tipo de omisión al servicio?
¿Sigue siendo honorable respetar al ejecutivo aun cuando se alía con la dictadura venezolana, esa misma por la cual expulsamos a algunos foristas del vecino país y del nuestro por no condenar ni reconocer a la dictadura, seguimos siendo coherentes con nuestro rechazo a la dictadura o somos dinámicos que ahora reconocemos a la dictadura como una democracia?
¿En caso de la eventual y no muy lejana moción de censura en contra del ejecutivo, seguiremos nosotros los foristas de América Militar atados a respetar a la figura presidencial?
¿Qué pasará con nuestra casa América Militar, nos convertiremos en algún tipo de foro como los del vecino país, en donde validan cualquier logro de la dictadura solo porque se ve beneficiada la fuerza pública de dicho país?
Sin más que agregar, quedo atento a respuestas en este mismo hilo. Sé que al igual que yo muchos compañeros siguen teniendo las mismas dudas que yo, es momento de iniciar un debate al respecto. Por favor no censuren mi mensaje ni me baneen de la comunidad, eso solo enviaría a mi modo de ver el mensaje equivocado a los participantes del foro.
Las ofensas hacia el presidente estas prohibidas en este foro.
Pueden criticar lo que quieran, pero sin palabras de grueso calibre.
La Administración
Señores administradores, en estos duros tiempos de desgobierno total, en donde el hampa hace y deshace a su antojo bajo la bendición del ejecutivo, hago las siguientes preguntas:
¿Seguimos obligados a respetar a la figura presidencial del momento aun cuando la misma no tiene respeto alguno por las instituciones públicas y lo más grave de todo es que se inmiscuye en la justicia penal militar dando de paso un mal mensaje al país y a la fuerza pública eximiéndola de cualquier tipo de omisión al servicio?
¿Sigue siendo honorable respetar al ejecutivo aun cuando se alía con la dictadura venezolana, esa misma por la cual expulsamos a algunos foristas del vecino país y del nuestro por no condenar ni reconocer a la dictadura, seguimos siendo coherentes con nuestro rechazo a la dictadura o somos dinámicos que ahora reconocemos a la dictadura como una democracia?
¿En caso de la eventual y no muy lejana moción de censura en contra del ejecutivo, seguiremos nosotros los foristas de América Militar atados a respetar a la figura presidencial?
¿Qué pasará con nuestra casa América Militar, nos convertiremos en algún tipo de foro como los del vecino país, en donde validan cualquier logro de la dictadura solo porque se ve beneficiada la fuerza pública de dicho país?
Sin más que agregar, quedo atento a respuestas en este mismo hilo. Sé que al igual que yo muchos compañeros siguen teniendo las mismas dudas que yo, es momento de iniciar un debate al respecto. Por favor no censuren mi mensaje ni me baneen de la comunidad, eso solo enviaría a mi modo de ver el mensaje equivocado a los participantes del foro.
Claro que seguimos obligados a respetar porque a diferencia de ellos, nosotros no somos iguales.
Correcto, todos acá somos personas decentes, cultas, este foro ha durado como ninguno otro y no vamos a permitir que se vuelva un nido de insultos.
Como dijo La Administración, se puede criticar pero con respeto.
El hecho no está en insultar compañero Toledo, eso es lo de menos, e incluso eso ocasionaría un descenso drástico en la calidad de las intervenciones en el foro, la cuestión es que hace unos años expulsamos de este sitio a foristas que no condenaban a la dictadura del vecino país en antes le aplaudian y prendian velas tal cual como lo hace el actual ocupante de la casa de nariño. ¿Entonces cómo estamos quedando nosotros? ¿Cómo podemos juzgar a los gobiernos dictatoriales cuando la persona a cargo de nuestro ejecutivo les ratifica y les lava la cara? ¿En dónde quedó nuestra coherencia? ¿Somos dinámicos y cambiantes con los vaivenes de la política?
No se compañero Toledo, pero la postura actual va a provocar el regreso y la validación de personajes nefastos como JRPAD, Saeta, Topol, Bafes entre otros lamebotas del régimen vecino los cuales se sentirán envalentonados por el espaldarazo total de nuestro mandatario al régimen castro chavista.
Lo ultimo que él bobolivar ha dicho sobre la compra de aviones de primera linea :“Opino que en vez de comprar aviones supersónicos que no sirven para la guerra de focos que vivimos y que nunca serán usados porque no tenemos guerras con los vecinos, se compren helicópteros nuevos que brinden seguridad a la tropa”.
Lo ultimo que él bobolivar ha dicho sobre la compra de aviones de primera linea :“Opino que en vez de comprar aviones supersónicos que no sirven para la guerra de focos que vivimos y que nunca serán usados porque no tenemos guerras con los vecinos, se compren helicópteros nuevos que brinden seguridad a la tropa”.
Es un imbecil total, primero dijo que no luego dijo que si y ahora otra vez que no, pero algo bueno hay en ese trino, y es que confirma que no se ha desistido de la compra de los cazas, este baboso debe estar bien informado de lo que hace y no hace el gobierno.
No olviden que con petro es política de desgaste, cuando los hechos los aplastan entonces toman decisiones coherentes porque se ven en las cuerdas, pero en ese proceso deja pérdidas (tiempo y recursos), este es el gobierno del desgaste la división y la politiqueria que implosiona, es su naturaleza, y no le importa el país !
Calificación del Rafale para el estándar F4.1 por la Dirección General de Armamento
27/03/2023
PARÍS— El 13 de marzo de 2023, la Dirección General de Armamentos (DGA) anunció la calificación del avión de combate Rafale al estándar F4.1, lo que permitió su entrada en la era del combate aéreo colaborativo.
El primer bloque del estándar F4, el estándar F4.1, incluye en particular capacidades de combate aéreo colaborativo, la integración de armamento AASM de 1.000 kg y un refuerzo de aeronaves contra amenazas cibernéticas.
Fruto del trabajo realizado en la plataforma por la DGA, el Estado Mayor del Ejército y el Departamento de Mantenimiento Aeronáutico (DMAé) en colaboración con la industria, el estándar F4 forma parte de la lógica de desarrollo incremental de Rafale, para permitir para permanecer en el nivel más alto frente a las cambiantes necesidades internas y de exportación.
Este nuevo estándar trae importantes desarrollos de capacidades en el campo del combate aéreo: integración de la mira del casco Scorpion, mejoras en el control de fuego para el uso fuera de borda del misil Meteor (misil controlado por un avión que no es el avión que dispara), evolución de la amenaza pasiva algoritmos de detección, así como mayores capacidades de intercambio de datos entre Rafales.
El estándar F4.1 también le permite aprovechar la integración del arma AASM de 1000 kg con guía GPS/láser, mayor protección contra amenazas cibernéticas, nuevas funciones para los sensores Talios, OSF y RBE2 y los primeros desarrollos en el campo de conectividad.
La calificación de este estándar movilizó varios centros de experiencia y pruebas de la DGA, en colaboración con los equipos de prueba de la Armada francesa, la Fuerza Aérea y Espacial y Dassault Aviation. La primera campaña de pruebas del Rafale según el estándar F4.1, bajo la responsabilidad del Centro de Pruebas de Vuelo de la DGA, tuvo lugar en abril de 2021 en Istres. Numerosos ensayos en el área de guerra electrónica, resistencia a entornos aeronáuticos y armamento también se han llevado a cabo durante los dos últimos años en los centros de Gestión de la Información de la DGA, Técnicas Aeronáuticas y Ensayos de Misiles de la DGA.
Todos los Rafales de las Fuerzas Aéreas y Espaciales y de la Armada francesa se irán adaptando gradualmente a este nuevo estándar.
La experimentación operativa por parte de la Fuerza Aérea y Espacial y la Armada francesa comenzó el 3 de marzo de 2023 y en este contexto está previsto un primer embarque a bordo del portaaviones Charles de Gaulle durante la primavera.
FUENTE : Dirección General de Armamento de Francia
Al debate sobre compra de aviones militares solo llegó Suecia
Marzo 28, 2023
Esta mañana fue la
citación a debate de control político sobre la compra de aviones
militares en Colombia. Estaban citados los embajadores de Francia,
Estados Unidos y Suecia, los tres países que producen los aviones para
reemplazar a los Kfir colombianos, comprados en 1989.
Sin embargo, solo asistió la embajadora de Suecia, Helena Storm. También están los comandantes de la Fuerza Aérea.
¿Por qué es clave?
El
gobierno confirmó la preselección de la empresa francesa Dessault para
la compra de 16 aviones de superioridad aérea Rafale C/F3.
Petro
los escogió por encima de los F-16 gringos después de una visita a
Francia, porque quiere que no solo sea una compra de aviones, sino que
sea una transferencia de tecnología que refuerce las capacidades
industriales de la Fuerza Aérea.
Al debate sobre compra de aviones militares solo llegó Suecia
Marzo 28, 2023
Esta mañana fue la
citación a debate de control político sobre la compra de aviones
militares en Colombia. Estaban citados los embajadores de Francia,
Estados Unidos y Suecia, los tres países que producen los aviones para
reemplazar a los Kfir colombianos, comprados en 1989.
Sin embargo, solo asistió la embajadora de Suecia, Helena Storm. También están los comandantes de la Fuerza Aérea.
¿Por qué es clave?
El
gobierno confirmó la preselección de la empresa francesa Dessault para
la compra de 16 aviones de superioridad aérea Rafale C/F3.
Petro
los escogió por encima de los F-16 gringos después de una visita a
Francia, porque quiere que no solo sea una compra de aviones, sino que
sea una transferencia de tecnología que refuerce las capacidades
industriales de la Fuerza Aérea.
Y tiene luego sentido, se sabe que es el que quiere él, y es el ganador de la preselección, pero eso no quiere decir que ya es el ganador y que se firmo algún contrato. Lo ideal por tema de entregas y esas cosas, seria que se firmara este año el contrato, con quien sea el ganador del contrato; para así poder tener aviones en al menos 4 años.
Al debate sobre compra de aviones militares solo llegó Suecia
Marzo 28, 2023
Esta mañana fue la
citación a debate de control político sobre la compra de aviones
militares en Colombia. Estaban citados los embajadores de Francia,
Estados Unidos y Suecia, los tres países que producen los aviones para
reemplazar a los Kfir colombianos, comprados en 1989.
Sin embargo, solo asistió la embajadora de Suecia, Helena Storm. También están los comandantes de la Fuerza Aérea.
¿Por qué es clave?
El
gobierno confirmó la preselección de la empresa francesa Dessault para
la compra de 16 aviones de superioridad aérea Rafale C/F3.
Petro
los escogió por encima de los F-16 gringos después de una visita a
Francia, porque quiere que no solo sea una compra de aviones, sino que
sea una transferencia de tecnología que refuerce las capacidades
industriales de la Fuerza Aérea.
Al debate sobre compra de aviones militares solo llegó Suecia
Marzo 28, 2023
Esta mañana fue la
citación a debate de control político sobre la compra de aviones
militares en Colombia. Estaban citados los embajadores de Francia,
Estados Unidos y Suecia, los tres países que producen los aviones para
reemplazar a los Kfir colombianos, comprados en 1989.
Sin embargo, solo asistió la embajadora de Suecia, Helena Storm. También están los comandantes de la Fuerza Aérea.
¿Por qué es clave?
El
gobierno confirmó la preselección de la empresa francesa Dessault para
la compra de 16 aviones de superioridad aérea Rafale C/F3.
Petro
los escogió por encima de los F-16 gringos después de una visita a
Francia, porque quiere que no solo sea una compra de aviones, sino que
sea una transferencia de tecnología que refuerce las capacidades
industriales de la Fuerza Aérea.
Bueno, esta vez hicieron parte de la sesión abierta.
Datos:
El plan del sistema integral de defensa nacional incluye necesidad de 24 aeronaves de superioridad.
El CONPES 4078 no incluye los recursos para los 24 cazas, solo alcanza para el cambio parcial de la flota.
Los recursos disponibles planteados para la compra son 4.3 billones COP en 9 años, 470.000 millones COP x año ( $921 millones de USD en total a cambio de hoy $102´328.015 USD anual)
Desde el ministerio de defensa de petro dicen que no quieren impactar las finanzas del país, solo van a aportar: 880.000 millones COP ($188´126.625 USD) de lo planeado, durante el periodo de gobierno, osea ya iniciamos debiendo $118 millones de USD la plan inicial propuesto.
La FAC dice que mínimo se deben comprar 16 aeronaves; una propuesta era por $2.600 millones de Euros y otra de $2.224 millones, pero el general dice que no todos los equipos de alistamiento propuestos por las compañías son necesarios por lo cual dice que estos costos se reducen, según el, eso hace parte de la negociación.
Me da un poco de risa que ahora calculamos los presupuestos en "reformas tributarias" como unidad de medida.
De todas las intervenciones me quedo con la de la senadora Paola Holgin: no hay ninguna duda sobre la necesidad de comprar los aviones, la preocupación es el tiempo porque sigue pasando y nada que llegan y ya llevamos 10 años en esto.
Comentarios
Pueden criticar lo que quieran, pero sin palabras de grueso calibre.
La Administración
¿Seguimos obligados a respetar a la figura presidencial del momento aun cuando la misma no tiene respeto alguno por las instituciones públicas y lo más grave de todo es que se inmiscuye en la justicia penal militar dando de paso un mal mensaje al país y a la fuerza pública eximiéndola de cualquier tipo de omisión al servicio?
¿Sigue siendo honorable respetar al ejecutivo aun cuando se alía con la dictadura venezolana, esa misma por la cual expulsamos a algunos foristas del vecino país y del nuestro por no condenar ni reconocer a la dictadura, seguimos siendo coherentes con nuestro rechazo a la dictadura o somos dinámicos que ahora reconocemos a la dictadura como una democracia?
¿En caso de la eventual y no muy lejana moción de censura en contra del ejecutivo, seguiremos nosotros los foristas de América Militar atados a respetar a la figura presidencial?
¿Qué pasará con nuestra casa América Militar, nos convertiremos en algún tipo de foro como los del vecino país, en donde validan cualquier logro de la dictadura solo porque se ve beneficiada la fuerza pública de dicho país?
Sin más que agregar, quedo atento a respuestas en este mismo hilo. Sé que al igual que yo muchos compañeros siguen teniendo las mismas dudas que yo, es momento de iniciar un debate al respecto. Por favor no censuren mi mensaje ni me baneen de la comunidad, eso solo enviaría a mi modo de ver el mensaje equivocado a los participantes del foro.
Como dijo La Administración, se puede criticar pero con respeto.
No se compañero Toledo, pero la postura actual va a provocar el regreso y la validación de personajes nefastos como JRPAD, Saeta, Topol, Bafes entre otros lamebotas del régimen vecino los cuales se sentirán envalentonados por el espaldarazo total de nuestro mandatario al régimen castro chavista.
Podriamos tener lo mismo llegado el acuerdo?
Calificación del Rafale para el estándar F4.1 por la Dirección General de Armamento
27/03/2023PARÍS— El 13 de marzo de 2023, la Dirección General de Armamentos (DGA) anunció la calificación del avión de combate Rafale al estándar F4.1, lo que permitió su entrada en la era del combate aéreo colaborativo.
El primer bloque del estándar F4, el estándar F4.1, incluye en particular capacidades de combate aéreo colaborativo, la integración de armamento AASM de 1.000 kg y un refuerzo de aeronaves contra amenazas cibernéticas.
Fruto del trabajo realizado en la plataforma por la DGA, el Estado Mayor del Ejército y el Departamento de Mantenimiento Aeronáutico (DMAé) en colaboración con la industria, el estándar F4 forma parte de la lógica de desarrollo incremental de Rafale, para permitir para permanecer en el nivel más alto frente a las cambiantes necesidades internas y de exportación.
Este nuevo estándar trae importantes desarrollos de capacidades en el campo del combate aéreo: integración de la mira del casco Scorpion, mejoras en el control de fuego para el uso fuera de borda del misil Meteor (misil controlado por un avión que no es el avión que dispara), evolución de la amenaza pasiva algoritmos de detección, así como mayores capacidades de intercambio de datos entre Rafales.
El estándar F4.1 también le permite aprovechar la integración del arma AASM de 1000 kg con guía GPS/láser, mayor protección contra amenazas cibernéticas, nuevas funciones para los sensores Talios, OSF y RBE2 y los primeros desarrollos en el campo de conectividad.
La calificación de este estándar movilizó varios centros de experiencia y pruebas de la DGA, en colaboración con los equipos de prueba de la Armada francesa, la Fuerza Aérea y Espacial y Dassault Aviation.
La primera campaña de pruebas del Rafale según el estándar F4.1, bajo la responsabilidad del Centro de Pruebas de Vuelo de la DGA, tuvo lugar en abril de 2021 en Istres. Numerosos ensayos en el área de guerra electrónica, resistencia a entornos aeronáuticos y armamento también se han llevado a cabo durante los dos últimos años en los centros de Gestión de la Información de la DGA, Técnicas Aeronáuticas y Ensayos de Misiles de la DGA.
Todos los Rafales de las Fuerzas Aéreas y Espaciales y de la Armada francesa se irán adaptando gradualmente a este nuevo estándar.
La experimentación operativa por parte de la Fuerza Aérea y Espacial y la Armada francesa comenzó el 3 de marzo de 2023 y en este contexto está previsto un primer embarque a bordo del portaaviones Charles de Gaulle durante la primavera.
FUENTE : Dirección General de Armamento de Francia
Al debate sobre compra de aviones militares solo llegó Suecia
Marzo 28, 2023Esta mañana fue la citación a debate de control político sobre la compra de aviones militares en Colombia. Estaban citados los embajadores de Francia, Estados Unidos y Suecia, los tres países que producen los aviones para reemplazar a los Kfir colombianos, comprados en 1989.
Sin embargo, solo asistió la embajadora de Suecia, Helena Storm. También están los comandantes de la Fuerza Aérea.
¿Por qué es clave?
El gobierno confirmó la preselección de la empresa francesa Dessault para la compra de 16 aviones de superioridad aérea Rafale C/F3.
Petro los escogió por encima de los F-16 gringos después de una visita a Francia, porque quiere que no solo sea una compra de aviones, sino que sea una transferencia de tecnología que refuerce las capacidades industriales de la Fuerza Aérea.
https://twitter.com/SenadoGovCo/status/1640755142336151564?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1640755142336151564|twgr^5c49008dd5a8b3873ddf1db1e4a20b6e8ea4e4e0|twcon^s1_&ref_url=http://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/envivo/al-debate-sobre-compra-de-aviones-militares-solo-llego-suecia
https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/envivo/al-debate-sobre-compra-de-aviones-militares-solo-llego-suecia
https://www.youtube.com/live/Wy0fGxZGTB0?feature=share
https://www-larazon-es.cdn.ampproject.org/v/s/www.larazon.es/internacional/piloto-cazas-f16-explica-que-este-avion-daria-ucrania-superioridad-aerea-guerra_202303286422b25e97e6800001d4b3f9.html?amp_gsa=1&amp_js_v=a9&outputType=amp&usqp=mq331AQGsAEggAID#amp_tf=De %1$s&aoh=16800204180770&csi=0&referrer=https://www.google.com&ampshare=https://www.larazon.es/internacional/piloto-cazas-f16-explica-que-este-avion-daria-ucrania-superioridad-aerea-guerra_202303286422b25e97e6800001d4b3f9.html
Bueno, esta vez hicieron parte de la sesión abierta.
Datos:
Me da un poco de risa que ahora calculamos los presupuestos en "reformas tributarias" como unidad de medida.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!