El alto mando militar de las FAC y sobre todo los pilotos deben saber cual avion les da superioridad aerea ante un conflicto mas que nadie ellos conocen las caracteristicas de lso mismos, del F-16 pues desde hace tiempo lo conocen y volado algunos por invitacion de las Fuerzas aereas de USA, los otros solo ellos lo sabe ya que la casa que los fabrica les abara enviado toda la informacion o voldo como el Typhon , esas reuniiones del congreso puerta cerrada ya es solo que lo que se habla alli es Seguridad Nacional. Alli se sabe que avion es mas acto y se dira esto es lo que hay y mas nada que piensan y las FAC pues tomara la mejor desicion ed acuerdo a sus requermientos.- El Rafale seria el idoneo, el F-16 el otro y el Gripen en esa escala. de preferencia y de off set pues los Gripen estan de primero.
Hermosos y letales los Rafales pero yo me voy con un mix de Gripen C/D ms 20 más los FA 50,aviones que comparten el mismo motor y en unos años a necociar el Boramae con nuestros grandes amigos de Corea del Sur.
A mi me huele a que los Suecos, se van a salir con la suya. Ojalá me equivoque.
Una vez leí de AndrésK algo importante, sugirió que si SAAB le hace un paquete incluyendo el submarino A26 y/o también el sistema de alerta temprana Erieye (AEW&C), pues hombre sería una oferta nada despreciable, que ningún otro oferente pude igualar.Ahora SAAB tiene muchos otros productos que ofrecer:
PDATA: hora no vayan a salir con pendejadas de sentimentalismos rancios por el F16 o el Rafale, que si no es uno de estos, pues que no traigan nada!
Deber ser el Rafale ese si no dejaria dormir a los vecinos , y joderiamos todos los dias a sus focas !
Esos son tus apreciaciones, en la práctica el SAAB Gripen es tan disuasivo como cualquiera de los demás de la shorts list, si Rusia fabricante directo de los cazas que tiene Venezuela, con mejores sistemas de misión y armas se los están bajando con manpads entonces que trabajo le va a costar a un Gripen hacer lo propio desde el aire con las armas más precisas y con una capacidad de más allá del horizonte.
Pero como se comprueba eso, si hasta ahora es que están volando los primeros Gripen E/F??
Y un Gripen por mas de que haga todo lo que dice el papel, jamas va a ser igual que un Block 70 y mucho menos que un Rafale.
Es tu opinión, yo no voy a poner en el mismo nivel al Gripen con el Rafale, así como los suecos están seguros de defender su suberania con el Gripen apuesto que haga lo mismo que el F16 B70, y sirva para enfrentar a los SUB30 venezolanos.
Pues fíjese que la mejor oferta para remplazar los submarinos de la ARC los tiene la SAAB tema que lo viene contemplando esta institución hace rato, y pues los costos de cualquier cosa que tenga que ver con la defensa son un tema de interés nacional y tiene un costo, y si ud se pone a buscar a la venta submarinos y multiplicadores de fuerza aérea por el mundo económicos pues se quedará buscando asi como los F16 en costo y beneficio viables para el país que nunca pudo encontrar.
Lo bueno de SAAB es que tiene muy buenos productos que pueden ofrecer por paquetes, que tal que aparte de tener cazas modernos, se nis fácilmente para tener el remplazo de los subs y otras cosa?, pues sería anotarse un hit.
Colombia aun no tiene programa para reemplazar los submarinos eso será en un futuro y seguramente tendrá mas astilleros oferentes que las fragatas, así que eso de que la ARC esta mirando el submarino A26 no tiene coherencia, porque lo concluyes de un ofrecimiento que hicieron en toda Latinoamérica.
Yo personalmente prefiero a los alemanes por la calidad y fiabilidad, eso lo demuestra la gran cantidad de operadores.
Para el caso de reemplazo de submarinos los productos de SAAB si coincido sin muy atractivos. Habría q ver si se lograría un paquete con el avión de alerta temprana, que también me parece otro producto de SAAB que está en el top de opciones.
No sé es si paquetes de equipos mezclados entre fuerzas logren ponerse de acuerdo aquí para negociarlo. Otra opción sería con aviones de patrulla marítima q no tengo claro ahora sí SAAB los maneja (asumo q si) pero entiendo q la ARC ya tiene claro para esos sistemas cuáles son las opciones de aeronave y equipos.
Ahí esta la cosa, ellos no venden paquetes de ese tipo si te pones a investigar no hay ningún país donde hayan ofrecido ese tipo de negocio.
Hermosos y letales los Rafales pero yo me voy con un mix de Gripen C/D ms 20 más los FA 50,aviones que comparten el mismo motor y en unos años a necociar el Boramae con nuestros grandes amigos de Corea del Sur.
Si es tan dificil darle a entender a la opinión pública que colombia necesita renovar la flota imagínese que compren los cazas y luego digan que van a comprar 20 FA-50? Se incendia este pais
Yo no se porque insisten en comparar el Gripen con el Rafale y el F16, deberían compararlo con el Sukhoy de Venezuela, con el Mig de Peru, con el Chetah de Ecuador, y no meto a Brasil porque es el mismo avión, y ahí si sacar la conclusión de si el Gripen nos sirve o no, para mi es clarísimo que sirve para enfrentar a la hipótesis de conflicto más factible.
Es que así no se tiene que pensar, porque no sabemos más adelante que vaya a comprar Venezuela, Perú o Ecuador y ese día no podemos salir a comprar algo que esté igual o por encima.
Venezuela no puede comprar nada ahora ni en el mediano plazo, lo único que podría tratar de hacer es comprar aviones chinos a crédito y si se los llegan a dar esos aviones no son rivales para un Gripen, un NG va a estar vigente por muchos años y como todo avión occidental se puede seguir actualizando.
Hermosos y letales los Rafales pero yo me voy con un mix de Gripen C/D ms 20 más los FA 50,aviones que comparten el mismo motor y en unos años a necociar el Boramae con nuestros grandes amigos de Corea del Sur.
no sabía que en Gripen y el FA50 compartían el mismo motor, razón adicional entonces para irse por los Gripen porque se necesita tb urgente un caza de ataque ligero como el FA50, la logística para mantener ambos aviones se facilitaría un montón.
Aquí toca esperar a que nos filtren más información.
La información ya está. En el video de la comisión trataron la línea de tiempo de este proceso, nadie vió el video?
La cuestión es la siguiente:
Desde el año 2012 se inició un proceso de estudio técnico para identificar las necesidad futuras teniendo en cuenta la salida de los actuales equipos.
En el año 2014 se presenta el primer Plan de adquisiciones. (Aquí es donde los comandantes de la FAC empiezan a decir anualmente que a los kfir le quedan 5 o 6 años de vida operativa)
En el año 2015 se empieza a hace el primer borrador de CONPES.
En el año 2017 se presenta el primer borrador al presidente.
En el año 2018 se aprueba el CONPES 3935 donde se menciona el SISDAN y se presentan unos presupuestos. Este documento CONPES no se ejecutó por "razones técnicas" y murió.
En el año 2019 se presenta nuevamente el plan de renovación.
En el año 2020 se estructura y organiza, al menos en papel, el SISDAN, también se actualiza el estudio técnico.
En el año 2021 se empieza el nuevo borrador de CONPES.
En el año 2022 se aprueba el CONPES 4078.
Nuevamente repito, la cuestión es meterle realidad.
1. El plan técnico de defensa evalúa que se necesitan 24 cazas nuevos (para los próximos 30-40 años de operación) 2. Las empresas ofrecieron entonces 24 cazas full, el precio prendió las alarmas y petro incendió el país. 3. El CONPES no alcanza a cubrir los 24 cazas nuevos del plan. 4. Las empresas ofrecieron entonces un mínimo de 16 cazas nuevos full a $2.224 millones USD (la opción mas "económica" supongo el Gripen). 5. El CONPES solo pone un presupuesto (a 9 años) de $921 millones de USD para esta gestión (a precio hoy). 6. La plata planeada no alcanza para comprar 16 cazas full y el gobierno actual no está trabajando en otro CONPES y ademas va a meter menos plata de lo que le corresponde en en su periodo según ellos para no afectar las finanzas. 7. La FAC está negociando entonces con las empresas no comprar todos los equipos inherentes a la flota, dado que "no todos los cazas van a operar al mismo tiempo" (pero la razón principal es para poder comprar el máximo de cazas con el dinero disponible). <--aquí es donde estamos ahora.
Hermosos y letales los Rafales pero yo me voy con un mix de Gripen C/D ms 20 más los FA 50,aviones que comparten el mismo motor y en unos años a necociar el Boramae con nuestros grandes amigos de Corea del Sur.
no sabía que en Gripen y el FA50 compartían el mismo motor, razón adicional entonces para irse por los Gripen porque se necesita tb urgente un caza de ataque ligero como el FA50, la logística para mantener ambos aviones se facilitaría un montón.
Aquí toca esperar a que nos filtren más información.
La información ya está. En el video de la comisión trataron la línea de tiempo de este proceso, nadie vió el video?
La cuestión es la siguiente:
Desde el año 2012 se inició un proceso de estudio técnico para identificar las necesidad futuras teniendo en cuenta la salida de los actuales equipos.
En el año 2014 se presenta el primer Plan de adquisiciones. (Aquí es donde los comandantes de la FAC empiezan a decir anualmente que a los kfir le quedan 5 o 6 años de vida operativa)
En el año 2015 se empieza a hace el primer borrador de CONPES.
En el año 2017 se presenta el primer borrador al presidente.
En el año 2018 se aprueba el CONPES 3935 donde se menciona el SISDAN y se presentan unos presupuestos. Este documento CONPES no se ejecutó por "razones técnicas" y murió.
En el año 2019 se presenta nuevamente el plan de renovación.
En el año 2020 se estructura y organiza, al menos en papel, el SISDAN, también se actualiza el estudio técnico.
En el año 2021 se empieza el nuevo borrador de CONPES.
En el año 2022 se aprueba el CONPES 4078.
Nuevamente repito, la cuestión es meterle realidad.
1. El plan técnico de defensa evalúa que se necesitan 24 cazas nuevos (para los próximos 30-40 años de operación) 2. Las empresas ofrecieron entonces 24 cazas full, el precio prendió las alarmas y petro incendió el país. 3. El CONPES no alcanza a cubrir los 24 cazas nuevos del plan. 4. Las empresas ofrecieron entonces un mínimo de 16 cazas nuevos full a $2.224 millones USD (la opción mas "económica" supongo el Gripen). 5. El CONPES solo pone un presupuesto (a 9 años) de $921 millones de USD para esta gestión (a precio hoy). 6. La plata planeada no alcanza para comprar 16 cazas full y el gobierno actual no está trabajando en otro CONPES y ademas va a meter menos plata de lo que le corresponde en en su periodo según ellos para no afectar las finanzas. 7. La FAC está negociando entonces con las empresas no comprar todos los equipos inherentes a la flota, dado que "no todos los cazas van a operar al mismo tiempo" (pero la razón principal es para poder comprar el máximo de cazas con el dinero disponible). <--aquí es donde estamos ahora.
Excelente análisis... pero me parece tenaz con tan poco dinero disponible,, grave que no quieran hacer un nuevo Compes.... quieren comprar 16 esqueletos y poner a andar por ahi 10, mas o menos, e irlos rotando?.... esa vaina debe ser sui generis,,, con razón Dasssault anda callado... si no quisieron vender 3 aviones completos, ahira si que menos los esqueletos a medias de 16.
Hermosos y letales los Rafales pero yo me voy con un mix de Gripen C/D ms 20 más los FA 50,aviones que comparten el mismo motor y en unos años a necociar el Boramae con nuestros grandes amigos de Corea del Sur.
no sabía que en Gripen y el FA50 compartían el mismo motor, razón adicional entonces para irse por los Gripen porque se necesita tb urgente un caza de ataque ligero como el FA50, la logística para mantener ambos aviones se facilitaría un montón.
Pero en las versiones C/D
Efectivamente el F404 en esa versión y el F414G en la E/F.
Aquí toca esperar a que nos filtren más información.
La información ya está. En el video de la comisión trataron la línea de tiempo de este proceso, nadie vió el video?
La cuestión es la siguiente:
Desde el año 2012 se inició un proceso de estudio técnico para identificar las necesidad futuras teniendo en cuenta la salida de los actuales equipos.
En el año 2014 se presenta el primer Plan de adquisiciones. (Aquí es donde los comandantes de la FAC empiezan a decir anualmente que a los kfir le quedan 5 o 6 años de vida operativa)
En el año 2015 se empieza a hace el primer borrador de CONPES.
En el año 2017 se presenta el primer borrador al presidente.
En el año 2018 se aprueba el CONPES 3935 donde se menciona el SISDAN y se presentan unos presupuestos. Este documento CONPES no se ejecutó por "razones técnicas" y murió.
En el año 2019 se presenta nuevamente el plan de renovación.
En el año 2020 se estructura y organiza, al menos en papel, el SISDAN, también se actualiza el estudio técnico.
En el año 2021 se empieza el nuevo borrador de CONPES.
En el año 2022 se aprueba el CONPES 4078.
Nuevamente repito, la cuestión es meterle realidad.
1. El plan técnico de defensa evalúa que se necesitan 24 cazas nuevos (para los próximos 30-40 años de operación) 2. Las empresas ofrecieron entonces 24 cazas full, el precio prendió las alarmas y petro incendió el país. 3. El CONPES no alcanza a cubrir los 24 cazas nuevos del plan. 4. Las empresas ofrecieron entonces un mínimo de 16 cazas nuevos full a $2.224 millones USD (la opción mas "económica" supongo el Gripen). 5. El CONPES solo pone un presupuesto (a 9 años) de $921 millones de USD para esta gestión (a precio hoy). 6. La plata planeada no alcanza para comprar 16 cazas full y el gobierno actual no está trabajando en otro CONPES y ademas va a meter menos plata de lo que le corresponde en en su periodo según ellos para no afectar las finanzas. 7. La FAC está negociando entonces con las empresas no comprar todos los equipos inherentes a la flota, dado que "no todos los cazas van a operar al mismo tiempo" (pero la razón principal es para poder comprar el máximo de cazas con el dinero disponible). <--aquí es donde estamos ahora.
Excelente análisis... pero me parece tenaz con tan poco dinero disponible,, grave que no quieran hacer un nuevo Compes.... quieren comprar 16 esqueletos y poner a andar por ahi 10, mas o menos, e irlos rotando?.... esa vaina debe ser sui generis,,, con razón Dasssault anda callado... si no quisieron vender 3 aviones completos, ahira si que menos los esqueletos a medias de 16.
La negociación con Dassault y SAAB en resumen ha sido como, tengo estas moneditas… para que me alcanza ? la respuesta de SAAB que está loca por vender esos aviones ha sido como, déjame ver que te armo con eso, y la de Dassault… sea serio hombre
con esos 921 millones de US, alcanzan a comprar pero los 24 Mirage 2000 que había ofrecido Francia antes. 20 años que llevan de uso mas 30 años que es la proyección de uso acá en Colombia, 50 años como los kfir, tal como lo expuso el Senador, según el diario el Tiempo.
Comentarios
Yo personalmente prefiero a los alemanes por la calidad y fiabilidad, eso lo demuestra la gran cantidad de operadores.
https://www.thyssenkrupp-marinesystems.com/en/products-services/submarines
Este tema deberíamos continuarlo en el hilo respondiente, estamos en offtopic.
LA MODERACIÓN.
La cuestión es la siguiente:
Nuevamente repito, la cuestión es meterle realidad.
1. El plan técnico de defensa evalúa que se necesitan 24 cazas nuevos (para los próximos 30-40 años de operación)
2. Las empresas ofrecieron entonces 24 cazas full, el precio prendió las alarmas y petro incendió el país.
3. El CONPES no alcanza a cubrir los 24 cazas nuevos del plan.
4. Las empresas ofrecieron entonces un mínimo de 16 cazas nuevos full a $2.224 millones USD (la opción mas "económica" supongo el Gripen).
5. El CONPES solo pone un presupuesto (a 9 años) de $921 millones de USD para esta gestión (a precio hoy).
6. La plata planeada no alcanza para comprar 16 cazas full y el gobierno actual no está trabajando en otro CONPES y ademas va a meter menos plata de lo que le corresponde en en su periodo según ellos para no afectar las finanzas.
7. La FAC está negociando entonces con las empresas no comprar todos los equipos inherentes a la flota, dado que "no todos los cazas van a operar al mismo tiempo" (pero la razón principal es para poder comprar el máximo de cazas con el dinero disponible). <--aquí es donde estamos ahora.
https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/kfir-asi-fue-el-debate-de-control-politico-para-cambiar-la-flotilla-755474
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!