Esos aviones llegaron el 3 de Agosto y son parte de la venta EDA de 3. Esta es la cermonia de recepcion oficial , una vez los retocaron y pusieron las calcomanías etc
Ya veo...se me hacía raro porque el ejercicio del año pasado se llamó igual, es común en esos casos que le llamen Brothers Shield II así como los Relampago, en todo caso ya Leon puso la fuente que confirma.
Dice que el B-2 ha sido el único bombardero después del B-52, pero ha existido el B-58 (hermosa aeronave), F-111, el A-5 Vigilante y sobretodo el B1A y B1B. Si lo dicen que es porque el B-2 es el principal, pués tampoco. Porque al B-52 le siguen poniendo cosas y haciendole actualizaciones, habiendo mas B-52 que B-2.
Guia laser? Que dicen ustedes? Parece haber un destello antes del impacto, se extrañaba estos videos por parte de la FAC, se acostumbraron a los Tiradores de Alta Precisión
Estados Unidos y Colombia firman memorando de entendimiento para la cooperación en materia espacial
09 de Octubre de 2021
whatsapp
Durante la Semana Mundial del Espacio, la Fuerza Aérea Colombiana resalta la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Seguridad de los Vuelos Espaciales y Prestación de Servicios e Información sobre la Conciencia Situacional Espacial, realizada por el señor General James H. Dickinson, Comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos y el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, aunando esfuerzos para el desarrollo espacial de Colombia.
Este memorando de entendimiento garantiza que el Comando Espacial de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana compartan información para la planificación de maniobras de satélites, detección de anomalías en órbita, investigación de interferencia electromagnética y evaluación de posibles colisiones en órbita, aportando al trabajo que viene adelantando la FAC con el lanzamiento y operación del FACSAT-I desde noviembre de 2018.
Con la obtención de información espacial, la Fuerza Aérea Colombiana apunta a sus objetivos de ‘Ejercer el dominio en el Aire, el Espacio y el Ciberespacio’, ‘Sostener, preservar y proteger el Poder Aéreo, Espacial y Ciberespacial’ y ‘Fortalecer las capacidades del Poder Aéreo, Espacial y Ciberespacial’ contemplados en el Plan Estratégico Institucional.
La Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Espacial de Estados Unidos, inician su trabajo de manera combinada con el objetivo de desarrollar operaciones espaciales.
Este you tuber se llama Depredador Sniper y es un hablador de paja, publica videos militares pero no tiene ni idea, lo que se nota en sus constantes errores.
Puede que en este video mas o menos acierte pero en general es pesimo.
Comentarios
Esta es la cermonia de recepcion oficial , una vez los retocaron y pusieron las calcomanías etc
https://twitter.com/Kaala_Nag/status/1441497672360153092
https://www.webinfomil.com/2021/09/estados-unidos-desplego-bombarderos.html
Dice que el B-2 ha sido el único bombardero después del B-52, pero ha existido el B-58 (hermosa aeronave), F-111, el A-5 Vigilante y sobretodo el B1A y B1B. Si lo dicen que es porque el B-2 es el principal, pués tampoco. Porque al B-52 le siguen poniendo cosas y haciendole actualizaciones, habiendo mas B-52 que B-2.
Bombardeo a campamento de Alias Ferney. Que precisión, esa si es la especialidad de la FAC. 10 bandidos dados de baja .
https://twitter.com/i/status/1442651326874329092
Se les dio su cariñito de 250 lbs.
Estados Unidos y Colombia firman memorando de entendimiento para la cooperación en materia espacial
Durante la Semana Mundial del Espacio, la Fuerza Aérea Colombiana resalta la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Seguridad de los Vuelos Espaciales y Prestación de Servicios e Información sobre la Conciencia Situacional Espacial, realizada por el señor General James H. Dickinson, Comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos y el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, aunando esfuerzos para el desarrollo espacial de Colombia.
Este memorando de entendimiento garantiza que el Comando Espacial de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana compartan información para la planificación de maniobras de satélites, detección de anomalías en órbita, investigación de interferencia electromagnética y evaluación de posibles colisiones en órbita, aportando al trabajo que viene adelantando la FAC con el lanzamiento y operación del FACSAT-I desde noviembre de 2018.
Con la obtención de información espacial, la Fuerza Aérea Colombiana apunta a sus objetivos de ‘Ejercer el dominio en el Aire, el Espacio y el Ciberespacio’, ‘Sostener, preservar y proteger el Poder Aéreo, Espacial y Ciberespacial’ y ‘Fortalecer las capacidades del Poder Aéreo, Espacial y Ciberespacial’ contemplados en el Plan Estratégico Institucional.
La Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Espacial de Estados Unidos, inician su trabajo de manera combinada con el objetivo de desarrollar operaciones espaciales.
Puede que en este video mas o menos acierte pero en general es pesimo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!