América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1253254256258259350

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Jimmy_S escribió:
    alfredoaltamar escribió:
    Firmado Memorando de Entendimiento entre la Fuerza Aérea de la República de Corea y su@FuerzaAereaCol sobre intercambios y cooperación.

    Se viene una donación! Eso es seguro que podría ofrecer???? Tal vez los F16 de segunda que acá se esperan?????

    Son casi 150 aviones F16, iniciando ahora pru3bas y producción del FK21 además de incorporación del F35A ya existente más los F35B que quieren licitar  para su primer portaaviones!

    Podría ser una jugada donar aviónes usados con un memorando  donde se comprometen a comprar KF21 a futuro!!

    Ojo que es sólo mi apreciación  especulativa ...

    Para nada, los KF-16 todavía tienen oficio por muchos años en la ROKAF. Primero que la FAC reciba SAM o LIFTs surcoreanos y después si hablemos de donaciones.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    El Mayor de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Joseph Butters, piloto de F-16 asignado al 79 ° Escuadrón de Cazas Expedicionarios, ayuda al MG. de la Fuerza Aérea Colombiana Pablo Enrique García Valencia, Segundo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, a prepararse para el despegue. Comando Aéreo de Combate Número 5 (CACOM 5), Rionegro, Colombia.


  • Corea no solo esta modernizando todos sus F-16 sino que tambien tiene pendiente sacar sus F-4 y F-5 de servicio todavia. Asi que no veo como este MoU puede realmente significar alguna donacion o venta de dichos F-16, mas facil algo relacionado con SAMs, radares, T-50 (y variantes), o similar.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 18 August 2021 #5105
    Porque acá en el foro se especula algo, y algunos lo dan por sentado!
    En serio ?
    Obvio que si se llegará a dar algo sería por un T/A 50 en cantidades pirricas no superiores a 8 unidades Y tiempos de entre 4 y 12 años!

    Por el lado de medios antiaéreos es más fácil que los Talibanes suelten el poder a que la FAC realmente adquiera en corto o mediano plazo está clase de sistemas!
    Además no necesariamente puede ser donación, pie de ser compra a bajo costo amarrado a algo futuro!
    Además los únicos que donan son los gringos y surcoreanos.... de resto puede ser venta a precio bajo incluso Israel!
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    La Fuerza Aérea Colombiana hace parte del Programa de Acceso Rápido (RAP) de la empresa MaxarTechnologies. Consiste en un programa que brinda beneficios como acceso prioritario a la FAC a galerías de imágenes satelitales de muy alta resolución ya procesadas por lo que no es necesario tener complejos sistemas para el procesamiento y acceso a las mismas, les dan también prioridad en el procesamiento de nuevas imágenes que quiera la FAC. 

    Maxar agrega dos clientes a su programa de acceso rápido 

    El Instituto Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Indonesia (LAPAN) y la Fuerza Aérea de Colombia firmaron contratos multimillonarios para el programa de imágenes satelitales bajo demanda, anunció Maxar el jueves. 

    La Fuerza Aérea de Colombia es la primera organización de defensa internacional en América Latina en asociarse con Maxar en el programa y planea utilizar RAP para la planificación de misiones y áreas de monitoreo de interés. 

    “El programa de acceso rápido de Maxar brinda a los clientes un acceso seguro a nuestros satélites sin la necesidad de una estación terrestre física”, dijo Tony Frazier, vicepresidente ejecutivo de operaciones de campo globales de Maxar. 

    https://www.satellitetoday.com/imagery-and-sensing/2021/08/13/maxar-adds-two-customers-to-its-rapid-access-tasking-program/

    Esta empresa es top en este área.   


    Imagen
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 19 August 2021 #5107
    Excelente adquiscion de Inteligencia. No habra movimiento del otro lado de la frontera que no lo vea la FAC.
    En el frente interno no habrán operaciones mineras ilegales , nuevos sembrados de coca , laboratorios o campamentos de las disidencias o del Clan del Golfo ocultas, supongo que tienen imagen IR.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que en Expodefensa una empresa que ofrecía esos servicios me decía que era lo mejor que se podía hacer, que eso para un país de LA comprar un satélite con 10-15 años de vida útil era un despropósito, que si se contrataba con ellos no solo se tenia un satélite, si no un poconon.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    La nota dice también que estos clientes como la FAC tendrán acceso prioritario al enjambre de satélites de Maxar llamado Legion, dicho enjambre de satélites tomará fotos en calidad muy alta de 30 centímetrospor pixel

    Acá una comparativa de 10 metros por pixel, 1 metro por pixel y 30 centímetros por pixel.  
    (el FACSAT tiene una resolución de 30 metros por pixel)



    Para que se hagan una idea, los satélites espías de los gringos tienen una resolución de 10 centímetros por pixel y así se ve:

    Trump Tweeted a Sensitive Photo Internet Sleuths Decoded It  WIRED

  • Topol
    TopolForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 20 August 2021 #5110
    MG42 escribió:
    enjambre de satélites tomará fotos en calidad muy alta de 30 centímetros por pixel
    la empresa Maxar Technologies. solo posee 4 satélites de la clase el Star One D1, y  Worldview 3. 

  • Topol
    TopolForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 20 August 2021 #5111
    LtColSolo escribió:
    Excelente adquiscion de Inteligencia. No habra movimiento del otro lado de la frontera que no lo vea la FAC.
    IR.
    Offtopic. Este tema es de noticias de la
    FAC, no de la AMBV.  Atte: La moderación

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Topol escribió:
    LtColSolo escribió:
    Excelente adquiscion de Inteligencia. No habra movimiento del otro lado de la frontera que no lo vea la FAC.
    IR.
    Offtopic. Este tema es de noticias de la
    FAC, no de la AMBV
    Ahora es administrador y decide que se puede comentar y en donde. Lo que faltaba...
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Topol escribió:
    MG42 escribió:
    enjambre de satélites tomará fotos en calidad muy alta de 30 centímetros por pixel
    la empresa Maxar Technologies. solo posee 4 satélites de la clase el Star One D1, y  Worldview 3. 
    Yyyyy?

    Por eso digo que ese enjambré de satélites tomará fotos de muy alta calidad, precisamente porque serán lanzados dentro de 7 meses, eso no cambia el hecho de que los satelites con los que cuentan actualmente y la empresa como tal brinde un servicio top para fuerzas armadas. El presente y futuro en  ese sentido para la FAC pinta bien.  
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo cierto es que los satélites civiles están desvelando secretos militares.
    Si el contrato nos garantiza que esa información solo se dará a su contratante ,es una buena opción , pero si la información puede ser vendida a otros ,ya no es una opción válida.
  • Topol
    TopolForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sun, 22 August 2021 #5115
    preocupado escribió:
    Lo cierto es que los satélites civiles están desvelando secretos militares.
    Si el contrato nos garantiza que esa información solo se dará a su contratante ,es una buena opción , pero si la información puede ser vendida a otros ,ya no es una opción válida.
    Buen punto el tema de la seguridad a lo que voy con el comentario de TOLEDO, donde afirma que es mejor contratar estos servicios a través de un tercero antes de tener su propio satélite, creo que primero habrá que saber  el nivel de seguridad de estas empresas, su fiabilidad, otra cosa es el costo, alguien sabe cuanto le costara a Colombia obtener estos servicios de Maxar Technologies por un periodo de 10 a 15 años que es el tiempo que mas o menos dura un satélite, y así comparar que conviene mas.

    Por que además esta el tema de los avances tecnológicos de la industria local, para un país como Colombia con buena capacidad  económica no seria esta la oportunidad para crecer en este campo, y no hay mejor manera que incursionar de forma directa en la compra y posible participación en la fabricación de estos sistemas así como su operación. 
    Editado por Topol on
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Y ahí va el proyecto del FACSAT...

    Ojalá que esto no lo acabe, que fácil es pagar pero es mejor tener cierta autonomía y capacidad en los ámbitos tecnológicos más importantes, y así como ahora nos hace falta tener una fábrica de vacunas, más adelante nos puede hacer falta algo de experiencia en tecnología aeroespacial y de microelectrónica. Sobre todo tener a la gente con el conocimiento y la habilidad para hacerlo, amen de que podríamos ser nosotros mismos los que hagamos caja con imágenes satelitales, que negocio es negocio.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Topol escribió:
    preocupado escribió:
    Lo cierto es que los satélites civiles están desvelando secretos militares.
    Si el contrato nos garantiza que esa información solo se dará a su contratante ,es una buena opción , pero si la información puede ser vendida a otros ,ya no es una opción válida.
    Buen punto el tema de la seguridad a lo que voy con el comentario de TOLEDO, donde afirma que es mejor contratar estos servicios a través de un tercero antes de tener su propio satélite, creo que primero habrá que saber  el nivel de seguridad de estas empresas, su fiabilidad, otra cosa es el costo, alguien sabe cuanto le costara a Colombia obtener estos servicios de Maxar Technologies por un periodo de 10 a 15 años que es el tiempo que mas o menos dura un satélite, y así comparar que conviene mas.

    Por que además esta el tema de los avances tecnológicos de la industria local, para un país como Colombia con buena capacidad  económica no seria esta la oportunidad para crecer en este campo, y no hay mejor manera que incursionar de forma directa en la compra y posible participación en la fabricación de estos sistemas así como su operación. 
    Los costos en ese periodo no llegan ni al 20% de lo que cuesta un satélite de esos, ademas que Colombia solo paga cuando desee usar las imágenes y otra gran ventaja es que cuando un satélite se pierde o se daña asi se quedo, perdido y dañado, no hay posibilidad de de bajarlo o de subir a repararlo.

    Avances tecnológicos??? un satélite de esos no es fácil de hacer, simplemente se compra a una empresa que los fabrique, llamase Thales o la que sea.

    No podemos hacer un MRAP decente y ya quieren que hagamos satélites.
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 3 September 2021 #5119

    KC-390 Millennium lanza paracaidistas en el Ejercicio Cooperación VII​

    Soldados de la Fuerza Aérea Colombiana y dos perros entrenados para actuar en escenarios de guerra participaron en el salto del martes (31)


    Publicado: 09/02/2021
    Fuente: Agencia de la Fuerza Aérea, por la Teniente Raquel Alves
    Edición: Agencia de la Fuerza Aérea - Revisión: Mayor Bazilius



    El Avión Multimisión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el KC-390 Millennium, realizó este martes (31) el lanzamiento de paracaidistas de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). A bordo del avión, 13 soldados y dos perros entrenados para actuar en escenarios de guerra fueron lanzados por las puertas laterales de la aeronave, en salto libre. El vuelo se realizó en la región de Palanquero, Colombia, en el módulo FAM-FIT, que significaVuelo de Familiarización (FAM) y Entrenamiento de Integración de Fuerzas (FIT).

    Según el jefe de carga de la aeronave, el suboficial Otoniel Elias dos Reis, este paso es fundamental para que el personal militar extranjero se familiarice con la región y conozca los procedimientos y peculiaridades de la aeronave. “Es muy importante compartir doctrinas de lanzamiento y seguridad y defensa con tropas amigas, especialmente cuando tenemos personal militar de otros países involucrados”, dijo el Suboficial.



    El primer lanzamiento de paracaídas en el KC-390 Millennium tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando se lanzaron soldados de la Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército de Brasil (Bda Inf Pqdt). La capacitación se realizó para miembros que participaron en el Ejercicio Operativo Culminante , que se llevó a cabo en el estado de Luisiana, en los Estados Unidos (EE.UU.).

    El avión también arrojó paracaidistas durante el Ejercicio Culminante , volando junto con los aviones C-17 y C-130 de la Fuerza Aérea de los EE. UU. (USAF) en febrero de este año. La misión marcó un hito en el proyecto de desarrollo del KC-390, ya que la aeronave tuvo la oportunidad de operar, cumpliendo con todos los objetivos trazados, con aviones de transporte militar ya establecidos y utilizados en escenarios de combate alrededor del mundo.

    Fotos: Capitán Médico David Pedrosa/FAB
Entre o registrese para comentar