Con un presupuesto de Defensa 2022 ( aprovado hoy por el Congreso ) de 12.500 millones de usd, muy por encima de cualquier Pais de latam ( excepto Brasil ) y practicamente igual al de España veo despejado el futuro de la FAC.
A los vecinos se les crecio el enano . Ver la nota en Seguridad Nacional .
Con un presupuesto de Defensa 2022 ( aprovado hoy por el Congreso ) de 12.500 millones de usd, muy por encima de cualquier Pais de latam ( excepto Brasil ) y practicamente igual al de España veo despejado el futuro de la FAC.
A los vecinos se les crecio el enano . Ver la nota en Seguridad Nacional .
Con ese presupuesto si alcanza para la couta de los nuevos cazas?
Con un presupuesto de Defensa 2022 ( aprovado hoy por el Congreso ) de 12.500 millones de usd, muy por encima de cualquier Pais de latam ( excepto Brasil ) y practicamente igual al de España veo despejado el futuro de la FAC.
A los vecinos se les crecio el enano . Ver la nota en Seguridad Nacional .
Con ese presupuesto si alcanza para la couta de los nuevos cazas?
El presupuest es anual, así que si alcanza, y se ha explicado varias veces que el pago sería en cuotas, con arrwglo gobierno
Eso ya se ha explicado muchas veces. Los costos y gastos operativos se llevan casi el 95% del presupuesto anual. Lo que tienen que ver es el porcentaje que se destina para inversión, que en los últimos años no supera el 5% restante, y que entre otras cosas, se tiene que repartir entre todas las fuerzas militares y policía. Así que esos 12 mil millones de USD no significan que la FAC vayan a tener nuevos cazas.
No, no significa que la FAC vaya a comprar nuevos cazas , pero es un presupuesto inmenso, que envia un mensaje. Peru que tiene el mismo problema con su Fuerza Aérea aprobo un presupuesto pauperrimo de 1 250 millones, es claro, no van a comprar nada, y al menos por lo pronto no van a adquirir nuevos cazas.
Aqui con un presupuesto de 12.500 millones, equivalente al de un Pais del primer mundo el mensaje es que se van a hacer cosas.
Correcto pero son 2000 millones de dolares, no es cualquier moco de pavo. De ahi se da la cuota inicial de los F 16 facilito.
El presupuesto de las FFMM se ha movido entre los 10 y 14 mil millones de dólares por año desde por lo menos 2012. Que para el 2022 quede en 12,500 millones de USD no quiere decir que ese presupuesto va para cazas nuevos.
pero estoy deacuerdo con el forista correa, de que sive ese 5% creo que poco mas de 300 millones de Us para TODAS las fuerzas no veo como se pueda dar el milagro y no solo hablo de cazas si no de equipamento de otras fuerzas incluida la Ponal
Sr Ltcolsolo, estoy en la búsqueda de la cifra exacta de inversión para ser mas especifico en cuanto a la cifra, lo invito también a leer este artículo sobre las posibles inversiones y creo no estar alejado de la cifra antes descrita este es un aparte del mismo:
* Crear capacidades en control territorial que garanticen la reactivación económica de Colombia. Y finalmente estos nuevos recursos le permitirán al sector defensa mejorar las condiciones de soldados y policías, y avanzar en la implementación de la Ley del Veterano”, dijo el funcionario.(Diego Molano)
Sin embargo, el ministro no hizo referencia sobre si parte de esos recursos serán destinados a la compra de aviones de combate para reemplazar la flota de los Kfir, que según señalan desde la Fuerza Aérea ya cumplieron su tiempo de uso y se hace necesaria la adquisición de nuevos equipos que permitan defender la soberanía.
Señores, de nuevo, este tema se ha discutido bastante en el foro. Podemos tener 12 mil millones de USD de presupuesto para el 2022 pero la mayor parte del dinero se va pagando salarios a los casi 500 mil soldados, pilotos, marinos y policías que tenemos, incluyendo primas, bonificaciones, viáticos, prestaciones, salud y demás prestaciones que la ley exige.
Por otro lado, hay que pagar las pensiones del personal retirado, las indemnizaciones por el personal muerto en combate, los que quedan incapacitados parcial o totalmente, los costos jurídicos que tristemente tienen que asumir las FFMM como consecuencia de las demandas que recibe cada año.
Sumen los costos de operación de los fondos rotatorios. Ahí en lo mencionado anteriormente se va el grueso del presupuesto, y para la inversión queda una parte poco significativa .
Y pueden estar en desacuerdo todo lo que quieran, yo también lo estoy, pero no podemos tener el pie de fuerza que tenemos y al mismo tiempo salir a comprar cazas, MBT, fragatas o misiles, en especial si seguimos sin tener una política de defensa que no dependa del va y viene político.
Ojo que de la parte que le toca a la FAC del porcentaje de inversión no todo se puede aplicar a solo la compra del avión, también hay muchas otras cosas que adquirir
Comentarios
A los vecinos se les crecio el enano . Ver la nota en Seguridad Nacional .
Aqui con un presupuesto de 12.500 millones, equivalente al de un Pais del primer mundo el mensaje es que se van a hacer cosas.
El presupuesto de las FFMM se ha movido entre los 10 y 14 mil millones de dólares por año desde por lo menos 2012. Que para el 2022 quede en 12,500 millones de USD no quiere decir que ese presupuesto va para cazas nuevos.
este es un aparte del mismo:
* Crear capacidades en control territorial que garanticen la reactivación económica de Colombia. Y finalmente estos nuevos recursos le permitirán al sector defensa mejorar las condiciones de soldados y policías, y avanzar en la implementación de la Ley del Veterano”, dijo el funcionario.(Diego Molano)
Sin embargo, el ministro no hizo referencia sobre si parte de esos recursos serán destinados a la compra de aviones de combate para reemplazar la flota de los Kfir, que según señalan desde la Fuerza Aérea ya cumplieron su tiempo de uso y se hace necesaria la adquisición de nuevos equipos que permitan defender la soberanía.
Una de las propuestas que tiene mayor fuerza es la de Estados Unidos, que ha ofrecido aviones F-16 para reemplazar los 24 Kfir que tiene Colombia y que cumplen 30 años de servicio, custodiando el espacio aéreo nacional.
https://www.semana.com/nacion/articulo/en-que-se-van-a-invertir-los-40-billones-aprobados-al-sector-defensa-para-el-2022/202144/
https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=/ConexionContent/WCC_CLUSTER-170008//idcPrimaryFile&revision=latestreleased
de estar cayendo en imprecisiones no tendré problema en corregir
https://imgur.com/3UErvz0
Por otro lado, hay que pagar las pensiones del personal retirado, las indemnizaciones por el personal muerto en combate, los que quedan incapacitados parcial o totalmente, los costos jurídicos que tristemente tienen que asumir las FFMM como consecuencia de las demandas que recibe cada año.
Sumen los costos de operación de los fondos rotatorios. Ahí en lo mencionado anteriormente se va el grueso del presupuesto, y para la inversión queda una parte poco significativa .
Y pueden estar en desacuerdo todo lo que quieran, yo también lo estoy, pero no podemos tener el pie de fuerza que tenemos y al mismo tiempo salir a comprar cazas, MBT, fragatas o misiles, en especial si seguimos sin tener una política de defensa que no dependa del va y viene político.
https://twitter.com/erichsaumeth/status/1451528531037593612
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!