América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

EJC inicia el proceso de adquisición de vehículos blindados de transporte de personal

12425262729

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 27 December 2021 #562
    Y luego pues no estaria licitando AI para esos menesteres?, se supone que ellos tambien deben cortar y soldar bien el acero y/o materiales compuestos.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    No entiendo el secretismo por parte del EJC y su TITÁN.

    ¿Qué empresa ganó la licitación? 

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero si en la nota que saque hace rato sale.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    KaliMan2 escribió:
    Recuerda César que no es un taller de garage , y dudo que aquí alguien corte mejor que cotecmar , también no es que lo dejen solo el fabricante de esos futuros blindados enviara un equipo de ingenieros a capacitar y supervisar los trabajos. Por algo era la empresa señalada para la fabricación o ensamblaje de los Btr-80.
    Ahí está el caso chileno con Cardoen y Famagen construyeron más de 200 Mowag Piranhas.

    Pues a mi me parece que esas planchas de acero no las cortaron con soplete:



    Lo raro sería que no usen una máquina cortadora de láminas con plasma, si se la pasan haciendo planchas blindadas para camionetas cada rato.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió:
    Pero si en la nota que saque hace rato sale.

    ¿El Titan C va a salir homologado con las normas de la OTAN?... porque si así es la vaina entonces el bicho es exportable.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Mon, 27 December 2021 #567
    cesar escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Recuerda César que no es un taller de garage , y dudo que aquí alguien corte mejor que cotecmar , también no es que lo dejen solo el fabricante de esos futuros blindados enviara un equipo de ingenieros a capacitar y supervisar los trabajos. Por algo era la empresa señalada para la fabricación o ensamblaje de los Btr-80.
    Ahí está el caso chileno con Cardoen y Famagen construyeron más de 200 Mowag Piranhas.

    Pues a mi me parece que esas planchas de acero no las cortaron con soplete:



    Lo raro sería que no usen una máquina cortadora de láminas con plasma, si se la pasan haciendo planchas blindadas para camionetas cada rato.

    Si pero que marca puede ser su cortadora nunca sera mas fina ni mejor que la de Cotecmar , es como comparar un bmw con simca, tendran inspectores de soldadura utilizaran la mas cara del mundo o la mas barata, que control de calidad tendran etc, etc
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 27 December 2021 #568
    Y al ejercito le suena que cotecmar le ensamble el vehiculo?
  • Cotecmar no deberia meterse en esa vaca loca , en otro caso con marcas de verdad, como por ejemplo Mowag , Patria ahi si de una.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    Y al ejercito le suena que cotecmar le ensamble el vehiculo?

    Yo creo que esa posibilidad nunca se ha planteado después de lo del BTR-80.
  • TOLEDO escribió:
    dragon escribió:
    OriBenZohar escribió:
    Debidas correciones:

    Es cierto señor Toledo, son 5 unidades encargadas, la pregunta es si llegan a feliz término o si quiera a 10 vectores.

    En respuesta a Cesar:

    Bueno compañero, según el video del EJC -que rota por aquí en el foro- se dice que el titan fue creado a partir de la idea unos suboficiales...Así que....
    Yo vi el vídeo y pensé lo mismo durante todo el debate y ese punto no lo tocaron porque es aùn mas importante.

    Es decir no es el interés de la jefatura después de sopotocientas emboscadas tener un vehículo blindado para transporte de personal. Tienen que salir los mandos inferiores a rellenar el hueco que dejan los especialistas de la caballería! Esos que van Fort Bragg a que les muestren como son los M1A2 y no se les ha ocurrido que hay que imlantar un reemplazo de los camiones de estacas?

    Pasando el tema central del diseño y se toma al espejo que tienen al lado la ARC y COCTEMAR. En varios vídeos muestran como es el proceso de diseño y explican que metodología usan para determinar las necesidades y como se cumplen los requisitos de las necesidades.

    Pero para el Empanatán hicieron los cortes, los pegues y la soldadura. Después cuando la _______ estaba lista llamaron a la empresa para que revisará o mirara donde había que reforzar. Como hicieron los suboficiales para hacer una revisión estructural del sistema mediante elemento finito o como simularon los efectos de cargas y esfuerzos mediante computador. Ahí es donde deja muchas dudas el tema del "diseño".

    No entiendo la asistencia de la tal "empresa de diseño", mediante cual contrato participó o es que hizo los trabajos gratis con la esperanza que le dieran un contrato después. Igual la asistencia de los "asesores extranjeros". Es que nadie va a abandonar su trabajo en una empresa de renombre; pasar varios meses en Colombia sin salario, pagar de su bolsillo un billete de avión, gastos hotel, taxis, comida, lavandería por ayudar al ejército de gratis porque le cae bien. Cuando han visto a los de AIA revisando motores de Kfir gratis?

    Lo único que se me ocurre es que la tal "empresa de diseño" haya pagado de su bolsillo los asesores extranjeros con la esperanza de algo a futuro, pero creo que hay una ley por ese accionar.

    Si hay unos contratos espécificos pues que los muestren, no hay que decir los nombre ni las hijas vida, pero si asesores en que? en donde han trabajado? cuáles simulaciones hicieron? Como determinaron cual motor es mejor ? Como se decidieron por la caja de cambios, la suspensión? Porque no veo a los dos ideosos haciendo esas recomendaciones. Como garantizarán que el suministro de esas piezas sea por varios años?

    En que lista de pruebas hicieron las pruebas? En que banco de pruebas de motores determinaron que el motor si da esa potencia.

    Por ejemplo: tu vez un vídeo de COTECMAR de un buque nuevo y te dicen: hicimos pruebas del casco en la Universidad de Amsterdam (o la que sea). Se ve como hacen los diseños 3D (usando catia supongo yo). Se ve el crono grama de factibilidad, previsto, diseño y dicen que hicieron (en toma de decisiones) en cada etapa.

    Acá en esto no hay nada de eso, no he visto ni un esquema en una servilleta, no hay cronograma, ni etapas, ni presupuesto de gastos de factibilidad, prediseño, diseño, anexos, fichas técnicas, pósters, vídeos de como se hizo, registros de pruebas, vídeos de pruebas, ajustes, pruebas del motor en el banco, pruebas de potencia en el banco, etc. No hay nada! 

    Este es o éstá es, después de 6 años, sin saber cuales versiones han probado, cuáles suspensiones, cuales cajas. No, este es y hay que comerse el sancocho así y entero porque es el más barato y lleva 6 años de pruebas.

    Donde está el registro de pruebas, el donde y como. Miren, eso se llama un Plan de Inspección y Ensayo; funciona así para cualquier país, empresa sería. existen las pruebas de materiales (acero blindaje), pruebas de partes (pastillas frenos), pruebas de los sistemas (frenos), pruebas de arranque de todo completo, pruebas de funcionamiento final, que serían ya en los batallones y mirando que se desgasta y que se cambia.

    Ni hablar de la évolución de los planos y las fichas técnicas de las partes. Es que un diseño no es coger cortar piezas y soldarlas, pegarle un pepazo y decir que resiste.

    Si el diseño era tan bueno y mejor que el Hunter porqué van en la tercera versión?

    Si la idea es fabricar 80 unidades porqué sólo 4 unidades? Porqué no montar de una vez la planta, y producir 8 o 12 unidades todos los años para empezar? R. Porque eso está muy crudo. Sólo hay un prototipo por tipo de diseño A y B y eso no es representativo de nada. Es como hacer la encuesta para presidente preguntandole a una sola persona.

    Porqué ahora si hay una versión 4x4 y en los diseños anteriores no? R. desconocimiento de un proceso de diseño y de las etapas que se requieren.

    Para hacer otras 6 u 8 adicionales hay que hacer una nueva licitación, porque hay varias empresas que fabrican buses blindados y no pueden dar esos contratos a pupitrazo. El EJC no puede exigir a un proponente que compre este motor espécifico, está suspensión, ésta batería, éste chasis,  eso está prohibido en la ley 80 de 1993.

    Entonces ese segundo lote no será igual y habrá problemas de intercambiabilidad. El segundo contratista podría proponer otra suspensión, otro motor, otros frenos, otros amortiguadores, y así habrá decenas de empanadas en cada contrato.

    En eso el Hunter siempre será el mismo.

    Lo único que funcionaría es que el EJC monte su propia planta. Y donde ésta ese presupuesto, pues que los dos sargentos se reúnan con el Congreso,  con los generales, con los jefes políticos, con  el presidente, con planeación, con los periodistas, con los universitarios. Ahí es donde regresamos al primer punto.

     Ese proyecto debe salir de la Comandancia y se debe hacer con todos los requisitos de ingeniería.  Es que no he visto el primer ingeniero en diseño automotriz, el primer ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico, dibujantes de ACAD. No se sabe con cual programa hicieron las revisiones estructurales y quien firmó esos planos.

    Se puede hacer un remoquete de blindado cortando y soldando así como los magníficos. Pero eso no quiere decir que eso que se hizo es lo mejor que se puede hacer. El proceso de diseño está mando y cojo. De pronto por eso no hay planta de montaje, ni contrato a largo plazo.
    Pero es que ya lo dije, todo esto esta a cargo del COATE que es el comando de apoyo tecnológico y esta a cargo del segundo comandante del EJC, y hay muchos otros proyectos andando.
    Y lo ha dicho en este post como 7 veces!
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    cesar escribió:
    juan_david escribió:
    ¿si le dieran la misión a Coctemar de construir vehículos blindados como sería ?

    Seria lo ideal. Pero a estas alturas creo que el EJC prefiere mejor trabajar con alguien que tenga experiencia en blindajes vehiculares, que con fabricación de buques. Al menos con Cotecmar se podría mirar la parte de los blindajes compuestos usados en la LPR-40, de tal manera que se podrían hacer cabinas blindadas muy livianas al estilo del M1117 en comparación a las fabricadas en metal; y que serían más costosas pero un Titan (u otra clase de vehículo) con cabina de blindaje compuesto ahorraría mucha plata en combustible y en repuestos al ser más liviana.
    cesar escribió:
    juan_david escribió:
    ¿si le dieran la misión a Coctemar de construir vehículos blindados como sería ?

    Seria lo ideal. Pero a estas alturas creo que el EJC prefiere mejor trabajar con alguien que tenga experiencia en blindajes vehiculares, que con fabricación de buques. Al menos con Cotecmar se podría mirar la parte de los blindajes compuestos usados en la LPR-40, de tal manera que se podrían hacer cabinas blindadas muy livianas al estilo del M1117 en comparación a las fabricadas en metal; y que serían más costosas pero un Titan (u otra clase de vehículo) con cabina de blindaje compuesto ahorraría mucha plata en combustible y en repuestos al ser más liviana.
    Las PAF están compleamente blindadas.

    Las caras laterales y frontales de las PAF son inclinadas para aumentar la cantidada de material, los vidrios de las PAF son blindados (buscar fotos de impactos); el sistema de las ametralladoras es blindado para proteger a los operadores. Tiene orificios para disparar desde adentro y sistemas de emergencia.

    Cotemar tiene mucha experiencia en blindaje. Súmale que las LPR también son blindadas. Lo que quieren es dar contraticos en lugar de montar  la planta y asumir el control.

    Como será la garantía de esas fabricaciones ? El fabricante tiene que ir al Caquerta o a la Gabarra para cambiar las partes?

    En el PSI dice que se entregarán 11 vehículos en 2021. Yo asumo 5 en el primer contrato y 6 en el segundo. De los primeros 5 pueden estar los 3 que dice Toledo que se han fabricado del modelo B. Sin determinar cuando el Titan modelo B fue fabricado.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Cuál se va fabricar el Bus o el modelo tipo OTAN que está bien bonito , solo las llantas más de tache y queda como en caravana del US Army
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Wed, 29 December 2021 #575
    Pero co esas llanticas de patineta no pasa ni un policía acostado. 8 años y siguen con las mismas idénticas. Entonces cuáles pruebas les hicieron?

    En el vídeo de youtube de "infomilitar colombia" hay una silla al lado del vehículo Titán y se puede comparar la altura libre entre la defensa y el piso y da como un pie (30 cm), eso en términos militares es nada. Miren la foto del Hunter al lado de un Humvee y se ve que las llantas del Hunter son como un 50% mas altas o grandes. Todo eso suma en la diferencia de precio.

    En ese mismo vídeo el suboficial en el primer minuto dice que hay un prototipo A y un prototipo B.

    Dice que llevan 8 años en el proyecto...

    Pero la Dirección de Ciencia y tecnología del Ejército se creó en 2018, me imagino que le dieron presupuesto de funcionamiento en el 2019 y algo de inversión en el 2020. Se podría inferir que por eso hasta este año se pudo fabricar algo.

    Ver vídeo del Director de la DITEC:

    https://www.ejercito.mil.co/direccion-de-ciencia-y-tecnologia/

    Vuelvan a ver el vídeo de Infomilitar Colombia y verán que lo anterior está ahí dicho por el encargado del ejército.

    Acá les presento la ficha técnica del Titan:

    https://www.chevrolet.cl/camiones/fvr-1724-camion-de-carga/especificaciones-versiones
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo quiero creer que con la ayuda de la industria privada esos detalles se corrijan!
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    cesar escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Recuerda César que no es un taller de garage , y dudo que aquí alguien corte mejor que cotecmar , también no es que lo dejen solo el fabricante de esos futuros blindados enviara un equipo de ingenieros a capacitar y supervisar los trabajos. Por algo era la empresa señalada para la fabricación o ensamblaje de los Btr-80.
    Ahí está el caso chileno con Cardoen y Famagen construyeron más de 200 Mowag Piranhas.

    Pues a mi me parece que esas planchas de acero no las cortaron con soplete:



    Lo raro sería que no usen una máquina cortadora de láminas con plasma, si se la pasan haciendo planchas blindadas para camionetas cada rato.
    Me parece que para lo que se necesita el titán funcionará muy bien, un bus bien blindado para transportar personal de forma segura entre 2 puntos a buen precio.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Cao escribió:
    cesar escribió:
    KaliMan2 escribió:
    Recuerda César que no es un taller de garage , y dudo que aquí alguien corte mejor que cotecmar , también no es que lo dejen solo el fabricante de esos futuros blindados enviara un equipo de ingenieros a capacitar y supervisar los trabajos. Por algo era la empresa señalada para la fabricación o ensamblaje de los Btr-80.
    Ahí está el caso chileno con Cardoen y Famagen construyeron más de 200 Mowag Piranhas.

    Pues a mi me parece que esas planchas de acero no las cortaron con soplete:



    Lo raro sería que no usen una máquina cortadora de láminas con plasma, si se la pasan haciendo planchas blindadas para camionetas cada rato.
    Me parece que para lo que se necesita el titán funcionará muy bien, un bus bien blindado para transportar personal de forma segura entre 2 puntos a buen precio.
    En una foto que trajeron se ve al Titán en una espevie de retén acompañado de otros vehículos blindados. Si llevan blindados al lado es porque no están en ningún transporte de tropas.

    Yo concluí que están haciendo presencia en una zona caliente y si los protótipos sabemos que estaban en Arauca...

    Ese cuento del bus de tropas es solo para ocultar las inegables discapacidades del Titán.

    Entonces para que le van a poner torre al modelo C?
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sun, 2 January 2022 #579
    Amigo Dragón el titán fue diseñado según entiendo y su nombre lo dice transporte de tropas de forma segura. Si lo utilizan para otra cosa si sería n grave error. Pero para lo que se concibió me parece que está bien.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    ErichSaumeth escribió:
    A la fecha en servicio 04 Titan (1A y 3B), armándose un quinto y en etapa de diseño la versión C, de la que en principio se construirían 04.
    Corrijo: se construirán 05 unidades, según me comento el contratista. De hecho en breve conversación de esta persona con el viceministro de la defensa y el segundo comandante del EJC (en la que estuve presente), se discutía el asunto de que los nuevos (2 o 3) serán 4x4, lo que implica leves modificaciones según los estipulado en el contrato.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    ErichSaumeth escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    A la fecha en servicio 04 Titan (1A y 3B), armándose un quinto y en etapa de diseño la versión C, de la que en principio se construirían 04.
    Corrijo: se construirán 05 unidades, según me comento el contratista. De hecho en breve conversación de esta persona con el viceministro de la defensa y el segundo comandante del EJC (en la que estuve presente), se discutía el asunto de que los nuevos (2 o 3) serán 4x4, lo que implica leves modificaciones según los estipulado en el contrato.

    Chévere, ya quiero ver un Titan sobre un chasis así:


Entre o registrese para comentar