Muere el más admirado líder de la Fuerza Aérea Colombiana.
El General Alberto Pauwels Rodríguez, quien fuera Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana entre 1953 y 1962, murió a sus 100 años de vida en Bogotá.
El más grande líder que ha tenido la Fuerza Aérea, comprometido con el cambio y la mejora continua, y quien dejara una huella imborrable en la organización castrense por su mística, ejecutorias y carisma arrollador que indudablemente señalaron el camino de la hoy Institución del Estado más querida por los colombianos, ha partido a los cielos que muchas veces surcó al comando de diferentes aeronaves.
Muchas son las enseñanzas que dejó este insigne oficial a las generaciones futuras de damas y caballeros del aire; la templanza, gratitud, modestia y sencillez acompañaron la vida de este legendario piloto militar que le imprimió, proyectando a la Institución, un especial impulso a la capacitación de oficiales y suboficiales en las diferentes especialidades.
Pero no sólo sus calidades personales lo hicieron ejemplo ante superiores, compañeros y subalternos, con amplia visión de futuro trajo en 1953 el helicóptero a Colombia, creándose para ellos la Base de Melgar, los primeros aviones a reacción T–33 en 1954 y en 1956 los F–86; así mismo elevó los niveles del mantenimiento y priorizó la seguridad de vuelo.
En 1999 en el Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en Malambo, Atlántico, fue nombrada la Base Aérea General Alberto Pauwells Rodríguez, en honor a este ilustre oficial que siguió modernizando la flota aérea de la Fuerza con los aviones T-34 y B-26 y quien con profunda preocupación social le dio vida a Satena y para proyectar la industria aeronáutica también creó la CIAC.
Muchas páginas se requerirían para contar todos los aportes de este valeroso piloto militar a la aviación nacional y a su querida Fuerza Aérea Colombiana; hoy, con profundo pesar le decimos adiós al señor General Alberto Pauwells Rodríguez (Q.E.P.D.), quien ha volado a lo más alto para comandar la guardia celestial.
Su cuerpo será velado mañana a partir de las 10:00 de la mañana en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
La norma mundial de alistamiento no supera el 70 / 75 %. Ahora si se ve venir una situación especial y se hace un esfuerzo se podra llegar al 80/ 80 y pico. Pero ese alistamiento no es de un dia para otro muchos aviones se encuentran en tierra por tiempo limite cumplido de un componente que no hay en stock , cambio de motor , un trabajo de lamina etc . Dificilmenteaun haciendo un esfuerzo especial estarian disponibles mas de 16 aviones.
Esa situacion se da tambien en aerolineas, aun en buenas situación economica que disponen de reservas y recursos casi sin limite. Nunca estarán listos para volar mas del 75 % de la flota. La cosa no es como la gente cree, que de 24 vuelan 24. Yo me atrevo a especular ( y espero me corriga algun Forista Venzolano) que de los 23 sukohis no vuelan mas de 12 o 13.
Un ejemplo dramatico de mayo de 2016 : Three out of four F/A-18s are not ready to go to war and it could take up to a year for the Navy to pull together enough reserve fighters to field a surge force air wing, service officials told members of the House Armed Services Committee on Thursday.
La norma mundial de alistamiento no supera el 70 / 75 %. Ahora si se ve venir una situación especial y se hace un esfuerzo se podra llegar al 80/ 80 y pico. Pero ese alistamiento no es de un dia para otro muchos aviones se encuentran en tierra por tiempo limite cumplido de un componente que no hay en stock , cambio de motor , un trabajo de lamina etc . Dificilmenteaun haciendo un esfuerzo especial estarian disponibles mas de 16 aviones.
Esa situacion se da tambien en aerolineas, aun en buenas situación economica que disponen de reservas y recursos casi sin limite. Nunca estarán listos para volar mas del 75 % de la flota. La cosa no es como la gente cree, que de 24 vuelan 24. Yo me atrevo a especular ( y espero me corriga algun Forista Venzolano) que de los 23 sukohis no vuelan mas de 12 o 13.
Un ejemplo dramatico de mayo de 2016 : Three out of four F/A-18s are not ready to go to war and it could take up to a year for the Navy to pull together enough reserve fighters to field a surge force air wing, service officials told members of the House Armed Services Committee on Thursday.
Es imposible responder con completa seguridad los porcentajes de operatividad de una Fuerza Aérea, habría que estar dentro de esa Fuerza Aérea para poder conocer las tazas de operatividad, por lo que para nosotros simples coristas solo podemos hacernos una idea a través de los registros fotográficos recientes.
Por ejemplo con respecto a los Su-30 FAV el pasado Noviembre en los actos celebrados por el Gobierno el Grupo Aéreo de Caza N°13 "Leones" que tiene asignado en su inventario 12 Su-30 para dicho acto puso en el aire 9 Su-30 de 12
ErichSaumeth dijo: Entre 16 y 17. Hay 6 o 7 en labores de mantenimiento.
Eso supereria los índices de las Fuerzas Aereas de la OTAN estimado, personalmente lo dudo mucho de la AMBV. Esos SU 30 ya no son nuevos , de hecho se acercan ya a su TBO.
JRAP20 dijo: Es imposible responder con completa seguridad los porcentajes de operatividad de una Fuerza Aérea
Yo no creo que ese dato del porcentajeoperativo sea imposible de saber... simplemente hay que buscar en los informes de gestión anuales de cada fuerza aérea, donde se estipulan las horas voladas; en el caso de la FAC - que es el que me interesa- yo tengo varios informes de gestión de la FAC que muestran las horas voladas anualmente y el porcentaje de alistamiento y si se quiere un dato mas preciso, inclusive documentos del SECOP como el contrato que subí ayer sobre el mantenimiento del Kfir, nos muestra las horas voladas y el nivel de alistamiento de la flota Kfir.
JRAP20 dijo: Es imposible responder con completa seguridad los porcentajes de operatividad de una Fuerza Aérea
Yo no creo que ese dato del porcentajeoperativo sea imposible de saber... simplemente hay que buscar en los informes de gestión anuales de cada fuerza aérea, donde se estipulan las horas voladas; en el caso de la FAC - que es el que me interesa- yo tengo varios informes de gestión de la FAC que muestran las horas voladas anualmente y el porcentaje de alistamiento y si se quiere un dato mas preciso, inclusive documentos del SECOP como el contrato que subí ayer sobre el mantenimiento del Kfir, nos muestra las horas voladas y el nivel de alistamiento de la flota Kfir.
Si, pero en esos informes no se indica cuales aviones acumularon esas horas, por ejemplo un grupo de aviones pudo acumular mas que otros, por diversos motivos, incluyendo fallas menores a la hora de despegue o en vuelo.
La cuestión es saber cuantos aviones vuelan o volaron, y eso es muy dificil de saber, ya que el numero de horas de vuelo acumuladas en un año dentro de toda una flota creo que no especifica eso
Ahora sobre los Sukhoi Su-30 de la FAV el unico dato que manejo es el indicado en AVIAMIL el año pasado (2016) cuando la flota Su-30 cumplio 10 años de operaciones en la FAV, en dicho portal sus miembros indicaron que los Su-30 FAV habia acumulado en 10 años de operaciones un poco mas de 18mi horas de vuelo, lo que da un promedio anual a la flota de 1800 horas de vuelo anuales
En este blog que es propiedad del Sr Adolfo Alfonzo diseñador oficial de las FAN habla sobre la vida operacional de los Su-30 en su 5to aniversario (2011) en el indica que para el año 2007 (un año de entrar en servicio el Su-30), el personal de pilotos y jefes de maquina ya acumulaban 700 horas de vuelo (y aun no se habia entregado la totalidad de los Su-30), eso apenas un año despues de entrar en servicio en la FAV.
Si luego de 10 años de operaciones ya van un poco mas de 18.000 horas de vuelo eso indicaria que la disponibilidad de aviones Su-30 en los 2 Grupos aereos que los operan en Venezuela (Grupo-11, y Grupo-13) es alta
JRAP20 dijo: Si, pero en esos informes no se indica cuales aviones acumularon esas horas, por ejemplo un grupo de avionespudo acumular mas que otros, por diversos motivos, incluyendo fallas menores a la hora de despegue o en vuelo
Ah! pero eso ya es otro tema, porque las horas de vuelo de cada plataforma, solo la tienen los registros técnicos de cada base aérea, pero las horas de vuelo en general de cada fuerza aérea o inclusive de cada flota que la conforma, se pueden obtener atravez de los informes anuales que las fuerzas aéreas presentan o como en el caso de ustedes, que las conocen de forma no oficial atravez de un blog o foro.
JRAP20 dijo: Si, pero en esos informes no se indica cuales aviones acumularon esas horas, por ejemplo un grupo de avionespudo acumular mas que otros, por diversos motivos, incluyendo fallas menores a la hora de despegue o en vuelo
Ah! pero eso ya es otro tema, porque las horas de vuelo de cada plataforma, solo la tienen los registros técnicos de cada base aérea, pero las horas de vuelo en general de cada fuerza aérea o inclusive de cada flota que la conforma, se pueden obtener atravez de los informes anuales que las fuerzas aéreas presentan o como en el caso de ustedes, que las conocen de forma no oficial atravez de un blog o foro.
Exacto, por eso te digo que las tazas reales de operatividad es muy dificil saberlas, habria que estar dentro de las Fuerzas Aereas para saber realmente el % anual de operatividad.
Desafortunadamente la FAV nunca las publica (no que yo sepa) y no desde ahora, sino desde siempre, afortunadamente AVIAMIL, y FAV-Club (pero sobre todo AVIAMIL que trabaja en material fotografico oficial con la FAV desde hace muchos años es una fuente bastante fidedigna.
para 2016 la flota Su-30 acumulaba un poco mas de 18mil horas de vuelo
JRAP20 dijo: Desafortunadamente la FAV nunca las publica(no que yo sepa) y no desde ahora, sino desde siempre,
La FAV nunca en su historia ha publicado informes de gestión ?? ... pues habrá que investigar sobre esto para ver si es cierto, porque las fuerzas aéreas que operan dentro de una institucionalidad, publican informes de gestión anuales y no digo que ahora lo hagan, porque lo que menos tienen los chavistas es transparencia jajajajaj... rendirle cuentas al pueblo no va con ellos, pero si tuvo que haber un tiempo en que la FAV hiciera publico esos informes.
JRAP20 dijo: Desafortunadamente la FAV nunca las publica(no que yo sepa) y no desde ahora, sino desde siempre,
La FAV nunca en su historia ha publicado informes de gestión ?? ... pues habrá que investigar sobre esto para ver si es cierto, porque las fuerzas aéreas que operan dentro de una institucionalidad, publican informes de gestión anuales y no digo que ahora lo hagan, porque lo que menos tienen los chavistas es transparencia jajajajaj... rendirle cuentas al pueblo no va con ellos, pero si tuvo que haber un tiempo en que la FAV hiciera publico esos informes.
Bueno cuando te digo "nunca" e referia a estas epocas del Internet, en años anteriores a la llegada de los chavistas se realizaba en el antiguo Congreso la entrega de Memoria y Cuenta de todos los Ministerios, entre ellos el de Defensa, y en esos informes iba por supuesto el de la FAV, con el registro financiero, y operacional de el año, pero recuerda que Chavez llego a el Gobierno en 1999, y el Internet se masifico en Venezuela mas o menos en el 2000 o 2001, y en la pagina web de la FAV no se publica nada de eso.
En los años anteriores a Chavez como no habia internet los informes de memoria y cuenta eran solo físicos, y reposaban en la biblioteca nacional.
JRAP20 dijo: Desafortunadamente la FAV nunca las publica(no que yo sepa) y no desde ahora, sino desde siempre,
La FAV nunca en su historia ha publicado informes de gestión ?? ... pues habrá que investigar sobre esto para ver si es cierto, porque las fuerzas aéreas que operan dentro de una institucionalidad, publican informes de gestión anuales y no digo que ahora lo hagan, porque lo que menos tienen los chavistas es transparencia jajajajaj... rendirle cuentas al pueblo no va con ellos, pero si tuvo que haber un tiempo en que la FAV hiciera publico esos informes.
Bueno cuando te digo "nunca" e referia a estas epocas del Internet, en años anteriores a la llegada de los chavistas se realizaba en el antiguo Congreso la entrega de Memoria y Cuenta de todos los Ministerios, entre ellos el de Defensa, y en esos informes iba por supuesto el de la FAV, con el registro financiero, y operacional de el año, pero recuerda que Chavez llego a el Gobierno en 1999, y el Internet se masifico en Venezuela mas o menos en el 2000 o 2001, y en la pagina web de la FAV no se publica nada de eso.
En los años anteriores a Chavez como no habia internet los informes de memoria y cuenta eran solo físicos, y reposaban en la biblioteca nacional.
La memoria y cuenta se ha presentado religiosamente año tras año. Las mismas se pueden consultar por internet, por ejemplo en los archivos de la AN. En lo particular la he consultado varias veces y lo que si puedo asegurar es que la info es muy general y algo escueta para lo que uno desea saber. Por ejemplo, no se detalla el armamento adquirido, solo se cataloga "como inversión en la defensa" y el monto global.
De la memoria y cuenta 2015 del ministerio de la defensa:
3.1.1.3 En materia de Planificación y Ejecución de
Operaciones Aéreas
Se realizaron 296 Operaciones Militares en el espacio aéreo
nacional, empleando para ello los distintos sistemas y medios,
garantizando la seguridad, defensa y soberanía del espacio aéreo
y coadyuvando con el desarrollo integral de la nación, se apoyó al
Comando Estratégico Operacional con las misiones de
interceptación de vuelos ilícitos, logrando inmovilizar e inutilizar
aeronaves, que violaron el espacio aéreo venezolano, transitando
por el mismo sin autorización. Se participó activamente en la
Operación contra el Contrabando de Extracción con apoyo aéreo
y el Ejercicio de Adiestramiento e Interceptación de Aeronaves
(BDI) en conjunto con el Comando de Defensa Aeroespacial
Integral (CODAI). Se brindó el apoyo con 4.821 horas de vuelo de
trasporte aéreo a los diferentes entes del estado como:
Ministerios, PDVSA, las diferentes Gobernaciones, Regiones
Estratégicas de Defensa Integral, Instituciones, Asamblea
Tipico de esta gente Alex muchos puntos oscuros algo que todos criticamos!! Por lo menos las intiticiones colombianas son mucho mas transparentes en ese sentido
Comentarios
Muere el más admirado líder de la Fuerza Aérea Colombiana.
El General Alberto Pauwels Rodríguez, quien fuera Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana entre 1953 y 1962, murió a sus 100 años de vida en Bogotá.
El más grande líder que ha tenido la Fuerza Aérea, comprometido con el cambio y la mejora continua, y quien dejara una huella imborrable en la organización castrense por su mística, ejecutorias y carisma arrollador que indudablemente señalaron el camino de la hoy Institución del Estado más querida por los colombianos, ha partido a los cielos que muchas veces surcó al comando de diferentes aeronaves.
Muchas son las enseñanzas que dejó este insigne oficial a las generaciones futuras de damas y caballeros del aire; la templanza, gratitud, modestia y sencillez acompañaron la vida de este legendario piloto militar que le imprimió, proyectando a la Institución, un especial impulso a la capacitación de oficiales y suboficiales en las diferentes especialidades.
Pero no sólo sus calidades personales lo hicieron ejemplo ante superiores, compañeros y subalternos, con amplia visión de futuro trajo en 1953 el helicóptero a Colombia, creándose para ellos la Base de Melgar, los primeros aviones a reacción T–33 en 1954 y en 1956 los F–86; así mismo elevó los niveles del mantenimiento y priorizó la seguridad de vuelo.
En 1999 en el Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en Malambo, Atlántico, fue nombrada la Base Aérea General Alberto Pauwells Rodríguez, en honor a este ilustre oficial que siguió modernizando la flota aérea de la Fuerza con los aviones T-34 y B-26 y quien con profunda preocupación social le dio vida a Satena y para proyectar la industria aeronáutica también creó la CIAC.
Muchas páginas se requerirían para contar todos los aportes de este valeroso piloto militar a la aviación nacional y a su querida Fuerza Aérea Colombiana; hoy, con profundo pesar le decimos adiós al señor General Alberto Pauwells Rodríguez (Q.E.P.D.), quien ha volado a lo más alto para comandar la guardia celestial.
Su cuerpo será velado mañana a partir de las 10:00 de la mañana en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
¡Paz en su tumba!
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15727322_815257238606453_5381292002642052854_n.jpg?oh=e6b747785ad5d2c5b2c08de846191fbe&oe=58F4F018)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15698157_815257255273118_1143680204483150714_n.jpg?oh=37708137719ca4602238f09353c35f96&oe=58EFA087)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15741009_815257278606449_1310822535483391586_n.jpg?oh=0641db2bfffe1fd6c5ff8062d64bd0f6&oe=58DB9BA8)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15697705_815257301939780_4026073396362243565_n.jpg?oh=b968ed4b65bbf82422246a5ccd85e3c8&oe=58EAA8DF)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15673052_815257348606442_4145713079992390103_n.jpg?oh=2c8dafed1d579d157bf6b1283478c14f&oe=58F9A924)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15622519_815257368606440_3992549850610635527_n.jpg?oh=60dc80da7ab17223cc42034f34c7616e&oe=58DBCEAE)
fuente:Fuerza Aérea Colombiana
Paz en la tumba de ese grande de la aviación nacional...
Desconocía que existiera un sistema de este tipo para los C-295. Ojalá fuera más bien por este lado.
Fue renovado el contrato de mantenimiento de la flota Kfitr para la proxima vigencia...aqui el articulo en correspondiente:
http://americamilitar.com/actualidad-militar/2262-contrato-de-mantenimiento-para-la-flota-kfir-vigencia-2017.html#latest&gsc.tab=0
mas o menos cuantas aeronaves de este tipo estarían en disponibilidad inmediata en promedio, en caso de una situación especial.
La norma mundial de alistamiento no supera el 70 / 75 %. Ahora si se ve venir una situación especial y se hace un esfuerzo se podra llegar al 80/ 80 y pico. Pero ese alistamiento no es de un dia para otro muchos aviones se encuentran en tierra por tiempo limite cumplido de un componente que no hay en stock , cambio de motor , un trabajo de lamina etc . Dificilmenteaun haciendo un esfuerzo especial estarian disponibles mas de 16 aviones.
Esa situacion se da tambien en aerolineas, aun en buenas situación economica que disponen de reservas y recursos casi sin limite. Nunca estarán listos para volar mas del 75 % de la flota. La cosa no es como la gente cree, que de 24 vuelan 24. Yo me atrevo a especular ( y espero me corriga algun Forista Venzolano) que de los 23 sukohis no vuelan mas de 12 o 13.
Un ejemplo dramatico de mayo de 2016 : Three out of four F/A-18s are not ready to go to war and it could take up to a year for the Navy to pull together enough reserve fighters to field a surge force air wing, service officials told members of the House Armed Services Committee on Thursday.
https://news.usni.org/2016/05/26/navy-lays-bare-fa-18-readiness-gaps-take-year-surge-air-wing
Es imposible responder con completa seguridad los porcentajes de operatividad de una Fuerza Aérea, habría que estar dentro de esa Fuerza Aérea para poder conocer las tazas de operatividad, por lo que para nosotros simples coristas solo podemos hacernos una idea a través de los registros fotográficos recientes.
Por ejemplo con respecto a los Su-30 FAV el pasado Noviembre en los actos celebrados por el Gobierno el Grupo Aéreo de Caza N°13 "Leones" que tiene asignado en su inventario 12 Su-30 para dicho acto puso en el aire 9 Su-30 de 12
Entre 16 y 17. Hay 6 o 7 en labores de mantenimiento.
Eso supereria los índices de las Fuerzas Aereas de la OTAN estimado, personalmente lo dudo mucho de la AMBV. Esos SU 30 ya no son nuevos , de hecho se acercan ya a su TBO.
Yo no creo que ese dato del porcentajeoperativo sea imposible de saber... simplemente hay que buscar en los informes de gestión anuales de cada fuerza aérea, donde se estipulan las horas voladas; en el caso de la FAC - que es el que me interesa- yo tengo varios informes de gestión de la FAC que muestran las horas voladas anualmente y el porcentaje de alistamiento y si se quiere un dato mas preciso, inclusive documentos del SECOP como el contrato que subí ayer sobre el mantenimiento del Kfir, nos muestra las horas voladas y el nivel de alistamiento de la flota Kfir.
Yo no creo que ese dato del porcentajeoperativo sea imposible de saber... simplemente hay que buscar en los informes de gestión anuales de cada fuerza aérea, donde se estipulan las horas voladas; en el caso de la FAC - que es el que me interesa- yo tengo varios informes de gestión de la FAC que muestran las horas voladas anualmente y el porcentaje de alistamiento y si se quiere un dato mas preciso, inclusive documentos del SECOP como el contrato que subí ayer sobre el mantenimiento del Kfir, nos muestra las horas voladas y el nivel de alistamiento de la flota Kfir.
Si, pero en esos informes no se indica cuales aviones acumularon esas horas, por ejemplo un grupo de aviones pudo acumular mas que otros, por diversos motivos, incluyendo fallas menores a la hora de despegue o en vuelo.
La cuestión es saber cuantos aviones vuelan o volaron, y eso es muy dificil de saber, ya que el numero de horas de vuelo acumuladas en un año dentro de toda una flota creo que no especifica eso
Ahora sobre los Sukhoi Su-30 de la FAV el unico dato que manejo es el indicado en AVIAMIL el año pasado (2016) cuando la flota Su-30 cumplio 10 años de operaciones en la FAV, en dicho portal sus miembros indicaron que los Su-30 FAV habia acumulado en 10 años de operaciones un poco mas de 18mi horas de vuelo, lo que da un promedio anual a la flota de 1800 horas de vuelo anuales
En este blog que es propiedad del Sr Adolfo Alfonzo diseñador oficial de las FAN habla sobre la vida operacional de los Su-30 en su 5to aniversario (2011) en el indica que para el año 2007 (un año de entrar en servicio el Su-30), el personal de pilotos y jefes de maquina ya acumulaban 700 horas de vuelo (y aun no se habia entregado la totalidad de los Su-30), eso apenas un año despues de entrar en servicio en la FAV.
Si luego de 10 años de operaciones ya van un poco mas de 18.000 horas de vuelo eso indicaria que la disponibilidad de aviones Su-30 en los 2 Grupos aereos que los operan en Venezuela (Grupo-11, y Grupo-13) es alta
blog del Sr Adolfo Alfonzo
http://adolfoalfonzo.blogspot.com/2011/07/sukhoi-su-30mk2-quinto-aniversario.html
Ah! pero eso ya es otro tema, porque las horas de vuelo de cada plataforma, solo la tienen los registros técnicos de cada base aérea, pero las horas de vuelo en general de cada fuerza aérea o inclusive de cada flota que la conforma, se pueden obtener atravez de los informes anuales que las fuerzas aéreas presentan o como en el caso de ustedes, que las conocen de forma no oficial atravez de un blog o foro.
Ah! pero eso ya es otro tema, porque las horas de vuelo de cada plataforma, solo la tienen los registros técnicos de cada base aérea, pero las horas de vuelo en general de cada fuerza aérea o inclusive de cada flota que la conforma, se pueden obtener atravez de los informes anuales que las fuerzas aéreas presentan o como en el caso de ustedes, que las conocen de forma no oficial atravez de un blog o foro.
Exacto, por eso te digo que las tazas reales de operatividad es muy dificil saberlas, habria que estar dentro de las Fuerzas Aereas para saber realmente el % anual de operatividad.
Desafortunadamente la FAV nunca las publica (no que yo sepa) y no desde ahora, sino desde siempre, afortunadamente AVIAMIL, y FAV-Club (pero sobre todo AVIAMIL que trabaja en material fotografico oficial con la FAV desde hace muchos años es una fuente bastante fidedigna.
para 2016 la flota Su-30 acumulaba un poco mas de 18mil horas de vuelo
La flota de F-16 48mil horas de vuelo
la flota T-27 mas de 100mil horas
La FAV nunca en su historia ha publicado informes de gestión ?? ... pues habrá que investigar sobre esto para ver si es cierto, porque las fuerzas aéreas que operan dentro de una institucionalidad, publican informes de gestión anuales y no digo que ahora lo hagan, porque lo que menos tienen los chavistas es transparencia jajajajaj... rendirle cuentas al pueblo no va con ellos, pero si tuvo que haber un tiempo en que la FAV hiciera publico esos informes.
La FAV nunca en su historia ha publicado informes de gestión ?? ... pues habrá que investigar sobre esto para ver si es cierto, porque las fuerzas aéreas que operan dentro de una institucionalidad, publican informes de gestión anuales y no digo que ahora lo hagan, porque lo que menos tienen los chavistas es transparencia jajajajaj... rendirle cuentas al pueblo no va con ellos, pero si tuvo que haber un tiempo en que la FAV hiciera publico esos informes.
Bueno cuando te digo "nunca" e referia a estas epocas del Internet, en años anteriores a la llegada de los chavistas se realizaba en el antiguo Congreso la entrega de Memoria y Cuenta de todos los Ministerios, entre ellos el de Defensa, y en esos informes iba por supuesto el de la FAV, con el registro financiero, y operacional de el año, pero recuerda que Chavez llego a el Gobierno en 1999, y el Internet se masifico en Venezuela mas o menos en el 2000 o 2001, y en la pagina web de la FAV no se publica nada de eso.
En los años anteriores a Chavez como no habia internet los informes de memoria y cuenta eran solo físicos, y reposaban en la biblioteca nacional.
Bueno cuando te digo "nunca" e referia a estas epocas del Internet, en años anteriores a la llegada de los chavistas se realizaba en el antiguo Congreso la entrega de Memoria y Cuenta de todos los Ministerios, entre ellos el de Defensa, y en esos informes iba por supuesto el de la FAV, con el registro financiero, y operacional de el año, pero recuerda que Chavez llego a el Gobierno en 1999, y el Internet se masifico en Venezuela mas o menos en el 2000 o 2001, y en la pagina web de la FAV no se publica nada de eso.
En los años anteriores a Chavez como no habia internet los informes de memoria y cuenta eran solo físicos, y reposaban en la biblioteca nacional.
La memoria y cuenta se ha presentado religiosamente año tras año. Las mismas se pueden consultar por internet, por ejemplo en los archivos de la AN. En lo particular la he consultado varias veces y lo que si puedo asegurar es que la info es muy general y algo escueta para lo que uno desea saber. Por ejemplo, no se detalla el armamento adquirido, solo se cataloga "como inversión en la defensa" y el monto global.
De la memoria y cuenta 2015 del ministerio de la defensa:
Saludos!
Tipico de esta gente Alex muchos puntos oscuros algo que todos criticamos!! Por lo menos las intiticiones colombianas son mucho mas transparentes en ese sentido
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!