Que es lo que debe hacer cualquier vendedor de armamento, no hay por qué darle connotaciones negativas al asunto.
Pues se fuerza cuando el receptor no esta en capacidad o en la calidad de recibir armamento que mas temprano que tarde terminara desechando, y sobre todo cuando el offset no esta en la capacidad de ser desarrollado plenamente porque las condiciones industruales nacionales aun no estan a la altura de lo que se necesita para sacarle el 100% del jugo a ese "encumbrado" offset. En comparación de otras ofertas mas modestas pero con offset mas desarrollables.
Que es lo que debe hacer cualquier vendedor de armamento, no hay por qué darle connotaciones negativas al asunto.
Pues se fuerza cuando el receptor no esta en capacidad o en la calidad de recibir armamento que mas temprano que tarde terminara desechando, y sobre todo cuando el offset no esta en la capacidad de ser desarrollado plenamente porque las condiciones industruales nacionales aun no estan a la altura de lo que se necesita para sacarle el 100% del jugo a ese "encumbrado" offset. En comparación de otras ofertas mas modestas pero con offset mas desarrollables.
Si bien puede ser un argumento cierto, pues tampoco es camisa de fuerza. Porque si nos atenemos al pie de la letra en eso, entonces, por ejemplo, a éstas alturas del partido COTECMAR no estaría construyendo OPVs de 1.828 Tn de desplazamiento, ni estaría proyectando buques de 3.500 tn como nuevas fragatas con toda la complejidad que eso implica.
Hay que empezar a crear esas condiciones industriales, hay que empezarlo a hacer algún día, pero hay que empezar. Si nos quedamos con dicho argumento anterior, pues no empezaremos nunca...
camilo1ats dijo: Nadie puede dar mas offets que Cessna, Avengerde manera respetuosa le digo, no tiene ni idea de lo que habla.
Si vio y leyo el inicio de la conversación sabrá que ya unos estaban saltando del offset ha hacer su propio avion. Y hay mucha distancia de hacer un offset a ensamblar y mucho mas alla al diseñar. y mucho mas al construir, sobre todo con las capacidades industriales actuales de nuestro país.
El trabajo en la extinciónde incendios ha sido importante, es bueno que para el año entrante se cuente con sistemas adicionales para la tarea, en aviones de carga.
En la entrevista reciente a Bueno se señala que ya están en EEUUen la labores de "implementación"; a no ser de que se trate de un error de transcripción y la palabra haya sido "gestionando" la cosa estaría bastante adelantada.
Mantenemos nuestro servicio a todo nivel; por ejemplo, para la atención de incendios vamos a incorporarle a los aviones el sistema MAF, que nos va a permitir utilizar unos químicos que aíslan el incendio y así ser muy efectivos. La Unidad de Gestión del Riesgo donó los recursos y estamos implementando el sistema en Estados Unidos.
la cuestión ya no es ampliar la flota si no mantener los números existentes ya que en la actualidad tenemos 3 hércules menos. la FAC se esta demorando en salir a buscar C130 H con horas remanentes, porque a ese paso le va a tocar el raspado de la olla...
Para labores de incendios deberían tener siquiera unos tres aviones anfibios el canadiarCL -215 casi todos los países europeos que sufren de ese mal en verano tienen y en España los veo volar de continuo.
En cuanto a los Hércules,igual que toda a flota aérea de la FAC como no se pongan las pilas van a terminar como la fuerza aérea argentina ,en tierra y sin dinero para hacer un remplazo de todos ellos de porrazo.Ya que no hay un plan de recambio gradual.
la cuestión ya no es ampliar la flota si no mantener los números existentes ya que en la actualidad tenemos 3 hércules menos. la FAC se esta demorando en salir a buscar C130 H con horas remanentes, porque a ese paso le va a tocar el raspado de la olla...
y no es que no hubieran C-130 usados en buenas condiciones sino lo contrario hay T y R con muchas horas extras como lo que compro Chile y además capacidad de reabastecimiento en vuelo ideal para los HH-60 Pavehawk Chile en tan solo 3 años Amplio la flota de 3 C-130 a 7 con la compra de 4 R
ahi los 4 con esto la fach aumento notarialmente su capacidad de transporte y reabastecimiento en Vuelo por minimo unos 15 ademas de que Enaer es un taller certificado para la extencio de vida y matenimiento de los C-130 y los KC-130
ahora si colombia quiere ahorrar los compra sin el Kit KC y solo como transporte.
Es lo que hay que hacer , buscar un par de H sen buen estado. Varios Paises amigos estan saliendo de ellos en favor de los Js. Ademas como posiblemente estarian cerca a su PDM ( menteniemiento mayor ) se podria conseguir un descuento grande. Y la CIAC lo hace en pesos ( bueno, la mano de obra)
Aeronave CASA 212 de la Fuerza Aérea Colombiana fue bautizada como “Pelícano” en Cali.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, realizó un evento de reconocimiento operacional del equipo CASA 212-300, que buscó resaltar la mística e importancia de las tripulaciones para las misiones de transporte liviano de la Fuerza Aérea Colombiana.
El evento inició con un conversatorio sobre el pasado, presente y futuro del equipo y la socialización de uno de los avances más importantes en el área de instrucción y entrenamiento para las tripulaciones con el desarrollo del Objeto Virtual de Aprendizaje, proyecto que realiza la compañía Smart Aviation bajo el liderazgo de la Jefatura de Educación Aeronáutica de la FAC y del Grupo de Educación Aeronáutica de Emavi.
La demostración de capacidades continuó con una misión de lanzamiento de paracaidistas del equipo Águila de Gules y del Escuadrón de Comando Especiales Aéreos de la Fuerza Aérea Colombiana quienes saltaron a 13.000 pies de Altura.
Los paracaidistas descendieron con las banderas de GAAMA, CACOM 6, CAMAN, CACOM 7 y EMAVI, unidades que son responsables de la operación del CASA 212.
El evento finalizó con el bautizo de la aeronave como “Pelícano” y la entrega de botones del personal de tripulantes que han completado 300, 500, 1000 y 1500 horas de vuelo; y al personal militar o civil que por sus cualidades, trabajo y dedicación, han aportado al fortalecimiento de la instrucción y entrenamiento, seguridad operacional y liderazgo en las misiones de transporte militar.
Comentarios
Que es lo que debe hacer cualquier vendedor de armamento, no hay por qué darle connotaciones negativas al asunto.
La ventaja de colombia es de que puede posicionar un satelite ,en una orbita geoestacionaria,sobre el pais
Pues se fuerza cuando el receptor no esta en capacidad o en la calidad de recibir armamento que mas temprano que tarde terminara desechando, y sobre todo cuando el offset no esta en la capacidad de ser desarrollado plenamente porque las condiciones industruales nacionales aun no estan a la altura de lo que se necesita para sacarle el 100% del jugo a ese "encumbrado" offset. En comparación de otras ofertas mas modestas pero con offset mas desarrollables.
Cuales?
Pues se fuerza cuando el receptor no esta en capacidad o en la calidad de recibir armamento que mas temprano que tarde terminara desechando, y sobre todo cuando el offset no esta en la capacidad de ser desarrollado plenamente porque las condiciones industruales nacionales aun no estan a la altura de lo que se necesita para sacarle el 100% del jugo a ese "encumbrado" offset. En comparación de otras ofertas mas modestas pero con offset mas desarrollables.
Si bien puede ser un argumento cierto, pues tampoco es camisa de fuerza. Porque si nos atenemos al pie de la letra en eso, entonces, por ejemplo, a éstas alturas del partido COTECMAR no estaría construyendo OPVs de 1.828 Tn de desplazamiento, ni estaría proyectando buques de 3.500 tn como nuevas fragatas con toda la complejidad que eso implica.
Hay que empezar a crear esas condiciones industriales, hay que empezarlo a hacer algún día, pero hay que empezar. Si nos quedamos con dicho argumento anterior, pues no empezaremos nunca...
Nadie puede dar mas offets que Cessna, Avengerde manera respetuosa le digo, no tiene ni idea de lo que habla.
Si vio y leyo el inicio de la conversación sabrá que ya unos estaban saltando del offset ha hacer su propio avion. Y hay mucha distancia de hacer un offset a ensamblar y mucho mas alla al diseñar. y mucho mas al construir, sobre todo con las capacidades industriales actuales de nuestro país.
Pero se empieza por algo Avenger2, o porque cree usted que Brasil escogioal Gripen en tre otros buenos y mejores candidatos.
Un SCANEAGLE.
El trabajo en la extinciónde incendios ha sido importante, es bueno que para el año entrante se cuente con sistemas adicionales para la tarea, en aviones de carga.
Ojalá se concrete lo del MAFFS, que están con eso desde hace rato...
En la entrevista reciente a Bueno se señala que ya están en EEUUen la labores de "implementación"; a no ser de que se trate de un error de transcripción y la palabra haya sido "gestionando" la cosa estaría bastante adelantada.
estos sistemas todavía se producen? o seria comprado de segunda mano porque me pareció leer que la empresa que los fabricaba ya no existe...
La única sería de segunda, porque efectivamente la empresa no existe. Ojalá llegue enredado con un C-130 "nuevo" para ampliar la flota...
la cuestión ya no es ampliar la flota si no mantener los números existentes ya que en la actualidad tenemos 3 hércules menos. la FAC se esta demorando en salir a buscar C130 H con horas remanentes, porque a ese paso le va a tocar el raspado de la olla...
Para labores de incendios deberían tener siquiera unos tres aviones anfibios el canadiarCL -215 casi todos los países europeos que sufren de ese mal en verano tienen y en España los veo volar de continuo.
En cuanto a los Hércules,igual que toda a flota aérea de la FAC como no se pongan las pilas van a terminar como la fuerza aérea argentina ,en tierra y sin dinero para hacer un remplazo de todos ellos de porrazo.Ya que no hay un plan de recambio gradual.
y no es que no hubieran C-130 usados en buenas condiciones sino lo contrario hay T y R con muchas horas extras como lo que compro Chile y además capacidad de reabastecimiento en vuelo ideal para los HH-60 Pavehawk Chile en tan solo 3 años Amplio la flota de 3 C-130 a 7 con la compra de 4 R




ahi los 4 con esto la fach aumento notarialmente su capacidad de transporte y reabastecimiento en Vuelo por minimo unos 15 ademas de que Enaer es un taller certificado para la extencio de vida y matenimiento de los C-130 y los KC-130
ahora si colombia quiere ahorrar los compra sin el Kit KC y solo como transporte.
y a una fraccion de un C-130J o un KC-390 u otro
Es lo que hay que hacer , buscar un par de H sen buen estado. Varios Paises amigos estan saliendo de ellos en favor de los Js. Ademas como posiblemente estarian cerca a su PDM ( menteniemiento mayor ) se podria conseguir un descuento grande. Y la CIAC lo hace en pesos ( bueno, la mano de obra)
Aeronave CASA 212 de la Fuerza Aérea Colombiana fue bautizada como “Pelícano” en Cali.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, realizó un evento de reconocimiento operacional del equipo CASA 212-300, que buscó resaltar la mística e importancia de las tripulaciones para las misiones de transporte liviano de la Fuerza Aérea Colombiana.
El evento inició con un conversatorio sobre el pasado, presente y futuro del equipo y la socialización de uno de los avances más importantes en el área de instrucción y entrenamiento para las tripulaciones con el desarrollo del Objeto Virtual de Aprendizaje, proyecto que realiza la compañía Smart Aviation bajo el liderazgo de la Jefatura de Educación Aeronáutica de la FAC y del Grupo de Educación Aeronáutica de Emavi.
La demostración de capacidades continuó con una misión de lanzamiento de paracaidistas del equipo Águila de Gules y del Escuadrón de Comando Especiales Aéreos de la Fuerza Aérea Colombiana quienes saltaron a 13.000 pies de Altura.
Los paracaidistas descendieron con las banderas de GAAMA, CACOM 6, CAMAN, CACOM 7 y EMAVI, unidades que son responsables de la operación del CASA 212.
El evento finalizó con el bautizo de la aeronave como “Pelícano” y la entrega de botones del personal de tripulantes que han completado 300, 500, 1000 y 1500 horas de vuelo; y al personal militar o civil que por sus cualidades, trabajo y dedicación, han aportado al fortalecimiento de la instrucción y entrenamiento, seguridad operacional y liderazgo en las misiones de transporte militar.
“Así se va a las Alturas”
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15589755_811235432341967_3585792401493574710_n.jpg?oh=4319ab9f06fd1cbc2c9ced8566f0b6bf&oe=58F40181)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15622463_811235785675265_9199397403217061699_n.jpg?oh=fd37d8f99095515ee23e854f0b610203&oe=58E2A056)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15621935_811236975675146_5814259537528409850_n.jpg?oh=616c37bfdaca346862eb202a229a2f15&oe=58AEEA24)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15542311_811237355675108_2703969030879299905_n.jpg?oh=97798933c4d85ab981242e82be784c4d&oe=58EE93D0)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15542392_811237349008442_8428859347604133890_n.jpg?oh=4628941022e2f8c0ab707c46f3ffb0f5&oe=58F8B2DD)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15622351_811237359008441_5229395448029324729_n.jpg?oh=9d6b321e51e4651cf7b689c367446338&oe=58F6CE41)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15578782_811237452341765_88908766405208211_n.jpg?oh=f05efe2a8dde7ce6b2b9eb6b290404aa&oe=58E843A0)
![[IMG]](https://scontent.fctg1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15622014_811237485675095_2890781979769971994_n.jpg?oh=8800b96b71198bc9d6675d1d55ed8789&oe=58FAC8CE)
Fuente:Fuerza Aérea Colombiana
hay cinco aeronaves de este tipo en servicio en la fac ?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!