Ya lo que quieren es que retiren a los A-37 y punto, sin reemplazo, dejando pilotos experimentados en tierra, y reduciendo aún mas nuestras limitadas capacidades solo porque el avión es viejo
Yo prefiero que se queden en tierra, a que tengan un accidente.
Vuelvo y repito, si la ARC pudo gestionar (ojo, la PONAL también gestiona) porque la ARC no pudo hacer lo mismo?... Y tampoco es agarrar al presidente de la corbata; pero si un ex-comandante de la FAC que ya haya pasado por embajadas aprovecha los momentos mediáticos apropiados y saca a relucir el tema algunas opiniones habrán de cambiar... Pero ni eso.
No, esos son unos cuantos [[Editado por el sistema]] que no saben ni hacer un twit, y la bola de [[Editado por el sistema]] detrás de ellos que los votan por el derecho a fumarse un cacho de marihuana en espacio público, que tampoco son mayoría.
Donaciones JOSH? estimado si esto fuera cierto porque no se ha recibido material de Italia, UK y EEUU? Porque se debe pagar actualizaciones pero acá................ porque la PONAL si ha recibido aviones y helicópteros???
Se queda sin el puesto(El embajador).....A ver ...lo que voy a decir no es nada nuevo,,,pero es solo para que vean que si existe la posibilidad de venderle al publico la idea de compra de nuevos aviones,en especial de los que reemplazarian a los A37.
En el dpto Cordoba,existe una hidroelectrica(La de Urra)esta genera energia con una turbinas o generadores de fabricación Rusa....Ahora imaginense al presidente saliendo por tv,explicandole al pais la necesidad para la defensa y seguridad tanto interna ,como externa (se explica que son misiones de policia aereo,misiones contra el narcotrafico ,soberania sobre nuestros mares para evitar que otras naciones se roben nuestra pesca etc)y luego el presidente dice que de los 250 millones de US que valen los YAK-130 Rusia los devolvera toditos y que parte de ellos se retribuiran en 2 o 3 turbinas que faltan en Urra y que con eso,el pais tendra mayor seguridad electrica,que el resto sera retribuido en otro tipo de bienes.Por ejemplo,por la compra de los Gripen,puede pedirle a los Suecos que construyan la nueva base naval,ellos ya hicieron eso en Colombia,con bahia Malaga o que contraten no se.....plantas de tratamiento de aguas servidas para descontaminar el rio Bogota etc.En fin,podria demostrarse las ventajas y que el gasto es un gasto inteligente y seguro que gran parte de la opinión publica entendera y asi se le taparia la boca a la opsición o por lo menos se atenuaria el impacto negativo que ellos pudieran generar.
Rusia ahorita esta necesitando dolaretesy estaria encantada de abrir el mercado latinoamericano al Yak 130.
Slds.
Se queda sin el puesto(El embajador).....A ver ...lo que voy a decir no es nada nuevo,,,pero es solo para que vean que si existe la posibilidad de venderle al publico la idea de compra de nuevos aviones,en especial de los que reemplazarian a los A37.
En el dpto Cordoba,existe una hidroelectrica(La de Urra)esta genera energia con una turbinas o generadores de fabricación Rusa....Ahora imaginense al presidente saliendo por tv,explicandole al pais la necesidad para la defensa y seguridad tanto interna ,como externa (se explica que son misiones de policia aereo,misiones contra el narcotrafico ,soberania sobre nuestros mares para evitar que otras naciones se roben nuestra pesca etc)y luego el presidente dice que de los 250 millones de US que valen los YAK-130 Rusia los devolvera toditos y que parte de ellos se retribuiran en 2 o 3 turbinas que faltan en Urra y que con eso,el pais tendra mayor seguridad electrica,que el resto sera retribuido en otro tipo de bienes.Por ejemplo,por la compra de los Gripen,puede pedirle a los Suecos que construyan la nueva base naval,ellos ya hicieron eso en Colombia,con bahia Malaga o que contraten no se.....plantas de tratamiento de aguas servidas para descontaminar el rio Bogota etc.En fin,podria demostrarse las ventajas y que el gasto es un gasto inteligente y seguro que gran parte de la opinión publica entendera y asi se le taparia la boca a la opsición o por lo menos se atenuaria el impacto negativo que ellos pudieran generar.
Rusia ahorita esta necesitando dolaretesy estaria encantada de abrir el mercado latinoamericano al Yak 130.
Slds.
Eso me hace recordar que a los rusos se les puede pagar en especie (yo haría tres o cuatro comunidades agrícolas penitenciarias como la que tiene el INPEC en el meta para cultivar el pago a los rusos) pero acá a todo lo ruso le hacen el feo, de vaina no hablan mal de los helicópteros.
Señores foristas ,Colombia en el pasado recibió mucha maquinaria y vehículos soviéticos ,que fueron canjeados por café,de esa maquinaria y vehículos no queda ni rastro ya que no se conseguían recambios y su calidad era pésima. Pero si vemos en las carreteras y campos colombianos vehículos y maquinaria made in usa con 60 años y más funcionando
Posteado por Erich en el FMG, palabras del general Carlos Bueno sobre la flota A-37:
General Bueno:
Los A37 son aviones extraordinarios, bimotores, que cuentan con una gran cantidad de carga útil para las operaciones y que escribieron páginas de gloria en el desarrollo operacional de la FAC, liberando territorios, pero hay una característica que lo hace único y es que es ideal para la lucha antinarcóticos. Mucho de eso de no tener trazas, se debe en gran parte a los A-37. Pero lo que hemos hecho para mantener esta plataforma es reducir la flota de 14/16 naves a solo entre 6/8 que mantenemos en línea y en excelente estado operacional, gracias a que por un lado retiramos del servicio aquellas unidades que habían llegado a su límite operacional de 7.000 horas de vuelo, por unas que adquirimos gracias a acuerdos que logramos con la Fuerza Aérea Chilena y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, obteniendo unidades de esos dos países que a la fecha contabilizaban unas 2.000 horas de vuelo solamente. Estos aviones tienen por tanto un ciclo de vida muy alto y además les realizamos una serie de actualizaciones en su aviónica y comunicaciones gracias al apoyo de la industria aeronáutica colombiana. Tenemos entonces un escuadrón de A37, 100% operativo, que vuela por aeronave unas 100 horas anualmente y que estará operando por varios años y en la medida en que podamos mantener un stock ideal de repuestos para sus partes, particularmente para su sistema de eyección.
Entonces, para culminar el tema, y tal como resumió Andres en el FMG: A falta de un reemplazo permanente de los A-37, y por la necesidad de mantenerlos operando para la lucha contra el narcotrafico, lo que hizo la FAC fue salir de todas sus aeronaves que habían superado las 7000 horas, y, apoyada en la robusta industria aeronáutica colombiana, buscó por medio de países amigos unidades que aun tuvieran vida en sus células, encontrándolas en aparatos chilenos y ahora dominicanos, los cuales con solo 2000 horas de vuelo resultaban ideales para tal fin, lo que al mismo tiempo hizo que la flota fuera reducida notablemente, quedando en 6 aparatos:
FAC 2183
FAC 2184
FAC 2185
FAC 2186
FAC 2187
(sin foto por ahora)
FAC2188
Debía estar también el FAC 2182, primero de los aparatos ex-Chilenos, pero lamentablemente ese se perdió en 2014 cuando se incendió mientras se preparaba para despegar, luego que un dispositivo del asiento de eyección del copiloto, el mortero, se activó en tierra, dejando como saldo sus dos pilotos fallecidos, siendo este el ultimo accidente hasta la fecha de un A-37.
En otras palabras, se reemplazaron los A-37 con A-37, solo que un numero notablemente reducido, básicamente para no perder las capacidades que este aparato aporta a la institución.
A mi ese avión no me disgusta, y a falta de plata para un lift, 400 millones de dolares, prefiero que consigan mas células con solo 2.000 horas y completen los 12 aviones.
Pues la FAC opto por mantener los A 37 . El avioncito es viejo pero dificil de remplazar. .Hay que decir que los habilito para LGB, les puso cabina NVG y avionica digital . Al menos podemos decir que son los A 37 mas avanzados del mundo . Ha sido un caballito de batalla multi mison, muy util. Estoy de acuerdo con Toledo en que consigan mas.
Sin que me llame mucho la atención de mantener o revivir los A37, aunque resaltó que cumplen una muy buena función y nuestros técnicos hacen un excelente trabajo.
Y lo realmente seguro que el gobierno no asignará recursos para un remplazo digno, miraría Corea del sur, sí cuentan con más de ellos como los donaron al Perú. Y dotaría con un total de 24. Es un número aceptable para cubrir el norte del país.
Comentarios
Ya lo que quieren es que retiren a los A-37 y punto, sin reemplazo, dejando pilotos experimentados en tierra, y reduciendo aún mas nuestras limitadas capacidades solo porque el avión es viejo
Yo prefiero que se queden en tierra, a que tengan un accidente.
Edwin la FAC también acepta contribuciones, ya que el Estado caradura no afloja el billete pues bienvenidas las donaciones.
(Creditos al autor)
Saludos.
Pero si vemos en las carreteras y campos colombianos vehículos y maquinaria made in usa con 60 años y más funcionando
Hoy casi no se ven. Y los que se ven, es porque les han puesto partes mecánicas de vehículos japoneses o gringos.
Entonces, para culminar el tema, y tal como resumió Andres en el FMG: A falta de un reemplazo permanente de los A-37, y por la necesidad de mantenerlos operando para la lucha contra el narcotrafico, lo que hizo la FAC fue salir de todas sus aeronaves que habían superado las 7000 horas, y, apoyada en la robusta industria aeronáutica colombiana, buscó por medio de países amigos unidades que aun tuvieran vida en sus células, encontrándolas en aparatos chilenos y ahora dominicanos, los cuales con solo 2000 horas de vuelo resultaban ideales para tal fin, lo que al mismo tiempo hizo que la flota fuera reducida notablemente, quedando en 6 aparatos:
FAC 2183
FAC 2184
FAC 2185
FAC 2186
FAC 2187
(sin foto por ahora)
FAC2188
Debía estar también el FAC 2182, primero de los aparatos ex-Chilenos, pero lamentablemente ese se perdió en 2014 cuando se incendió mientras se preparaba para despegar, luego que un dispositivo del asiento de eyección del copiloto, el mortero, se activó en tierra, dejando como saldo sus dos pilotos fallecidos, siendo este el ultimo accidente hasta la fecha de un A-37.
En otras palabras, se reemplazaron los A-37 con A-37, solo que un numero notablemente reducido, básicamente para no perder las capacidades que este aparato aporta a la institución.
Saludos
DeCees-Jan van der Ende
.Hay que decir que los habilito para LGB, les puso cabina NVG y avionica digital . Al menos podemos decir que son los A 37 mas avanzados del mundo . Ha sido un caballito de batalla multi mison, muy util.
Estoy de acuerdo con Toledo en que consigan mas.
Alguna cecula recuperable? Algo de repuestos?
Y lo realmente seguro que el gobierno no asignará recursos para un remplazo digno, miraría Corea del sur, sí cuentan con más de ellos como los donaron al Perú. Y dotaría con un total de 24. Es un número aceptable para cubrir el norte del país.
Cordial saludo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!