América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de ataque a tierra y cañoneros de la FAC

18990929495169

Comentarios

  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo notable y sin contrastar la noticia, es que España habría o estaría interesada en el L 159, esto sería muy importante al conseguir un buen socio para hacer economía de escala en la producción.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Patxis escribió:
    Wallace escribió:
    Siempre e creído que una variante modernizada del A-37 no sería mala idea para lo que buscan muchos países hoy en día, se que es un diseño de los 60's pero se necesitan aviones de prestaciones ligeramente mayores a las de los turboprop (tucanos, super tucanos o texans) para naciones que no pueden permitirse aviones de caza en misiones de apoyo internas o de vigilancia de fronteras

    Es lo que comente en post anteriores, aunque parezca del paleolítico, comprar la licencia del A 37 no es descabellado,

    Y dele con las licencias. Cuanto cree que vale la licencia de Cessna ? Eso si la venden.  De  un avion iconico del cual se han hecho 600  y pico unidades ? Y cuanto cree que vale adaptar instalaciones y herramienta para fabricarlo ?  Para producir cuantos ? Cuantos compraria la FAC ? cuantos se podrian vender a otros Paises? Olividese, eso talvez Embraer podria . 

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 28 September 2017 #1824
    Pregunta: Acaso cessna ahora no es lo mismo que textron?
    Sería tontoir por un avión ya viejo! Vuelvo a lo mío.... pegarse a EMBRAER  para que ellos si licencien el scorpion, vinculando a CIAC y FADEA para hacer desarrollo y  compras conjuntas, incluir en el baile a México y Argentina que tiene productos de textron, sumar a Chile, Colombia, Honduras que operamos plataformas A/T 37 con compromisos de ventas serias proyectadas mínimas! Ahí si se le vería futuro...
    Editado por Jimmy_S on
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 28 September 2017 #1825
    seria utilizar motorización moderna y mas potente
    Un avión de combate no es un carro al que se le quita un motor y se le pone otro, cambiar un motor de un avión es cambiar el avión, no lo voy a aburrir con todos los detalles técnicos, pero solamente piense en el centro de gravedad y comience.

    Por qué será que nadie lo ha hecho?. Siempre pregúntese eso cuando se le ocurra cambiarle algo a un avión.

    Y 1000 porque el costo de la hora de vuelo es 1/3 más económica que la de un avión occidental de su misma categoría.
    Hágase otra pregunta siempre, por qué un avión se vende o no se vende, y a quién se vende?.
    Y dele con las licencias. Cuanto cree que vale la licencia de Cessna ? Eso si la venden.  De  un avion iconico del cual se han hecho 600  y pico unidades ? Y cuanto cree que vale adaptar instalaciones y herramienta para fabricarlo ?  Para producir cuantos ? Cuantos compraria la FAC ? cuantos se podrian vender a otros Paises? 
    Eso aquí no importa, piensan que una licencia es como poner un McDonalds.

    En cuanto a la logística, está bien, pueda que sea un tanto complicadita pero nada que un buen profesional logístico no pueda afrontar. La logística puede ser un salpicón si la célula es china, el motor francés, la aviónica italiana, aunque el precio creo que aumentaría si se le cambian las opciones originales porque se lo arman como el cliente quiera; y la calidad paquistaní pues dicen que está para 25 años.
    Amigo, piense bien en lo que dice, no se trata de que su profesional en logísitica sea bueno o malo, se trata de que no hay cadena logísitica, lo que dice es una locura que no está sustentada en nada. Le cuento, los Argentinos fueron a preguntar precisamente por ese avión, el resultado es que salieron espantados porque ni China ni Pakistan pueden garantizar un servicio decente de exportación para ese avión en estos lares.

    Lo Ruso y lo Chino no puede ser tan malo,

    Que sea bueno o malo es una cuestión relativa, que le funcione a Colombia es muy diferente.

    mi Papá habla maravillas de su volqueta carpati y lo Chino ahí estan los aviones de Satena saliendo repletos para el chocó todos los días.
    Lo que usa Satena es una copia de un Twin Otter, que los chinos donaron a Colombia, no hay punto de comparación.

    Saludos,
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 28 September 2017 #1826
    Hola JImmy

    Sería tontoir por un avión ya viejo!
    Absurdo total.

    pegarse a EMBRAER  para que ellos si licencien el scorpion
    Cessna es el competidor directo de Embraer en el mercado del Tucano/Texan/Scorpion, primero se congela el infierno antes de que uno de los dos,  que son directos competidores en una licitación inmensa en Estados Unidos decidan entregarse licencias.

    Saludos,

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 28 September 2017 #1827
    camilo1ats escribió:
    Hola JImmy

    Sería tontoir por un avión ya viejo!
    Absurdo total.

    pegarse a EMBRAER  para que ellos si licencien el scorpion
    Cessna es el competidor directo de Embraer en el mercado del Tucano/Texan/Scorpion, primero se congela el infierno antes de que uno de los dos,  que son directos competidores en una licitación inmensa en Estados Unidos decidan entregarse licencias.

    Saludos,

    Estimado Camilo negocios...negocios.. ahi esta BOEING/SAAB  trabajando en el TX aunque el Gripen le pueda quitar ventas de SH a canada, después descule que lea hizo EEUU con lo bombardier!! Ó sería como apostar a que el contrato de la India se lo lleve saab con un motor de EEUU SH

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Jimmy_S escribió:
    camilo1ats escribió:
    Hola JImmy

    Sería tontoir por un avión ya viejo!
    Absurdo total.

    pegarse a EMBRAER  para que ellos si licencien el scorpion
    Cessna es el competidor directo de Embraer en el mercado del Tucano/Texan/Scorpion, primero se congela el infierno antes de que uno de los dos,  que son directos competidores en una licitación inmensa en Estados Unidos decidan entregarse licencias.

    Saludos,

    Estimado Camilo negocios...negocios.. ahi esta BOEING/SAAB  trabajando en el TX aunque el Gripen le pueda quitar ventas de SH a canada, después descule que lea hizo EEUU con lo bombardier!! Ó sería como apostar a que el contrato de la India se lo lleve saab con un motor de EEUU SH

    Estimado Jimmy, perfecto lo que anotas, el problema es que el Scorpion no ha vendido ni la unidad.

    Saludos,
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    En el marco de #Expodefensa2017la FAC muestra la modernización de sus Embraer T-27 Tucanos por CAMAN:

    https://twitter.com/erichsaumeth/status/912762690514378753

  • Buenas noches.

    Camilo1ats

    Me dice que piense bien lo que digo, pero decir que un avión (jf-17) del que se han fabricado 50 unidades del bloque 1, 50 unidades del bloque 2, del que se empezaron los trabajos en el bloque 3, del que en la línea China sacan 16 unidades por año, del que en la línea de Paquistán se sacan 25 unidades por año, del que a las unidades vendidas a Myanmar Avic les va a prestar la asesoría técnica, del que la PAF va a tener 300 unidades y es capáz de vencer de forma consistente al f-16 bl15 lo dejen sin soporte y más con su tema con India; decir que el avión no tiene logística también es algo ligero.

    En cuanto a la Argentina el tema pasó porque el avión no tenía sonda de combustible, no tenía versión biplaza, cosas que ya se subsanaron, Paquistán quería que los aviones y las piezas se fabricaran allá y no en FAdeA como Argentina esperaba y quien sabe que otras cosas hicieron que el trato no se diera. Saludos
  • Wallace
    WallaceForista
    Forista
    Editado Thu, 28 September 2017 #1831
    Patxis escribió:
    Wallace escribió:
    Wallace, de donde sacaste esa foto, es reciente o antigua.

    Es un modelo a escala de algún modelista japonés, por desgracia no es real

    Y del Scorpion... Pinta para ser un avión económico de operar (económico comparado con 8mil dolares la hora de vuelo de un f-16) sin embargo le están metiendo muchos sensores y mucha tecnología a un avión subsonico con lo que se elevan los costes de adquisición, ya veremos en cuanto queda el precio final una vez realizada la primer venta
    El Scorpion una solución para las fuerzas aéreas con presupuestos limitados?? No lo creo, pues es también un avión de capacidades limitadas y al precio que se pueda adquirir nuevo debe haber aviones caza supersónicos (y con radar y misiles aire aire de diferentes alcances) de segunda en el mercado lo que vuelve complicada su elección por los posibles compradores
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Thu, 28 September 2017 #1832
    Los 3 últimos Embraer Tucano AT-27 en proceso de modernización por parte de la CIAC: FAC 2256, 2257 y 2263, y el FAC 2258 en etapa de pruebas:




  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 29 September 2017 #1833

    Es ahí en donde sí  urge hacer cosas prácticas y convenientes con material de segunda. El mes pasado se anunció que el gobierno de Temer en Brasil reducirá más -en el 40%- el presupuesto de defensa ( http://www.infodefensa.com/latam/2017/08/17/noticia-gobierno-temer-recorta-presupuesto-militar.html) ;  Y ya el año pasado se señalaba que la FAB debió reducir sus operaciones y  el número de aeronaves en operación por los recortes ( https://www.efe.com/efe/america/politica/la-fuerza-aerea-brasilena-se-achica-en-tiempos-de-crisis/20000035-3047879 ).

    Mientras tanto aquí la CIAC se acerca a la culminación de su trabajo con los T-27.  Y tal como Cotecmar, sin trabajo en un proyecto muchos procesos a su disposición se paralizan y se pone en riesgo un valioso Know-how adquirido.

    Lo conveniente sería adquirir algunos aviones que estén por las 4.000 horas a Brasil, hoy  arrumados allá en hangares (y a los que no se va a modernizar, pues hay parados incluso Supertucano -de los que tienen 100-). Apostaría lo que quieran a que se puede conseguir por menos de US 1 millón la célula; por ejemplo, 10 células por US 7 millones.

    No se tendrían que convertir todos, se podría empezar con 3 (cada modernización a US 1.5 millones por lo que se supo). Luego, si hay las circunstancias y no asoma algún contrato con otro país (como Paraguay que tiene 9 aviones o algún país africano), se podría seguir con otros 3.

    Es decir, las células más la modernización de 3 más representarían unos US 11.5 millones, la mitad de lo que cuesta un Blackhawk nuevo. Se le garantiza trabajo y mantener el know-how a la CIAC. Y falta que hacen los aviones pues tenemos un escuadrón de Tucano y dos de Supertucano, pero están en el Cacom-3 y el Cacom-2. En realidad el Cacom-6 en Tres Esquinas  y el Cacom-7 están casi sin aeronaves de ala fija... Y  no me parecería un reto mayúsculo para la CIAC por ejemplo el incorporar un FLIR en el modelo T-27 (la provisión para el sensor, que sería desmontable) en esa segunda fase hipotética -se necesita proyectos que sean un reto para crecer-, pues se ha hecho con otras aeronaves y se cuenta con la cercanía a Embraer. Así se contaría con trabajo para la CIAC y nuevas aeronaves válidas para  observación y entrenamiento (y ataque/coin si es necesario) por menos de lo que cuesta, por ejemplo, un BAL-C (US 13.5 millones). 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 29 September 2017 #1834
    Y quepa decir, sin ánimo de hacer off-topic sino en relación con lo anterior, que la FAB estaría muy dispuesta en este momento a pasar de 5 a 4 aviones E-99 (hasta se podría justificar allá como extensión del trabajo y cooperación para la protección de la amazonía), si esto le representara un ingreso de al menos US 75 millones para ellos.  Sería un chance como pocos de hacerse a un medio así;  el problema es que esto sí ya significaría bastante más recursos en un momento económico bien apretado de este lado también.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 29 September 2017 #1835
    Pues me copias la idea @DavidRec, pero de los AT-27 y A-29 ST yo iría a por unos Tucanos para reemplazar los OV10 pero no en el GAORI sino en el CACOM-6 y que manden patrullas rotativas al GAAMA. Acuérdate que el CACOM-7 es el mismo EMAVI donde están los actuales AT-27.

    Y que los ST del CACOM-2/3 sean destacados en patrullas rotativas en el GAORI y en el GACAR respectivamente, por lo que hace falta incrementar los números a 14 Tucanos y 4 ST adicionales. Los A-37B se podrían reemplazar por más ST, pero para labores de interdicciones aéreas contra biturbos rapidos o jets civiles lo que hace falta es una aeronave a reacción (como el AMX brasilero, hablando de los aviones parados de la FAB).

    Patxis escribió:
    No son tan económicos como se podría creer los L 159 Checos, 30 millones de USD la unidad, otra posible opción a ensamblar.

    https://www.taringa.net/comunidades/militares-en-t/9262640/Rep-Checa-vende-15-L-159-ALCA-a-Irak.html
    De por sí que a Taringa hay que agarrarla con pinzas, lo que hay que leer entre líneas es que la venta de los L-159 a ese valor tuvo más un componente político ya que pasar de ofrecerlos a 15us$ millones a negar la venta (será por los coqueteos de Irak con Irán cuando la retirada gringa?), y después si venderlos pero al doble del precio (por si las moscas algún ALCA caía en manos Iraníes y lo terminaban fusilando?) Fue porque los checos o saben que nadie le vende barato a los países del medio Oriente, o porque se querían curar de salud en algo al vender unos aviones con muy poco uso,... O de pronto necesitaban el billete para costear el desarrollo del L-39NG.

    En fin, cuando a don Alvarito se los ofrecieron no creo que le hayan pedido ese platal, tal vez solo los 15us$ millones x avión que citan en la nota en el caso.de Irak; osea que don Alvarito o don Santiago no se hubiesen gastado un rialero reemplazando los A-37B/T-37 y menos ahora que está disponible la conversión de L-39 usados al nivel NG (que por cierto los A-37B no tienen radar, pero los ALCA si y eso vale una plática extra).


    L-159ALCA, para reemplazar los A-37B en CACOM-3.


    L-39NG, para reemplazar los T-37 en CACOM-1 (yo los mandaria para el CACOM-7/EMAVI para que hagan interdicciones en el Pacífico colombiano con el pod de cañón).
  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    Algo ocupado a estado este AC-47
    Foto de mi autoría

    Saludos.

  • Abraham111
    Abraham111Forista Soldado
    Forista Soldado
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 30 September 2017 #1838
    Toki escribió:
    Buenas noches.

    Camilo1ats

    Me dice que piense bien lo que digo, pero decir que un avión (jf-17) del que se han fabricado 50 unidades del bloque 1, 50 unidades del bloque 2, del que se empezaron los trabajos en el bloque 3, del que en la línea China sacan 16 unidades por año, del que en la línea de Paquistán se sacan 25 unidades por año, del que a las unidades vendidas a Myanmar Avic les va a prestar la asesoría técnica, del que la PAF va a tener 300 unidades y es capáz de vencer de forma consistente al f-16 bl15 lo dejen sin soporte y más con su tema con India; decir que el avión no tiene logística también es algo ligero.

    En cuanto a la Argentina el tema pasó porque el avión no tenía sonda de combustible, no tenía versión biplaza, cosas que ya se subsanaron, Paquistán quería que los aviones y las piezas se fabricaran allá y no en FAdeA como Argentina esperaba y quien sabe que otras cosas hicieron que el trato no se diera. Saludos
    Si le parece un éxito que los paises productores de ese adefesio lo estén comprando, allá Usted.

    Esa clase de razonamientos unidos a la volqueta de su papá me han convecido más allá de alguna duda que la cafeteta Pakistaní es muchísimo mejor que un producto de una empresa que lleva décadas siendo líder en aviación privada y comercial

    Pero bueno, que se le va a hacer...

    Editado por camilo1ats on
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    douglas escribió:
    Algo ocupado a estado este AC-47
    Foto de mi autoría

    Saludos.
    Estimado como me gustaría montarles un bofors de 57mm con munición  programable, y que pueda llevar seis MK81!! Tendría un tremendo poder de fuego! Por cierto cuántos fantasmas operativos tiene la FAC?

  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    Estimado como me gustaría montarles un bofors de 57mm con munición programable, y que pueda llevar seis MK81!! Tendría un tremendo poder de fuego! Por cierto cuántos fantasmas operativos tiene la FAC?

    @Jimmy_S Creo que hay 5 aeronaves operativas no recuerdo bien
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Jimmy_S escribió:
    douglas escribió:
    Algo ocupado a estado este AC-47
    Foto de mi autoría

    Saludos.
    Estimado como me gustaría montarles un bofors de 57mm con munición  programable, y que pueda llevar seis MK81!! Tendría un tremendo poder de fuego! Por cierto cuántos fantasmas operativos tiene la FAC?
    No aguantarían el retroceso. Yo en cambio lo que les colocaría sería un radar de descubierta naval para que cazaran lanchas del narcotráfico. Y si por artillar con algo más pesado pues para eso existe el PAWS con cañón de 30 mm de ATK: 
    https://www.orbitalatk.com/defense-systems/defense-electronic-systems/paws/


Entre o registrese para comentar