América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1217421752177217921802195

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ejecutivo de Saab niega acusaciones de un veto de EE.UU. para impedir la selección del Gripen E como futuro caza de la Fuerza Aeroespacial Colombiana
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Horas después de que circulara la noticia, Richard Smith, subdirector de Marketing y Ventas para Gripen en Saab AB, se pronunció en la red social X y desmintió las afirmaciones formuladas por el mencionado medio. Al respecto, el representante de la firma sueca indicó: “Normalmente no comento sobre este tipo de publicaciones; sin embargo, esta publicación y la información en ella no son precisas ni veraces. Está engañando al lector. Todas las licencias y permisos pertinentes están en regla. El Gripen E, junto con el paquete logístico e industrial, es la opción perfecta para Colombia.”
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sin embargo, más allá de las declaraciones formuladas por el Ejecutivo de Saab, la compañía de Suecia aún no ha emitido un comunicado oficial que permita conocer su posición sobre las afirmaciones realizadas por los señalados medios en la jornada de hoy.
  • ElGringo
    ElGringoForista
    Forista
    Editado Tue, 25 February #43525


    A la FAC le quedaría muy bien 72 KF-21 Block 3 y 24 F/A-50, pero hay que ser realistas.
    Juvinao escribió : »
    Hornet escribió : »
    A estás alturas se debería plantear el mismo negocio tipo de negocio que hizo Croacia con el Rafale a ver si Macron acepta.

    Unos 18 Rafael y 18 M346 y la FAC queda muy bien y con números aceptables.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hunkz escribió : »
    Horas después de que circulara la noticia, Richard Smith, subdirector de Marketing y Ventas para Gripen en Saab AB, se pronunció en la red social X y desmintió las afirmaciones formuladas por el mencionado medio. Al respecto, el representante de la firma sueca indicó: “Normalmente no comento sobre este tipo de publicaciones; sin embargo, esta publicación y la información en ella no son precisas ni veraces. Está engañando al lector. Todas las licencias y permisos pertinentes están en regla. El Gripen E, junto con el paquete logístico e industrial, es la opción perfecta para Colombia.”

    @ErichSaumeth
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    ElGringo escribió : »

    A la FAC le quedaría muy bien 72 KF-21 Block 3 y 24 F/A-50, pero hay que ser realistas.
    Juvinao escribió : »
    Hornet escribió : »
    A estás alturas se debería plantear el mismo negocio tipo de negocio que hizo Croacia con el Rafale a ver si Macron acepta.

    Unos 18 Rafael y 18 M346 y la FAC queda muy bien y con números aceptables.

    Si, hay qué ser realistas, por eso di un número qué es perfectamente asumible para la economía colombiana, y son números bastante buenos para el contexto suramericano.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Hunkz escribió : »
    Hunkz escribió : »
    Horas después de que circulara la noticia, Richard Smith, subdirector de Marketing y Ventas para Gripen en Saab AB, se pronunció en la red social X y desmintió las afirmaciones formuladas por el mencionado medio. Al respecto, el representante de la firma sueca indicó: “Normalmente no comento sobre este tipo de publicaciones; sin embargo, esta publicación y la información en ella no son precisas ni veraces. Está engañando al lector. Todas las licencias y permisos pertinentes están en regla. El Gripen E, junto con el paquete logístico e industrial, es la opción perfecta para Colombia.”

    @ErichSaumeth

    Y?

    Esta diciendo que tiene los permisos y licencias, y eso es cierto y yo no he dicho que no los tenga.

    La nota es clara: la posibilidad de veto si se concreta la venta, eso fue lo que me expresaron y que se viene manejando desde enero pasado.

    Que se de o no el veto es ya una decisión estadounidense, no mía.

    Tienen unas vainas!!
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Tue, 25 February #43529
    Además, tal veto noooooooooooooo va a sucederse.

    Son mecanismos de presión, pero del dicho al hecho, hay un trecho que no van a cubrir.

    De hecho la semana entrante llegará alguien al país, con quien tendremos la oportunidad de conversar sobre este tema compartiéndoles la info, así como datos sobre una de las otras ofertas hechas.
  • raven
    ravenForista
    Forista
    Interesante todo esto, pero saben que, el veto si podría darse, y es por la geopolítica, es un tiempo de rigurosidad y determinación de los líderes. Esperemos a ver.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Hunkz escribió : »
    Horas después de que circulara la noticia, Richard Smith, subdirector de Marketing y Ventas para Gripen en Saab AB, se pronunció en la red social X y desmintió las afirmaciones formuladas por el mencionado medio. Al respecto, el representante de la firma sueca indicó: “Normalmente no comento sobre este tipo de publicaciones; sin embargo, esta publicación y la información en ella no son precisas ni veraces. Está engañando al lector. Todas las licencias y permisos pertinentes están en regla. El Gripen E, junto con el paquete logístico e industrial, es la opción perfecta para Colombia.”

    Fuente por favor
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    ErichSaumeth escribió : »
    Además, tal veto noooooooooooooo va a sucederse.

    De hecho la semana entrante llegará alguien al país, con quien tendremos la oportunidad de conversar sobre este tema compartiéndoles la info, así como datos sobre una de las otras ofertas hechas.

    Los otros contrincantes aun siguen queriéndose ganar el contrato? EEUU & Francia?
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Tue, 25 February #43535
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.
  • bermak
    bermakForista
    Forista
    en pocas palabras el negocio se cayó para los intereses de los políticos de este Gobierno, yo pregunto y si hubiese sido en otro gobierno hubiera pasado este escándalo de la super transparencia y vetos a las compras militares ? yo veo dos hipótesis una que la derecha tiene mucha vos en Estados Unidos y lo primero que hizo fue dañarle el negocio a sus pares de la izquierda y dos que estén llevando al límite a este man para que no pueda comprar nada y cuando se vaya , otra ves todo mundo como antes , y acá me da igual defender o acusar , porque no falta el que diga que los gobiernos de antes todos fueron muy honrados , no señores la corrupción siempre ha estado en Colombia desde sacar un container con droga hasta un radar apagado para sacar un avión , o una licitación o comisión por hacer un puente , la lista es larga y me extiendo , lo que sí es a petro y su combo por lo menos la comisión se le embolato por donde ellos veían la mejor opcion el Gripen
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.
  • Forista
    Editado Tue, 25 February #43538
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Estimado, con la Sarabia haciendo lobby por todos lados a favor del Grippen, resultó demasiado obvia la untada de mermelada y papá EEUU le está poniendo su tatequieto...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Dominick_Halcon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Estimado, con la Sarabia haciendo lobby por todos lados a favor del Grippen, resultó demasiado obvia la untada de mermelada y papá EEUU le está poniendo su tatequieto...

    La Sarabia??? mmmm, no es que es al parecer???

    Tocara decir que bueno porque que mas, no la agarran.
  • Polaris escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    Polaris escribió : »
    dragon escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Acabo de leer la entrevista del tiempo y escuchar la que le hicieron al generarl (R) Sanchez en la FM y me causa una buena primera impresión este nuevo ministro de defensa.... le esta diciendo claro al país que se necesitan modernizar las FFAA, que se necesitan recursos para adquirir tecnología para enfrentar los grupos armados y me gusta la parte donde afirma y cito:

    " Sería absurdo y sería criminal que alguien hiciera fuerza para que no se comprara algo que se necesita para proteger lo que es de él. Es casi como si el pasajero de un avión estuviera rezando para que el piloto le fuera mal y se estrellara, es absurdo. Y esa decisión se va a tomar ... Que tenemos que desembolsillar plata, claro que sí. Pero hay que crear ese círculo virtuoso: si usted invierte en seguridad, pues va a tener ambiente para producir en la economía. Y si produce economía, pues va a tener plata para impuestos"

    El anterior ministro de defensa parecía una momia al hablar y al caminar... ni fu ni fa :/

    Al final la decisión la toma Petro que es el presidente, pero Sanchez esta dando argumentos validos para modernizar con tecnología las FFAA y para eso como el dice, se necesita plata.

    Lo que dice el general es lo contrario a lo que dijo el candidato Gustavo Petro, Bolívar y demás guerrilleros agazapados en el congreso y en los partidos de izquierda antes de que fuera presidente.

    Cuando fue Uribe, Santos y Duque, los cazas no eran necesarios, era una pésima inversión, era querer seguir con la guerra, etc.

    Ahora, el general, como miembro del gobierno dice "criminal que alguien se oponga". Entonces, los partidos de izquierda y los políticos de izquierda fueron criminales durante muchos años...

    Uribe era amo y señor en este país, fue un cobarde al no comprar.

    El dr hubiera podido comprar una flotica completa de F-16 y hoy no estaríamos sufriendo con este problema

    El Dr. En aquel momento tuvo que rearmar a las Fuerzas Militares en un país golpeado por el terrorismo y por una crisis económica fuerte, el Dr. Continuo con la renovación de varios equipos de las FFMM y consolidando la flota COIN, además con el IP de la época sí que se empezó la modernización de las armas estratégicas del país.

    El dr no podía comprar un puñado de hptas cazas y tanques? Con Chávez amenazando con mandar los zukos, no podía hacerlo el doctor? Era mucho pedir?

    Aparentemente nop, pero si lleno el ejército de infantería xq ni para una miserable brigada mecanizado le alcanzó..... Lo mismo la infamar q es otro cuerpo de infantería pura y lo mismo para la policía, nuestro segundo ejército
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?
Este hilo ha sido cerrado.