América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1217521762178218021812195

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Jum no se.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    luis_correa escribió : »
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.

    Ósea que es la OCDE la que está interesada en que no haya corrupción??

    No era EEUU??
  • Blas
    BlasForista
    Forista
    El tema es que si se escoge algo diferente al F-16, los americanos siempre podrán alegar corrupción. Por más que se hagan terminos de referencia y criterios de evaluación transparentes, siempre hay un grado de subjetividad en la evaluación y asignación de puntos en una licitación.
    Asi que con esa advertencia, no creo que ningun funcionario de este o de cualquier gobierno que llegue, se atreva a escoger algo diferente al F-16. En pocas palabras, ya nos notificaron: se compra F-16 o F-16
  • bermak
    bermakForista
    Forista
    Editado Tue, 25 February #43546
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?
    Uribe gana si a Petro le salen las cosas mal y Petro gana cuando a Uribe le salen mal , eso es un tome y deme , de todas maneras en lo personal siempre me ha parecido mejor el Rafale por ese salto de calidad , el Gripen es como un Kfir nueva generación que se tiene para igualar o medio detener el suk30 del vecino , si miramos Colombia en la hipótesis de conflicto con Venezuela siempre responde con las uñas ante las necesidades que ellos nos plantean , pero no nos alcanza para tener una superioridad , en una mejor definición le jugamos al empate , tanques venezolanos vs spike los paramos y no avanzamos , Kfir deteniendo los Suk30 los frenamos o espantamos pero no avanzamos en espacio aéreo venezolano , artillería Santa Barbara vs artillería rusa de cohetes , ya viene siendo hora que Colombia agarre esa ventaja y no siga teniendo armas para empatar ya es hora de superar la hipótesis , por eso le apuesto más a un avión de superioridad, pero no seamos ingenuos algo de tantos millones de dólares los gringos no se enteran estando tan ocupados solo por noticias acá existen muchas cosas de por medio , de igual forma lleva del bulto es la FAC que nada que le definen y sobre Estados Unidos , muy aliado y todo pero aplica la frase ellos no tienen amigos , tienen intereses, ya si le hace eso a un socio de la OTAN como Turquía que será de nosotros
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    TOLEDO escribió : »
    luis_correa escribió : »
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.

    Ósea que es la OCDE la que está interesada en que no haya corrupción??

    No era EEUU??

    La OCDE tiene como uno de sus principios rectores la lucha y prevención de la corrupción:

    https://www.oecd.org/en/networks/global-engagement-on-anti-corruption-and-anti-bribery.html

    Los EEUU, Francia, Suecia y España son también miembros, así que cualquier negocio que se haga entre gobiernos deberá hacerse teniendo en cuenta los principios anticorrupción de la OCDE.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    luis_correa escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    luis_correa escribió : »
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.

    Ósea que es la OCDE la que está interesada en que no haya corrupción??

    No era EEUU??

    La OCDE tiene como uno de sus principios rectores la lucha y prevención de la corrupción:

    https://www.oecd.org/en/networks/global-engagement-on-anti-corruption-and-anti-bribery.html

    Los EEUU, Francia, Suecia y España son también miembros, así que cualquier negocio que se haga entre gobiernos deberá hacerse teniendo en cuenta los principios anticorrupción de la OCDE.

    Será que la OCDE le está poniendo el ojo a este negocio??


    Porque de ser así, o somos muy importantes para la OCDE o en la OCDE entonces la corrupción es muy poca.


    La verdad esto está raro y vuelco y pregunto lo que ya pregunté hace mucho y nadie respondió.

    Donde están las declaraciones de EEUU, de la OCDE, de Uribe, de la ONU de la OEA o de al tienda de doña Ema que le tiene los ojos puestos a este negocio???

    Espero esta vez me den respuesta a esta pregunta.


  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Entonces Colombia
    TOLEDO escribió : »
    luis_correa escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    luis_correa escribió : »
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.

    Ósea que es la OCDE la que está interesada en que no haya corrupción??

    No era EEUU??

    La OCDE tiene como uno de sus principios rectores la lucha y prevención de la corrupción:

    https://www.oecd.org/en/networks/global-engagement-on-anti-corruption-and-anti-bribery.html

    Los EEUU, Francia, Suecia y España son también miembros, así que cualquier negocio que se haga entre gobiernos deberá hacerse teniendo en cuenta los principios anticorrupción de la OCDE.

    Será que la OCDE le está poniendo el ojo a este negocio??


    Porque de ser así, o somos muy importantes para la OCDE o en la OCDE entonces la corrupción es muy poca.


    La verdad esto está raro y vuelco y pregunto lo que ya pregunté hace mucho y nadie respondió.

    Donde están las declaraciones de EEUU, de la OCDE, de Uribe, de la ONU de la OEA o de al tienda de doña Ema que le tiene los ojos puestos a este negocio???

    Espero esta vez me den respuesta a esta pregunta.


    Toledo, Colombia es miembro de la OCDE, y como tal está obligada a cumplir los compromisos anticorrupción que aceptó acatar cuando ingresó en esa organización. La OCDE no necesita manifestarse ni hacer declaraciones de nada porque la propia Colombia aceptó cumplir con esos principios para ser aceptada en esa organización.

    Por otro lado, acá no podemos tapar el sol con un dedo, y en el negocio de la renovación de los cazas hay muchos intereses de por medio, y seguro hay gente del alto gobierno que está metiendo mano de formas no muy santas para que uno u otro caza salga favorecido.

    Y si consideramos que al comienzo de este gobierno solo faltaba la firma del presidente para concretar los F16 que había dejado casi listos Duque, y después el mismo Petro anunció que se había escogido al Rafale, y ahora supuestamente algunos medios dan por sentado que es el Gripen, pues eso significa que no se ha escogido nada después de todos estos años o las empresas se están corriendo por posibles actos de corrupción por parte del gobierno.

    Y pues no sobran los ejemplos, UNGRD, Papá Pitufo, Nicolás Petro, la campaña de Berto, los gastos y viajes innecesarios de Verónica Alcocer, solo por nombrar algunos. Y con un negocio de más de 2000 millones de USD, ¿crees que los gringos, franceses, españoles o suecos no van a estar atentos a ver quen es el que se va a ensuciar para tumbar el negocio?

    Todos ellos también están en la OCDE, y de probarse que alguna de esas empresas se prestó para torcidos, seguro que alguien va para la cana, en esos países no se ponen con "finca por carcel" como en Colombia.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    luis_correa escribió : »
    Entonces Colombia
    TOLEDO escribió : »
    luis_correa escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    luis_correa escribió : »
    dragon escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    ErichSaumeth escribió : »
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.

    A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.

    Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.

    La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.

    Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?

    Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.

    Ósea que es la OCDE la que está interesada en que no haya corrupción??

    No era EEUU??

    La OCDE tiene como uno de sus principios rectores la lucha y prevención de la corrupción:

    https://www.oecd.org/en/networks/global-engagement-on-anti-corruption-and-anti-bribery.html

    Los EEUU, Francia, Suecia y España son también miembros, así que cualquier negocio que se haga entre gobiernos deberá hacerse teniendo en cuenta los principios anticorrupción de la OCDE.

    Será que la OCDE le está poniendo el ojo a este negocio??


    Porque de ser así, o somos muy importantes para la OCDE o en la OCDE entonces la corrupción es muy poca.


    La verdad esto está raro y vuelco y pregunto lo que ya pregunté hace mucho y nadie respondió.

    Donde están las declaraciones de EEUU, de la OCDE, de Uribe, de la ONU de la OEA o de al tienda de doña Ema que le tiene los ojos puestos a este negocio???

    Espero esta vez me den respuesta a esta pregunta.


    Toledo, Colombia es miembro de la OCDE, y como tal está obligada a cumplir los compromisos anticorrupción que aceptó acatar cuando ingresó en esa organización. La OCDE no necesita manifestarse ni hacer declaraciones de nada porque la propia Colombia aceptó cumplir con esos principios para ser aceptada en esa organización.

    Por otro lado, acá no podemos tapar el sol con un dedo, y en el negocio de la renovación de los cazas hay muchos intereses de por medio, y seguro hay gente del alto gobierno que está metiendo mano de formas no muy santas para que uno u otro caza salga favorecido.

    Y si consideramos que al comienzo de este gobierno solo faltaba la firma del presidente para concretar los F16 que había dejado casi listos Duque, y después el mismo Petro anunció que se había escogido al Rafale, y ahora supuestamente algunos medios dan por sentado que es el Gripen, pues eso significa que no se ha escogido nada después de todos estos años o las empresas se están corriendo por posibles actos de corrupción por parte del gobierno.

    Y pues no sobran los ejemplos, UNGRD, Papá Pitufo, Nicolás Petro, la campaña de Berto, los gastos y viajes innecesarios de Verónica Alcocer, solo por nombrar algunos. Y con un negocio de más de 2000 millones de USD, ¿crees que los gringos, franceses, españoles o suecos no van a estar atentos a ver quen es el que se va a ensuciar para tumbar el negocio?

    Todos ellos también están en la OCDE, y de probarse que alguna de esas empresas se prestó para torcidos, seguro que alguien va para la cana, en esos países no se ponen con "finca por carcel" como en Colombia.

    Mmmm, y esa es la respuesta a mi pregunta???

    Tú mismo hablas de que los gringos, los suecos o los franceses están pendientes de este negocio , pero y las declaraciones oficiales al respecto, al veto, a un supuesto disgusto por la presencia de Laura Sarabia en EEUU?.

    Erich me disculpara, pero en algo tan importante para el país no se puede salir a decir que aparentemente x país está disgustado por la presencia de altos funcionarios en EEUU solicitando aprobación para la venta de un avión, no se puede salir a decir que hay un veto y después que si no hay veto pues normal.

    Miren el Gripen podrá ser el último en todas las licitaciones que se han abierto a nivel mundial para compra de aviones caza, pero es que eso no es un misterio, todos sabemos acá que es el más pequeño, el que menos carga de armamento lleva, el que menos alcance tiene etc etc, pero es que es por eso mismo, porque es el más pequeño, es que no estamos hablando de un avión pakistaní o chino, estamos hablando de un avión que vuela en Suecia y es su principal avión de combate y el avión que algunas fuerza la aéreas pequeñas han comprado.

    Todos acá están enamorados del Rafael y es normal, es el mejor de todos, pero yo CREO que al señor Petro se le bajó a los pies por lo costoso, no porque no hubiera CVY, porque si hay gente experta en el CVY esos son los franceses.

    Y entonces? En qué quedamos? En información que en este caso no es oficial??

    En qué de manera general porque somos de la OCDE entonces ahora moralmente estamos impedidos para comprar x o y avión por que va a haber CVY???

    Yo la verdad no creo que haya interés en vetar la compra de ese avión a Colombia por parte de EEUU, no estoy diciendo que no pueda pasar, pero por más que le dé vueltas al asunto, EEUU no se creo que se ponga a ponerle la rueda en el zapato a este negocio para nosotros grande pero para ellos ínfimo, además de que ese negocio también implica la venta de los motores F414 entre otros componentes.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Wed, 26 February #43551
    bermak escribió : »
    en pocas palabras el negocio se cayó para los intereses de los políticos de este Gobierno, yo pregunto y si hubiese sido en otro gobierno hubiera pasado este escándalo de la super transparencia y vetos a las compras militares ?
    Pues es que yo no recuerdo a los gringos participando en el pais, por ganarse un contrato de defensa de 2000 -3000 millones de USD .... que no se nos olvide el monto que se va a comprometer en este contrato de la nueva flota de aviones cazas que no es poca cosa, entre unos 8 a 12 billones de pesos se tendrán que invertir y hasta donde yo conozco, son pocos los proyectos en las ultimas décadas, donde se han invertido tanta plata, es mas, en estos momentos no recuerdo una sola compra en defensa que haya implicado invertir esa cantidad de dinero.

    Cuando un gobierno como el de Petro que se hizo elegir con las bandera del cambio, de que eran muy diferentes al resto de la clase política del país, cuando son la misma vaina y peor, porque no hay nadie que le gane a Petro en lo cínico y mentiroso, pues no esperen los señores iluminados de la izquierda que en un proceso donde el país va a tener que invertir toda esa cantidad de plata, a este gobierno de ratas no le tengan todas las miradas encima y puede ser el mismísimo satanás el que descubra que hubo un acto de corrupción en este negocio y lo denuncie, que no por que sea satanás el que lo descubra y lo denuncie, el gobierno de Petro sera inocente, aunque ellos (los Petrontos) se han vuelto expertos en atacar a la persona que denuncia y no a los actos de corrupción de Petro y porque el mismísimo Satanás diga que el fuego quema y el agua moja, esto no deja de ser cierto.

    Entonces los desubicados petristas tienen que entender en su universo paralelo, que sobre este contrato de billones de pesos hay puestos miles de ojos, tanto de la oposición de derecha de este país como de algunos políticos de izquierda que están mamados con el cinismo de Petro y ni que decir de algunos políticos de derecha de EEUU y de las empresas que participan en el proceso que deben estar alertas a cualquier indicio de corrupción para salir a denunciar y no importa quien descubra y denuncie si hubo un acto de corrupción en este proceso de compra, porque lo importante para el país es que el proceso sea transparente y no quien es el que esta vigilando que no haya corrupción - aunque para los Petrontos podrá ser el mismismo Jesucristo el que denuncie, que igual lo van a criticar a el y no el delito que ha cometido su gobierno jejejejeje - y si Petro comete el error de comprarle a SAAB con comisión bajo la mesa y lo descubren, tengan la plena seguridad que el gobierno de Trump no va a pasar por alto esto y va dejar que los Gripen vuelen sin ningún problema en el país .... Petro ya esta advertido.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo preocupante de la posibilidad de compra del Saab gripen , es de que la mitad de los usuarios que los compran estuvieron señalados de posibles actos de corrupción en esas compras .
    Viendo lo corrupto que ha salido este gobierno , no sería extraño que está escogencia haya sido por las comisiones que generaría dicha compra.
    Por qué la lista corta de opciones de la FAC ,fue hecha sobre aviones caza " usados ' hace más de 10 años .
    En dicha lista el gripen siempre quedó de última opción.
    En ningún momento la FAC hizo una lista de cazas nuevos.
    De igual manera en una posible lista de cazas nuevos ,el gripen es la PEOR opción de compra.
    La posible compra del gripen sería un acto doloso contra el país.
  • Siempre dicen que el Gripen queda de último, pero yo nunca he visto un análisis de porque. Se conocen los motivos o no?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ElGringo escribió : »
    Siempre dicen que el Gripen queda de último, pero yo nunca he visto un análisis de porque. Se conocen los motivos o no?

    Es que como lo expliqué arriba, obvio es el avión más pequeño que carga menos peso y tiene un radio de acción menor, pero pues eso es muy subjetivo porque sigue de cerca a los otros aviones en este tema.

    El problema para mí del Gripen es que se meta Brasil en este cuento.
  • conpachangas1
    conpachangas1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 26 February #43555
    La pelea es peliando (como es logico no se van a rendir) Loby Lobby donde y como sea, asi sea enmascarado en una nota sobre ucrania...

    "El diseño del Gripen es parte de una estrategia de defensa sueca centrada en la flexibilidad y la resistencia operativa ante un ataque ruso. Desde la Guerra Fría, la Fuerza Aérea Sueca ha desarrollado aeronaves capaces de operar en condiciones extremas, con un mantenimiento mínimo y la capacidad de dispersarse en bases improvisadas. Esto permite que el Gripen funcione en pistas cortas, carreteras y aeródromos dañados. El Gripen no sólo se adapta mejor a las condiciones operativas de Ucrania, sino que también permite una mayor sostenibilidad logística. Puede ser abastecido y mantenido por un equipo de solo seis personas utilizando dos vehículos de apoyo,algo imposible para el F-16 y otros cazas occidentales"

    https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-02-25/gripen-ucrania-suecia-caza-temidos-por-rusia_4072950/
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Lo unico cierto es que Colombia si o si debe comprar un caza, que el Gripen en cierto modo es el menos capaz de todos es verdad, pero como ya lo dije, no esta lejos de los otros y es menos capaz solo en temas subjetivos como alcance y carga de armamento.

    Si este gobierno tiene la intesión de comprar un avión, no voy a ser yo quien hable mal de esta decisión y mucho menos si este aviones es de un país europeo como Suecia, integrado a la OTAN y con capacidades de disparar o lanzar todo el armamento europeo.

    Es cierto que no me gusta el tema de Brasil, sus demoras en la construcción de los aviones para ellos, por eso espero que si el Gripen es vendido a Colombia sea 100% fabricado en Suecia.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Yo solo espero que este gobierno no se meta a bruto y nos cague a todos ... que Petro en su infinita megalomanía, entienda que no es lo mismo ejecutar un acto de corrupción que perjudique el erario publico en Colombia, que un acto de corrupción que perjudique una empresa gringa y que debe comprar una nueva flota de aviones caza nadie lo discute, pero que por la cabeza no se le vaya a pasar recibir sobornos en ese contrato con todos los ojos que hoy tiene encima su gobierno por corrupto, porque la alegría de hoy, puede ser llanto para mañana.

    https://www.justice.gov/criminal/criminal-fraud/foreign-corrupt-practices-act
  • TOLEDO escribió : »
    Lo unico cierto es que Colombia si o si debe comprar un caza, que el Gripen en cierto modo es el menos capaz de todos es verdad, pero como ya lo dije, no esta lejos de los otros y es menos capaz solo en temas subjetivos como alcance y carga de armamento.

    Si este gobierno tiene la inhesión de comprar un avión, no voy a ser yo quien hable mal de esta decisión y mucho menos si este aviones es de un país europeo como Suecia, integrado a la OTAN y con capacidades de disparar o lanzar todo el armamento europeo.

    Es cierto que no me gusta el tema de Brasil, sus demoras en la construcción de los aviones para ellos, por eso espero que si el Gripen es vendido a Colombia sea 100% fabricado en Suecia.

    Y la realidad es que aunque el Gripen carga menos peso, el diseño de los puntos de anclaje lo permite cargar más armamento que el F-16. También hay que mencionar que EEUU no nos va vender AIM-120D pero europa si el Meteor y el Gripen tiene IRST integrado, F-16 no.

    El Gripen también puede usar la infraestructura actual de la FAC como el Jupiter, con el F-16 hay que re adecuar palanquero por completo y comprar CFTs especiales o re adaptar el Jupiter.

    Claro, pelle lo de Brasil eso tampoco me gusta, ojalá en el contrato se estipule que toda la producción se haga en Suecia. Pero dudo que alguien el la administración actual tenga la inteligencia para hacerlo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues a pesar de su tamaño, el Gripen E/F tiene una buena cantidad de hardpoints, además con la ventaja - como todo caza moderno - que los puntos húmedos también se pueden usar todos para portar armamento...

    ngcb4

    Además de poder llevar hardpoints dobles, lo que aumenta la capacidad de fuego del caza.
    Gripen-e-1.png?resize=893%2C457

    Y paticorto pues... tampoco tanto. En ferry hace 4300 Km y en radio de combate son 1500 Km...
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Es que para ser "justos" lo hemos comparado con cazas pesados que SON superiores, eso no significa que sea malo. Que es lo que pasa, que INDIA y países grandes siempre van a querer el mejor, en eso pierde el Gripen, pero para países como nosotros para nada es una opción equivocada.

    Si hace algunos años nos sentíamos medianamente defendidos con Kfir y radares AESA (pocos), no nos vamos a sentir seguros con el gripen que es muuucho más capaz, muuucho más moderno?

    No soy team Gripen, pero con lo de la PES y SAAB, con el Gripen (si se adquiere), empiezo a pensar que no sería tan mala opción.

    Me gusta que ese gripen podría despegar en muchas más pistas que el kfir, habilitaría más lugares para dispersar la fuerza.

    Saludos.

    Pd: La sombra de este gobierno es espantosa, nos ha puesto a los Colombianos otra vez con la desazón, tristeza y negatividad al 100%. Nos tiene nublados..
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Connor escribió : »
    Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?

    Jummm, no se imaginan ustedes
Este hilo ha sido cerrado.