Congreso advierte que renovación de aviones de combate sigue en vilo
Si bien nuevo mindefensa indicó que la decisión se resuelve pronto, los senadores y representantes consultados por EL NUEVO SIGLO hacen reparos
Congreso advierte que renovación de aviones de combate sigue en vilo
Si bien nuevo mindefensa indicó que la decisión se resuelve pronto, los senadores y representantes consultados por EL NUEVO SIGLO hacen reparos
Todos los sectores políticos reconocen y son conscientes que la adquisición hay que hacerla sí o sí. Nadie se opone.
Las preocupaciones radican en el sentido que ven un gobierno poco coherente con la necesidad: sabe que hay que comprarlos, que se necesitan, pero demuestra lo contrario con constantes recortes en el presupuesto de defensa. Dice una cosa y hace otra.
Y el gobierno Francés... No se les apetece retomar la oferta comercialización?
Lo que están solicitando es transparencia en el proceso.
A ver, el tema no es cual avión es mejor o no, el tema relevante es que al parecer hay altos funcionarios pujando y haciendo lobby por una oferta en particular, lo que va en contra de los compromisos de transparencia a los que esta obligado Colombia, en el marco de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la cual somos socios.
Eso es lo relevante, en lo que hemos querido hacer énfasis y a lo que no le han prestado la debida atención.
La pregunta que me he hecho siempre es, quien está solicitando transparencia? Los EEUU, Francia, la oposición en Colombia, la OCDE o Álvaro Uribe.
Y quien pierde el negocio, Uribe o Lockheed Martín?
Creo que Erich lo explica claramente en su anterior comentario. Colombia al ser miembro de la OCDE está obligada a garantizar que los procesos de adquisiciones como la de los cazas para la FAC se hagan en condiciones de transparencia y anticorrupción, y eso es precisamente lo que le hace bastante falta a el actual gobierno.
Ósea que es la OCDE la que está interesada en que no haya corrupción??
No era EEUU??
La OCDE tiene como uno de sus principios rectores la lucha y prevención de la corrupción:
Los EEUU, Francia, Suecia y España son también miembros, así que cualquier negocio que se haga entre gobiernos deberá hacerse teniendo en cuenta los principios anticorrupción de la OCDE.
Será que la OCDE le está poniendo el ojo a este negocio??
Porque de ser así, o somos muy importantes para la OCDE o en la OCDE entonces la corrupción es muy poca.
La verdad esto está raro y vuelco y pregunto lo que ya pregunté hace mucho y nadie respondió.
Donde están las declaraciones de EEUU, de la OCDE, de Uribe, de la ONU de la OEA o de al tienda de doña Ema que le tiene los ojos puestos a este negocio???
Espero esta vez me den respuesta a esta pregunta.
Toledo, Colombia es miembro de la OCDE, y como tal está obligada a cumplir los compromisos anticorrupción que aceptó acatar cuando ingresó en esa organización. La OCDE no necesita manifestarse ni hacer declaraciones de nada porque la propia Colombia aceptó cumplir con esos principios para ser aceptada en esa organización.
Por otro lado, acá no podemos tapar el sol con un dedo, y en el negocio de la renovación de los cazas hay muchos intereses de por medio, y seguro hay gente del alto gobierno que está metiendo mano de formas no muy santas para que uno u otro caza salga favorecido.
Y si consideramos que al comienzo de este gobierno solo faltaba la firma del presidente para concretar los F16 que había dejado casi listos Duque, y después el mismo Petro anunció que se había escogido al Rafale, y ahora supuestamente algunos medios dan por sentado que es el Gripen, pues eso significa que no se ha escogido nada después de todos estos años o las empresas se están corriendo por posibles actos de corrupción por parte del gobierno.
Y pues no sobran los ejemplos, UNGRD, Papá Pitufo, Nicolás Petro, la campaña de Berto, los gastos y viajes innecesarios de Verónica Alcocer, solo por nombrar algunos. Y con un negocio de más de 2000 millones de USD, ¿crees que los gringos, franceses, españoles o suecos no van a estar atentos a ver quen es el que se va a ensuciar para tumbar el negocio?
Todos ellos también están en la OCDE, y de probarse que alguna de esas empresas se prestó para torcidos, seguro que alguien va para la cana, en esos países no se ponen con "finca por carcel" como en Colombia.
Mmmm, y esa es la respuesta a mi pregunta???
Tú mismo hablas de que los gringos, los suecos o los franceses están pendientes de este negocio , pero y las declaraciones oficiales al respecto, al veto, a un supuesto disgusto por la presencia de Laura Sarabia en EEUU?.
Erich me disculpara, pero en algo tan importante para el país no se puede salir a decir que aparentemente x país está disgustado por la presencia de altos funcionarios en EEUU solicitando aprobación para la venta de un avión, no se puede salir a decir que hay un veto y después que si no hay veto pues normal.
Miren el Gripen podrá ser el último en todas las licitaciones que se han abierto a nivel mundial para compra de aviones caza, pero es que eso no es un misterio, todos sabemos acá que es el más pequeño, el que menos carga de armamento lleva, el que menos alcance tiene etc etc, pero es que es por eso mismo, porque es el más pequeño, es que no estamos hablando de un avión pakistaní o chino, estamos hablando de un avión que vuela en Suecia y es su principal avión de combate y el avión que algunas fuerza la aéreas pequeñas han comprado.
Todos acá están enamorados del Rafael y es normal, es el mejor de todos, pero yo CREO que al señor Petro se le bajó a los pies por lo costoso, no porque no hubiera CVY, porque si hay gente experta en el CVY esos son los franceses.
Y entonces? En qué quedamos? En información que en este caso no es oficial??
En qué de manera general porque somos de la OCDE entonces ahora moralmente estamos impedidos para comprar x o y avión por que va a haber CVY???
Yo la verdad no creo que haya interés en vetar la compra de ese avión a Colombia por parte de EEUU, no estoy diciendo que no pueda pasar, pero por más que le dé vueltas al asunto, EEUU no se creo que se ponga a ponerle la rueda en el zapato a este negocio para nosotros grande pero para ellos ínfimo, además de que ese negocio también implica la venta de los motores F414 entre otros componentes.
Entonces creo que tienes que hacer no una, sino dos preguntas, y dirigirlas a quien corresponde.
¿Dónde está la fuente del supuesto malestar del gobierno de los EEUU y su amenaza de veto al Gripen? Pregúntale a Erich.
¿Dónde están las declaraciones de la OCDE respecto a condenar la corrupción ?
En los estatutos de la misma OCDE, que se supone tienen que acatar los miembros de esa organización.
Congreso advierte que renovación de aviones de combate sigue en vilo
Si bien nuevo mindefensa indicó que la decisión se resuelve pronto, los senadores y representantes consultados por EL NUEVO SIGLO hacen reparos
Prácticamente el congreso le esta diciendo a Petro que actué, que tramite, que ejecute el proyecto y que deje tanta charlatanería.... el congreso por lo que se ve, esta dispuesto a aprobar el cupo de endeudamiento por X años ( vigencias futuras) para la compra de aviones para la FAC, pero es el ejecutivo en cabeza del presidente, los que deben tramitar todo el proceso ( CONFIS- CONPES)
Me pregunto porque los Coreanos no están poniendo mucho más esfuerzo...
Tienen un caza mucho más barato, mejor y relativa historia de cooperación.
Una línea de producción en masa activa, y todo tipo de armamento propio en pruebas desde crucero hasta hipersonicas.
Supongo que están más concentrados a negocios más serios con EUA y Arabia Saudita (este último es reciente y el Presidente mismo de KAI dijo que iban a entrar fuerte en próximas reuniones)...
Aunque me deja mosca que le tengan una oferta a Filipinas por 10 aviones y todos sus extras de mantenimiento y adecuación por 1000 millones... Porque no ofertan algo así aquí?
Pero con esa paliza que le estan metiendo los suecos a los franceses en Colombia, pues deben de estar muy aburridos.
Gripen pica en punta es 99% se va a comprar, a no ser que el veto exista realmente, cosa que en lo personal y por mucho que he investigado no existe, ademas que no es la manera de EEUU de actuar al respecto, ellos van soltando las vainas de unan y no se ponen con pendejadas.
Sale Thales como proveedor de sistemas para las fragatas.
Pierde el Caesar frente al Atmos.
Vamos a ver si de pronto del pegan al SAM para la PES con el Mica.
De hecho la semana entrante llegará alguien al país, con quien tendremos la oportunidad de conversar sobre este tema compartiéndoles la info, así como datos sobre una de las otras ofertas hechas.
Entonces si no va más Francia, ¿La información es sobre las ofertas ya existente o hay alguna nueva?
Comentarios
Si bien nuevo mindefensa indicó que la decisión se resuelve pronto, los senadores y representantes consultados por EL NUEVO SIGLO hacen reparos
https://www.elnuevosiglo.com.co/politica/congreso-advierte-que-renovacion-de-aviones-de-combate-sigue-en-vilo
Suelte una pista, no nos deje así.
Todos los sectores políticos reconocen y son conscientes que la adquisición hay que hacerla sí o sí. Nadie se opone.
Las preocupaciones radican en el sentido que ven un gobierno poco coherente con la necesidad: sabe que hay que comprarlos, que se necesitan, pero demuestra lo contrario con constantes recortes en el presupuesto de defensa. Dice una cosa y hace otra.
Entonces creo que tienes que hacer no una, sino dos preguntas, y dirigirlas a quien corresponde.
¿Dónde está la fuente del supuesto malestar del gobierno de los EEUU y su amenaza de veto al Gripen? Pregúntale a Erich.
¿Dónde están las declaraciones de la OCDE respecto a condenar la corrupción ?
En los estatutos de la misma OCDE, que se supone tienen que acatar los miembros de esa organización.
Prácticamente el congreso le esta diciendo a Petro que actué, que tramite, que ejecute el proyecto y que deje tanta charlatanería.... el congreso por lo que se ve, esta dispuesto a aprobar el cupo de endeudamiento por X años ( vigencias futuras) para la compra de aviones para la FAC, pero es el ejecutivo en cabeza del presidente, los que deben tramitar todo el proceso ( CONFIS- CONPES)
Hugoooo!!! Hugoooo!!!
Marquez
Estamos en la inmunda entonces!!!
lo mejor es que el abuelo donald tumbe ese robo, y bloquee esos motores
Tienen un caza mucho más barato, mejor y relativa historia de cooperación.
Una línea de producción en masa activa, y todo tipo de armamento propio en pruebas desde crucero hasta hipersonicas.
Supongo que están más concentrados a negocios más serios con EUA y Arabia Saudita (este último es reciente y el Presidente mismo de KAI dijo que iban a entrar fuerte en próximas reuniones)...
Aunque me deja mosca que le tengan una oferta a Filipinas por 10 aviones y todos sus extras de mantenimiento y adecuación por 1000 millones... Porque no ofertan algo así aquí?
Gripen pica en punta es 99% se va a comprar, a no ser que el veto exista realmente, cosa que en lo personal y por mucho que he investigado no existe, ademas que no es la manera de EEUU de actuar al respecto, ellos van soltando las vainas de unan y no se ponen con pendejadas.
Sale Thales como proveedor de sistemas para las fragatas.
Pierde el Caesar frente al Atmos.
Vamos a ver si de pronto del pegan al SAM para la PES con el Mica.
Y porque si no tienes amigos en Palacio, tus proyectos no avanzan.
Por eso, por que a ellos -y al resto del mundo- les gusta tratar con gente seria.
Demasiado real...
Entonces si no va más Francia, ¿La información es sobre las ofertas ya existente o hay alguna nueva?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!