América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1132313241326132813292195

Comentarios

  • azules70 escribió:
    Si Colombia en verdad quiere algo disuasivo y que en un momento dado pueda penetrar las defensas antiaéreas de la H de C. Debe pensar en un avión de 5 generación como el F 35, el resto es puro cuento, con aviones de 4 generación esto simplemente no es posible; si es por costo el F -35 cuesta US$80 millones la unidad mas barato que Eurofighter o Rafale por ejemplo.; Colombia como socio global de Otan no veo porque no le venderían un avión de esos.
    es que no es necesario un f-35  costo de hora es de 44 mil dolares  muy fuerte  que bajara pero es mejor un varios cazas para defender  no para atacar  para mi lo mejor seria el gripen ng .
  • azules70
    azules70Forista Soldado
    Forista Soldado
    alex45 escribió:
    es que no es necesario un f-35 costo de hora es de 44 mil dolares  muy fuerte  que bajara pero es mejor un varios cazas para defender  no para atacar  para mi lo mejor seria el gripen ng .
    Porque no es necesario un F 35?, si por el contrario es probado que un avión furtivo es lo único que puede burlar defensas antiaéreas como el S-300, es lo único que garantiza equilibrar la balanza con el vecino, eso si seria disuasivo y la una forma efectiva para que no  intenten una aventura militar; de otra parte,el gripen es un avión de 4 generación que no tiene nada que hacer frente al sistema S-300.
  • chechiAM
    chechiAMForista Soldado
    Forista Soldado
    De nada vale comprar un f-35 si no puedes después pagar los costos de mantenimiento. Es como gastar toda tu plata en un Ferrari y después no tienes con que pagar los arreglos o ponerle gasolina
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    azules70 escribió:
    alex45 escribió:
    es que no es necesario un f-35 costo de hora es de 44 mil dolares  muy fuerte  que bajara pero es mejor un varios cazas para defender  no para atacar  para mi lo mejor seria el gripen ng .
    Porque no es necesario un F 35?, si por el contrario es probado que un avión furtivo es lo único que puede burlar defensas antiaéreas como el S-300, es lo único que garantiza equilibrar la balanza con el vecino, eso si seria disuasivo y la una forma efectiva para que no  intenten una aventura militar; de otra parte,el gripen es un avión de 4 generación que no tiene nada que hacer frente al sistema S-300.
     El costo de operación de ese pájaro es prohibitivo, no haces nada comprándolo para luego dejarlo en tierra.
  • azules70 escribió:
    alex45 escribió:
    es que no es necesario un f-35 costo de hora es de 44 mil dolares  muy fuerte  que bajara pero es mejor un varios cazas para defender  no para atacar  para mi lo mejor seria el gripen ng .
    Porque no es necesario un F 35?, si por el contrario es probado que un avión furtivo es lo único que puede burlar defensas antiaéreas como el S-300, es lo único que garantiza equilibrar la balanza con el vecino, eso si seria disuasivo y la una forma efectiva para que no  intenten una aventura militar; de otra parte,el gripen es un avión de 4 generación que no tiene nada que hacer frente al sistema S-300.
    amigo espero que no veas los videos del dibujante que dice f-35 puede burlar los s-300 que mal concepto 
    1. colombia no es hostil lo que quiere el dibujante de youtube y por lo que veo tu argumento es ese   colombia compre los f-35 para defenderse los s-300 muchas forma para destruir unas bateria antiaerea están los misiles de crucero y misiles antiradares muchas también hay aviones bueno gripen ng y rafales 
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El precio del F-35 es un manejo mas de números que de valores reales, por ejemplo los que va a comprar Polonia les toco bajar el precio en el papel para justificar ese enorme presupuesto, lo mismo paso en EEUU, tras fuertes críticas al pentágono le toco hacer un manejo el precio del avión por unidad, pero sacaron de esas cuentas un poco de cosas para poder ponerlo en solo 80 millones de dólares aprox.

    En pocas palabras eso es lo que vale el avión sin nada de nada, pero a eso sumele todo lo que toca que comprar para mantenerlo, equipos en tierra, no solo de mecánicos si no de operadores del sistema ALIS y quien sabe que cosas mas hay que tener para operarlo.

    Lo otro es que ese precio de aprox 80 USD es para los EEUU que van a comprar un poconon y a Polonia por ser en pocas palabras la piedra en el zapato para los rusos en esa zona.

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Y esos 80 millones de USD son el precio de despegue Toledo, ahí toca sumarle el valor de mantenimiento por cada hora de vuelo por cada aparato, el armamento que pueda portar este avión (no todo el que existe es compatible con el F35 salvo que quieran portarlo en los pilones bajo las alas, con la pérdida de furtividad que ello trae).
    La FAC tendría que hacer una inversión adicional para adaptar sus instalaciones para poder recibir a los F35, preparar a técnicos para poder brindarle los primeros escalones de mantenimiento, insumos específicos para el F35. Costos que definitivamente en este momento el país no puede abarcar.
  • Gente la verdad sigo pensando no es descabellada la idea del Kfir NG,ahí están los planos del Nammer y nosotros con 4 escuadrones de esos aparatos garantizamos soberanía y los costos de operación de una flota de ese tamaño y de ese tipo de avion está al alcance del presupuesto de la Fac.Las células con horas remanentes están,la tecnología está.Con 48 aparatos de esos minimo quedamos listos y queda plata para el tan anhelado y necesario Sisdan.
  • azules70
    azules70Forista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió:
    El precio del F-35 es un manejo mas de números que de valores reales, por ejemplo los que va a comprar Polonia les toco bajar el precio en el papel para justificar ese enorme presupuesto, lo mismo paso en EEUU, tras fuertes críticas al pentágono le toco hacer un manejo el precio del avión por unidad, pero sacaron de esas cuentas un poco de cosas para poder ponerlo en solo 80 millones de dólares aprox.

    En pocas palabras eso es lo que vale el avión sin nada de nada, pero a eso sumele todo lo que toca que comprar para mantenerlo, equipos en tierra, no solo de mecánicos si no de operadores del sistema ALIS y quien sabe que cosas mas hay que tener para operarlo.

    Lo otro es que ese precio de aprox 80 USD es para los EEUU que van a comprar un poconon y a Polonia por ser en pocas palabras la piedra en el zapato para los rusos en esa zona.
    Cuando se compra Rafales u otro avión, también los 90 o 100 millones de US$ es por el avión solo o acaso por esa plata vienen a todo taco y con toda la logística?, el precio de venta de US$ 78 millones es por uno o por 50 aviones, cualquier  presupuesto para un avión nuevo debe   incluir todos esos gastos que nombran, pero con la diferencia  que el F-35, es el único realmente disuasivo, ningún avión de cuarta generación es capaz de enfrentarse con éxito a un sistema antiaéreo como el S-300; también es de recordar que daría buena cuenta de los sukois; en fin, por donde se lo vea es el único avión realmente disuasivo, de adquirir otro avión vamos a quedar en desventaja como siempre.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    azules70 escribió:
    TOLEDO escribió:
    El precio del F-35 es un manejo mas de números que de valores reales, por ejemplo los que va a comprar Polonia les toco bajar el precio en el papel para justificar ese enorme presupuesto, lo mismo paso en EEUU, tras fuertes críticas al pentágono le toco hacer un manejo el precio del avión por unidad, pero sacaron de esas cuentas un poco de cosas para poder ponerlo en solo 80 millones de dólares aprox.

    En pocas palabras eso es lo que vale el avión sin nada de nada, pero a eso sumele todo lo que toca que comprar para mantenerlo, equipos en tierra, no solo de mecánicos si no de operadores del sistema ALIS y quien sabe que cosas mas hay que tener para operarlo.

    Lo otro es que ese precio de aprox 80 USD es para los EEUU que van a comprar un poconon y a Polonia por ser en pocas palabras la piedra en el zapato para los rusos en esa zona.
    Cuando se compra Rafales u otro avión, también los 90 o 100 millones de US$ es por el avión solo o acaso por esa plata vienen a todo taco y con toda la logística?, el precio de venta de US$ 78 millones es por uno o por 50 aviones, cualquier  presupuesto para un avión nuevo debe   incluir todos esos gastos que nombran, pero con la diferencia  que el F-35, es el único realmente disuasivo, ningún avión de cuarta generación es capaz de enfrentarse con éxito a un sistema antiaéreo como el S-300; también es de recordar que daría buena cuenta de los sukois; en fin, por donde se lo vea es el único avión realmente disuasivo, de adquirir otro avión vamos a quedar en desventaja como siempre.
    El negocio de Polinoa incluía todo y costaban 6.500 millones de USD, pero allá brincaron y para hacer ver la cosa mejor dijeron que el avión costaba solo 78 millones y que ya no costaba todo eso, si no que solo 4.600 millones por 32 aviones

    Dicen que esos 1.900 que bajaron la negociación inicial los pone EEUU para que Polonia se quede con ese avión y no con otro que puedan escoger, a los EEUU lesgusta amargarle el rato a los rusos, recuerden que parte del sistema antimisil de EEUU en Europa esta en Polonia.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El dia que estemos pegados a Rusia, ese dia es probable que EEUU nos venda F-35 a 80 millones de dólares, quien sabe, el mundo cambia tanto, quien quita que se nos haga el milagrito.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 30 August 2020 #26513
    ningún avión de cuarta generación es capaz de enfrentarse con éxito a un sistema antiaéreo como el S-300

    Eh, no. Los israelíes han demostrado que han burlado lo que han querido los S-300 en Siria con sus F-16 de todas las variantes. Desde Netz hasta los más nuevos Sufa.

    Ahora, dejen la obsesión por el F-35. Ese no nos lo van a vender así tuviésemos todo el dinero del mundo. Pero además, con el F-35 vienen otros gasticos que nadie cuenta.

    > El mantenimiento. Sí, ya me dirán que la hora de vuelo y todo eso, pero es que no es sólo lo que cuesta ponerlo a volar, sino lo que cuesta mantenerlo bien para su operación, así no vuele. Ese avión, al ser "stealth", requiere de un cuidado muy cuidadoso, casi que de princesa. Sus materiales tan especiales no se pueden tratar con cualquier producto, ni las herramientas para meterle mano a su "mecánica" y electrónica tampoco son las usuales de un caza normal. Y todo cuesta su largo billete. Y si quieran saber a qué me refiero, vean este caso:

    El primer F-35 que recibieron los neerlandeses en su suelo. Claro, le hicieron toda la pompa, todos los honores y bueno, los bomberos le dieron la típica bienvenida con el arco de agua y espuma que se ve tan bonito....

    ¡Craso error!

    Nadie le dijo a los neerlandeses que eso no se podía hacer con ese caza. El chistesito les salió bien carito: el avión en tierra por 1 mes, revisión mayor de motor, posible fisuramiento de la estructura de la célula, daño en el recubrimiento "stealth", corrosión, no, todo un desastre de bienvenida. En resumen, ese avión no se puede ni lavar a chorros de agua porque todo se le cae, se le jode.

    > Dos. Ese avión no se puede guardar en cualquier lado. Visto lo visto, lo que le pasó a los neerlandeses, es claro que ese avión requiere de una infraestructura especial, no cualquier hangar de Kfir, tiene que ser el HANGAR. (No me refiero a los hangares donde permanecen mientras están en "combat ready"). Y eso vale sus buenos dolaretes.

    > Armamento, equipos y pods. El caza que busca la FAC también debe recibir las armas y equipos que ya poseemos en inventario, para no tener que comprar tanto. El problema con el F-35 es que con ese avión habría que comprar todo, todo, de nuevo. De nada sirve tenerlo y bien caro, pero desarmado y pelado. Y por lo menos ahí se iría la mitad del presupuesto de compra. Es decir, si se girasen US$ 3.000 millones para comprar 20 o 24 de esos, habría que girar otros US$ 2.500 millones por lo menos para comprar el armamento, el equipo, la herramienta, repuestos.

    Podrá ser muy bueno, el futuro, pero joder, ahí se nos quedan los dos ojos de la cara y unos cuantos dientes...

    Es por eso que hay que ser racionales, y dentro de nuestro presupuesto, los 3 opcionados que hay caben perfectamente, de pronto uno más holgado, el otro tal vez apretado, pero están dentro de lo que se podría presupuestar.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:

    Eh, no. Los israelíes han demostrado que han burlado lo que han querido los S-300 en Siria con sus F-16 de todas las variantes. Desde Netz hasta los más nuevos Sufa.

    No olvides a los F-15 desde el Baz hasta el Raam

    Lo peor del F-35 es que se los venden a muchos como un caza de superiodad aerea que no es.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Sun, 30 August 2020 #26515
    Gandalf tiene mucha razón, no tiene que ser un F-35 o un F-22 en configuración Full stealth para enfrentar un S-300, un Buk o unpantsir como lo demostró Israel con sus F-16.

    El F-35 es un caza muy capaz, pero está totalmente alejado del presupuesto de operación de la FAC. TOLEDO tiene razón, si tuviéramos a Rusia o China como vecinos, veríamos un apoyo mas cercano ( como ellos mismos lo expresan "balance regional"). Dejen de creer que por ser socios de la OTAN, nos van a regalar o hacer descuento en todo, de pronto lo ofrecen pero pocas unidades, a precio inflado y bien capado. Prefiero 24 F-16 fáciles de mantener con buen número de SPICE-1000 y un acompañante EW. 


    Editado por LEON on
  • azules70
    azules70Forista Soldado
    Forista Soldado
    Con un avión de la calidad del F-35, no es necesario tener un numero abultado de aviones, como estos si son de superioridad y mucho mejores que los que existen en la región con 12 basta e incluso con menos y el resto de funciones se dejaría a otros aviones como los Kfir, no entiendo porque creen que no nos lo van a vender, por que no?, ni siquiera han hecho el intento de pedirlo. En cuanto a Israel y su aviación  en Siria han tenido un relativo éxito gracias a que la cobertura de radar y defensa antiaérea Siria es deficiente, no es como en nuestra H de C  donde la  defensa antiaérea es multicapa y tienen buena cobertura de radares, dudo mucho que la aviación Israelí con las defensas que tiene Venezuela tenga el  mismo éxito. En ultimas si no tenemos capacidad de defendernos y dar respuesta efectiva a una agresión difícilmente tendremos fuerzas "disuasivas" y esto en nuestro contexto solo lo conseguimos contando con un avión de 5 generación así sea en pequeños números ya que el adversario sabría que cada ataque de su parte  seguro tendrá respuesta contundente.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Mon, 31 August 2020 #26517
    azules70 escribió:
    Con un avión de la calidad del F-35, no es necesario tener un numero abultado de aviones, como estos si son de superioridad y mucho mejores que los que existen en la región con 12 basta e incluso con menos y el resto de funciones se dejaría a otros aviones como los Kfir, no entiendo porque creen que no nos lo van a vender, por que no?, ni siquiera han hecho el intento de pedirlo. En cuanto a Israel y su aviación  en Siria han tenido un relativo éxito gracias a que la cobertura de radar y defensa antiaérea Siria es deficiente, no es como en nuestra H de C  donde la  defensa antiaérea es multicapa y tienen buena cobertura de radares, dudo mucho que la aviación Israelí con las defensas que tiene Venezuela tenga el  mismo éxito. En ultimas si no tenemos capacidad de defendernos y dar respuesta efectiva a una agresión difícilmente tendremos fuerzas "disuasivas" y esto en nuestro contexto solo lo conseguimos contando con un avión de 5 generación así sea en pequeños números ya que el adversario sabría que cada ataque de su parte  seguro tendrá respuesta contundente.
    Decir que la defensa aérea de Siria es deficiente, cuando prácticamente gran parte la cubren operadores Rusos y otra parte está defendida por equipos de élite Iraníes?

    Ojo que tener pocas unidades no es muy inteligente, no se puede arriesgar de perder una sola unidad, ni siquiera accidentes, quedarían áreas sin respuesta, no pueden estar todo el tiempo volando y defendiendo otras unidades en tierra, si se pierde un escuadrón en un bombardeo hipotético prácticamente nos quedamos sin fuerza aérea. Sumado a la falta del SISDAN prefiero 24 Vipers bien armados. El contexto de disuasión no solo se logra con tener F-22.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Y que para operar 6-12-24 aviones hay que tener en tierra la misma infraestructura, y OJO, que a EEUU le esta saliendo barato el mantenimiento del F-35 por las unidades que ya se tienen, entre mas se tenga aviones, mayor va a ser el ahorro por temas logísticos.

    Ese cuento de que ni siquiera hemos preguntado por el F-35 es algo irrelevante, yo no me voy a la BMW preguntar por un M240i teniendo solo plata para un Ford fiesta y solo presupuestado pagar 500.000 por mantenimiento cada 10.000 km.

    La FAC n va a ir a preguntar por un avión para hacer felices a unos cuantos.
  • israel
    israelForista Soldado
    Forista Soldado
    azules70 escribió:
    Con un avión de la calidad del F-35, no es necesario tener un numero abultado de aviones, como estos si son de superioridad y mucho mejores que los que existen en la región con 12 basta e incluso con menos y el resto de funciones se dejaría a otros aviones como los Kfir, no entiendo porque creen que no nos lo van a vender, por que no?, ni siquiera han hecho el intento de pedirlo. En cuanto a Israel y su aviación  en Siria han tenido un relativo éxito gracias a que la cobertura de radar y defensa antiaérea Siria es deficiente, no es como en nuestra H de C  donde la  defensa antiaérea es multicapa y tienen buena cobertura de radares, dudo mucho que la aviación Israelí con las defensas que tiene Venezuela tenga el  mismo éxito. En ultimas si no tenemos capacidad de defendernos y dar respuesta efectiva a una agresión difícilmente tendremos fuerzas "disuasivas" y esto en nuestro contexto solo lo conseguimos contando con un avión de 5 generación así sea en pequeños números ya que el adversario sabría que cada ataque de su parte  seguro tendrá respuesta contundente.

    Hice el mayor esfuerzo  por mantenerme  callado   pero la ingenuidad  de este  individuo  y   el nivel  de  imaginación y anime  que maneja  con el tema  del nuevo avión  ya  no me dejo  de otra que aterrizarlo  ,señor   como se le ocurre   que  un avión  de  45 dólares  la  hora es  una buena  opción para Colombia   si  durante  años  escasamente se  podía  volar  los kfir  a  5 mil  la  hora  y con  un esfuerzo   infinito  se  piensa  operar  cualquiera de  la  lista corta  donde  el que más vale la hora  es  16 mil   por otro  lado  tener  aviones f35   en una cantidad  irrisoria    es  lo mas descabellado   ,con que le tumben  1  solo  le destruyen  el  25  por ciento  de  la aviación   adicionalmente  ahi  no estan contados  otros costos  como bunkers  ,manteniiento  herramientas  y demas  necesidades  de ese avion  en especifico  , cosas y equipos   que  con lo que tenemos  si  podemos  operar  los de la lista corta o por lo menos se  complementan mas facil   , deje de ver  tanto video de mocoso   por youtube    porque  le recuerdo  que el f35    NO  es  un  avión de  superioridad  aérea  donde  lo pesque  mal parado  un sukoys   o cualquier  otro avión  hasta  un mirage con  40 años  lo manda  al suelo   sin mayor esfuerzo 


  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Mon, 31 August 2020 #26520
    azules70 escribió:
    Con un avión de la calidad del F-35, no es necesario tener un numero abultado de aviones, como estos si son de superioridad y mucho mejores que los que existen en la región con 12 basta e incluso con menos y el resto de funciones se dejaría a otros aviones como los Kfir, no entiendo porque creen que no nos lo van a vender, por que no?, ni siquiera han hecho el intento de pedirlo. En cuanto a Israel y su aviación  en Siria han tenido un relativo éxito gracias a que la cobertura de radar y defensa antiaérea Siria es deficiente, no es como en nuestra H de C  donde la  defensa antiaérea es multicapa y tienen buena cobertura de radares, dudo mucho que la aviación Israelí con las defensas que tiene Venezuela tenga el  mismo éxito. En ultimas si no tenemos capacidad de defendernos y dar respuesta efectiva a una agresión difícilmente tendremos fuerzas "disuasivas" y esto en nuestro contexto solo lo conseguimos contando con un avión de 5 generación así sea en pequeños números ya que el adversario sabría que cada ataque de su parte  seguro tendrá respuesta contundente.

    Varias cosas, nadie en este foro pone en duda que el F35 es una plataforma formidable, y creo que a muchos nos gustaría tenerlo verlo en el inventario de la FAC. Sin embargo, la compra de cazas dejó hace mucho tiempo de ser un tema meramente técnico y pasó a ser un asunto político por varias razones.
    La primera, porque en la actualidad comprar aviones de combate es extremadamente caro, es casi prohibitivo para muchos países, incluso para algunos que tienen economías más grandes que nosotros (ej. México). Una compra de 12 F35, junto con toda la panopla de equipos para mantenerlos funcionando, la capacitación del personal técnico, el armamento, la revisiones periódicas que se deba acordar hacer en los EEUU (porque acá de seguro no les vamos a hacer todos los escalones de mantenimiento) no cuesta menos de 2,500 a 3,000 millones de dólares. Y como cazas nuevos no venden en todo lado, los pocos países que los producen van a hacer lo que sea para que sus fabricantes sean los seleccionados, incluso presionando políticamente.
    La segunda, el costo por hora de vuelo del F35 no es nada barato, hablamos de 44,000 USD/hora, lo cual es un valor de un orden de magnitud mayor a lo que hoy paga la FAC por volar los Kfir. Tenga en cuenta que el avión por sí solo no hace nada, lo más importante es tener pilotos bien entrenados, y para hacerlo, éstos deben volar como mínimo (acá me corrigen por favor) 100 horas al año. Haga la matemática, 12 aviones, que como mínimo deban tener dos pilotos c/u., por 100 horas por piloto. A mí me da 105 millones de USD por año. Si ese caza va a permanecer por lo menos 30 años como columna vertebral de la FAC, operar ese escuadrón durante todo ese tiempo cuesta casi 7 mil millones de USD (haciendo la matemática financiera con una inflación al 5% anual), y asumiendo que ninguno se va a perder en accidentes, o que los procesos descritos no van a tener costos mayores.
    La tercera. la adecuación de hangares, equipos, herramientas, bancos de motores son otro proyecto que se debe considerar y eso cuesta buena plata. Cuánta, no sé, pero sin ese proyecto ejecutado, no se puede tener ningún escuadrón de F35 funcionando de manera correcta.
    Cuarto, la disuasión no solo se logra a punta de aviación de caza únicamente, hay que involucrar las capacidades de todas las FFMM en su conjunto, y al igual que la FAC, el Ejército, la Armada y la Policía tienen muchas necesidades urgentes por resolver. No se puede atender solo a una de las fuerzas y dejar a las demás cojas. El presupuesto de defensa de inversión es mínimo respecto al de operación y destinar más de 10 mil millones de dólares por solo doce cazas, así estén amortizados a 30 años, es inviable.
    Por eso, le sugiero que vea este tema con datos y números en vez de hacerlo con el deseo. Acá quisiéramos tener muchas cosas pero con el escenario actual, sencillamente no es posible.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    esos 12 a 48mil la hora le costara la friolera de +570mil US por hora a la FAC...
    una flota de
    30 EF a 18mil la hora = 540mil
    60 F16 a 9mil la hora = 540mil
    90 Gripen a 6mil la hora = 540mil
    .
    Como dijo el gran filosofo de la Junta "no sé Ernesto... no sé"

Este hilo ha sido cerrado.