Durante 34 días, seis colaborades de la CIAC, entre pintores ingenieros y diseñadores, trabajaron en la pintura del avión Supertucano de la Fuerza Aérea Colombina con matrícula FAC 3106.
Este es el tercer trabajo de este tipo que realizamos este año en la CIAC y nos sentimos muy orgullosos de los resultados, de igual forma agradeceos y resaltamos el apoyo y la logística de la Fuerza Aérea Colombiana para este trabajo de pintura.
Hoy recibimos en el hangar de mantenimiento de la CIAC el cuarto A-29 que se someterá inspección remoción de pintura, aplicación de base de pintura, aplicación de pintura, instalación de diseños y avisos y finalmente una prueba de peso y balance.
Las pantallas certificadas por FAA del Calima T-90 recrean de escenarios topográficos virtuales desde la base de datos para proporcionar alerta de terreno, mostrando una relativa proximidad a la aeronave; estas pantallas incorporan bases de datos que facilitan la identificación de ciudades, vías, ríos, lagos y otras características naturales y artificiales a lo largo de la ruta.
Como otra alternativa, (previa suscripción a las bases de datos Jeppessen Jeppview para MFD) el operador a través de la opción Chartview puede georreferenciar su aeronave en las cartas de aproximación por instrumentos, lo que facilita un chequeo cruzado en la ejecución del procedimiento. Después de aterrizar, el piloto puede ver el diagrama del aeródromo de destino.
En cuanto al posicionador global, su GTN-650 combina las últimas características en pantallas multifuncionales (MFD) con entrada de datos táctiles (touchscreen) e integrado a la sintonización de radio y navegación, pues incorpora GPS/ILS/VOR/ LOC y Glide slope, y opcionalmente la posibilidad del control remoto para el transpondedor y el panel de audio. Las ventajas de esta prestación se sintetizan en cambiar tan ágil y sencillamente su ruta de plan de vuelo en el mapa, introduciendo nuevos puntos, editándolos y modificando su secuencia, de manera fácil y sencilla. El panel de cabina del Calima T-90 incluye opcionalmente, instrumentos "backup" como indicador de rpm, indicador de temperatura y presión de aceite, voltímetro de manera que siempre y en toda condición, usted tendrá el control de los parámetros más importantes de comportamiento del motor.
Este importante avance logra una reducción de cargas de trabajo para el piloto y un incremento de la seguridad operacional en todas las fases del vuelo.
Materiales de Constricción
El 99% de la estructura del Calima T-90 está construido en materiales compuestos avanzados. Curados a 270 grados Fahrenheit, estos materiales probados por la NASA, y de base epóxica se encuentran entre los más ligeros y de mayor resistencia mecánica conocidos para aplicaciones aeronáuticas. Los sistemas de fibra de vidrio y fibra de carbono pre-impregnados, combinados con los materiales de núcleo Nomex / Honeycomb utilizados en esta aeronave, son considerados como materiales de estructuras compuestas superiores de elección en todo el mundo.
Los materioales combinados se ajusten a diferentes configuraciones aerodinámicas, son resistentes a la corrosión, tienen excelente desempeño anti-inflamables y no generan resistencia al avance puesto que para sus uniones no se utilizan remaches, permitiendo a esta aeronave ofrecer prestaciones únicas.
El motor Lycoming IO-390 de la familia de motores, de 210 [[Editado por el sistema]], a inyección de combustible y refrigeración por aire impacto, es ampliamente utilizado en aviación deportiva y experimental desde que su casa matriz obtuvo certificados por FAA para sustituir los IO-360 motores con importantes antecedentes de desempeño.
Estas cualidades, sumadas a su maniobrabilidad, estabilidad, reducida velocidad de pérdida y diseño aerodinámico eficiente, hacen del Calima T-90 una aeronave óptima para entrenamiento primario. Adicionalmente su sistema de controles de vuelo de doble mando y su cubierta plexiglás, le permiten al alumno piloto ambientarse con características de aeronaves más avanzadas.
Me gusta lo que pasa con CIAC y Cotecmar. Ahora, me parece q sería momento de empezar a invertir en infraestructura q haga q estas buenas empresas vayan pareciendo unosgrandes centros industriales e ir dejando atrás la imagen de talleres industriales artesanales que se ven en las fotos. Sin duda eso irá pasando a medida q los contratos del exterior e internos vayan sumando experiencia y billetes. Felicidades a CIAC y Cotecmar y su planta de.talento humano.
De los chilenos lo dudo mucho pues tienen a ENAER, pero ojalá se diera claro.
Yo pondría todo el empeño en Centroamérica, continental e insular. Especialmente Honduras (8 Calima con 8 Tucano a modernizar sería fantástico y económico para Honduras), República Dominicana y Guatemala.
DavidRec dijo: De los chilenos lo dudo mucho pues tienen a ENAER, pero ojalá se diera claro.
Y es que ellos tienen algún plan de desarrollo en esa línea?
Porque igual de lo que pasa con Perú ellos tiene su entrenador básico, es de entender quepor aca no han venido a preguntar por el T-90 Calima lógicamente, osea que posibilidades si las veo.
Pues el Calima no es otra cosa que elavion privado, cosntruido apartir de un kit, Lancair Legacy F G y constuido bajo licencia por la CIAC.. Absolutamente descartado que Chile se lo compre a la CIAC, de donde sale semejanat fantasia? Nadie se lo va a comprar a la CIAC pudiendo hacer exactamente lo mismo, comprar la licencia. Ahora si , por ejemplo , Rp . Dom. no tIene la capacidad de construirlo pues le compra los kits a Lancair directamente. No creo que la CIAC lo pueda hacer mejor o mas barato que Lancair.
LtColSolo, entonces se hubieran ahorrado mejor la venida hasta Colombia, y mejor de ir directamente con LancairLegancy; eso es como Brasil con toda su capacidad tecnológica para fabricar cuasi cualquier cosa decide comprarle a Cotecmar unas LPR-40, o que Israel decida comprar armas y municion a Indumil teniendo ellos toda la capacidad industrial para hacerlo.
Que hayan venido a EMAVI Josh, no quiere decir necesariamente que van a comprarel avión a la CIAC. Por la info. que puso Edwin cabe cierta posibilidad, pero yo al menos la considero pequeña sabiéndose que ENAER fabrica y ha exportado el entrenador primario T-35 Pillan. Además, como dice LtColSolo, ENAER puede hacer sin problema el mismo avión (Lancair Legacy).
DavidRec dijo: Que hayan venido a EMAVI Josh, no quiere decir necesariamente que van a comprarel avión a la CIAC. Por la info. que puso Edwin cabe cierta posibilidad, pero yo al menos la considero pequeña sabiéndose que ENAER fabrica y ha exportado el entrenador primario T-35 Pillan. Además, como dice LtColSolo, ENAER puede hacer sin problema el mismo avión (Lancair Legacy).
Pues es una posibilidad que se contempla por algo la publicaron en infodefensa, que quede bien claro una P O S I B I L I D A D.
Pues el Calima no es otra cosa que elavion privado, cosntruido apartir de un kit, Lancair Legacy F G y constuido bajo licencia por la CIAC.. Absolutamente descartado que Chile se lo compre a la CIAC, de donde sale semejanat fantasia? Nadie se lo va a comprar a la CIAC pudiendo hacer exactamente lo mismo, comprar la licencia. Ahora si , por ejemplo , Rp . Dom. no tIene la capacidad de construirlo pues le compra los kits a Lancair directamente. No creo que la CIAC lo pueda hacer mejor o mas barato que Lancair.
Depende cuantas unidades van a construir, comprar los moldes y montar la planta de producción, por simple que parezca, no es tan rentable si se van a comprar pocas unidades, no por nada los está vendiendo la CIAC o crees que ellos no saben cuanto vale este proceso?, si fuera algo de armar en el garaje de la casa sin mayor cosa CIAC no le invertiría al mercadeo del producto, llevarlo a ferias, ofrecerlo y hacer lobby es una inversión que estoy seguro que ellos están haciendo después de evaluar el mercado.
josh dijo: LtColSolo, entonces se hubieran ahorrado mejor la venida hasta Colombia, y mejor de ir directamente con LancairLegancy; eso es como Brasil con toda su capacidad tecnológica para fabricar cuasi cualquier cosa decide comprarle a Cotecmar unas LPR-40, o que Israel decida comprar armas y municion a Indumil teniendo ellos toda la capacidad industrial para hacerlo.
Pues en ningun lado he leido que vienieron acomprar los Legacy. Ahora Brasil compro las lanchas porque nadie mas las produce y supongo les sirven para sus propositos. Claro hubieran podido comprar la licencia a COTECMAR pero tengo entendido que esa compra es un off set por los ST. Lo de los Galil SAR y repuestos de ACE idem.
CarlosJose dijo: Depende cuantas unidades van a construir, comprar los moldes y montar la planta de producción, por simple que parezca, no es tan rentable si se van a comprar pocas unidades, no por nada los está vendiendo la CIAC o crees que ellos no saben cuanto vale este proceso?, si fuera algo de armar en el garaje de la casa sin mayor cosa CIAC no le invertiría al mercadeo del producto, llevarlo a ferias,ofrecerlo y hacer lobby es una inversión que estoy seguro que ellos están haciendo después de evaluar el mercado.
El Legacy LG es exactamente un kit para armar en el garaje . Ni siquiera tiene type certificate de la FAA como avion. Esta en la categoria de ultralight. Lo que pasa es que la FAC se hace su propaganda y a falta de algo mejor que mostrar pues los entiendo.
Ahora no discuto que los Dominicanos anden negociando con la CIAC a ver que consiguen.vs LANCAIR.
Pero no es lo mismo que lo construya usted en su garaje a que lo haga la CIAC que ya tiene certificaciones de calidad y entre ellas de materiales compuestos que tiene que ver con la construcciones de los Calima, he ahí el valor agregado.
LtColSolo dijo: Pues en ningun lado he leido que vienieron acomprar los Legacy. Ahora Brasil compro las lanchas porque nadie mas las produce y supongo les sirven para sus propositos. Claro hubieran podido comprar la licencia a COTECMAR pero tengo entendido que esa compra es un off set por los ST.Lo de los Galil SAR y repuestos de ACE idem.
Brasil tiene toda la ingenieria en diferentes areas como para no poder fabricar una patrullera de rio, tal vez no haya tenido a la mano el diseño, pero eso no es ningún problema para que no se produzca en su industria local, igual sucede con los productos que se exportan a Israel, o que estos vayan y compren lo que no fabrican a otros países con mayor experiencia y capacidad industrial, y qué, cual es el trabajo de reconocer cuando se hace un buen lobby en mercadeo y venta.
CarlosJose dijo: Pero no es lo mismo que lo construya usted en su garaje a que lo haga la CIAC que ya tiene certificaciones de calidad y entre ellas de materiales compuestos que tiene que ver con la construcciones de los Calima, he ahí el valor agregado.
No , no es lo mismo pero esa no es la discusión. Porquesi la Rep Dominicana compra la licencia no los va a hacer un aficionado en un garaje. La mencion del KIT de garage es para ilustrar que el Calima no es ninguna capsula espacial como la FAC pretende hacerlo ver. Ahora es bueneo y bonito no digo que no pero todo en su justa medida.
Comentarios
Hacemos entrega del A-29 FAC 3106
Hacemos entrega del A-29 FAC 3106
Durante 34 días, seis colaborades de la CIAC, entre pintores ingenieros y diseñadores, trabajaron en la pintura del avión Supertucano de la Fuerza Aérea Colombina con matrícula FAC 3106.
Este es el tercer trabajo de este tipo que realizamos este año en la CIAC y nos sentimos muy orgullosos de los resultados, de igual forma agradeceos y resaltamos el apoyo y la logística de la Fuerza Aérea Colombiana para este trabajo de pintura.
Hoy recibimos en el hangar de mantenimiento de la CIAC el cuarto A-29 que se someterá inspección remoción de pintura, aplicación de base de pintura, aplicación de pintura, instalación de diseños y avisos y finalmente una prueba de peso y balance.
www.ciac.gov.co
Teconología Calima T-90
Las pantallas certificadas por FAA del Calima T-90 recrean de escenarios topográficos virtuales desde la base de datos para proporcionar alerta de terreno, mostrando una relativa proximidad a la aeronave; estas pantallas incorporan bases de datos que facilitan la identificación de ciudades, vías, ríos, lagos y otras características naturales y artificiales a lo largo de la ruta.
Como otra alternativa, (previa suscripción a las bases de datos Jeppessen Jeppview para MFD) el operador a través de la opción Chartview puede georreferenciar su aeronave en las cartas de aproximación por instrumentos, lo que facilita un chequeo cruzado en la ejecución del procedimiento. Después de aterrizar, el piloto puede ver el diagrama del aeródromo de destino.
En cuanto al posicionador global, su GTN-650 combina las últimas características en pantallas multifuncionales (MFD) con entrada de datos táctiles (touchscreen) e integrado a la sintonización de radio y navegación, pues incorpora GPS/ILS/VOR/ LOC y Glide slope, y opcionalmente la posibilidad del control remoto para el transpondedor y el panel de audio. Las ventajas de esta prestación se sintetizan en cambiar tan ágil y sencillamente su ruta de plan de vuelo en el mapa, introduciendo nuevos puntos, editándolos y modificando su secuencia, de manera fácil y sencilla. El panel de cabina del Calima T-90 incluye opcionalmente, instrumentos "backup" como indicador de rpm, indicador de temperatura y presión de aceite, voltímetro de manera que siempre y en toda condición, usted tendrá el control de los parámetros más importantes de comportamiento del motor.
Este importante avance logra una reducción de cargas de trabajo para el piloto y un incremento de la seguridad operacional en todas las fases del vuelo.
Materiales de Constricción
El 99% de la estructura del Calima T-90 está construido en materiales compuestos avanzados. Curados a 270 grados Fahrenheit, estos materiales probados por la NASA, y de base epóxica se encuentran entre los más ligeros y de mayor resistencia mecánica conocidos para aplicaciones aeronáuticas. Los sistemas de fibra de vidrio y fibra de carbono pre-impregnados, combinados con los materiales de núcleo Nomex / Honeycomb utilizados en esta aeronave, son considerados como materiales de estructuras compuestas superiores de elección en todo el mundo.
Los materioales combinados se ajusten a diferentes configuraciones aerodinámicas, son resistentes a la corrosión, tienen excelente desempeño anti-inflamables y no generan resistencia al avance puesto que para sus uniones no se utilizan remaches, permitiendo a esta aeronave ofrecer prestaciones únicas.
El motor Lycoming IO-390 de la familia de motores, de 210 [[Editado por el sistema]], a inyección de combustible y refrigeración por aire impacto, es ampliamente utilizado en aviación deportiva y experimental desde que su casa matriz obtuvo certificados por FAA para sustituir los IO-360 motores con importantes antecedentes de desempeño.
Estas cualidades, sumadas a su maniobrabilidad, estabilidad, reducida velocidad de pérdida y diseño aerodinámico eficiente, hacen del Calima T-90 una aeronave óptima para entrenamiento primario. Adicionalmente su sistema de controles de vuelo de doble mando y su cubierta plexiglás, le permiten al alumno piloto ambientarse con características de aeronaves más avanzadas.
Bueno, ojalá los chilenos se animen, este es un buen producto!
Y dominicanos entre otros,totalmente de acuerdo.
Me gusta lo que pasa con CIAC y Cotecmar. Ahora, me parece q sería momento de empezar a invertir en infraestructura q haga q estas buenas empresas vayan pareciendo unosgrandes centros industriales e ir dejando atrás la imagen de talleres industriales artesanales que se ven en las fotos. Sin duda eso irá pasando a medida q los contratos del exterior e internos vayan sumando experiencia y billetes. Felicidades a CIAC y Cotecmar y su planta de.talento humano.
De los chilenos lo dudo mucho pues tienen a ENAER, pero ojalá se diera claro.
Yo pondría todo el empeño en Centroamérica, continental e insular. Especialmente Honduras (8 Calima con 8 Tucano a modernizar sería fantástico y económico para Honduras), República Dominicana y Guatemala.
Y es que ellos tienen algún plan de desarrollo en esa línea?
Porque igual de lo que pasa con Perú ellos tiene su entrenador básico, es de entender quepor aca no han venido a preguntar por el T-90 Calima lógicamente, osea que posibilidades si las veo.
Pues el Calima no es otra cosa que elavion privado, cosntruido apartir de un kit, Lancair Legacy F G y constuido bajo licencia por la CIAC.. Absolutamente descartado que Chile se lo compre a la CIAC, de donde sale semejanat fantasia? Nadie se lo va a comprar a la CIAC pudiendo hacer exactamente lo mismo, comprar la licencia. Ahora si , por ejemplo , Rp . Dom. no tIene la capacidad de construirlo pues le compra los kits a Lancair directamente. No creo que la CIAC lo pueda hacer mejor o mas barato que Lancair.
LtColSolo, entonces se hubieran ahorrado mejor la venida hasta Colombia, y mejor de ir directamente con LancairLegancy; eso es como Brasil con toda su capacidad tecnológica para fabricar cuasi cualquier cosa decide comprarle a Cotecmar unas LPR-40, o que Israel decida comprar armas y municion a Indumil teniendo ellos toda la capacidad industrial para hacerlo.
Que hayan venido a EMAVI Josh, no quiere decir necesariamente que van a comprarel avión a la CIAC. Por la info. que puso Edwin cabe cierta posibilidad, pero yo al menos la considero pequeña sabiéndose que ENAER fabrica y ha exportado el entrenador primario T-35 Pillan. Además, como dice LtColSolo, ENAER puede hacer sin problema el mismo avión (Lancair Legacy).
Enaer T-35 Pillan
Pues es una posibilidad que se contempla por algo la publicaron en infodefensa, que quede bien claro una P O S I B I L I D A D.
Depende cuantas unidades van a construir, comprar los moldes y montar la planta de producción, por simple que parezca, no es tan rentable si se van a comprar pocas unidades, no por nada los está vendiendo la CIAC o crees que ellos no saben cuanto vale este proceso?, si fuera algo de armar en el garaje de la casa sin mayor cosa CIAC no le invertiría al mercadeo del producto, llevarlo a ferias, ofrecerlo y hacer lobby es una inversión que estoy seguro que ellos están haciendo después de evaluar el mercado.
Pregunta inocente,la CIAC,podría agrandar este modelo para 4 personas,porque ya seria factible para vender al publico como transporte
Pues en ningun lado he leido que vienieron acomprar los Legacy. Ahora Brasil compro las lanchas porque nadie mas las produce y supongo les sirven para sus propositos. Claro hubieran podido comprar la licencia a COTECMAR pero tengo entendido que esa compra es un off set por los ST. Lo de los Galil SAR y repuestos de ACE idem.
El Legacy LG es exactamente un kit para armar en el garaje . Ni siquiera tiene type certificate de la FAA como avion. Esta en la categoria de ultralight. Lo que pasa es que la FAC se hace su propaganda y a falta de algo mejor que mostrar pues los entiendo.
Ahora no discuto que los Dominicanos anden negociando con la CIAC a ver que consiguen.vs LANCAIR.
Pero no es lo mismo que lo construya usted en su garaje a que lo haga la CIAC que ya tiene certificaciones de calidad y entre ellas de materiales compuestos que tiene que ver con la construcciones de los Calima, he ahí el valor agregado.
Brasil tiene toda la ingenieria en diferentes areas como para no poder fabricar una patrullera de rio, tal vez no haya tenido a la mano el diseño, pero eso no es ningún problema para que no se produzca en su industria local, igual sucede con los productos que se exportan a Israel, o que estos vayan y compren lo que no fabrican a otros países con mayor experiencia y capacidad industrial, y qué, cual es el trabajo de reconocer cuando se hace un buen lobby en mercadeo y venta.
No , no es lo mismo pero esa no es la discusión. Porquesi la Rep Dominicana compra la licencia no los va a hacer un aficionado en un garaje. La mencion del KIT de garage es para ilustrar que el Calima no es ninguna capsula espacial como la FAC pretende hacerlo ver. Ahora es bueneo y bonito no digo que no pero todo en su justa medida.
Eso ya es exageración suya, ¿alguien del foro sabe algo al respecto?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!