América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana "CIAC"

1313234363782

Comentarios

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:


    AndresK dijo: Quedó como nuevo...

    No hay duda que en mantenimiento somos prácticamente autosuficientes.

    Sabiendo que en LA ya hay unidades de airbus tanto 235 cono 295 se podría ofrecer el mantenimiento a estos países y recordar que México ya adquirió y Argentina prevé comprar 12 de las 295!


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Una delegación del INTA español visita la CIAC para certificar el entrenador primario T90 CALIMA.

    Por: Erich Saumeth.

    http://www.infodefensa.com/latam/2016/10/13/noticia-colombia-fuerza-aerea-colombiana-recibe-visita-delegacion-instituto-tecnica-aeroespacial.html

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Otra buena noticia.

    CIACCIAC_ Hace 24 horas

    Con gran satistacción hacemos la entrega del C-295 FAC1282 a @FuerzaAereaCol #CATAM luego de trabajos de Mantenimiento Mayor #GSED

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    Hablando de la CIAC ellos tienen sus propios talleres como en el caso Coctemar indumil , o ellos están ubicados en los hangares de catam ?

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La noticia completa.

    Hacemos entrega del tercer C-295 a la Fuerza Aérea Colombiana




    Hacemos entrega del tercer C-295 a la Fuerza Aérea Colombiana

    12 de octubre 2016

    Durante la mañana del pasado miércoles 12 de octubre, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana de la mano de Airbus Defense and Space, hicieron la entrega del FAC – 1282, al Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.

    Luego de 80 días en los que se realizaron trabajos de mantenimiento mayor al avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana, la CIAC hizo entrega al Señor General Tascón, Comandante de CATAM y al Señor Coronel Rodríguez, segundo Comandante de la Base, quienes se mostraron satisfechos con los resultados de los trabajos realizados a la aeronave.

    Este es el tercer trabajo de este tipo que realiza la Corporación, luego de la Certificación como CentrO MRO otorgada a CIAC por Airbus Defense and Space.

    Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana



  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ciac.

    Hasta 2018 realizaremos los trabajos de mantenimiento correctivo y preventivo del equipo aéreo de la #AeronáuticaCivil: King B200 y Cessna Caravan 208

  • Buena noticia; desconocía que fueran 3 aviones ya los que han pasado por ese mantenimiento.

    TheKid; que yo sepa todas las instalaciones de laCIAC se encuentran dentro de las bases de la FAC (fundamentalmente CATAM y CAMAN); aparte sólo tienen una sede administrativa en Bogotá.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Los T 90 CALIMA engalanando la celebración del cumpleaños #83 de la EMAVI.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Con un “cambio extremo”, antiguo avión del IGAC se prepara para actualizar la cartografía de Colombia

    arreglos-avion


    Con una inversión de $1.983 millones de pesos en tecnología de punta, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) espera seguir fotografiando el país con mayor precisión.


     


    La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. (CIAC), es la encargada de hacer la modernización de la aeronave.


     


     


    Bogotá, D.C. Octubre 12 de 2016. Debido a los más de 40 años de constantes y arduos sobrevuelos por todo el territorio nacional, el único avión con que cuenta actualmente el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, un Turbo Commander HK1771G, estaba en la unidad de cuidados intensivos.


     


    Con el fin de evitar que pasara a mejor vida y de inyectarle un nuevo y renovado respiro, en agosto de este año la aeronave ingresó a una estricta y detallada fase de ” Renovación tecnológica” 


     


    Con una inversión de $1.983 millones, el avión entró al quirófano para ser sometido a una modernización de aviónica y varias acciones preventivas, trabajos necesarios y urgentes que prevendrán su deterioro y garantizarán que el IGAC continúe con la actualización de la carta cartográfica general del territorio colombiano.


    avion-1


    El “cambio extremo” del Turbo Commander  incluye la instalación de tecnología de punta, equipos digitales y de alta confiabilidad, el cambio del cableado general (rewiring) y la modernización del sistema de comunicación y navegación instalada hace más de tres décadas.


     


    “Con estos nuevos equipos la tripulación contará con una mayor confiabilidad en la operación y en la reducción del índice de fallas en la toma de la fotografía área, un insumo primordial en la elaboración de la cartografía básica y el conocimiento del país”, dijo Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.


     


    Se espera que la intervención de la aeronave finalice en diciembre de este año, mes en el que se realizarán las pruebas técnicas y de vuelo.


     


    “En 2017, el renovado avión estará listo para hacer la toma de fotografía del territorio nacional, imágenes que facilitarán la elaboración y actualización de cartografía básica a escala 1:2.000. Además, aportarán la información cartográfica requerida para los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo”, apuntó Nieto Escalante.


     


    Primer diagnóstico


     


    Luego de cuatro visitas al hangar donde la CIAC “interviene” al Turbo Commander HK1771G, un grupo de especialistas del IGAC, liderado por el Subdirector de Geografía y Cartografía del IGAC Fernando León, comprobó la oportuna intervención por parte de la Corporación.


     


    Entre los trabajos ya finalizados están el diseño de ingeniería rewiring; el desmonte e inventario del tablero de instrumentos piloto, copiloto, baterías y componentes aviónica; el inventario y desinstalación de los equipos y accesorios; y la prueba de recepción aeronave.


     


    Según León, actualmente están en proceso el diseño de ingeniería de modernización; las pruebas de continuidad de la instalación eléctrica; la remoción y diagramación de la ruta del arnés de los sistemas eléctrico y aviónica; y la toma de medidas de la longitud del cableado del sistema eléctrico.


     


    “La modernización del avión permitirá dar cumplimiento a los compromisos del IGAC en materia de mantenimiento de bases cartográficas a escalas 1:25.000, 1:100.000 y 1:500.000, así como de los mapas del país y de los 32 departamentos. Esto nos permitirá disponer de información en los diferentes geoservicios y en las actividades de interpretación de imágenes para captura, garantizando así la actualización de la cartografía”.


     



  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado

    Ese trabajo no se podrá hacer desde un dron? O con un avion mas moderno? Es que 40 años son 40 años. Personalmente creo q un C-235 sería una buena opción de plataforma para esa tarea en el IGAC.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 21 October 2016 #673

    Ojalá se concrete negocio de este avión para la FACH:

    Comitiva de 128 chilenos visito CACOMNo. 7 colombiano

    LA FUERZA AÉREA DE CHILE MUESTRA SU INTERÉS POR EL T-90D "CALIMA"  DE CIAC

    http://www.infodefensa.com/latam/2016/10/21/noticia-colombia-fuerza-aerea-colombiana-recibe-visita-fuerza-aerea-chilena.html

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    josh escribió:


    Ojalá se concrete negocio de este avión para la FACH:

    Comitiva de 128 chilenos visito CACOMNo. 7 colombiano

    LA FUERZA AÉREA DE CHILE MUESTRA SU INTERÉS POR EL T-90D "CALIMA"  DE CIAC

    http://www.infodefensa.com/latam/2016/10/21/noticia-colombia-fuerza-aerea-colombiana-recibe-visita-fuerza-aerea-chilena.html

    Hola a todos.

    Pués ojalá esa comitiva no sea como la familia "Miranda", tan conocida en nuestro país. Ojalá, por el bién de la Industria Aeronáutica Nacional.

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues sí, pero con esto confirmamos que la familia Miranda es también internacional, hay miembros en otros lados...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Esperemos que Miranda no sea pandemia en los chilenos.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Del plan estratégico 2015.

    Chile es considerado como un cliente potencial.

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    yo no se como consideran Chile un cliente en potencia (almenos que sea con la total transferencia de licencia del avion y una oferta muy buena.)

    teniendo el pillan que aun esta en fabricación y modernización.



    lo cualllllllll me parece muy raro.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SpadesCHL dijo: teniendo el pillan que aun esta en fabricación y modernización.

    Hola Spades, sonsolo proyecciones de la CIAC. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    En @CIAC_ apoyamos los trabajos de cambio de motor del B-767 de 21AIR

Entre o registrese para comentar