Pues a eso es lo que le apuesta el ejercito y el Estado colombiano defenderse con lo que tiene, no existe una doctrina de MBTs porque no hay ninguno, ceder territorio en un teatro de operaciones como repliegue según ellos tiene sus estrategias, antes de todasestas noticias ya vislumbraba que el ejercito con lo que tiene le apuesta a una respuesta asimétrica de desgaste, no es lo ideal, pero es lo que hay para defender la soberanía, es lo que nos plantean cambiar el concepto de defensa por otros medios, lo que si es cierto es que con pocos misiles, IFV y artillería de campo no es para dormir tranquilo, por ello se tienen que llenar esos vacíos con otros medios y en buenos números ante la ausencia de los MBTs.
e disculpan pero como Colombianocreo que nosotros estamos muy lejos de poder parar los blindados Venezolanos, si acaso retrasar pero de ahí a poder evitar que entren es imposible. En Colombia necesitamos de todo, mbt, artillería autopropulsada, y todas las necesidades que esto conlleva.
No podemos tapar el sol con un dedo, esa es una gran debilidad que tenemos por muchos misiles que tengamos.
Como he planteado antes aqui , para parar una ofensiva blindada (o de cualquier indole) no hay que destruir toda la fuerza atacante. Ninguna fureza sigue siendo efectiva para combatir si pierde el 20 / 25 % de sus efectivos. Esa es la doctrina antitanque Colombiana. Posiblemente para destruir ese porcentaje de vehículos se tenga que ceder terreno pero sera momentáneamente. La doctrina anti- tanque movil del EJC los golpera de frtente, de lado, del cielo y los flanqueara. Mire los viedos para que se de una idea de la potencia y presicion de los TOW y los Spike.
Que se necesita artilleria, MBT s etc de acuerdo. que son imparables ? no estoy de acuerdo.
uhhh entonces por defecto puedo entender que si ustedes pierden el 25% de sus plataformas atgm y helosde ataque fracasaron en su estrategia ? que sera mas facil destruir unidades atgm sin proteccion con menos alcance y sin cobertura aerea a punta de una artilleria mas nuemrosa, potente y de mayor alcance o esconderse en agujeros en espera de que pase un mbt para destruirlo ?
antes que las fuerzas moviles colombianas se enfrente a unidades mecanizadas de venezuela tendran que pasar por una lluvia de fuego de artilleria y luego por enfrentamientos entre unidades ligeras de recon, cuantos medios sobrevivirán despues de eso ? porque despues solo despues que pase eso es que puedes comenzar a aplicar tu estrategia de defensa
solo doy mi opinión desde un punto de vista externonada mas, puede gustar o no. además yo no busco éxito solo leer la opiniones de todos, aprender compartir y opinar. saludos
Estoy de acuerdo contigo, espero sigas participando en este foro. No puede ser que por no pensar igual que ese forista termine uno calificado como descalificador o subestimador, no imagino lo mal perdedor que debe ser. Me disculpo por el off topic, pero no es la primera vez que el anterior forista responde en términos personales. Muchas gracias spades por tu opinión, más es de valorarse una opinión externa.
eltopo dijo: uhhh entonces por defecto puedo entender que si ustedes pierden el 25% de sus plataformas atgm y helosde ataque fracasaron en su estrategia ? que sera mas facil destruir unidades atgm sin proteccion con menos alcance y sin cobertura aerea a punta de una artilleria mas nuemrosa, potente y de mayor alcance o esconderse en agujeros en espera de que pase un mbt para destruirlo ?
Para ello es que se utilizan los comandos de reconocimiento, si usted investiga un poco, Darpa le esta apostando a los medios AT con movilidad, mas que peso y cañones como una medida que se suma a una táctica integral, lo de la cobertura aérea se esta llevando acabo con los arpia IV + misiles de corto alcance y de medio alcance y otras cosas mas que ya mencioné, lo que pasa es que se necesitan en números considerables y de un comandante táctico que lleve una doctrina tanto de sus capacidad de fuerza como el conocimiento pleno de su territorio.
antes que las fuerzas moviles colombianas se enfrente a unidades mecanizadas de venezuela tendran que pasar por una lluvia de fuego de artilleria y luego por enfrentamientos entre unidades ligeras de recon, cuantos medios sobrevivirán despues de eso ? porque despues solo despues que pase eso es que puedes comenzar a aplicar tu estrategia de defensa
menuda manera de defenderse diria yo
Creo que no lo ha entendido, saquese la idea que esto seria un conflicto regular, el ejercito colombiano no enfrentaría en una línea frontal al ejercito invasor, eso seria un suicidio ya explicado por varios foristas (favor leer atentamente estas notas), ¿qué le toca hacer a las ffmm de Colombia?, llenar los vacíos de no tener MBTs con otros sistemas llamense aéreos o terrestres PARA DESGASTAR AL ENEMIGO esto no comprende que toda la fuerzas militares de Venezuela sean destruidas, favor tomarle el sentido gramatical de lo que aquí se postea.
a mi entender es asi: estrategia es la orden (dada por altos mandos) de ir del punto A al B, para que la toma de C sea mas fácil, entonces, las maniobras que hagas (tácticas) para ejecutar esa orden, son instrucciones (dadas por lideres de escuadrón)que determinan el éxito o el fracaso de la estrategia, ahora bien, si el enemigo dedujo tu estrategia dejara de estar en D para cuidar C, pero tu verdadera intención siempre ha sido D ahi entonces es una estratagema.
Connor_Sunraider dijo: lgunos ejércitos siguen usando la concepción del 25% para repliegue, otros no, todo se basa en la idea de las "pérdidas aceptables" y esta puede variar según el ejército que lo aplique. Así que por esto no podemos asegurar que las fuerzas blindadas de un país se replegarán automáticamente al llegar a un 25% de pérdidas porque no todos tienen por qué seguir el canon, en esto influye la flexibilidad táctica de las unidades, por sobretodo en lograr mantener abiertas las líneas logísticas y más aún en el fanatismo que tenga el cuerpo atacante y el respeto al loco de turno que tengan como comandante.
Muy bien . Ojo, yo no dije que se replegarian, dije que dejarian de ser efectivas. En otras palabaras podrán seguir atacandoy se podrán hacer matar ( bueno, dudo que un Ejercito de Pais Caribeño sin experiencia llegue a esos extremos) pero sin efectividad, no lograran el objetivo.
sta, según tú, "Doctrina anti - tanque móvil del EJC" solo sería viable si se contara con medios mucho más numerosos que los que ahora posee el Ejército Nacional y con más pegada, porque el principal problema que se tiene es los bajos números de ATGM y ATR que existen más la incapacidad de desplegar MBT o Artillería Autopropulsada porque no hay.
Claro hay que aumentar los medios, sobre todo artillerias movil y de saturacion.
"Los flanqueará", hombre, parece que desconoces los conceptos de las tácticas móviles, porque para flanquear primero necesitas inmovilizar sobre el terreno al atacante y luego mover a tus unidades en conjunto en un ataque a los costados o flancos de su despliegue buscando encontrar aperturas o puntos débiles ya
Esta equivocado. De donde saca que una fuerza que avanza no puede ser flaqueada??? Mil ejemplos existen, con resultados desastrosos ( hablando de caballeria conoce la carga de la brigada ligera ?? y la batalla de Cannae ? es el ejemplo mas espectacular de flanquemiento a un avance .) Una fuerza atacante lleva en las alas, en el siglo 1, 17 o en el siglo 21, unidades de reconocimiento, precisamente para evitar ser flaquedos en su avance.
Y una forma clasica de parar un avance es tratar de flanquearlo, eso los obliga a parar y reorganizarse. Ningun ataque pude avanzar dejando al enemigo en el flanco.
LtColSolo dijo: Muy bien . Ojo, yo no dije que se replegarian, dije que dejarian de ser efectivas. En otras palabaras podran seguir atacandoy se podran hacer matar ( bueno dudo que un Ejercito Caribeño llegue a esos extremos) pero sin efectividad, no lograran el objetivo.
Lograr el objetivo depende de los mismos factores que tiene el enemigo:
1) Que la doctrina sea bien implementada
2) Que los medios a utilizar se encuentren en perfectas condiciones.
¿Qué paso con el ejercito iraki y sus blindados destruidos y capturados por ISIS?, pues tenían buenos medios, pero se rajaron en la doctrina, en cambio ISIS implemento bien su doctrina con los poco medios que contaba.
Que post tan extraordinario toda una cátedradel Forista Connor_Sunraider:
"Si me lo preguntaran a mí yo usaría la maniobra del "Déjalo pasar", ¿en que consiste?, pues en aprovechar la velocidad de la maniobra enemiga para explotar su punto débil que es la extensión de línea logística por sobre la consolidación del terreno, es decir, olvidaría la resistencia estática en las líneas predeterminadas de detención porque tales líneas no tienen potencia de contención, así no sacrifico hombres y material, dejaría ciertos núcleos de acción no para detener el avance sino para canalizarlo en la ruta a la que quiero llevarlo, y dejaría pasar a la fuerza principal de ataque para no desgastarme contra ella, entonces utilizo mis muy móviles grupos de acción para atacar la línea logística de la retaguardia enemiga, atacando sus carrotanques de aprovisionamiento de combustible, sus convoys de camiones cargados con combustible, municiones y víveres, sus campamentos de repostaje, etc antes que logren afianzarse en el terreno y lanzando un ataque de inundación de infantería tras esa retaguardia que impida que logren llegar los refuerzos. ¿Que pasa con el núcleo atacante?, la fuerza móvil principal agotaría sus recursos, y al verse privada de su línea logística y aislada en territorio enemigo y no favorable se verá en obligación de detenerse porque, o espera a que lleguen refuerzos cuando estos logren reabrir la línea y se expone, al estar rodeado, a los ataques concéntricos pero conservando la posición, o gasta más recursos devolviéndose para reencontrarse en algún punto con la línea logística, teniendo en cuenta que posiblemente deberá combatir por el camino. En el primer caso, si la línea logística no es recuperada, el grupo de ataque puede verse expuesto a la aniquilación y rendición al agotar su combustible, víveres, municiones y agua. En el segundo caso se encontrará con pérdidas producidas por los grupos de acción, pérdida de terreno ya conquistado y quedarse agotado antes de lograr reconectar su línea logística, por lo que igual se enfrenta a la aniquilación pero es más probable que pueda salvar a sus unidades que si se empeña en detenerse a conservar el terreno conquistado. Esta táctica es viable siempre que los defensores no se empeñen en la defensa estática y aproveche sus recursos, su conocimiento del terreno y su movilidad para producir en el enemigo más perdidas que las recibidas por el ataque. En esto el factor tiempo es fundamental, porque la retaguardia expuesta debe ser atacada antes que el terreno conquistado pueda ser afianzado por el enemigo haciendo que los ataques a la misma resulte en mayores pérdidas que las que se puedan infligir al atacante".
La pregunta es: Tiene el terreno del posible Teatro de Operaciones la suficiente profundidad cómo para que la extensión de las líneas logísticas del enemigo llegue a ser tan excesiva y pase a ser un factor critico determinante?, y que a su vez haga viable la táctica de debilitarlo a través de la interdicción de sus pertrechos y suministros, por qué todavía no se han diseñado y construido los obstáculos en las principales rutas de aproximación y puntos clave de la frontera norte?; que permitan inicialmente ralentizar el avance de las unidades acorazadas enemigas al interior de nuestro territorio y así darle "cacería" a la vanguardia de la fuerza atacante y causar de entrada un impacto psicológico negativo en la fuerza agresora...lo otro intentar establecer una defensa estática seria un estupidez garrafal, "dejarlos pasar" luego de que superen una primera línea de obstáculos con campos de minas, zanjas, búnkeres AT, etc, seria una táctica inteligente que nos permite evitar una masacre inútil de nuestras propias fuerzas, el problema fundamental de la supuesta defensa basada casi exclusivamente en medios AT, es la misma escasez de todos los medios complementarios necesarios, incluso y absurdamente de los más fundamentales los propios sistemas antitanque, el gran contrasentido de INDEFENSA es que ni siquiera hay con qué...para sustentar de manera creíble, este tipo de "defensa", no tenemos el equipo y material mínimo para la tarea; ese es el "genio" de los dizque "estrategas" nuestros...
los misiles ATGM son efectivos para la destrucción de tanques, pero hay que mirar que los tanques cuentan con sistemas de cortinas de humo para desviar los misiles y esto es algo que debemos de tener en cuenta, lo segundo debemos de tener en cuenta con los sistemas de los cañones y de lo que portaran los tanques que esas municiones no sean guiadas, debemos tener en cuenta de pronto en las ráfagas y lluvias de de fuego efectuadas por la artillería autopropulsada y los tanques de guerra, algo que si dan con el blanco perderíamosgran cantidad de hombres y vehículos, eso sin contar que para una supuesta invasión lo primero que envían son UAV o aviones de reconocimientos, no vallan a creer que son tan tontos para enviar APC o vehículos para cumplir la misión de reconocimiento, también se debe tener en cuenta que el enemigo cumple con helicópteros capaces de bombardear, igualmente los aviones, para aplicar una doctrina de misiles AT se tienen que tener en cuenta todos estos factores para que no nos vallan a coger con los calzones abajo y para poder defender las unidades que lleven estos misiles por eso es la exigencia de querer tener un MBT y un sistema antiaéreo decente y contundente para poder apoyar a nuestras tropas en tierra.
Además, te sugiero que investigues la "carga de la brigada ligera", porque no es nada parecida a lo que tú describes como flanqueo
No, cierto no es el flanqueo calsico . Lo puse como ejemplo de avanzar con fuerzas enemigas en los flancos bien posicionadas y con linea de fuego despejada . Ahora si?
recisamente!, es que escogiste el peor ejemplo ya que fue todo lo contrario a un flanqueo.
La brigada ligera cargó contra posiciones estáticas, bien afianzadas en el terreno y con artillería mientras que la brigada iba a caballo sin más armas que espadas y pistolas.
En resumen, la brigada fue despedazada y la posición se sostuvo. Si la brigada, en vez de cargar, hubiese buscado los flancos y/o la retaguardia de las posiciones estáticas del enemigo ahí sí hubiesemos hablado de un flanqueo de la fuerza atacante sobre la defensora, pero lo que detuvo a la brigada ligera fue la defensa estática en profundidad, no un ataque al flanco con fuerzas móviles porque los defensores no tenían de eso en esa posición
No el ejemplo es perfecto, no conoces la historia de esa batalla.. Lease la historia. La brigada ligera cargo hacia las posiciones enfrente de ella, pero con artilleria Turca en los flancos. Mi ejemplo es claro , un avance con enemigos en los flancos. O sea ataco con enemigos posicionados en los flancos. Una estupides epica pero asi fue.
Flanquear en un valle es mas complicado mas no imposible de lo que lo pintan sobre todo si hay cobertura de fuego desde las alturas.
Baterias Turcas en los flancosdonde ? La carga no fue contra las baterias Rusas?
Ups claro Rusas, no se porque escribi Turcas. La Brigada ( mi punto ) arranco la carga flanquada por la artilleria en las alturas Causeway. Fin del off - topic.
No compañero, la foto es en la base militar de Tolemaida, se destaca por su alto terreno montañoso que también cubren la base de la fuerza aérea de Colombia CACOM 4 que también esta ubicada muy cerca a esta zona, en la ciudad de Melgar.
Me auto-cito, fotos expuestas por este servidor en Julio del año 2012 en la página 2 de este hilo y cedidas a Americamilitar.com muy gentilmente por un amigo.
Comentarios
Pues a eso es lo que le apuesta el ejercito y el Estado colombiano defenderse con lo que tiene, no existe una doctrina de MBTs porque no hay ninguno, ceder territorio en un teatro de operaciones como repliegue según ellos tiene sus estrategias, antes de todasestas noticias ya vislumbraba que el ejercito con lo que tiene le apuesta a una respuesta asimétrica de desgaste, no es lo ideal, pero es lo que hay para defender la soberanía, es lo que nos plantean cambiar el concepto de defensa por otros medios, lo que si es cierto es que con pocos misiles, IFV y artillería de campo no es para dormir tranquilo, por ello se tienen que llenar esos vacíos con otros medios y en buenos números ante la ausencia de los MBTs.
Como he planteado antes aqui , para parar una ofensiva blindada (o de cualquier indole) no hay que destruir toda la fuerza atacante. Ninguna fureza sigue siendo efectiva para combatir si pierde el 20 / 25 % de sus efectivos. Esa es la doctrina antitanque Colombiana. Posiblemente para destruir ese porcentaje de vehículos se tenga que ceder terreno pero sera momentáneamente. La doctrina anti- tanque movil del EJC los golpera de frtente, de lado, del cielo y los flanqueara. Mire los viedos para que se de una idea de la potencia y presicion de los TOW y los Spike.
Que se necesita artilleria, MBT s etc de acuerdo. que son imparables ? no estoy de acuerdo.
uhhh entonces por defecto puedo entender que si ustedes pierden el 25% de sus plataformas atgm y helosde ataque fracasaron en su estrategia ? que sera mas facil destruir unidades atgm sin proteccion con menos alcance y sin cobertura aerea a punta de una artilleria mas nuemrosa, potente y de mayor alcance o esconderse en agujeros en espera de que pase un mbt para destruirlo ?
antes que las fuerzas moviles colombianas se enfrente a unidades mecanizadas de venezuela tendran que pasar por una lluvia de fuego de artilleria y luego por enfrentamientos entre unidades ligeras de recon, cuantos medios sobrevivirán despues de eso ? porque despues solo despues que pase eso es que puedes comenzar a aplicar tu estrategia de defensa
menuda manera de defenderse diria yo
Estoy de acuerdo contigo, espero sigas participando en este foro. No puede ser que por no pensar igual que ese forista termine uno calificado como descalificador o subestimador, no imagino lo mal perdedor que debe ser. Me disculpo por el off topic, pero no es la primera vez que el anterior forista responde en términos personales. Muchas gracias spades por tu opinión, más es de valorarse una opinión externa.
Saludos cordiales.
Para ello es que se utilizan los comandos de reconocimiento, si usted investiga un poco, Darpa le esta apostando a los medios AT con movilidad, mas que peso y cañones como una medida que se suma a una táctica integral, lo de la cobertura aérea se esta llevando acabo con los arpia IV + misiles de corto alcance y de medio alcance y otras cosas mas que ya mencioné, lo que pasa es que se necesitan en números considerables y de un comandante táctico que lleve una doctrina tanto de sus capacidad de fuerza como el conocimiento pleno de su territorio.
Creo que no lo ha entendido, saquese la idea que esto seria un conflicto regular, el ejercito colombiano no enfrentaría en una línea frontal al ejercito invasor, eso seria un suicidio ya explicado por varios foristas (favor leer atentamente estas notas), ¿qué le toca hacer a las ffmm de Colombia?, llenar los vacíos de no tener MBTs con otros sistemas llamense aéreos o terrestres PARA DESGASTAR AL ENEMIGO esto no comprende que toda la fuerzas militares de Venezuela sean destruidas, favor tomarle el sentido gramatical de lo que aquí se postea.
a mi entender es asi: estrategia es la orden (dada por altos mandos) de ir del punto A al B, para que la toma de C sea mas fácil, entonces, las maniobras que hagas (tácticas) para ejecutar esa orden, son instrucciones (dadas por lideres de escuadrón)que determinan el éxito o el fracaso de la estrategia, ahora bien, si el enemigo dedujo tu estrategia dejara de estar en D para cuidar C, pero tu verdadera intención siempre ha sido D ahi entonces es una estratagema.
PD. favor corregir si estoy mal
Muy bien . Ojo, yo no dije que se replegarian, dije que dejarian de ser efectivas. En otras palabaras podrán seguir atacandoy se podrán hacer matar ( bueno, dudo que un Ejercito de Pais Caribeño sin experiencia llegue a esos extremos) pero sin efectividad, no lograran el objetivo.
Claro hay que aumentar los medios, sobre todo artillerias movil y de saturacion.
Esta equivocado. De donde saca que una fuerza que avanza no puede ser flaqueada??? Mil ejemplos existen, con resultados desastrosos ( hablando de caballeria conoce la carga de la brigada ligera ?? y la batalla de Cannae ? es el ejemplo mas espectacular de flanquemiento a un avance .) Una fuerza atacante lleva en las alas, en el siglo 1, 17 o en el siglo 21, unidades de reconocimiento, precisamente para evitar ser flaquedos en su avance.
Y una forma clasica de parar un avance es tratar de flanquearlo, eso los obliga a parar y reorganizarse. Ningun ataque pude avanzar dejando al enemigo en el flanco.
Lograr el objetivo depende de los mismos factores que tiene el enemigo:
1) Que la doctrina sea bien implementada
2) Que los medios a utilizar se encuentren en perfectas condiciones.
¿Qué paso con el ejercito iraki y sus blindados destruidos y capturados por ISIS?, pues tenían buenos medios, pero se rajaron en la doctrina, en cambio ISIS implemento bien su doctrina con los poco medios que contaba.
Que post tan extraordinario toda una cátedradel Forista Connor_Sunraider:
"Si me lo preguntaran a mí yo usaría la maniobra del "Déjalo pasar", ¿en que consiste?, pues en aprovechar la velocidad de la maniobra enemiga para explotar su punto débil que es la extensión de línea logística por sobre la consolidación del terreno, es decir, olvidaría la resistencia estática en las líneas predeterminadas de detención porque tales líneas no tienen potencia de contención, así no sacrifico hombres y material, dejaría ciertos núcleos de acción no para detener el avance sino para canalizarlo en la ruta a la que quiero llevarlo, y dejaría pasar a la fuerza principal de ataque para no desgastarme contra ella, entonces utilizo mis muy móviles grupos de acción para atacar la línea logística de la retaguardia enemiga, atacando sus carrotanques de aprovisionamiento de combustible, sus convoys de camiones cargados con combustible, municiones y víveres, sus campamentos de repostaje, etc antes que logren afianzarse en el terreno y lanzando un ataque de inundación de infantería tras esa retaguardia que impida que logren llegar los refuerzos. ¿Que pasa con el núcleo atacante?, la fuerza móvil principal agotaría sus recursos, y al verse privada de su línea logística y aislada en territorio enemigo y no favorable se verá en obligación de detenerse porque, o espera a que lleguen refuerzos cuando estos logren reabrir la línea y se expone, al estar rodeado, a los ataques concéntricos pero conservando la posición, o gasta más recursos devolviéndose para reencontrarse en algún punto con la línea logística, teniendo en cuenta que posiblemente deberá combatir por el camino. En el primer caso, si la línea logística no es recuperada, el grupo de ataque puede verse expuesto a la aniquilación y rendición al agotar su combustible, víveres, municiones y agua. En el segundo caso se encontrará con pérdidas producidas por los grupos de acción, pérdida de terreno ya conquistado y quedarse agotado antes de lograr reconectar su línea logística, por lo que igual se enfrenta a la aniquilación pero es más probable que pueda salvar a sus unidades que si se empeña en detenerse a conservar el terreno conquistado. Esta táctica es viable siempre que los defensores no se empeñen en la defensa estática y aproveche sus recursos, su conocimiento del terreno y su movilidad para producir en el enemigo más perdidas que las recibidas por el ataque. En esto el factor tiempo es fundamental, porque la retaguardia expuesta debe ser atacada antes que el terreno conquistado pueda ser afianzado por el enemigo haciendo que los ataques a la misma resulte en mayores pérdidas que las que se puedan infligir al atacante".
La pregunta es: Tiene el terreno del posible Teatro de Operaciones la suficiente profundidad cómo para que la extensión de las líneas logísticas del enemigo llegue a ser tan excesiva y pase a ser un factor critico determinante?, y que a su vez haga viable la táctica de debilitarlo a través de la interdicción de sus pertrechos y suministros, por qué todavía no se han diseñado y construido los obstáculos en las principales rutas de aproximación y puntos clave de la frontera norte?; que permitan inicialmente ralentizar el avance de las unidades acorazadas enemigas al interior de nuestro territorio y así darle "cacería" a la vanguardia de la fuerza atacante y causar de entrada un impacto psicológico negativo en la fuerza agresora...lo otro intentar establecer una defensa estática seria un estupidez garrafal, "dejarlos pasar" luego de que superen una primera línea de obstáculos con campos de minas, zanjas, búnkeres AT, etc, seria una táctica inteligente que nos permite evitar una masacre inútil de nuestras propias fuerzas, el problema fundamental de la supuesta defensa basada casi exclusivamente en medios AT, es la misma escasez de todos los medios complementarios necesarios, incluso y absurdamente de los más fundamentales los propios sistemas antitanque, el gran contrasentido de INDEFENSA es que ni siquiera hay con qué...para sustentar de manera creíble, este tipo de "defensa", no tenemos el equipo y material mínimo para la tarea; ese es el "genio" de los dizque "estrategas" nuestros...
:heran
los misiles ATGM son efectivos para la destrucción de tanques, pero hay que mirar que los tanques cuentan con sistemas de cortinas de humo para desviar los misiles y esto es algo que debemos de tener en cuenta, lo segundo debemos de tener en cuenta con los sistemas de los cañones y de lo que portaran los tanques que esas municiones no sean guiadas, debemos tener en cuenta de pronto en las ráfagas y lluvias de de fuego efectuadas por la artillería autopropulsada y los tanques de guerra, algo que si dan con el blanco perderíamosgran cantidad de hombres y vehículos, eso sin contar que para una supuesta invasión lo primero que envían son UAV o aviones de reconocimientos, no vallan a creer que son tan tontos para enviar APC o vehículos para cumplir la misión de reconocimiento, también se debe tener en cuenta que el enemigo cumple con helicópteros capaces de bombardear, igualmente los aviones, para aplicar una doctrina de misiles AT se tienen que tener en cuenta todos estos factores para que no nos vallan a coger con los calzones abajo y para poder defender las unidades que lleven estos misiles por eso es la exigencia de querer tener un MBT y un sistema antiaéreo decente y contundente para poder apoyar a nuestras tropas en tierra.
No, cierto no es el flanqueo calsico . Lo puse como ejemplo de avanzar con fuerzas enemigas en los flancos bien posicionadas y con linea de fuego despejada . Ahora si?
Con mas tiempo respondo el resto.
No el ejemplo es perfecto, no conoces la historia de esa batalla.. Lease la historia. La brigada ligera cargo hacia las posiciones enfrente de ella, pero con artilleria Turca en los flancos. Mi ejemplo es claro , un avance con enemigos en los flancos. O sea ataco con enemigos posicionados en los flancos. Una estupides epica pero asi fue.
Flanquear en un valle es mas complicado mas no imposible de lo que lo pintan sobre todo si hay cobertura de fuego desde las alturas.
Baterias Turcas en los flancosdonde ? La carga no fue contra las baterias Rusas?
Misil Antitanque Spike del Ejercito de Colombia
Ups claro Rusas, no se porque escribi Turcas. La Brigada ( mi punto ) arranco la carga flanquada por la artilleria en las alturas Causeway. Fin del off - topic.
No connors, esta prueba al parecer se realizo en tolemaida, de la cual existe un video del disparo a un vehiculo.
Interesante foto, ¿en la Guajira?
No compañero, la foto es en la base militar de Tolemaida, se destaca por su alto terreno montañoso que también cubren la base de la fuerza aérea de Colombia CACOM 4 que también esta ubicada muy cerca a esta zona, en la ciudad de Melgar.
Hola a todos.
Me auto-cito, fotos expuestas por este servidor en Julio del año 2012 en la página 2 de este hilo y cedidas a Americamilitar.com muy gentilmente por un amigo.
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
Bofors AT-4
Auf Wiedersehen.
y una pregunta porque la policia usa los at4 ? crei que cualquier cosa que sea antiblindado seria solo para ejercito ?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!