América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas Antitanque del Ejercito Nacional de Colombia

14546485051138

Comentarios

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 19 February 2016 #942

    EL FORO NO ES WHATSAPP

    Editado por Unknown User on
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 7 December 2015 #943

    Un sistema antitanque idóneo seria un MRLS con munición guiada, con capacidad de perforación AT para formaciones blindadas, sería un buen medio disuasivo.

    Editado por JOSH on
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    Basuca,cuando preste servicio en el 2003 llevábamos 3 RPG por cesión ósea 6 por pelotón y cada pelotón son 30 soldados, 6 comandante, la verdad nunca entendi por q se le daba estas armas a soldado regulares

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    En la Guajira las unidades del ejercito a partede los ATGM, también llevan RPG:

    Un vídeo viejito pero muy ilustrativo :


  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Es el RPG22 ( ruso ) de 72.5 mm . Como el LAW es un solo tiro . Alcance de 160 mts , penetra aprox. 400 mm de blinfdaje .

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    insuficiente para un impacto frontal a un t-72 sobre todo por el blindaje ERA, se necesita un sistema con mas capacidad, algo con municion tandem.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero un impacto en la oruga puede dejarlo temporalmente inmovil, se gana tiempo para soltarle ráfagas de balas a los tripulantes que salgan para ver que paso.

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    si pero es mejor enfrentarlo con algo contundente, porque con un impacto en la oruga igual puede pelear, se puede pensar en estrategias de una u otra forma, pero siempre es mejor hacerlo mas simple, tirarle un rpg 29 y con eso tiene, preferiria que el ejercito tuviera carl gustav como ya lo he manifestado, que además de dar cuenta con un t-72 frontalmente, es mas versatil para las necesidades de cualquier campo de batalla presente.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 8 December 2015 #950
    P_22 dijo:

    nsuficiente para un impacto frontal a un t-72 sobre todo por el blindaje ERA, se necesita un sistema con mas capacidad, algo con municion tandem.


    El RPG 22 no esta pensado para vencer un MBT, eso se le deja a los TOWs y Spikes. Sin emebrago pude vencer sin problema los acompañantes del MBT, como son los BTR 80 o o los BMP cuyo blindaje es minimo. La infanteria mas probablemente  tendria que verselas  con vehiculos de reconociemiento como el V 100 ( 6.25 mm de blindaje) o el Escorpion, ( 12.7 mm de blindaje) contra ellos el RPG 22 es totalmente efectivo. 

    Editado por LtColSolo on
  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo dijo: El RPG 22 no esta pensado para vencer un MBT, eso se le deja alos TOWs y Spikes. Sin emebrago pude vencer sin problema los acompañantes del MBT, como son los BTR 80 o o los BMP cuyo blindaje es minimo. La infanteria mas probablemente  tendria que verselas  con vehiculos de reconociemiento como el V 100 ( 6.25 mm de blindaje) o el Escorpion, ( 12.7 mm de blindaje) contra ellos el RPG 22 es totalmente efectivo. 

    Eso da mas razón aun de tener un cohete, en el frente que si sea capaz de hacerlo que sea fácilmente transportable por la infantería y que no cueste tanto como un spike, para que una escuadra que se encuentre con un tanque tenga capacidad de destruirlo, y no esperar a que envíen el arma capaz a la zona o arriesgarse a ser aplastada.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 8 December 2015 #952

    Un RPG es perfectamente viable contra vehículos o patrullas de reconocimiento enemigo. Y tener en cuenta que esas patrullas de reconocimiento es lo primero que va a movilizar el enemigo antes de cualquier avance, por más MBT's y Smerch que tengan. Y si esas patrullas son destruidas o neutralizadas, el enemigo no podría avanzar o si lo hace lo hará bajo un gran riesgo de entrar en territorio desconocido y se víctima de emboscadas, Ahí es donde es realmente importante tener vehículos como el Cobra, el Búfalo o el Hunter.

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 8 December 2015 #953

    Claro, tiene razon, no estoy diciendo que no es viable, solo que necesita compañia de algo con mayor pegada, sin tener que depender solamente de los misiles. Ademas eventualmente se puede cruzar infanteria con MBT, como una infiltracion de comandos que no esten en mision antitanque por ejemplo, ahi es cuando un rpg 22 puede ser insuficiente.

    Editado por P_22 on
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 8 December 2015 #954

    Que es un BMT ? Un MBT ? Estimado reuerde que una patrulla de reconocimiento o de FOE no puede/ debe llevar armas muy pesadas, por definision. El Carl Gustavseria ideal para su planteaminento, atraviesa la bobadita de 1200 mm de blindaje, pero pesa  8.5 kgs y mide 1.1 metros, mas las recargas. Si una patrulla de recon se topa con un MBT aislado ( caso muy poco probable, los MBT no andan  por ahi solos) lo que debe hacer como cualqier patrulla de FOE es esconderse.Me reitero, una patrulla de recon se va a encontra es con sus homologos del otro lado, no con MBTs.

    El Carl Gustav seria excelente en unidades de infanteria mecanizada.


  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Creo que P_22 habla es del BMP-3

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 8 December 2015 #956

    no, quice decir un MBT me equivoque

    :mantap



    LtColSolo dijo: Estimado reuerde que una patrulla de reconocimiento o de FOE no puede/ debe llevar armas muy pesadas, por definision.

    esto dice lo contrario:

    Pero eso no es lo que quiero decir, sino que se necesita un sistema que pueda encargarse facilmente del blindaje ERA sin tener que recurrir a disparar a la oruga o disparar de atras o disparar de arriba etc. Sino que si solo se tiene un posible disparo frontal, este disparo sea efectivo; pero que no sea tan costoso como un misil y que pueda ser llevado por la infantería, si no es el carl gustrav, puede ser el rpg 29 o el panzerfaust 3 o incluso un rpg 7 tandem

    Editado por P_22 on
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Tue, 8 December 2015 #958



    y en cuya operación fuimos muy amablemente instruidos.Lástima que no pudimos dispararle al VOLUMINOSO blanco (identificado automáticamente por el sistema..jajajajaja) 

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    ErichSaumeth dijo: Lástima que no pudimos dispararle al VOLUMINOSO blanco (identificado automáticamente por el sistema..jajajajaja) 

    jajajajaja creo que el pobre misil quedaría atrapado entre las capas adiposas jejeje 

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 8 December 2015 #960

    eee como datos las unidades de reco de nuestras brigadas acorazadas son compuesto por 3 medios motos/hmmv comando + mini uav. luego M113/ Ypr-765 y incluso con tanques como el leopard1V y  unos pocos leopard2a4.

    asi que no es siempre valido que se utilicen  en reco vehiculos "ligeros"

    depende de la organización de la brigada en cuestión   y el nivel de amenazas que se enfrentan. 

    ademas las unidades de reco siempre contaran con excelente comunicaciones y apoyo aereo + artilleria.



    hoy el "muro defensivo" de colombia en base de ATMG colapsa por la falta de artillería suficiente vs al rival  que tienen.

    enserio necesitan mas y mejor artilleria un puñado de cañones modernos de 105 mm con APU  no pueden estar en todas partes.(ni hablar de la fac o los pocos arpias)



    almenos esa es mi opinión 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 8 December 2015 #961
    SpadesCHL dijo: ee como datos las unidades de reco de nuestras brigadas acorazadas son compuesto por 3 medios motos/hmmv comando + mini uav. luego M113/ Ypr-765  y incluso con tanques como el leopard1V y  unos pocos leopard2a4.



    asi que no es siempre valido que se utilicen  en reco vehiculos "ligeros"



    depende de la organización de la brigada en cuestión   y el nivel de amenazas que se enfrentan. 



    ademas las unidades de reco siempre contaran con excelente comunicaciones y apoyo aereo + artilleria.







    hoy el "muro defensivo" de colombia en base de ATMG colapsa por la falta de artillería suficiente vs al rival  que tienen.



    enserio necesitan mas y mejor artilleria un puñado de cañones modernos de 105 mm con APU  no pueden estar en todas partes.(ni hablar de la fac o los pocos arpias)

    Sabias  que la FUTAM fue diseñada con ayuda del Ejercito de Chile ? O sea que lo que hay ahi es la idea Chilena de una Brigada de Armas Combinadas.

    Por su puesto que no es valido siempre o solo utilizar vehiculos livianos. Tambien hay m 1117 y algo se hace con los casacaveles. Sin embrago los Cobras tienen un nicho en la Guajira perfecto para ellos. Lo ideal es un mix de los 3 + UAV s como el sacan eagle,  los cuales son un fuerte de las Fuerzas Colombianas.

    Yo no hablaria de "muro" de atgms puesto que no es solido, sino todo lo contrario, muy movil. Un muro no puede flanquear, una Fuerza Movil Anti.-Tanque si.

    Claro hay que adquirir  mas piezas de 155 mm, de 105 hay mas de 100, no estamos mal.


Entre o registrese para comentar