Pero, esta por determinar cuantos APC y cuantos IFV (cañón de 30 mm)
Es que el Perú va por algo como el LAV lll, y destino 60 millones de USD para 30 de estos vehículos.
Porque los nuestros son tan costosos???
Es que a nosotros nos están saliendo a más de 6 millones cada uno y a ellos a menos de 2 millones de USD.
Por lo siguiente:
Según me comentaba un contacto en GDLS, un LAV-III APC, esta en los US 2.5 millones de dólares, sin embargo si le añades RWS y pieza de 25 o 30mm, ya el valor se incrementan hasta los US 6 a 6.5 millones.
Recuerden que a principios de año les explique cuantas unidades se podrían comprar dependiendo de modelo (revisen páginas atrás) y es ahí en donde las cifras comienzan a "cuadrar".
Pero, esta por determinar cuantos APC y cuantos IFV (cañón de 30 mm)
Es que el Perú va por algo como el LAV lll, y destino 60 millones de USD para 30 de estos vehículos.
Porque los nuestros son tan costosos???
Es que a nosotros nos están saliendo a más de 6 millones cada uno y a ellos a menos de 2 millones de USD.
Por lo siguiente:
Según me comentaba un contacto en GDLS, un LAV-III APC, esta en los US 2.5 millones de dólares, sin embargo si le añades RWS y pieza de 25 o 30mm, ya el valor se incrementan hasta los US 6 a 6.5 millones.
Recuerden que a principios de año les explique cuantas unidades se podrían comprar dependiendo de modelo (revisen páginas atrás) y es ahí en donde las cifras comienzan a "cuadrar".
Pero es que por 6,5 dolares, me hubiera ido por un MBT de segunda.
Ahi estan los chilenos con sus L2A4 desde hace rato.
La percepción del ejercito o del presidente de turno sigue siendo mínima para tratar la seguridad, pero en fin tampoco es de despreciar los que viene, a mi me parece que para el conflicto interno le viene bien ese cañón de 30 mm, ojalá con los desarrollos de cotecmar e Indumil fabricando la torreta automatizada para ese calibre de 30mm se vaya pensando en un blindado que lo pueda portar, así los costos bajan por unidad signifivativamente.
Bueno, respecto al proceso de compra de vehículos blindados por US 305, tenemos las siguientes hipótesis al respecto:
-La base es que se pagaron los 50 LAV-III (DVH), a precios entre los US 2.5 y 3.2 millones, lo que nos daría entre 125 a 160 millones, faltando por saber que se pagarían con los otros entre US145 y 180 millones.
-La primera, es que puede ser un lote aún mayor de DVH (alrededor de 90), pero según varias fuentes, vendría más de un modelo de vehículo.
-La segunda, es que vendrían los DVH, mas un lote de de unos XX LAV-III TOA (o como denominen esta versión) con torreta y cañón de 20, 25 o 30 mm (algo como el NZLAV). Estos a un valor por unidad de US XX millones, que sumados nos darían los US 305 millones.
-La tercera, (que es la que nos han repetido desde el EJC) y es que vienen los LAV, más un vehículo de orugas. Este podría ser de dos tipos diferentes de modelos por el que Colombia el año pasado -a través de su viceministro de defensa- pregunto en EEUU.
Ahora, ¿Qué apoya esta última versión?, bueno, que cuando se logró la donación de los 145 M1117, se consiguió que los EEUU pusieran a disposición de Colombia, la donación también de uno de estos modelos de orugas, condicionado -después de su prueba sobre el terreno en el país- su complemento con la "compra" de un segundo modelo.
Sin embargo, fuentes de la industria no consideran posible que se haya concretado algo en torno a orugas, y de ahí que a la fecha no hayamos publicado al respecto, pues además si se adquirió, no se hace necesaria la evaluación sobre el terreno, por lo que tampoco hemos publicado nada sobre las posibles pruebas.
Esto es lo que sabemos hasta el momento.
¿Cuáles son los modelos de oruga? lo sabemos pero no vamos a comentar (aunque es fácil deducirlo por ustedes). teniendo valores solicitados por cada modelo y cuantas unidades -de cada uno- serían, así como los planes del Ejército con ello.
¿Dudas?
**(OJO,NO AUTORIZO, el uso de estos datos pero si alguno de los nuevos "analistas" que han surgido de noviembre para acá, emplea esta información de mi propiedad, que CITE TEXTUAL, o si no, por mi madrina que lo denuncio por plagio y va en serio.)
Opción 2.
Seguiremos esperando por los de orugas de la opción 3 un buen tiempo más!
Son 50 LAV III ? Porque a 6 millones la unidad sólo alcanza para menos de 20 con la inversión de 102 millones.de dólares.
Erich dice que la inversión total fueron $305.000.000 USD por vehículos nuevos. Lo que no sabemos es cuantos vienen con el cañón de 30mm (6 millones aprox c/u) Y cuantos vienen sin el cañon modelo APC (3 millones aprox c/u)
Pero, esta por determinar cuantos APC y cuantos IFV (cañón de 30 mm)
Es que el Perú va por algo como el LAV lll, y destino 60 millones de USD para 30 de estos vehículos.
Porque los nuestros son tan costosos???
Es que a nosotros nos están saliendo a más de 6 millones cada uno y a ellos a menos de 2 millones de USD.
Por lo siguiente:
Según me comentaba un contacto en GDLS, un LAV-III APC, esta en los US 2.5 millones de dólares, sin embargo si le añades RWS y pieza de 25 o 30mm, ya el valor se incrementan hasta los US 6 a 6.5 millones.
Recuerden que a principios de año les explique cuantas unidades se podrían comprar dependiendo de modelo (revisen páginas atrás) y es ahí en donde las cifras comienzan a "cuadrar".
Pero es que por 6,5 dolares, me hubiera ido por un MBT de segunda.
Ahi estan los chilenos con sus L2A4 desde hace rato.
Pues me quedo con la compra como la hace Perú. Y me encima el MBT. Aunque confío en que las excelentes relaciones que hay, sean para dar un plus... porque de lo contrario humm
Si son torres con ATGM integrado me parece un precio acorde, si solo es el cañón me parece algo un poco caro. Yo lo dij antes, en ese caso el ejemplo era con Samson full equipo de Rafael, que fácilmente el precio de una torre podía ser mayor al del propio blindando...
Si son torres con ATGM integrado me parece un precio acorde, si solo es el cañón me parece algo un poco caro. Yo lo dij antes, en ese caso el ejemplo era con Samson full equipo de Rafael, que fácilmente el precio de una torre podía ser mayor al del propio blindando...
Uff tiene razón, el problema que veo por encimita es la compatibilidad, porque solo he visto imágenes del PROTECTOR con Javelin y acá usamos puro Spike. Viendo la situación empiezo a creer que no vendrán con misiles, solo el cañón de 30mm.
Cual era el precio de venta de los italianos con sus Centauros B1 usados que estuvieron en la Guajira?
Pero, esta por determinar cuantos APC y cuantos IFV (cañón de 30 mm)
Es que el Perú va por algo como el LAV lll, y destino 60 millones de USD para 30 de estos vehículos.
Porque los nuestros son tan costosos???
Es que a nosotros nos están saliendo a más de 6 millones cada uno y a ellos a menos de 2 millones de USD.
Por lo siguiente:
Según me comentaba un contacto en GDLS, un LAV-III APC, esta en los US 2.5 millones de dólares, sin embargo si le añades RWS y pieza de 25 o 30mm, ya el valor se incrementan hasta los US 6 a 6.5 millones.
Recuerden que a principios de año les explique cuantas unidades se podrían comprar dependiendo de modelo (revisen páginas atrás) y es ahí en donde las cifras comienzan a "cuadrar".
Pero es que por 6,5 dolares, me hubiera ido por un MBT de segunda.
Ahi estan los chilenos con sus L2A4 desde hace rato.
Pero no entiendo, no quisimos siempre un IFV con buen poder de fuego? Siempre nos quejamos de la .50 y cuando se compra algo de mucho mayor calibre para enfrentar los muchos blindados que tiene Venezuela que no son tanques, nos quejamos. Esos vehículos se necesitaban, así como se necesitan un lift y tb un caza, estos vendrían siendo como los lift de la caballería.
Es que están muy caros y desde hace tiempo hemos debatido que en el mercado del usado se encuentran cosas buenas y casonde ellos es todo el armamento Chileno que en su mayoría es de segunda.
Es que estamos hablando de 300 millones de dólares, eso es mucha plata para tan solo 50 LAV con cañón de 30 mm.
Con esa plata hubiéramos comprado un lote igual de Bradley y de Hambrams de segunda mano y yo creo que hasta más.
Prefiero blindados nuevos, , lo que habria que hacer ahora, es llevar los 32 Lav III existentes y modernozarlos con la torreta de 30mm tambien , recordar que cuando se compran equipos nuevos a USA, luego vienen despues otras cositas donadas, no se les olvide !
Es que están muy caros y desde hace tiempo hemos debatido que en el mercado del usado se encuentran cosas buenas y casonde ellos es todo el armamento Chileno que en su mayoría es de segunda.
Es que estamos hablando de 300 millones de dólares, eso es mucha plata para tan solo 50 LAV con cañón de 30 mm.
Con esa plata hubiéramos comprado un lote igual de Bradley y de Hambrams de segunda mano y yo creo que hasta más.
Pero Chile compra todo de segunda, lo único nuevo que tienen son 10 F16 y los scorpene, de resto en todas sus fuerzas se equipan con cosas de segunda, algunas bastante viejas y ruleteadas en las que tendrán que invertir un dineral para mantenerlas como los Sentry, yo si prefiero nuevo y celebro que esa sea la política ahora en las tres fuerzas, porque esa es otra crítica que se les hacía, que compraban equipo viejo y desactualizado, y ahora que compran nuevo tampoco estamos contentos, entiendo lo del precio pero si eso vale esa nave 0 kilómetros y es lo que piensa el EJC que le sirve, pues toca, ademas por lo visto al EJC no le interesa equiparse con tanques, de pronto piensan que con los ATGM que se tienen es suficiente para mantenerlos a raya, pienso que tal vez vayan ahora por si por un cazacarros que se acomoda más la estrategia de defensa-disuasión que tienen las ffmm.
Comentarios
Por lo siguiente:
Según me comentaba un contacto en GDLS, un LAV-III APC, esta en los US 2.5 millones de dólares, sin embargo si le añades RWS y pieza de 25 o 30mm, ya el valor se incrementan hasta los US 6 a 6.5 millones.
Recuerden que a principios de año les explique cuantas unidades se podrían comprar dependiendo de modelo (revisen páginas atrás) y es ahí en donde las cifras comienzan a "cuadrar".
Una pregunta, darán algún equipo en donación por la compra?
Ahi estan los chilenos con sus L2A4 desde hace rato.
Seguiremos esperando por los de orugas de la opción 3 un buen tiempo más!
Lo que no sabemos es cuantos vienen con el cañón de 30mm (6 millones aprox c/u)
Y cuantos vienen sin el cañon modelo APC (3 millones aprox c/u)
Aunque confío en que las excelentes relaciones que hay, sean para dar un plus... porque de lo contrario humm
Cual era el precio de venta de los italianos con sus Centauros B1 usados que estuvieron en la Guajira?
Es que estamos hablando de 300 millones de dólares, eso es mucha plata para tan solo 50 LAV con cañón de 30 mm.
Con esa plata hubiéramos comprado un lote igual de Bradley y de Hambrams de segunda mano y yo creo que hasta más.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!