No es que se los quiera meter por los ojos o que sea mi favorito y cada cual defiende lo suyo (Norinco); pero a modo de información, Tailandia pagó usd$150' por 28 unidades, usd$62' por 11 unidades, quedando pendiente 10 unidades para cubrir las necesidades de su ejercito.
Armamento chino conquista el mercado Internacional
2014:11:17.15:35
Armamento chino conquista el mercado Internacional
Por Zhao Lei
Pekín,17/11/2014(El Pueblo en Línea)-El armamento fabricado en China cada vez goza de más presencia en el mercado internacional, de acuerdo con una fuente de la industria.
"Durante varios años consecutivos, hemos tenido buenos ingresos en la exportación de nuestros productos y las cifras de ventas seguirán aumentando," asegura Liu Song, subdirector general de investigación y desarrollo de la división Norte de China Industrial Corp. (Norinco)
Durante la 10ma exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial, celebrada en Guangdong, China Industrial Corp. (Norinco) exhibió 44 armas en seis categorías incluyendo vehículos blindados, misiles antitanques y lanzacohetes múltiples.
"Nuestra producción abarcan casi todo el armamento que un ejército necesita ", explica Liu.
Junto a sus clientes tradicionales del sur de Asia y Oriente Medio, Norinco ha incorporado nuevos destinos en África y América del Sur.
"La demanda de nuestros productos en los mercados emergentes sigue creciendo. Hay una gran cantidad de ejércitos extranjeros en conversaciones con nosotros", subraya Liu.
El tanque de batalla VT-4 es el producto estrella de Norinco.
Anteriormente nombrado MBT-3000, el tanque cuenta con una excelente movilidad y potencia de fuego, así como una red de alta tecnología para el intercambio de datos.
De acuerdo con las publicaciones militares, la VT-4 está equipado con un motor diesel de 1200 caballos de fuerza, con una velocidad de crucero de 68 kilómetros por hora. Su arma principal puede disparar diferentes proyectiles, incluyendo un penetrador de energía cinética de alta ojiva. Además, también pueden disparar misiles con un alcance máximo de 5.000 metros.
"El VT-4 puede competir con cualquier tanque de primera clase utilizado por los militares occidentales como el M1A2 estadounidense y el alemán Leopard 2A6", comenta Liu. Y agrega que el tanque ruso T-90 no es rival para el tanque chino, en términos de tecnología.
"Muchos de nuestros productos son diseñados específicamente para el mercado extranjero. Las capacidades son tan buenas como las que tienen las armas occidentales y los precios mucho más competitivos", señala Liu.
Anthony Cordesman, analista del Centro Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Washington, opina que "Los sistemas chinos son más baratos, fiables y se adaptan a las condiciones de los países en desarrollo".
"Varios países han expresado su interés en el tanque chino VT-4 después de que sus expertos militares pudieron constatar su rendimiento en el terreno. Actualmente estamos negociando con ellos", concluyó Liu.
No es que se los quiera meter por los ojos o que sea mi favorito y cada cual defiende lo suyo (Norinco); pero a modo de información,
"Muchos de nuestros productos son diseñados específicamente para el mercado extranjero. Las capacidades son tan buenas como las que tienen las armas occidentales y los precios mucho más competitivos", señala Liu.
Anthony Cordesman, analista del Centro Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Washington, opina que "Los sistemas chinos son más baratos, fiables y se adaptan a las condiciones de los países en desarrollo".
"Varios países han expresado su interés en el tanque chino VT-4 después de que sus expertos militares pudieron constatar su rendimiento en el terreno. Actualmente estamos negociando con ellos", concluyó Liu.
Nada de esto es de extrañar y tiene una explicacion muy simple...USA, Rusia y China se están quedando solos en la actual fabricación de MBT...¿Corea? de momento solo fabrica para ellos y realmente no ha vendido nada, excepto una licencia para producir el MBT K2 Black Panther, con Otokar Otobus Karoseri Sanayi AS como licenciatario turco. Francia y el Reino Unido han dejado de producir MBT y Alemania pronto terminara de producir el Leopard 2A7 cuando se hayan entregado los vehículos a Qatar y Ucrania esta siendo solapada por Rusia, ya no vende nada o en cantidades muy marginales.
Material USA, muy caro, mucho "politiqueo" en la venta incluso en ocasiones con "condiciones de uso", depende de para quien no interesa ni pedirles información...Rusia, país tradicionalmente no confiable a nivel de atencion al cliente postventa y suministros de recambios en modo y manera...China solo quiere dinero fresco, nada de "politiqueo" e incluso te fabrica y financia una planta de montaje en el país, el unico problema es que suele utilizar piezas de "terceros" o fabricados en China con licencia de terceros, como generalmente los motores, cañones o misiles c/c. No se a que nivel de "outsourcing" o externalización se tiene con el VT-4, pero cuanto menos, mejor para ellos.
Una cosa, aparte del chinorris, esta el coreano "exportable" K2 Black Panther, porque de K1A1 solo se habla de modernizar los K1 que tiene el ROK y de fabricar para ellos unidades adicionales
Lo que pasa con el armamento chino es que más de una vez han decepcionado en cuanto a calidad, a los peruanos y a los argentinos les dejaron una mala impresión, y más de una vez los chinos han tenido problemas con sus exportaciones de armas por usar componentes de terceros y exportarlos sin los debidos permisos.
Haber, con respecto a los tailandeses, ellos compran el VT-4 porque Ucrania les quedó mal con la entrega de los Oplot; además que China tiene un pulso bravo por allá con EEUU ya que no quiere nada gringo cerca de Birmania y le vendería hasta la mamá a los tailandeses para que no se les vuelvan otro Vietnam. El VT-4 incluso tienen algunas cosas del Oplot porque las plantas motrices y transmisión de los MBT-2000 eran ucranianas.
Pues Cesar y Clutter me parecen más que acertadas sus apreciaciones. Recordar Cesar que en Perú el que se probó fué el mbt2000. Y Clutter a mí lo que me causa inquietud es la parte donde menciona: "El VT-4 puede competir con cualquier tanque de primera clase utilizado por los militares occidentales como el M1A2 estadounidense y el alemán Leopard 2A6", comenta Liu. Y agrega que "el tanque ruso T-90 no es rival para el tanque chino, en términos de tecnología".
Si tenemos en cuenta que el vt4 cuesta usd$5.43 millones (y puede ser menos) se podría armar: los 2 de mando, el recuperador y los 16 carros que propones por usd$97.74 millones más o menos.
Eso es muy cierto, no he escuchado al primer proveedor de equipos militares decir que sus productos son una bazofia, hablan de ellos como si fuera lo último en guaracha y no tuviera análogos en la vía Láctea!
Cuál es la "supuesta" tecnología que trae ese tanque que parece una nave espacial por tu descripción?
El VT-4 puede competir con cualquier tanque de primera clase utilizado por los militares occidentales como el M1A2 estadounidense y el alemán Leopard 2A6", comenta Liu. Y agrega que "el tanque ruso T-90 no es rival para el tanque chino, en términos de tecnología".
China: NORINCO presenta sus nuevos juguetes "de clase mundial"
Para la venta: China estrena tanques amarrados
El país muestra nuevos vehículos de combate de infantería. Por Jeffrey Lin y P.W. Singer - Popular Mechanics
MBT VT-4 NORINCO No es como cada contratista de defensa en el mundo puede presumir de su propia flota de tanques. Aquí, un pelotón de los principales tanques de batalla VT-4 lidera el desfile para el Día de los Blindados de 2º Anual de Norinco.
La semana pasada, el fabricante chino de vehículos de combate, China North Industries Corporation (Norinco), exhibió un grupo de vehículos blindados de exportación como parte de sus celebraciones del Día de la Armadura. Estas festividades, ahora en su segundo año, elogian el poder del ejército chino y ofrecen una ocasión para mostrarse a altos oficiales militares extranjeros, que probablemente estaban allí como compradores potenciales. El día comenzó con un desfile de vehículos de combate blindados, conducido por el tanque de batalla principal VT-4, que ya ha encontrado un comprador repetido en el ejército tailandés real. Spotted: sospechosos habituales como el tanque de batalla principal VT-4, el tanque ligero VT-5 y VN-12 IFV, así como varios nuevos sistemas chinos y vehículos de combate.
Sistema de Protección Activa GL-5 Norinco China El sistema de protección activa GL-5 se compone de cuatro lanzadores de munición, cuatro radares multifunción de onda milimétrica y un ordenador de control.
La atracción estrella fue el sistema de protección activa GL-5 (APS), que destruyó un misil guiado atacando un tanque en un ejercicio de fuego vivo. El sistema GL-5 consta de cuatro radares y lanzadores de proyectiles fijos, que se unen a una torreta de tanque para una cobertura de 360 grados (cada lanzador cubre un cuadrante). Los radares capturan cohetes enemigos, misiles y proyectiles, haciendo que el ordenador seleccione una munición y dispare. Cada munición es capaz de destruir municiones entrantes en un rango de 33-39 pies. El uso de lanzamiento fijo, municiones guiadas por radar en un APS refleja la parte dura de la APS afgana en el tanque ruso T-14 Armata. Como el GL-5 es una versión sólo para la exportación, es probable que los militares chinos apliquen una versión más avanzada para proteger sus tanques, lo que podría ser comparable a los sistemas Quick Kill y Israeli Iron Fist y Trophy en términos de cobertura, alcance , Y el volumen de fuego.
Vehículo de combate de infantería Norinco VN-17 China El VN-17 es el último vehículo de combate de infantería de exportación de China. Pesa alrededor de 30 toneladas, con pesada armadura total, un autocañón de 35mm y misiles antitanque guiados HJ-12. También cuenta con sensores de imágenes de última generación para el comandante y artillero, así como para siete pasajeros.
El nuevo vehículo de combate de infantería (IFV) VN-17 utiliza una versión fuertemente modificada del chasis del tanque ligero VT-5 de 33 toneladas. Tiene una torrecilla no tripulada (leída: remotamente controlada) con dos sensores electro-ópticos y infrarrojos grandes, multi-lente (uno para el artillero y el comandante). Esos sensores son útiles cuando el sistema necesita usar su cañón de 35 mm, ametralladora de 7,62 mm o misiles antitanque de rango medio HJ-12. El VN-17 también está bien protegido, con una armadura reactiva en el casco delantero inferior y una armadura de falda lateral significativa junto a sus carriles. Todo esto, además de su capacidad para transportar siete infantería, lo hace probable en la clase de peso de 30-35 toneladas.
Comparte cierta similitud con el misterioso nuevo vehículo de combate de infantería del Ejército Popular de Liberación, que al parecer contará con una torreta no tripulada, pantallas ampliadas para los cascos de la tripulación y un motor híbrido eléctrico para la eficiencia del combustible y el sigilo. En términos de armamento, protección y sensores, tanto el VN-17 como el IFV del ELP sin nombre se comparan favorablemente con el IFV M2A3 Bradley del Ejército de los EE. UU. Pero a diferencia de Bradley, de 35 años, los nuevos taxis de batalla de China tienen mucho margen para crecer en futuras actualizaciones como armaduras más avanzadas, mejores armas, APS, sensores y el despliegue de socios no tripulados.
ZTZ-59 HIFV - Vehículo pesado de la infantería Tipo 59 Norinco ZTZ-59 de China El primer vehículo de combate de infantería pesada de China utiliza el chasis de la ZTZ-59 (una copia del tanque de batalla ruso T-54).
El tanque ZTZ-59, un caballo de batalla de 60 años copiado del tanque soviético T-54, tuvo un nuevo período de vida en forma de una pesada IFV (o HIFV). El modelo HIFV pesa alrededor de 40 toneladas y puede transportar hasta siete pasajeros. Entonces, ¿qué nuevos trucos ha aprendido el perro viejo? Las modificaciones incluyen mover el motor a la parte delantera del chasis del vehículo, aumentar la armadura del tanque en todos los lados e instalar una puerta trasera para desmontar a la infantería. Su cañón de 105mm y toda la torreta han sido reemplazados por una torreta mucho más pequeña que consiste en un autocannon de 30mm, un reflector y sensores electroópticos. La armadura voluminosa y de aspecto completo del HIFV lo haría muy adecuado tanto para el combate urbano como para la guerra de alto nivel en entornos abiertos. Los posibles clientes podrían ser los compradores de T-54 / T-55 existentes en el Medio Oriente, en particular aquellos que buscan vehículos blindados para combatir a los insurgentes en entornos urbanos. Es probable que Norinco pudiera desarrollar versiones HIFV de tanques más pesados y modernos como el VT-2 y VT-4 para ofrecer más soluciones de infantería mecanizada de alto nivel para futuros clientes, incluido el Ejército de Liberación Popular.
MEDIDAS ACTIVAS - Sistema de protección activo GL-5 China Tanque Norinco VT-4El GL-5, instalado en el tanque de batalla principal de exportación VT-4, proporciona protección de 360 grados mediante la instalación de cuatro lanzadores de municiones en cada cuadrante de la torreta, junto con los radares que lo acompañan.
Estas ofertas competitivas de NORINCO agregan credibilidad al informe de 2016 del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre el ejército chino, que afirmaba que la industria militar china ofrecía sistemas de tierra "de clase mundial". En particular, el aumento de la calidad de las armas chinas también significa un aumento correspondiente en el precio; El RTA compró 10 tanques de combate VT-4 principales por $ 58 millones en 2017. Mientras que el Día de los Blindados de Norinco mostró impresionantes vehículos de combate dirigidos al mercado de exportación, el ELP probablemente recibirá versiones aún más avanzadas en los próximos años.
SEGUNDA ENTREGA DE CAZASYHELICOPTEROS. ESPERO TENER TANTOS Y TAN BUENOS AMIGOS EN ESTE NUEVO ESPACIO
miércoles, 10 de septiembre de 2014
MBT-3000
De China del Norte Industries Corporation (NORINCO) se mostró tanque de batalla MBT 3000. El tanque puede alcanzar velocidades de hasta 42 kilómetros por hora, con un rango de autonomía de 500 km. Tiene una profundidad de vadeo de cuatro y cinco metros y una zanja de 2,7 metros. La pendiente máxima es de 60 por ciento. Los Ingenieros montaron un cañón de ánima lisa de 125 mm en el MBT 3000 El arma principal puede disparar APFSDS, HEAT y HE y a misiles con un alcance máximo de misiles alcanzando 5.000 metros. MBT 3000 también cuenta con una ametralladora antiaérea de 12,7 mm y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. También pueden disparar lanzagranadas desde 8 tubos de 76 mmy 4 de 76 mm lanzagranadas de metralla. Lleva 38 rondas de municiones principal con una velocidad de carga de ocho disparos por minuto, con 22 rondas en el cargador. Una imaginería térmica no-refrigerado está instalado para el conductor, mientras que una segunda generación en frio proporciona imágenes térmicas para el artillero y el comandante del tanque. El motor es un motor de control electrónico con turbocompresor refrigerado por agua diesel con 1.300 caballos de fuerza. Está totalmente digitalizado con la navegación inercial y GPS. Los ingenieros también construyeron un nuevo sistema de extinción de incendios y de supresión de explosión. https://www.zona-militar.com/
Kryon, comparala con las fichas técnicas del leo2a6, m1a2, k1a1, t90 y me comentás tus conclusiones, que justamente es lo que estoy buscando, que los entendidos del tema digan si por un valor inferior se puede tener un carro a la altura que el campo de batalla moderno exige y con transferencia tecnológica
El día comenzó con un desfile de vehículos de combate blindados, conducido por el tanque de batalla principal VT-4, que ya ha encontrado un comprador repetido en el ejército tailandés real.
Cuidado, no es oro todo lo que reluce...los thailandeses tuvieron que adquirir montañas de repuestos en los lotes iniciales y aun asi, tuvieron que poner carros fuera de servicio debido a que "ha sido rutinariamente difícil obtener repuestos y realizar tareas de mantenimiento". Esto se piensa solucionar construyendo un centro de reparación y mantenimiento de Norinco en Thailandia,
Siempre que se pongan los carros chinos en la posible opción de compra, hay que incluir con ellos un centro de reparación y mantenimiento en el país. Imprescindible. En Thailandia no hablan mal del carro (VT-4) hablan mal de la dificultad de mantenerlo debido a los problemas de obtener repuestos desde China.
VT-4 of the Royal Thai Army (photo : AAG)
China is moving forward with plans to build a repair and maintenance centre in Thailand, following October’s delivery of VT4 main battle tanks. This will create a more flexible solution for the maintenance of Chinese weapons in Thailand.
The initial plan to build this facility was started by Chinese technicians and engineers sent to Thailand. Following delivery the first batch of VT4s by Norinco, a total of 437 different spare parts were despatched for initial maintenance as part of a one-year deal, as well as the need to guarantee spares, technical service and repair support for 25+ years.
The process will be to first stock spare parts for the VT4s and VN1 8x8 APCs, as well as spares for other military hardware from China in the future.
Since 1987, when the Thai military started procuring lower-cost Chinese weaponry, it has been routinely difficult to obtain spare parts and to perform maintenance. This forced some systems temporarily out of service.
To resolve these issues after Thailand ordered and imported a lot of military hardware from China in the past five years, China offered the option of establishing such a joint military facility in Thailand. A local repair and maintenance centre will benefit equipment support in the future.
Apart from setting up the centre, some technologies will be transferred too. This is a key component of Chinese arms sales to Thailand as it will eventually enhance self-reliance.
Earlier, Ukraine, who supplied BTR-3E1s and Oplot-M tanks to Thailand, also reached an agreement to build a military production facility there.
Deputy Minister of Defence Gen Udomdej Sitabutr commented, ‘Cooperation with an allied country to build a military production facility is essential because, in the future, when some military hardware from that country is out of service, equipment will need to be repaired and maintained. If that can be done by ourselves, or some key spare parts can be built ourselves, then we can save a lot of budget to solve those issues.’
Recuerdo que cuando Colombia andaba en su cuento del MBT, NORINCO participaba en ese entonces con el MBT-2000 o algo así. Pues su propuesta era muy osada, ya que si se adquiría dicho MBT, la empresa china estaba dispuesta a montar en el país una planta de ensamble para suplir nuestra demanda y la de los demás clientes que apareciesen en la región.
Ahora se entendería todo en esa propuesta, que era muy atractiva: quién no querra fabricar o ensamblar sus propios MBTs...
El día comenzó con un desfile de vehículos de combate blindados, conducido por el tanque de batalla principal VT-4, que ya ha encontrado un comprador repetido en el ejército tailandés real.
Cuidado, no es oro todo lo que reluce...los thailandeses tuvieron que adquirir montañas de repuestos en los lotes iniciales y aun asi, tuvieron que poner carros fuera de servicio debido a que "ha sido rutinariamente difícil obtener repuestos y realizar tareas de mantenimiento". Esto se piensa solucionar construyendo un centro de reparación y mantenimiento de Norinco en Thailandia,
Siempre que se pongan los carros chinos en la posible opción de compra, hay que incluir con ellos un centro de reparación y mantenimiento en el país. Imprescindible. En Thailandia no hablan mal del carro (VT-4) hablan mal de la dificultad de mantenerlo debido a los problemas de obtener repuestos desde China.
VT-4 of the Royal Thai Army (photo : AAG)
China is moving forward with plans to build a repair and maintenance centre in Thailand, following October’s delivery of VT4 main battle tanks. This will create a more flexible solution for the maintenance of Chinese weapons in Thailand.
The initial plan to build this facility was started by Chinese technicians and engineers sent to Thailand. Following delivery the first batch of VT4s by Norinco, a total of 437 different spare parts were despatched for initial maintenance as part of a one-year deal, as well as the need to guarantee spares, technical service and repair support for 25+ years.
The process will be to first stock spare parts for the VT4s and VN1 8x8 APCs, as well as spares for other military hardware from China in the future.
Since 1987, when the Thai military started procuring lower-cost Chinese weaponry, it has been routinely difficult to obtain spare parts and to perform maintenance. This forced some systems temporarily out of service.
To resolve these issues after Thailand ordered and imported a lot of military hardware from China in the past five years, China offered the option of establishing such a joint military facility in Thailand. A local repair and maintenance centre will benefit equipment support in the future.
Apart from setting up the centre, some technologies will be transferred too. This is a key component of Chinese arms sales to Thailand as it will eventually enhance self-reliance.
Earlier, Ukraine, who supplied BTR-3E1s and Oplot-M tanks to Thailand, also reached an agreement to build a military production facility there.
Deputy Minister of Defence Gen Udomdej Sitabutr commented, ‘Cooperation with an allied country to build a military production facility is essential because, in the future, when some military hardware from that country is out of service, equipment will need to be repaired and maintained. If that can be done by ourselves, or some key spare parts can be built ourselves, then we can save a lot of budget to solve those issues.’
PD: Pero realmente los Ejércitos e Infantería de Marina que deseen tener capacidad de desarrollar operaciones de maniobra y para ello adquieren blindados deben sea cual sea el país de origen de dichos blindados instalar centro de mantenimiento en coordinación y asesoría con la casa fabricante, pues hoy la complejidad de los equipos blindados así lo exige
Nada de esto es de extrañar y tiene una explicacion muy simple...USA, Rusia y China se están quedando solos en la actual fabricación de MBT...¿Corea? de momento solo fabrica para ellos y realmente no ha vendido nada, excepto una licencia para producir el MBT K2 Black Panther, con Otokar Otobus Karoseri Sanayi AS como licenciatario turco. Francia y el Reino Unido han dejado de producir MBT y Alemania pronto terminara de producir el Leopard 2A7 cuando se hayan entregado los vehículos a Qatar y Ucrania esta siendo solapada por Rusia, ya no vende nada o en cantidades muy marginales.
Material USA, muy caro, mucho "politiqueo" en la venta incluso en ocasiones con "condiciones de uso", depende de para quien no interesa ni pedirles información...Rusia, país tradicionalmente no confiable a nivel de atencion al cliente postventa y suministros de recambios en modo y manera...China solo quiere dinero fresco, nada de "politiqueo" e incluso te fabrica y financia una planta de montaje en el país, el unico problema es que suele utilizar piezas de "terceros" o fabricados en China con licencia de terceros, como generalmente los motores, cañones o misiles c/c. No se a que nivel de "outsourcing" o externalización se tiene con el VT-4, pero cuanto menos, mejor para ellos.
Una cosa, aparte del chinorris, esta el coreano "exportable" K2 Black Panther, porque de K1A1 solo se habla de modernizar los K1 que tiene el ROK y de fabricar para ellos unidades adicionales
Buen análisis, aunque falto Japón pero ellos están en la "misma" de corea del sur, aunque su problema con las exportaciones de cualquier tipo seria que no quieren dar nada de transferencia de tecnología o offset, y esto puede deberse a que son muy nuevos en esto de la venta de armas. y esto es una pena puesto que tienen buenos equipos que ofrecer
"....no quieren dar nada de transferencia de tecnología o offset". Si te venden el pescado, comes y les vuelves a comprar, si te venden la caña y te enseñan a pescar...ya no les compras más pescado.
Japon es mas caro que Europa y es que nada se da, se vende...solo que los chinos te lo venden mas barato, incluso los derechos de producción del carro en tu país, por ejemplo, un Al-Khalid o MBT 2000 (Type 90-IIM) como el negocio que China ofrecido a Perú y vendió los derechos de producción a Pakistan por una modica cifra....(Production Rights: $5 billion USD) con ese dinero pueden fabricar sus carros, fabricarlos para terceros, sus repuestos básicos, sus consumibles...dejaron de necesitar a los chinos para nada (para este carro).
El carro en si fabricado en China solo costaba $2 millones, fabricado en Pakistan $4.7 millones.
Los $5000 millones de USD de los derechos de producción del carro y repuestos se difuminan en el coste del ciclo de vida de todo el sistema de armas durante sus 40 (o mas) años de uso repartido entre las 600 unidades que se planearon construir....¿quieren hacer eso mismo con un Leopard2A6?, España lo pretendió y solo adquirió los derechos de producción propia, porque con los derechos de exportación a terceros..¿saben cuanto subía la broma ?, $14 billones en 1998...imaginense hoy....de hecho a Arabia Saudi el año pasado le encantaban los Leopardo 2E...pero la han mandado a negociar directamente con Krauss-Maffei.
Montar en tu casa un carro con piezas llegadas de la factoria madre del pais de origen, tiene un precio, fabricar en tu casa el carro tiene otro precio, tener la licencia de fabricar repuestos, añade precio, tener licencia para poder fabricarlo para un tercero, ya te implica ser dueño del modelo y otro coste...y esto se aplica igual a carros que a fragatas, helicópteros etc...
Adquirir los derechos del K1/A1 para producir y vender fuera de Corea eran $10 billion USD extra para el programa en el año 2004.
todo ese billete para que nos den transferencia? Como dice Clutter "algunas veces no se puede tener lo mejor, sino lo mejor posible". Y como nuestra brigada acorazada está en cero, nuestro mejor posible socio sería Norinco (tiene casi todo lo que un ejército necesita)
todo ese billete para que nos den transferencia? Como dice Clutter "algunas veces no se puede tener lo mejor, sino lo mejor posible". Y como nuestra brigada acorazada está en cero, nuestro mejor posible socio sería Norinco (tiene casi todo lo que un ejército necesita)
O tal vez dependiendo del numero de carros que se pretenda adquirir, no sea rentable producirlos en casa, siendo que solo haga falta montar un centro de reparación y mantenimiento con buen stock de recambios. Eso abarataría enormemente toda la operación. Un saludo
Comentarios
Armamento chino conquista el mercado Internacional
2014:11:17.15:35
Por Zhao Lei
Pekín,17/11/2014(El Pueblo en Línea)-El armamento fabricado en China cada vez goza de más presencia en el mercado internacional, de acuerdo con una fuente de la industria.
"Durante varios años consecutivos, hemos tenido buenos ingresos en la exportación de nuestros productos y las cifras de ventas seguirán aumentando," asegura Liu Song, subdirector general de investigación y desarrollo de la división Norte de China Industrial Corp. (Norinco)
Durante la 10ma exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial, celebrada en Guangdong, China Industrial Corp. (Norinco) exhibió 44 armas en seis categorías incluyendo vehículos blindados, misiles antitanques y lanzacohetes múltiples.
"Nuestra producción abarcan casi todo el armamento que un ejército necesita ", explica Liu.
Junto a sus clientes tradicionales del sur de Asia y Oriente Medio, Norinco ha incorporado nuevos destinos en África y América del Sur.
"La demanda de nuestros productos en los mercados emergentes sigue creciendo. Hay una gran cantidad de ejércitos extranjeros en conversaciones con nosotros", subraya Liu.
El tanque de batalla VT-4 es el producto estrella de Norinco.
Anteriormente nombrado MBT-3000, el tanque cuenta con una excelente movilidad y potencia de fuego, así como una red de alta tecnología para el intercambio de datos.
De acuerdo con las publicaciones militares, la VT-4 está equipado con un motor diesel de 1200 caballos de fuerza, con una velocidad de crucero de 68 kilómetros por hora. Su arma principal puede disparar diferentes proyectiles, incluyendo un penetrador de energía cinética de alta ojiva. Además, también pueden disparar misiles con un alcance máximo de 5.000 metros.
"El VT-4 puede competir con cualquier tanque de primera clase utilizado por los militares occidentales como el M1A2 estadounidense y el alemán Leopard 2A6", comenta Liu. Y agrega que el tanque ruso T-90 no es rival para el tanque chino, en términos de tecnología.
"Muchos de nuestros productos son diseñados específicamente para el mercado extranjero. Las capacidades son tan buenas como las que tienen las armas occidentales y los precios mucho más competitivos", señala Liu.
Anthony Cordesman, analista del Centro Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Washington, opina que "Los sistemas chinos son más baratos, fiables y se adaptan a las condiciones de los países en desarrollo".
"Varios países han expresado su interés en el tanque chino VT-4 después de que sus expertos militares pudieron constatar su rendimiento en el terreno. Actualmente estamos negociando con ellos", concluyó Liu.
Material USA, muy caro, mucho "politiqueo" en la venta incluso en ocasiones con "condiciones de uso", depende de para quien no interesa ni pedirles información...Rusia, país tradicionalmente no confiable a nivel de atencion al cliente postventa y suministros de recambios en modo y manera...China solo quiere dinero fresco, nada de "politiqueo" e incluso te fabrica y financia una planta de montaje en el país, el unico problema es que suele utilizar piezas de "terceros" o fabricados en China con licencia de terceros, como generalmente los motores, cañones o misiles c/c. No se a que nivel de "outsourcing" o externalización se tiene con el VT-4, pero cuanto menos, mejor para ellos.
Una cosa, aparte del chinorris, esta el coreano "exportable" K2 Black Panther, porque de K1A1 solo se habla de modernizar los K1 que tiene el ROK y de fabricar para ellos unidades adicionales
Haber, con respecto a los tailandeses, ellos compran el VT-4 porque Ucrania les quedó mal con la entrega de los Oplot; además que China tiene un pulso bravo por allá con EEUU ya que no quiere nada gringo cerca de Birmania y le vendería hasta la mamá a los tailandeses para que no se les vuelvan otro Vietnam. El VT-4 incluso tienen algunas cosas del Oplot porque las plantas motrices y transmisión de los MBT-2000 eran ucranianas.
"El VT-4 puede competir con cualquier tanque de primera clase utilizado por los militares occidentales como el M1A2 estadounidense y el alemán Leopard 2A6", comenta Liu. Y agrega que "el tanque ruso T-90 no es rival para el tanque chino, en términos de tecnología".
Si tenemos en cuenta que el vt4 cuesta usd$5.43 millones (y puede ser menos) se podría armar: los 2 de mando, el recuperador y los 16 carros que propones por usd$97.74 millones más o menos.
Blog FDRA FDRA Noticias FDRA - Aéreo FDRA - Naval FDRA - Terrestre FDRA - Historia Malvinas Cine Facebook ▼
jueves, 24 de agosto de 2017
China: NORINCO presenta sus nuevos juguetes "de clase mundial"
Para la venta: China estrena tanques amarrados
El país muestra nuevos vehículos de combate de infantería.Por Jeffrey Lin y P.W. Singer - Popular Mechanics
La semana pasada, el fabricante chino de vehículos de combate, China North Industries Corporation (Norinco), exhibió un grupo de vehículos blindados de exportación como parte de sus celebraciones del Día de la Armadura. Estas festividades, ahora en su segundo año, elogian el poder del ejército chino y ofrecen una ocasión para mostrarse a altos oficiales militares extranjeros, que probablemente estaban allí como compradores potenciales.
El día comenzó con un desfile de vehículos de combate blindados, conducido por el tanque de batalla principal VT-4, que ya ha encontrado un comprador repetido en el ejército tailandés real. Spotted: sospechosos habituales como el tanque de batalla principal VT-4, el tanque ligero VT-5 y VN-12 IFV, así como varios nuevos sistemas chinos y vehículos de combate.
La atracción estrella fue el sistema de protección activa GL-5 (APS), que destruyó un misil guiado atacando un tanque en un ejercicio de fuego vivo. El sistema GL-5 consta de cuatro radares y lanzadores de proyectiles fijos, que se unen a una torreta de tanque para una cobertura de 360 grados (cada lanzador cubre un cuadrante).
Los radares capturan cohetes enemigos, misiles y proyectiles, haciendo que el ordenador seleccione una munición y dispare. Cada munición es capaz de destruir municiones entrantes en un rango de 33-39 pies. El uso de lanzamiento fijo, municiones guiadas por radar en un APS refleja la parte dura de la APS afgana en el tanque ruso T-14 Armata. Como el GL-5 es una versión sólo para la exportación, es probable que los militares chinos apliquen una versión más avanzada para proteger sus tanques, lo que podría ser comparable a los sistemas Quick Kill y Israeli Iron Fist y Trophy en términos de cobertura, alcance , Y el volumen de fuego.
El nuevo vehículo de combate de infantería (IFV) VN-17 utiliza una versión fuertemente modificada del chasis del tanque ligero VT-5 de 33 toneladas. Tiene una torrecilla no tripulada (leída: remotamente controlada) con dos sensores electro-ópticos y infrarrojos grandes, multi-lente (uno para el artillero y el comandante). Esos sensores son útiles cuando el sistema necesita usar su cañón de 35 mm, ametralladora de 7,62 mm o misiles antitanque de rango medio HJ-12. El VN-17 también está bien protegido, con una armadura reactiva en el casco delantero inferior y una armadura de falda lateral significativa junto a sus carriles. Todo esto, además de su capacidad para transportar siete infantería, lo hace probable en la clase de peso de 30-35 toneladas.
Comparte cierta similitud con el misterioso nuevo vehículo de combate de infantería del Ejército Popular de Liberación, que al parecer contará con una torreta no tripulada, pantallas ampliadas para los cascos de la tripulación y un motor híbrido eléctrico para la eficiencia del combustible y el sigilo. En términos de armamento, protección y sensores, tanto el VN-17 como el IFV del ELP sin nombre se comparan favorablemente con el IFV M2A3 Bradley del Ejército de los EE. UU. Pero a diferencia de Bradley, de 35 años, los nuevos taxis de batalla de China tienen mucho margen para crecer en futuras actualizaciones como armaduras más avanzadas, mejores armas, APS, sensores y el despliegue de socios no tripulados.
El tanque ZTZ-59, un caballo de batalla de 60 años copiado del tanque soviético T-54, tuvo un nuevo período de vida en forma de una pesada IFV (o HIFV). El modelo HIFV pesa alrededor de 40 toneladas y puede transportar hasta siete pasajeros. Entonces, ¿qué nuevos trucos ha aprendido el perro viejo? Las modificaciones incluyen mover el motor a la parte delantera del chasis del vehículo, aumentar la armadura del tanque en todos los lados e instalar una puerta trasera para desmontar a la infantería.
Su cañón de 105mm y toda la torreta han sido reemplazados por una torreta mucho más pequeña que consiste en un autocannon de 30mm, un reflector y sensores electroópticos. La armadura voluminosa y de aspecto completo del HIFV lo haría muy adecuado tanto para el combate urbano como para la guerra de alto nivel en entornos abiertos. Los posibles clientes podrían ser los compradores de T-54 / T-55 existentes en el Medio Oriente, en particular aquellos que buscan vehículos blindados para combatir a los insurgentes en entornos urbanos. Es probable que Norinco pudiera desarrollar versiones HIFV de tanques más pesados y modernos como el VT-2 y VT-4 para ofrecer más soluciones de infantería mecanizada de alto nivel para futuros clientes, incluido el Ejército de Liberación Popular.
Estas ofertas competitivas de NORINCO agregan credibilidad al informe de 2016 del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre el ejército chino, que afirmaba que la industria militar china ofrecía sistemas de tierra "de clase mundial". En particular, el aumento de la calidad de las armas chinas también significa un aumento correspondiente en el precio; El RTA compró 10 tanques de combate VT-4 principales por $ 58 millones en 2017.
Mientras que el Día de los Blindados de Norinco mostró impresionantes vehículos de combate dirigidos al mercado de exportación, el ELP probablemente recibirá versiones aún más avanzadas en los próximos años.
CAZASYHELICOPTEROS2
SEGUNDA ENTREGA DE CAZASYHELICOPTEROS. ESPERO TENER TANTOS Y TAN BUENOS AMIGOS EN ESTE NUEVO ESPACIO
miércoles, 10 de septiembre de 2014
MBT-3000
De China del Norte Industries Corporation (NORINCO) se mostró tanque de batalla MBT 3000.
El tanque puede alcanzar velocidades de hasta 42 kilómetros por hora, con un rango de autonomía de 500 km. Tiene una profundidad de vadeo de cuatro y cinco metros y una zanja de 2,7 metros. La pendiente máxima es de 60 por ciento.
Los Ingenieros montaron un cañón de ánima lisa de 125 mm en el MBT 3000 El arma principal puede disparar APFSDS, HEAT y HE y a misiles con un alcance máximo de misiles alcanzando 5.000 metros.
MBT 3000 también cuenta con una ametralladora antiaérea de 12,7 mm y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. También pueden disparar lanzagranadas desde 8 tubos de 76 mmy 4 de 76 mm lanzagranadas de metralla.
Lleva 38 rondas de municiones principal con una velocidad de carga de ocho disparos por minuto, con 22 rondas en el cargador. Una imaginería térmica no-refrigerado está instalado para el conductor, mientras que una segunda generación en frio proporciona imágenes térmicas para el artillero y el comandante del tanque.
El motor es un motor de control electrónico con turbocompresor refrigerado por agua diesel con 1.300 caballos de fuerza.
Está totalmente digitalizado con la navegación inercial y GPS. Los ingenieros también construyeron un nuevo sistema de extinción de incendios y de supresión de explosión.
https://www.zona-militar.com/
Kryon, comparala con las fichas técnicas del leo2a6, m1a2, k1a1, t90 y me comentás tus conclusiones, que justamente es lo que estoy buscando, que los entendidos del tema digan si por un valor inferior se puede tener un carro a la altura que el campo de batalla moderno exige y con transferencia tecnológica
Cuidado, no es oro todo lo que reluce...los thailandeses tuvieron que adquirir montañas de repuestos en los lotes iniciales y aun asi, tuvieron que poner carros fuera de servicio debido a que "ha sido rutinariamente difícil obtener repuestos y realizar tareas de mantenimiento". Esto se piensa solucionar construyendo un centro de reparación y mantenimiento de Norinco en Thailandia,
Siempre que se pongan los carros chinos en la posible opción de compra, hay que incluir con ellos un centro de reparación y mantenimiento en el país. Imprescindible.
En Thailandia no hablan mal del carro (VT-4) hablan mal de la dificultad de mantenerlo debido a los problemas de obtener repuestos desde China.
VT-4 of the Royal Thai Army (photo : AAG)
Fuente; http://defense1178.rssing.com/chan-6100794/all_p254.html
Un saludo
El motor wärtsilä de 1600 CV y el cañón Rheinmetall de 120 MM L55, y quedaría bueno...
Recuerdo que cuando Colombia andaba en su cuento del MBT, NORINCO participaba en ese entonces con el MBT-2000 o algo así. Pues su propuesta era muy osada, ya que si se adquiría dicho MBT, la empresa china estaba dispuesta a montar en el país una planta de ensamble para suplir nuestra demanda y la de los demás clientes que apareciesen en la región.
Ahora se entendería todo en esa propuesta, que era muy atractiva: quién no querra fabricar o ensamblar sus propios MBTs...
http://galaxiamilitar.es/tailandia-elogia-las-capacidades-de-los-nuevos-tanques-importados-de-china
aquí dice lo del servicio postventa
Es exactamente asi, como lo dice @clutter, el ejemplo mas cercano de utilización de blindados chinos en la región es el caso de la Infanteria de Marina Venezolana que se equipo con vehiculos blindados VN-1, VN-16, VN-18, para lo cual la Infanteria de Marina contrato con Norinco la instalación de un Centro de Mantenimiento de Blindados Chinos.
http://www.infodefensa.com/latam/2017/11/02/noticia-venezuela-inaugura-centros-mantenimiento-equipos-militares-chinos-rusos-carlos.html
PD: Pero realmente los Ejércitos e Infantería de Marina que deseen tener capacidad de desarrollar operaciones de maniobra y para ello adquieren blindados deben sea cual sea el país de origen de dichos blindados instalar centro de mantenimiento en coordinación y asesoría con la casa fabricante, pues hoy la complejidad de los equipos blindados así lo exige
Buen análisis, aunque falto Japón pero ellos están en la "misma" de corea del sur, aunque su problema con las exportaciones de cualquier tipo seria que no quieren dar nada de transferencia de tecnología o offset, y esto puede deberse a que son muy nuevos en esto de la venta de armas. y esto es una pena puesto que tienen buenos equipos que ofrecer
si quieren saber un poco mas sobre los problemas de japon al exportar armas pueden leer estos link
https://thediplomat.com/2016/04/what-japan-can-learn-from-australias-submarine-decision/
https://thediplomat.com/2016/12/the-importance-of-a-japan-india-amphibious-aircraft-deal/
perdón por el salirme un poco de tema
Si te venden el pescado, comes y les vuelves a comprar, si te venden la caña y te enseñan a pescar...ya no les compras más pescado.
Japon es mas caro que Europa y es que nada se da, se vende...solo que los chinos te lo venden mas barato, incluso los derechos de producción del carro en tu país, por ejemplo, un Al-Khalid o MBT 2000 (Type 90-IIM) como el negocio que China ofrecido a Perú y vendió los derechos de producción a Pakistan por una modica cifra....(Production Rights: $5 billion USD) con ese dinero pueden fabricar sus carros, fabricarlos para terceros, sus repuestos básicos, sus consumibles...dejaron de necesitar a los chinos para nada (para este carro).
El carro en si fabricado en China solo costaba $2 millones, fabricado en Pakistan $4.7 millones.
Los $5000 millones de USD de los derechos de producción del carro y repuestos se difuminan en el coste del ciclo de vida de todo el sistema de armas durante sus 40 (o mas) años de uso repartido entre las 600 unidades que se planearon construir....¿quieren hacer eso mismo con un Leopard2A6?, España lo pretendió y solo adquirió los derechos de producción propia, porque con los derechos de exportación a terceros..¿saben cuanto subía la broma ?, $14 billones en 1998...imaginense hoy....de hecho a Arabia Saudi el año pasado le encantaban los Leopardo 2E...pero la han mandado a negociar directamente con Krauss-Maffei.
Montar en tu casa un carro con piezas llegadas de la factoria madre del pais de origen, tiene un precio, fabricar en tu casa el carro tiene otro precio, tener la licencia de fabricar repuestos, añade precio, tener licencia para poder fabricarlo para un tercero, ya te implica ser dueño del modelo y otro coste...y esto se aplica igual a carros que a fragatas, helicópteros etc...
Adquirir los derechos del K1/A1 para producir y vender fuera de Corea eran $10 billion USD extra para el programa en el año 2004.
Un saludo
Como dice Clutter "algunas veces no se puede tener lo mejor, sino lo mejor posible".
Y como nuestra brigada acorazada está en cero, nuestro mejor posible socio sería Norinco (tiene casi todo lo que un ejército necesita)
Eso abarataría enormemente toda la operación.
Un saludo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!