Una buena opción para el suelo blando de los llanos orientales. Otra opción modificada + offsetcon más blindaje para el interior del país. Aclaro que este puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira, o a lo largo de la frontera oriental, o en cualquier terreno donde sea plausible su uso (no sé que tan plausible sea tener MTBs en el la región del Amazonas).
The K21-105 is a new light tank. It was jointly developed by CMI Defence of Belgium and Doosan DST of South Korea. It seems that this vehicle was first publicly revealed in 2014
Esa topografía .. es muy similar a la colombiana .. pregunta cual seria el peso total del equipo . Y si se puede integrar dos misiles .. porque viendo el asunto será buena la pareja un K2 para la guajira y K21 para catatumbo Arauca y Nariño ..
El problema es que el K21 es unIFV y esta versión con una torreta de 105mm no lo convierte en un MBT, a lo que hay que agregarle que por su blindaje otro IFV podría ponerlo fuera de combate y ni se diga si se tiene que enfrentar a un MBT de verdad...
Pero en lo que leí del amigo Edwin, por ningún lado él escribe que ese sea nuestro MBT. Es claro lo que escribe:
Una buena opción para el suelo blando de los llanos orientales. Otra opción modificada + offsetcon más blindaje para el interior del país. Aclaro que este puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira, o a lo largo de la frontera oriental, o en cualquier terreno donde sea plausible su uso (no sé que tan plausible sea tener MTBs en el la región del Amazonas).
Es que ahi esta precisamente el otroproblema, si vamos a hablar de un complemento de un MBT que mejor que un IFV con sus características normales en lugar de un AFV un cañon de 105mm y sin capacidad para transportar tropa, ósea un vehículo que no cumple bien ni la misión de un MBT ni la de un IFV.
Por eso digo que esa versión del K-21 con cañon de 105 es una muy buena opción como caza-tanques pero resulta que los vehículos que cumplen esta misión no son un complemento de un MBT, puesto que sus funciones y posiciones en la estructura de una Brigada son muy distintas.
Es que ahi esta precisamente el otroproblema, si vamos a hablar de un complemento de un MBT que mejor que un IFV con sus características normales en lugar de un AFV un cañon de 105mm y sin capacidad para transportar tropa, ósea un vehículo que no cumple bien ni la misión de un MBT ni la de un IFV.
Por eso digo que esa versión del K-21 con cañon de 105 es una muy buena opción como caza-tanques pero resulta que los vehículos que cumplen esta misión no son un complemento de un MBT, puesto que sus funciones y posiciones en la estructura de una Brigada son muy distintas.
A lo que me refería es que el k 21 puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira o a lo largo de la frontera oriental, más no que este acompañara de cerca de un MTB como tal, es decir, MTBs en un terreno adecuado para ellos, y el K 21 u otro tanque ligero (pues he visto que los denominan así por tener un cañón de gran calibre) emplazado en zonas de terreno blando cómo los llanos orientales, donde por su peso pueden moverse mucho más fácilmente que un vehículo con tonelaje muy superior sin tener la necesidad de perder el mismo poder de fuego que un MTB propiamente dicho, cosa que con un IFV con un cañón de menor calibre a mi juicio se perdería por completo. Pienso yo que en una hipótesis de conflicto los tanques del enemigo penetrarían tanto por zonas aridas , como por zonas de terreno blando, en estos terrenos poco estables el K21 puede ser un arma desiciva con capacidad de eliminar un tanque, pero a su vez puede moverse libremente y con facilidad a través de estos blandos.
A lo que me refería es que elk 21 puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira o a lo largo de la frontera oriental, más no que este acompañara de cerca de un MTB como tal, es decir, MTBs en un terreno adecuado para ellos
Me parece que tienes un confusión de conceptos puesto que el K-21 como IFV ya de por si es un buen complemento de un MBT y los puede acompañar en el frente de batalla, solo que el modelo que estas poniendo de K-21 con un cañon de 105mm no es el indicado para ello, porque se supone que queremos es complementar las funciones que no puede realizar un MBT en lugar de redundarlo de forma mediocre.
y el K 21 u otro tanque ligero (pues he visto que los denominan así por tener un cañón de gran calibre) emplazado en zonas de terreno blando cómo los llanos orientales, donde por su peso pueden moverse mucho más fácilmente que un vehículo con tonelaje muy superior sin tener la necesidad de perder el mismo poder de fuego que un MTB propiamente dicho, cosa que con un IFV con un cañón de menor calibre a mi juicio se perdería por completo. Pienso yo que en una hipótesis de conflicto los tanques del enemigo penetrarían tanto por zonas aridas , como por zonas de terreno blando, en estos terrenos poco estables el K21 puede ser un arma desiciva con capacidad de eliminar un tanque, pero a su vez puede moverse libremente y con facilidad a través de estos blandos.
Ahi esta precisamente el dilema, tu los planteas en los Llanos porque supuestamente un MBT de verdad no podría moverse sin dificultades, pero el tema allí es que este "tanque ligero" no deja de ser en esencia un IFV por lo que otros IFVs e incluso APCs podrían ponerlo fuera de combate con sus armas principales por mucho cañón de 105mm que este tenga y si hablamos de otros MBTs a los que tendría que enfrentar en especial si vienen con un cañon de 125mm entonces la cosa se pone peor, asi que solo estarías ganando "movilidad" pero a costa de todo lo demás por lo que en ese escenario solo seria ventajoso un blindado de esas características si vas a adquirirlos en grandes cantidades para establecer una abrumadora superioridad cuantitativa, pero si solo son para reemplazar o redundar un puñado de MBTs, entonces me parece que es un concepto bastante equivocado y estaría muy limitado solo a operaciones defensivas.
A lo que me refería es que elk 21 puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira o a lo largo de la frontera oriental, más no que este acompañara de cerca de un MTB como tal, es decir, MTBs en un terreno adecuado para ellos
Me parece que tienes un confusión de conceptos puesto que el K-21 como IFV ya de por si es un buen complemento de un MBT y los puede acompañar en el frente de batalla, solo que el modelo que estas poniendo de K-21 con un cañon de 105mm no es el indicado para ello, porque se supone que queremos es complementar las funciones que no puede realizar un MBT en lugar de redundarlo de forma mediocre.
y el K 21 u otro tanque ligero (pues he visto que los denominan así por tener un cañón de gran calibre) emplazado en zonas de terreno blando cómo los llanos orientales, donde por su peso pueden moverse mucho más fácilmente que un vehículo con tonelaje muy superior sin tener la necesidad de perder el mismo poder de fuego que un MTB propiamente dicho, cosa que con un IFV con un cañón de menor calibre a mi juicio se perdería por completo. Pienso yo que en una hipótesis de conflicto los tanques del enemigo penetrarían tanto por zonas aridas , como por zonas de terreno blando, en estos terrenos poco estables el K21 puede ser un arma desiciva con capacidad de eliminar un tanque, pero a su vez puede moverse libremente y con facilidad a través de estos blandos.
Ahi esta precisamente el dilema, tu los planteas en los Llanos porque supuestamente un MBT de verdad no podría moverse sin dificultades, pero el tema allí es que este "tanque ligero" no deja de ser en esencia un IFV por lo que otros IFVs e incluso APCs podrían ponerlo fuera de combate con sus armas principales por mucho cañón de 105mm que este tenga y si hablamos de otros MBTs a los que tendría que enfrentar en especial si vienen con un cañon de 125mm entonces la cosa se pone peor, asi que solo estarías ganando "movilidad" pero a costa de todo lo demás por lo que en ese escenario solo seria ventajoso un blindado de esas características si vas a adquirirlos en grandes cantidades para establecer una abrumadora superioridad cuantitativa, pero si solo son para reemplazar o redundar un puñado de MBTs, entonces me parece que es un concepto bastante equivocado y estaría muy limitado solo a operaciones defensivas.
A lo que me refería es que el k 21 puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira o a lo largo de la frontera oriental, más no que este acompañara de cerca de un MTB como tal, es decir, MTBs en un terreno adecuado para ellos
Me parece que tienes un confusión de conceptos puesto que el K-21 como IFV ya de por si es un buen complemento de un MBT y los puede acompañar en el frente de batalla, solo que el modelo que estas poniendo de K-21 con un cañon de 105mm no es el indicado para ello, porque se supone que queremos es complementar las funciones que no puede realizar un MBT en lugar de redundarlo de forma mediocre.
y el K 21 u otro tanque ligero (pues he visto que los denominan así por tener un cañón de gran calibre) emplazado en zonas de terreno blando cómo los llanos orientales, donde por su peso pueden moverse mucho más fácilmente que un vehículo con tonelaje muy superior sin tener la necesidad de perder el mismo poder de fuego que un MTB propiamente dicho, cosa que con un IFV con un cañón de menor calibre a mi juicio se perdería por completo. Pienso yo que en una hipótesis de conflicto los tanques del enemigo penetrarían tanto por zonas aridas , como por zonas de terreno blando, en estos terrenos poco estables el K21 puede ser un arma desiciva con capacidad de eliminar un tanque, pero a su vez puede moverse libremente y con facilidad a través de estos blandos.
Ahi esta precisamente el dilema, tu los planteas en los Llanos porque supuestamente un MBT de verdad no podría moverse sin dificultades, pero el tema allí es que este "tanque ligero" no deja de ser en esencia un IFV por lo que otros IFVs e incluso APCs podrían ponerlo fuera de combate con sus armas principales por mucho cañón de 105mm que este tenga y si hablamos de otros MBTs a los que tendría que enfrentar en especial si vienen con un cañon de 125mm entonces la cosa se pone peor, asi que solo estarías ganando "movilidad" pero a costa de todo lo demás por lo que en ese escenario solo seria ventajoso un blindado de esas características si vas a adquirirlos en grandes cantidades para establecer una abrumadora superioridad cuantitativa, pero si solo son para reemplazar o redundar un puñado de MBTs, entonces me parece que es un concepto bastante equivocado y estaría muy limitado solo a operaciones defensivas.
un APC con AT puede poner en aprietos a un MBT, bueno , de por si un soldado escondido con un RPG puede hacer lo mismo; volvemos al mismo tema, para qué MBTs?.
PD: lo siento por lo de MTB, es que suena más agradable...
un APC con AT puede poner en aprietos a un MBT, bueno , de por si un soldado escondido con un RPG puede hacer lo mismo; volvemos al mismo tema, para qué MBTs?.
Esa comparación es muy simplista, porque si bien un APC o incluso un hombre con un ATGMpueden dar cuenta de un MBT, en ultimas no lo pueden igualar en movilidad y potencia de fuego en el campo de batalla en la gran mayoría de situaciones y escenarios, sin contar que este va con sus respectivos complementos y apoyos, en cambio el modelo de K-21 que propones le queda mucho mas complicado porque el espectro de amenazas que pueden dejarlo fuera de combate es mucho mas amplio asi tenga los mismos complementos y apoyos que un MBT.
Volvemos a lo mismo, ese K-21 con cañon de 105mm como caza-tanques apoyando los flancos o la reserva de una formación mecanizada con sus respectivos MBTs queda muy bien, pero para enviarlo al frente de batalla en lugar de un tanque de verdad no tendría mucho futuro...
Si suponemos que el frente de batalla es el desierto el MBT está perfecto para esas condiciones, pero si el campo de batalla se traslada a un terreno más inestable el MBT ya deja de ser un punto a favor para convertirse en una desventaja con respecto a otros medios más móviles, y es aquí donde surge la siguiente pregunta, qué es más destructivo , un cañón de 120 mm o un misil AT?.
El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.
El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.
El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.
El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.
Los MBTSson nada despreciables en campo abierto, en campo cerrado hay otros sistemas mas efectivos, es que no entiendo por que algunos del foro se van a los extremos, unos con que el MBT lo hace todo en el campo de batalla y otros se van por el otro extremo dando a entender que con los medios AT para que mas!
Si suponemos que el frente de batalla es el desierto el MBT está perfecto para esas condiciones, pero si el campo de batalla se traslada a un terreno más inestable el MBT ya deja de ser un punto a favor para convertirse en una desventaja
Edwin si para algo fueron diseñados los MBTs es para moverse por terrenos inestables, otra cosa es que la diferencia de peso haga que unos MBTstengan mas dificultades que otros, por eso hemos hablado de tanques que en la medida de lo posible se mantengan entre las 50 y 55 toneladas.
con respecto a otros medios más móviles, y es aquí donde surge la siguiente pregunta, qué es más destructivo , un cañón de 120 mm o un misil AT?.
Eso depende de mucho factores pero en general es mas destructivo un cañón de 120mm llevado por un buen MBT que valga anotar también pueden disparar ATGMs.
Pregunto: estamos hablando del uso de blindados en conflictos convencionales o en conflictos irregulares? porque ya estas poniendo fotos de Irak y creo que no es comparable con lo que estamos discutiendo...
Los MBTSson nada despreciables en campo abierto, en campo cerrado hay otros sistemas mas efectivos, es que no entiendo por que algunos del foro se van a los extremos, unos con que el MBT lo hace todo en el campo de batalla y otros se van por el otro extremo dando a entender que con los medios AT para que mas!
Quien ha hablado que los MBTs los pueden todo? quien ha hablado de campos cerrados? quien se ha ido a lo extremos? porque yo creo que nadie lo ha hecho solo estamos poniendo los puntos de vista de cada uno (con mayor o menor criterio) sobre el tema de los MBTs.
Si suponemos que el frente de batalla es el desierto el MBT está perfecto para esas condiciones, pero si el campo de batalla se traslada a un terreno más inestable el MBT ya deja de ser un punto a favor para convertirse en una desventaja
Edwin si para algo fueron diseñados los MBTs es para moverse por terrenos inestables, otra cosa es que la diferencia de peso haga que unos MBTstengan mas dificultades que otros, por eso hemos hablado de tanques que en la medida de lo posible se mantengan entre las 50 y 55 toneladas.
con respecto a otros medios más móviles, y es aquí donde surge la siguiente pregunta, qué es más destructivo , un cañón de 120 mm o un misil AT?.
Eso depende de mucho factores pero en general es mas destructivo un cañón de 120mm llevado por un buen MBT que valga anotar también pueden disparar ATGMs.
Pregunto: estamos hablando del uso de blindados en conflictos convencionales o en conflictos irregulares? porque ya estas poniendo fotos de Irak y creo que no es comparable con lo que estamos discutiendo...
En un conflicto convencional se ven medios AT también.
En un conflicto convencional se ven medios AT también.
Si Edwin, pero no tienecomparación el uso táctico y el volumen de los medios AT/ATGM en un conflicto convencional a su uso y volumen en un conflicto irregular.
En un conflicto convencional se ven medios AT también.
Si Edwin, pero no tienecomparación el uso táctico y el volumen de los medios AT/ATGM en un conflicto convencional a su uso y volumen en un conflicto irregular.
Creame que una de las estrategias más plausibles sería eliminar los medios blindados enemigos sin exponer demasiado los propios.
Es algo parecido a lo que hizo el SAS en la guerra de las Malvinas , dinamitando los pucará, pero en este caso sería eliminar los tankes utilisando misiles AT fire and forget. Si un grupo de convictos en la guerra entre Israel y el libano consiguieron dejar inactivas varias docenas de MERKAVAS , no veo porqué un grupo de soldados profesionales no pueda hacerlo. De que se puede se puede, y ahora con la tecnología de "fire and forget" se vuelve muy conveniente, cómo dicen por ahí , todo depende de la inteligencia. Al final lo que cuenta es ganar la victoria , no el procedimiento para llegar a ella, si un país tiene tanques , y el otro no , y este al final gana la batalla, de qué sirve tenerlos?.
Edwin eso que mencionesno es una estrategia, mas bien son acciones tipo comando que se pueden desarrollar de forma aislada aunque no se entiende bien porque en una parte hablas dinamitar y en otras hablas de misiles fire and forget, pero lo que es claro es que de ahi a decir que sean acciones que se puedan hacer en todo momento o que frenen un avance un enemigo hay mucho trecho y mas si hablamos en términos de guerra mecanizada.
Me llama la atención esto:
Al final lo que cuenta es ganar la victoria , no el procedimiento para llegar a ella
Eso es como el que quiere ser rico pero esperando a que el dinero le caiga del cielo...
Edwin eso que mencionesno es una estrategia, mas bien son acciones tipo comando que se pueden desarrollar de forma aislada aunque no se entiende bien porque en una parte hablas dinamitar y en otras hablas de misiles fire and forget, pero lo que es claro es que de ahi a decir que sean acciones que se puedan hacer en todo momento o que frenen un avance un enemigo hay mucho trecho y mas si hablamos en términos de guerra mecanizada.
Me llama la atención esto:Al final lo que cuenta es ganar la victoria , no el procedimiento para llegar a ellaEso es como el que quiere ser rico pero esperando a que el dinero le caiga del cielo...
Sea con dinamita, minas AT, misiles AT , aunque tu digas que son acciones aisladas, estas han demostrado a lo largo del tiempo ser muy efectivas.
Israel echa la culpa a la bazuka rusa de su fracaso militar en el Líbano
por Viktor Litovkine
El Hezbollah habría destruido al menos una división de blindados de las siete con que cuenta el ejército israelí (Tsahal). Estas perdidas han puesto en tela de juicio su estrategia de la guerra relámpago blitzkrieg del comando conjunto hebreo y ha obligado a limitar su progresión en el campo de batalla a la velocidad de marcha de tropa. La Resistencia libanesa utiliza bazukas antitanque rusas de la última generación que perforan no solamente los Merkava israelíes pero también los tanques de fabricación estadounidense. Víctor Litovkine analiza la polémica entre Tel-Aviv y Moscú.
Comentarios
Esa topografía .. es muy similar a la colombiana .. pregunta cual seria el peso total del equipo . Y si se puede integrar dos misiles .. porque viendo el asunto será buena la pareja un K2 para la guajira y K21 para catatumbo Arauca y Nariño ..
y seria una sola línea logística ..
El problema es que el K21 es unIFV y esta versión con una torreta de 105mm no lo convierte en un MBT, a lo que hay que agregarle que por su blindaje otro IFV podría ponerlo fuera de combate y ni se diga si se tiene que enfrentar a un MBT de verdad...
Pero en lo que leí del amigo Edwin, por ningún lado él escribe que ese sea nuestro MBT. Es claro lo que escribe:
Es que ahi esta precisamente el otroproblema, si vamos a hablar de un complemento de un MBT que mejor que un IFV con sus características normales en lugar de un AFV un cañon de 105mm y sin capacidad para transportar tropa, ósea un vehículo que no cumple bien ni la misión de un MBT ni la de un IFV.
Por eso digo que esa versión del K-21 con cañon de 105 es una muy buena opción como caza-tanques pero resulta que los vehículos que cumplen esta misión no son un complemento de un MBT, puesto que sus funciones y posiciones en la estructura de una Brigada son muy distintas.
A lo que me refería es que el k 21 puede ser un complemento a los MTBs posiblemente emplazados en el desierto de la Guajira o a lo largo de la frontera oriental, más no que este acompañara de cerca de un MTB como tal, es decir, MTBs en un terreno adecuado para ellos, y el K 21 u otro tanque ligero (pues he visto que los denominan así por tener un cañón de gran calibre) emplazado en zonas de terreno blando cómo los llanos orientales, donde por su peso pueden moverse mucho más fácilmente que un vehículo con tonelaje muy superior sin tener la necesidad de perder el mismo poder de fuego que un MTB propiamente dicho, cosa que con un IFV con un cañón de menor calibre a mi juicio se perdería por completo. Pienso yo que en una hipótesis de conflicto los tanques del enemigo penetrarían tanto por zonas aridas , como por zonas de terreno blando, en estos terrenos poco estables el K21 puede ser un arma desiciva con capacidad de eliminar un tanque, pero a su vez puede moverse libremente y con facilidad a través de estos blandos.
Me parece que tienes un confusión de conceptos puesto que el K-21 como IFV ya de por si es un buen complemento de un MBT y los puede acompañar en el frente de batalla, solo que el modelo que estas poniendo de K-21 con un cañon de 105mm no es el indicado para ello, porque se supone que queremos es complementar las funciones que no puede realizar un MBT en lugar de redundarlo de forma mediocre.
Ahi esta precisamente el dilema, tu los planteas en los Llanos porque supuestamente un MBT de verdad no podría moverse sin dificultades, pero el tema allí es que este "tanque ligero" no deja de ser en esencia un IFV por lo que otros IFVs e incluso APCs podrían ponerlo fuera de combate con sus armas principales por mucho cañón de 105mm que este tenga y si hablamos de otros MBTs a los que tendría que enfrentar en especial si vienen con un cañon de 125mm entonces la cosa se pone peor, asi que solo estarías ganando "movilidad" pero a costa de todo lo demás por lo que en ese escenario solo seria ventajoso un blindado de esas características si vas a adquirirlos en grandes cantidades para establecer una abrumadora superioridad cuantitativa, pero si solo son para reemplazar o redundar un puñado de MBTs, entonces me parece que es un concepto bastante equivocado y estaría muy limitado solo a operaciones defensivas.
PD: es MBT (Main Battle Tank) no MTB
Me parece que tienes un confusión de conceptos puesto que el K-21 como IFV ya de por si es un buen complemento de un MBT y los puede acompañar en el frente de batalla, solo que el modelo que estas poniendo de K-21 con un cañon de 105mm no es el indicado para ello, porque se supone que queremos es complementar las funciones que no puede realizar un MBT en lugar de redundarlo de forma mediocre.
Ahi esta precisamente el dilema, tu los planteas en los Llanos porque supuestamente un MBT de verdad no podría moverse sin dificultades, pero el tema allí es que este "tanque ligero" no deja de ser en esencia un IFV por lo que otros IFVs e incluso APCs podrían ponerlo fuera de combate con sus armas principales por mucho cañón de 105mm que este tenga y si hablamos de otros MBTs a los que tendría que enfrentar en especial si vienen con un cañon de 125mm entonces la cosa se pone peor, asi que solo estarías ganando "movilidad" pero a costa de todo lo demás por lo que en ese escenario solo seria ventajoso un blindado de esas características si vas a adquirirlos en grandes cantidades para establecer una abrumadora superioridad cuantitativa, pero si solo son para reemplazar o redundar un puñado de MBTs, entonces me parece que es un concepto bastante equivocado y estaría muy limitado solo a operaciones defensivas.
PD: es MBT (Main Battle Tank) no MTB
Me parece que tienes un confusión de conceptos puesto que el K-21 como IFV ya de por si es un buen complemento de un MBT y los puede acompañar en el frente de batalla, solo que el modelo que estas poniendo de K-21 con un cañon de 105mm no es el indicado para ello, porque se supone que queremos es complementar las funciones que no puede realizar un MBT en lugar de redundarlo de forma mediocre.
Ahi esta precisamente el dilema, tu los planteas en los Llanos porque supuestamente un MBT de verdad no podría moverse sin dificultades, pero el tema allí es que este "tanque ligero" no deja de ser en esencia un IFV por lo que otros IFVs e incluso APCs podrían ponerlo fuera de combate con sus armas principales por mucho cañón de 105mm que este tenga y si hablamos de otros MBTs a los que tendría que enfrentar en especial si vienen con un cañon de 125mm entonces la cosa se pone peor, asi que solo estarías ganando "movilidad" pero a costa de todo lo demás por lo que en ese escenario solo seria ventajoso un blindado de esas características si vas a adquirirlos en grandes cantidades para establecer una abrumadora superioridad cuantitativa, pero si solo son para reemplazar o redundar un puñado de MBTs, entonces me parece que es un concepto bastante equivocado y estaría muy limitado solo a operaciones defensivas.
un APC con AT puede poner en aprietos a un MBT, bueno , de por si un soldado escondido con un RPG puede hacer lo mismo; volvemos al mismo tema, para qué MBTs?.
PD: lo siento por lo de MTB, es que suena más agradable...
Esa comparación es muy simplista, porque si bien un APC o incluso un hombre con un ATGMpueden dar cuenta de un MBT, en ultimas no lo pueden igualar en movilidad y potencia de fuego en el campo de batalla en la gran mayoría de situaciones y escenarios, sin contar que este va con sus respectivos complementos y apoyos, en cambio el modelo de K-21 que propones le queda mucho mas complicado porque el espectro de amenazas que pueden dejarlo fuera de combate es mucho mas amplio asi tenga los mismos complementos y apoyos que un MBT.
Volvemos a lo mismo, ese K-21 con cañon de 105mm como caza-tanques apoyando los flancos o la reserva de una formación mecanizada con sus respectivos MBTs queda muy bien, pero para enviarlo al frente de batalla en lugar de un tanque de verdad no tendría mucho futuro...
Si suponemos que el frente de batalla es el desierto el MBT está perfecto para esas condiciones, pero si el campo de batalla se traslada a un terreno más inestable el MBT ya deja de ser un punto a favor para convertirse en una desventaja con respecto a otros medios más móviles, y es aquí donde surge la siguiente pregunta, qué es más destructivo , un cañón de 120 mm o un misil AT?.
Por lo que parece, no es una comparación muy simplista que digamos...
Los MBTSson nada despreciables en campo abierto, en campo cerrado hay otros sistemas mas efectivos, es que no entiendo por que algunos del foro se van a los extremos, unos con que el MBT lo hace todo en el campo de batalla y otros se van por el otro extremo dando a entender que con los medios AT para que mas!
Edwin si para algo fueron diseñados los MBTs es para moverse por terrenos inestables, otra cosa es que la diferencia de peso haga que unos MBTstengan mas dificultades que otros, por eso hemos hablado de tanques que en la medida de lo posible se mantengan entre las 50 y 55 toneladas.
Eso depende de mucho factores pero en general es mas destructivo un cañón de 120mm llevado por un buen MBT que valga anotar también pueden disparar ATGMs.
Pregunto: estamos hablando del uso de blindados en conflictos convencionales o en conflictos irregulares? porque ya estas poniendo fotos de Irak y creo que no es comparable con lo que estamos discutiendo...
Quien ha hablado que los MBTs los pueden todo? quien ha hablado de campos cerrados? quien se ha ido a lo extremos? porque yo creo que nadie lo ha hecho solo estamos poniendo los puntos de vista de cada uno (con mayor o menor criterio) sobre el tema de los MBTs.
Eso depende de mucho factores pero en general es mas destructivo un cañón de 120mm llevado por un buen MBT que valga anotar también pueden disparar ATGMs.
Pregunto: estamos hablando del uso de blindados en conflictos convencionales o en conflictos irregulares? porque ya estas poniendo fotos de Irak y creo que no es comparable con lo que estamos discutiendo...
En un conflicto convencional se ven medios AT también.
Si Edwin, pero no tienecomparación el uso táctico y el volumen de los medios AT/ATGM en un conflicto convencional a su uso y volumen en un conflicto irregular.
Si Edwin, pero no tienecomparación el uso táctico y el volumen de los medios AT/ATGM en un conflicto convencional a su uso y volumen en un conflicto irregular.
Creame que una de las estrategias más plausibles sería eliminar los medios blindados enemigos sin exponer demasiado los propios.
No le tengo que creer ya que se supone que es lo ideal, pero lo ideal no acostumbra a suceder en una guerra...
A modo de curiosidad, cual seria esa estrategia?
Nombrodos casos:
Es algo parecido a lo que hizo el SAS en la guerra de las Malvinas , dinamitando los pucará, pero en este caso sería eliminar los tankes utilisando misiles AT fire and forget. Si un grupo de convictos en la guerra entre Israel y el libano consiguieron dejar inactivas varias docenas de MERKAVAS , no veo porqué un grupo de soldados profesionales no pueda hacerlo. De que se puede se puede, y ahora con la tecnología de "fire and forget" se vuelve muy conveniente, cómo dicen por ahí , todo depende de la inteligencia. Al final lo que cuenta es ganar la victoria , no el procedimiento para llegar a ella, si un país tiene tanques , y el otro no , y este al final gana la batalla, de qué sirve tenerlos?.
Edwin eso que mencionesno es una estrategia, mas bien son acciones tipo comando que se pueden desarrollar de forma aislada aunque no se entiende bien porque en una parte hablas dinamitar y en otras hablas de misiles fire and forget, pero lo que es claro es que de ahi a decir que sean acciones que se puedan hacer en todo momento o que frenen un avance un enemigo hay mucho trecho y mas si hablamos en términos de guerra mecanizada.
Me llama la atención esto:
Eso es como el que quiere ser rico pero esperando a que el dinero le caiga del cielo...
Sea con dinamita, minas AT, misiles AT , aunque tu digas que son acciones aisladas, estas han demostrado a lo largo del tiempo ser muy efectivas.
Israel echa la culpa a la bazuka rusa de su fracaso militar en el Líbano
El Hezbollah habría destruido al menos una división de blindados de las siete con que cuenta el ejército israelí (Tsahal). Estas perdidas han puesto en tela de juicio su estrategia de la guerra relámpago blitzkrieg del comando conjunto hebreo y ha obligado a limitar su progresión en el campo de batalla a la velocidad de marcha de tropa. La Resistencia libanesa utiliza bazukas antitanque rusas de la última generación que perforan no solamente los Merkava israelíes pero también los tanques de fabricación estadounidense. Víctor Litovkine analiza la polémica entre Tel-Aviv y Moscú.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!