Lo que confunde a todo mundo es que en el costado de los motores o el empenaje, donde Airbus coloca la referencia del helicóptero, ellos sólo colocan H145, sin letra...
Bien, estimado amigo, ahora sí resolví el problema de mi laptop, entonces disculpándome por la demora en responder, éstos H-145 M llegaron el 19 de mayo de 2021:
Ahora bien, entre los planes de la FAE, estaba el armarlos(cohetes, cañones y ametralladoras), en cuanto hubiera presupuesto, aunque su misión principal es CSAR y bastaría con una ametralladora, que actualmente tanto los AW-119Ke, como los H-145 y los TH-57 los portan. En su momento los Alouette de la FAE, portaban cañones de 20 mm.
Calderon41, son H145, sin la M, no están cableados para portar armas, la diferencia entre el H145 y el H145M es solo eso, que uno puede portar armas externas en soportes, como cohetes y misiles, los que no tienen la M, son simplemente utilitarios.
Y según me dijo el representante de Airbus para America latina y el Caribe, cablearlos después es muy complicado.
el Link que traes claramente dice que son H145, sin la M.
Calderon41, son H145, sin la M, no están cableados para portar armas, la diferencia entre el H145 y el H145M es solo eso, que uno puede portar armas externas en soportes, como cohetes y misiles, los que no tienen la M, son simplemente utilitarios.
Y según me dijo el representante de Airbus para America latina y el Caribe, cablearlos después es muy complicado.
el Link que traes claramente dice que son H145, sin la M.
Muchas gracias por el dato Toledo, solo mencionar que un experto forista ecuatoriano( auténtico no falseta ) en otro foro, y especialista en aviación de la FAE( al parecer tiene amigos y familiares pilotos ), escribió hoy( en otro foro) H.145M. Yo como soy un experto en el tema, jaja, que te puedo decir, solo allá entre blancos jaja.
Bien, voy a entrar en un campo que es mi especialidad, me refiero a los aviones supersónicos( de los cuales no entiendo un cara....), pero paso a imaginar, pensar en voz alta, a volar mi imaginación, en base a lo conozco, a lo que he leído aquí de la FAC y las cotizaciones recibidas por la FAC de LM de U.S.A., entonces veamos si se me hace o si estoy escribiendo web-adas jaja, que es lo más seguro.
Entonces comienza mi elucubración, nuestra FAE en varias ocasiones, cuando ha comprado aviones de combate, ha iniciado con 8 unidades, partiendo de esa premisa, no estaría mal que lo vuelva a hacer e incluso 6 unidades, entro a esclarecer la idea:
Partiendo del hecho concreto, del convenio militar con U.S.A., que podría superar la cifra de los $ 3,200 millones de usd, por ahí leí que alcanzaría los $ 5,000 millones de usd, no estaría mal a mi modo de ver, comprar lo siguiente:
a) Tomando como base la oferta de LM a la FAC, podríamos comprarles 8 aviones F-16 Block 70, que probablemente estarían por Ecuador, a finales del 2027, por un precio aproximado de $ 1,600 millones de usd.
b) Tomando como base la misma oferta a la FAC, otra alternativa sería comprar 6 aviones F-16 Block 70, por un precio aproximado de $1,200 millones de usd (bastante asequible):
c) Para completar el escuadrón, se podría comprar (usados ex-USAF) 12 F-16 C/D Block 50+( igual al de los chilenos ), por un precio aproximado entre $ 600-800 millones de dólares, es decir un total aproximado de +- $ 2,000 millones de dólares, por 6 F-16 block 70 y 12 F-16 block 50+, en total 18 aviones de combate:
De ésta forma, recuperaríamos nuestra capacidad supersónica, vale resaltar que todo lo escrito, es pura imaginación mía, más nada.
Sin olvidar, que las otras fuerzas, Ejército y Armada, también elaboraron su listado de adquisiciones, y ésta hipotética compra de F-16 sugerida por mí, les recortaría sus necesidades, pero si la cifra del convenio puede acercarcarse a $5,000 millones de usd, como que la cosa cambia, eso creo yo.
Sin olvidar, que las otras fuerzas, Ejército y Armada, también elaboraron su listado de adquisiciones, y ésta hipotética compra de F-16 sugerida por mí, les recortaría sus necesidades, pero si la cifra del convenio puede acercarcarse a $5,000 millones de usd, como que la cosa cambia, eso creo yo.
Si fueran esos presupuestos gastarselo todo en cazas no se si sea la mejor decisión, unos lift para Ecuador creo que sería una muy buena opción unas 16 unidades eso son casi 1000 usd con algo de armamento, esas corbetas me parecen muy bien armadas, complementarlas con algunas OPV y buques logísticos, esos últimos blindados adquiridos son buenos en cantidad pero parece ser mayoría 4x4, deberían adquirir más 6x6 aunque me surge la duda en cuánto saldrían por unidad, que otras adquisiciones se tienen previstas?
Sin olvidar, que las otras fuerzas, Ejército y Armada, también elaboraron su listado de adquisiciones, y ésta hipotética compra de F-16 sugerida por mí, les recortaría sus necesidades, pero si la cifra del convenio puede acercarcarse a $5,000 millones de usd, como que la cosa cambia, eso creo yo.
Si fueran esos presupuestos gastarselo todo en cazas no se si sea la mejor decisión, unos lift para Ecuador creo que sería una muy buena opción unas 16 unidades eso son casi 1000 usd con algo de armamento, esas corbetas me parecen muy bien armadas, complementarlas con algunas OPV y buques logísticos, esos últimos blindados adquiridos son buenos en cantidad pero parece ser mayoría 4x4, deberían adquirir más 6x6 aunque me surge la duda en cuánto saldrían por unidad, que otras adquisiciones se tienen previstas?
Bien, en mis sueños no está gastarme todo la plata, solo unos 2000 millones de usd en la FAE( Fuerza Aérea Ecuatoriana ), y bueno nosotros acá, es decir nuestros pilotos, tienen una merecida tradición de cazadores, pues se ha estado en guerra convencional, bombardeando enemigos y derribando aviones supersónicos intrusos, me parece que los únicos en guerra aérea entre latinoamericanos, por lo que es sumamente difícil, que nuestros cazadores no peleen por recuperar esa capacidad y así lo están haciendo, de ahí que es muy probable que se adquieran cazas, en el mediano plazo. En cuanto a Lift, según me han informado, el Super Tucano cumple satisfactoriamente esa función, aunque sea subsónico, con relación a los blindados israelitas, la verdad es que no tengo claro todavía, cuantos son 4x4 y cuantos 6x6, pero se ha pagado +-$ 75 millones de usd hasta ahora. Con respecto a otras adquisiciones, la información es reservada, pero lo que +- han querido que sepamos, son fusiles, cascos, chalecos, munición, helicópteros, vehículos tácticos, de transportes, etc.
Sin olvidar, que las otras fuerzas, Ejército y Armada, también elaboraron su listado de adquisiciones, y ésta hipotética compra de F-16 sugerida por mí, les recortaría sus necesidades, pero si la cifra del convenio puede acercarcarse a $5,000 millones de usd, como que la cosa cambia, eso creo yo.
Bueno creo que es más posible que se suministren los F16 en su versión block52 almenos en un número de 12 unidades y se suministren en grupos de 3 a 4 unidades en cada entrega como es el caso del rq11(de los cuales se donaron o trasferieron 3 unidades y es muy probable que se sigan suministrando más unidades de este uav aunque no se especifica la cantidad total a recibir del mismo) por eso no me sorprendería que en los próximos años si todo marcha bien se suministren los primeros aviones (y dependiendo de la cifra del convenio este número de aviones sean de 6, 8, 12 unidades lo más probable que sean estas dos últimas cifras que se suministren) aunque de seguro por parte de la FAE ya se allá presentado la lista de necesidades y las posibles soluciones en equipo en cual la superioridad aérea de seguro está entre lás más prioritarias y es casi seguro que se respondera por parte de EEUU en virtud del convenio, sin poder determinar el material y la cantidad que se espera entregar (pero sin duda este material será en forma de helicoptero aviones radares y entrenamientos capacitación e infraestructura como ya se ah mencionado) esto en cuando a la FAE ya que también se espera que tanto el ejército como la armada reciban equipo, muy probablemente se refleje en el caso del ejercito en muy posibles blindados 8x8 striker (como material más importante y para aumentar la movilidad ya que es poco probable pero no decartable que se entreguen tanques o similares y más probable que se entreguen apc o mrap o equivalente) y en el caso de la armada se refleje en equipo para la infantería de marina (como los uav rq11 y otro material que todavía no se especifica y es posiblemente sean lanchas rápidas botes tipo rib vheiculo 4x4 equipo de comunicación y vigilancia) mientras que a la armada se refleje el lanchas tipo metal shark para los guardacostas pero no se descarta que se transfieran buques con más tonelaje en desplazamiento (por ah hora la entrega del material antes mencionado no se decarta, asta que el convenio finalise por lo que en el transcurso de estos años es posible que la entrega de equipos sean constantes y cada vez sean material más importante y con una alto nivel de conocimiento técnico ejemplo de esto aviones pero según lo mencionado asta a hora por fuente oficial el convenio se centre equipos de vigilancia comunicaciones y logística sin especificar el equipo pero sin duda esto es un gran paso para las FF.AA solo ala espera que nuevos gobiernos no emociones el convenio aunque es muy poco probable por diversas razones pero esto también da pie a futuros acuerdos , cooperaciones e incluso a la compra de equipos sumamente modernos para equipar a la fuerza armada aunque sin duda esto se ve bermado por la postura y decisión por los políticos a pesar que a hora es el momento indicado para iniciar un gran plan de modernización ya que la compra de este material sería fácilmente vinculado para combatir organización criminal pero sin duda a opinión personal nada de eso pasará ya que a los políticos le vastara con el convenio y una que otra pequeña compra militar para decir que apoya en la compra de material para las FF.AA en conclusión es posible que solo nos quedemos con loque EEUU nos suministre en virtud del ecuador y de la amistad y grado de relaciones diplomáticas que existan entre el presidente de turno y EEUU pero es muy poco probable que con este acuerdo cualquier político lo desaproveche ya que seria un gran lavado de cara en campaña , pero sin dudas se suministran aviones casas pero la incógnita sería en que número probablemente 12 y cuando probablemente de entre 2, 3 años desde que se suscribió el convenio, se realice la entrega de este equipo por a hora es un poco de la información que e podido recabar tanto de fuente oficiales como de algunas opiniones e y informaciónes no comfirmada, y en mi opiniónes realista y opciones acertadas o que se apega a la realidad en virtud del material que se espera recibir)
Como no Ale, pero si eres ecuatoriano jaja, no te olvides Ecuador con mayúscula y no solo EEUU jaja.
Si perdón por los errores ortográficos (Ecuador pero hay más errores ortográficos pero en fin para la próxima si lo corregiré y no sucederá)pero en conclusión será lo que va a pasar, oh se sabe de algun otro material importante o gran interés a ser entregado a Ecuador además de los posibles aviones (también es posible la entrega de aviones de transporte c130) ha hora todo el mundo esta a la expectativa con el convenio y se dice muchas cosas las cuales dudo mucho que sucedan, pero sin duda la entrega de aviones sí sucederá a pesar de que hay una mínima posibilidad que solo se entreguen algunos aviones de transporte siendo así solo toca esperar ya que para final de año abremos visto más entrega de material y se de a conocer más información sobre la entrega de más equipos tanto la cantidad y en si el equipo en especifico, no se si compartes la misma opinión o tengas más información eso es lo que eh leído y para mi es las opinión más realista pero bueno en todo caso cual seria tu opinión Caldero41
Comentarios
Es la única diferencia, porque lo pregunte ahora en la F-Aie al director de Airbus para América y el Caribe.
Y según me dijo el representante de Airbus para America latina y el Caribe, cablearlos después es muy complicado.
el Link que traes claramente dice que son H145, sin la M.
Muchas gracias por el dato Toledo, solo mencionar que un experto forista ecuatoriano( auténtico no falseta ) en otro foro, y especialista en aviación de la FAE( al parecer tiene amigos y familiares pilotos ), escribió hoy( en otro foro) H.145M. Yo como soy un experto en el tema, jaja, que te puedo decir, solo allá entre blancos jaja.
Con respecto a los AW119 KE “Koala”, no tengo fotos ni videos, pero me han informado que también, pueden ir armados con ametralladoras.
Bien, en mis sueños no está gastarme todo la plata, solo unos 2000 millones de usd en la FAE( Fuerza Aérea Ecuatoriana ), y bueno nosotros acá, es decir nuestros pilotos, tienen una merecida tradición de cazadores, pues se ha estado en guerra convencional, bombardeando enemigos y derribando aviones supersónicos intrusos, me parece que los únicos en guerra aérea entre latinoamericanos, por lo que es sumamente difícil, que nuestros cazadores no peleen por recuperar esa capacidad y así lo están haciendo, de ahí que es muy probable que se adquieran cazas, en el mediano plazo. En cuanto a Lift, según me han informado, el Super Tucano cumple satisfactoriamente esa función, aunque sea subsónico, con relación a los blindados israelitas, la verdad es que no tengo claro todavía, cuantos son 4x4 y cuantos 6x6, pero se ha pagado +-$ 75 millones de usd hasta ahora. Con respecto a otras adquisiciones, la información es reservada, pero lo que +- han querido que sepamos, son fusiles, cascos, chalecos, munición, helicópteros, vehículos tácticos, de transportes, etc.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!