Bueno, totalmente en calma, pues los conocidos partidos políticos, están ocupadísimos pues el calendario para las elecciones, les quedó muy apretado, así que no hay tiempo para que hagan relajo, por el momento claro está. En cuanto al Presidente, a mi me da la impresión, que se va a lanzar para Presidente nuevamente, esperando completar su mandato para el que fue elegido, veamos que pasa, pero por el momento y creo yo que hasta la votación, va ha estar todo tranquilo, pues no les conviene a los de siempre, es decir a los revoltosos pescadores a río revuelto:
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, leyó un borrador del cronograma, durante el ConsejoConsultivo de OrganizacionesPolíticas Nacionales con las siguientesfechas:
Miércoles 24 de mayo Publicación de la convocatoria a elecciones presidencial y legislativas
Del 25 de mayo a 7 de junio Primarias o procesos de democracia interna
Del 28 de mayo al 10 de junio Inscripción y notificación del listado de candidaturas
Del 25 de mayo al 7 de junio Inscripción de alianzas electorales
Del 4 de julio al 3 de agosto Notificación a miembros de juntas receptoras del voto
Del 5 de julio al 20 de agosto Capacitación a miembros de juntas receptoras del voto
Domingo 30 de julio Primer simulacro electoral
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, leyó un borrador del cronograma, durante el ConsejoConsultivo de OrganizacionesPolíticas Nacionales con las siguientes fechas:
Miércoles 24 de mayo Publicación de la convocatoria a elecciones presidencial y legislativas
Del 25 de mayo a 7 de junio Primarias o procesos de democracia interna
Del 28 de mayo al 10 de junio Inscripción y notificación del listado de candidaturas
Del 25 de mayo al 7 de junio Inscripción de alianzas electorales
Del 4 de julio al 3 de agosto Notificación a miembros de juntas receptoras del voto
Del 5 de julio al 20 de agosto Capacitación a miembros de juntas receptoras del voto
Domingo 30 de julio Primer simulacro electoral
Martes 8 de agosto Listado oficial de candidaturas inscritas (todos los recursos resueltos)
Del 10 al 17 de agosto Campaña electoral
Domingo 13 de agosto Debates
Domingo 20 de agosto Elecciones generales
Domingo 15 de octubre Día de sufragio, en caso de segunda vuelta
Y bien, con respecto a la antigua Base Aérea Mariscal Sucre, donde quedaba el antiguo aeropuerto, el Presidente tomó varios minutos de su informe a la nación, para expresar su decepción, enojo y rechazo, al trato que se le ha dado a nuestra FAE, al tener una Base sin pistas, sin aviones, etc, es por éste motivo, que ordenó al Comandante de la FAE, que se traslade inmediatamente al aeropuerto ubicado en Tababela, en terrenos aledaños a la misma, fin pueda utilizar sus pistas y construir su nueva Base Aérea, la cual está bajo la responsabilidad, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército:
Sus palabras: ' porque no puede ser, que tengamos unas FFAA, que fueron intencionalmente debilitadas, para fortalecer a la guerrilla en el Ecuador,............ya estamos trabajando en la nueva Base Aérea, y rescatar así la dignidad y el respeto a la Fuerza Aérea ecuatoriana, a quienes los han tenido, con una Base Aérea sin pistas, ésto es lo más ofensivo que he podido escuchar '
Así es, por otro lado se inauguraron, los cursos de conocimiento, operación y mantenimiento del Sistema Antiaéreo 35mm. OERLIKON y el Sistema Antiaéreo OSA-AKM., en los que participan personal de las 3 ramas de nuestras FFAA, ésto es bueno, porque se está trabajando, en la repotenciación de los mismos:
Y aquí, varios cadetes del Curso Básico de Infantería Aérea, visitaron nuestro Centro de Entrenamiento y Escuela de Artillería Antiaérea Conjunta, localizada en Taura-Guayaquil:
Bien, una delegación de oficiales, del curso de Estado Mayor, de la Escuela Superior de Guerra de Colombia, visitaron nuestra Academia de Guerra Aérea:
Un triste caso, que toma vigencia, es del asesinato del General Gabela, ex-comandante de la FAE, aquí lo último al respecto y que sin duda alguna, traerá mucha cola y hará rodar varias cabezas:
Investigación
sobre el asesinato de Jorge Gabela que presentó gobierno de Rafael
Correa ‘no se hizo’ con un informe hecho por Roberto Meza
Tras
un primer diagnóstico, el perito argentino cree que sí podrá
reconstruirse el tercer producto que incluirá nombres de posibles
autores del crimen de Gabela:
Que “sí va a ser posible” la reconstrucción del
tercer producto en el que se recogieron los hechos y los presuntos
autores intelectuales del asesinato de Jorge Gabela, general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que denunció irregularidades en la compra de los helicópteros Dhruv durante el gobierno de Rafael Correa.
Casi quince días después de su llegada a Ecuador, el forense argentino Roberto Meza Niella
tiene listo un informe de la información recabada y que servirá para
reconstruir este tercer producto, que desapareció de los registros
estatales y que fue parte de un expediente de investigación que ordenó
realizar el expresidente Rafael Correa a través de un Comité
Interinstitucional que constituyó en el 2012.
Meza regresó al país contratado por el gobierno de Guillermo Lasso con la tarea de volver a elaborar este expediente, luego que la Corte Constitucional (CC) concluyó
que se vulneró el derecho a la verdad de la familia de Jorge Gabela y
ordenó que se elabore este tercer producto, con el acompañamiento de la
Comisión de Coordinación.
Este
1 de junio, la Comisión junto con el forense expusieron un diagnóstico
de la información recabada en las instituciones e hizo también
revelaciones.
Según Meza, recibió 18 cajas de
información con un total de 26.444 hojas que contenían documentos
relevantes y también irrelevantes; además de 50 discos compactos, unos
mal grabados, otros vacíos y algunos con contraseñas que imposibilitaron
el acceso a su contenido.
De
estas 18 cajas, doce provenían del Ministerio de la Mujer, que heredó
la documentación de lo que antes fue el Ministerio de Justicia, que
presidió el Comité Interinstitucional que creó Correa. Sin embargo, en
ninguna de esas doce cajas se encontró alguna versión del informe final o
tercer producto que elaboró el perito en el 2013, cuando fue contratado
con ese propósito.
“No
hay ninguna versión del tercer producto”, sentenció Meza este jueves en
una declaración de prensa, en la que estuvo acompañado de los miembros
de la Comisión, el catedrático Arturo Moscoso y Jeannine Cruz,
presidenta del Consejo de Comunicación.
Articulado
a esta conclusión, Meza se mostró sorprendido de que el extinto Comité
Interinstitucional que creó Rafael Correa presentó en el 2015 un informe
final con base en un documento (tercer producto) que no tenía su firma
de responsabilidad.
“Es
un documento redactado con una hipótesis que no formó parte del tercer
producto que nosotros elaboramos. Es algo completamente montado, creado y
que no tiene firma de responsabilidad. Nos llamó la atención que en el
2015 se haya elaborado un informe que no contiene firmas de
responsabilidad. No tiene nada que ver con lo que nosotros concluimos en
el 2013″, expresó Meza.
Su sorpresa se debe a
que en el 2015, cuando aún gobernaba Correa, la entonces ministra de
Justicia, Lady Zúñiga, reveló que las conclusiones de ese informe
investigativo demostraban que, detrás del asesinato de Jorge Gabela en
diciembre del 2010, hubo un delito común, pero no estaban relacionadas
con las denuncias que hizo el general respecto de presuntos hechos de
corrupción en la compra de los helicópteros Dhruv por $ 45 millones a la
Hindustan Aeronautics Limited (HAL) que empujaron en ese entonces el
Ministerio de Defensa y la FAE.
“Nadie en su
sano juicio emitiría un informe final basado en un documento que no
contenga firmas ni sumillas de responsabilidad. Esas son nuestras
conclusiones. (El informe final) se hizo o el Comité elaboró su informe
final con base en un documento que no fue remitido por Roberto Meza
Niella”, recalcó el forense en su exposición.
Y bueno, se celebró el primer año, de operaciones del equipo Airbus H-145 “Arpía”, los cuales tienen su base en Taura( a falta de aviones caza, no queda otra ):
Bien, tal como se presenta la realidad, una vez conocida la decisión del Presidente, de no ir en las elecciones, entonces tenemos que: el año 2022 se invirtió en nuestras FFAA $ 145 millones de usd, en lo que va de éste año, van invertidos $ 205 millones de usd, de los cuales unos $ 90 millones en la Armada, $ 95 millones en el Ejército, y $ 20 millones en la Fuerza Aérea, se conoce que están acelerando más adquisiciones, pues se corre contra el tiempo, pues máximo hasta diciembre, en que toma el poder el nuevo gobierno. Calculo que se podría terminar en unos $ 300 millones, y de ahí, a menos que quede estipulado a largo plazo, el tema es incierto, siendo realista no veo ni cazas supersónicos ni fragatas en el horizonte.
El desbordamiento de un río en Esmeraldas, ha movilizado a nuestras FFAA, las cuales con helicópteros, botes, rescatistas y más medios logísticos, están evacuando a las personas afectadas:
Todo ésto, como resultado de 12 horas de intensas lluvias, al momento se han evacuado 530 personas, por medio de botes y camiones, en tanto que por medio de helicópteros, se han rescatado a 30 personas en condiciones de peligro:
Nuestras FFAA, transportando botes de goma, motores fuera de borda, fin continuar con la ayuda en la emergencia ocasionada, por las inundaciones que afectó al pueblo esmeraldeño:
El Presidente y el Alto Mando Militar, presentes en la zona:
Se sigue trabajando, en la ayuda a nuestros hermanos esmeraldeños, hasta ahora 1467 personas han sido rescatadas y más de 700 están en albergues:
Además, el Presidente informó que están llegando 4000 kits, de alimentos, vestimenta y colchones, así como un bono de arrendamiento, para las familias afectadas.
Nuestras FFAA, transportando botes de goma, motores fuera de borda, fin continuar con la ayuda en la emergencia ocasionada, por las inundaciones que afectó al pueblo esmeraldeño:
Nuestras FFAA, transportando botes de goma, motores fuera de borda, fin continuar con la ayuda en la emergencia ocasionada, por las inundaciones que afectó al pueblo esmeraldeño:
Comentarios
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, leyó un borrador del cronograma, durante el Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas Nacionales con las siguientesfechas:
Publicación de la convocatoria a elecciones presidencial y legislativas
Primarias o procesos de democracia interna
Inscripción y notificación del listado de candidaturas
Inscripción de alianzas electorales
Notificación a miembros de juntas receptoras del voto
Capacitación a miembros de juntas receptoras del voto
Primer simulacro electoral
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, leyó un borrador del cronograma, durante el Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas Nacionales con las siguientes fechas:
Publicación de la convocatoria a elecciones presidencial y legislativas
Primarias o procesos de democracia interna
Inscripción y notificación del listado de candidaturas
Inscripción de alianzas electorales
Notificación a miembros de juntas receptoras del voto
Capacitación a miembros de juntas receptoras del voto
Primer simulacro electoral
Listado oficial de candidaturas inscritas (todos los recursos resueltos)
Campaña electoral
Debates
Elecciones generales
Día de sufragio, en caso de segunda vuelta
Investigación sobre el asesinato de Jorge Gabela que presentó gobierno de Rafael Correa ‘no se hizo’ con un informe hecho por Roberto Meza
Tras un primer diagnóstico, el perito argentino cree que sí podrá reconstruirse el tercer producto que incluirá nombres de posibles autores del crimen de Gabela:
Que “sí va a ser posible” la reconstrucción del tercer producto en el que se recogieron los hechos y los presuntos autores intelectuales del asesinato de Jorge Gabela, general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que denunció irregularidades en la compra de los helicópteros Dhruv durante el gobierno de Rafael Correa.
Casi quince días después de su llegada a Ecuador, el forense argentino Roberto Meza Niella tiene listo un informe de la información recabada y que servirá para reconstruir este tercer producto, que desapareció de los registros estatales y que fue parte de un expediente de investigación que ordenó realizar el expresidente Rafael Correa a través de un Comité Interinstitucional que constituyó en el 2012.
Meza regresó al país contratado por el gobierno de Guillermo Lasso con la tarea de volver a elaborar este expediente, luego que la Corte Constitucional (CC) concluyó que se vulneró el derecho a la verdad de la familia de Jorge Gabela y ordenó que se elabore este tercer producto, con el acompañamiento de la Comisión de Coordinación.
Este 1 de junio, la Comisión junto con el forense expusieron un diagnóstico de la información recabada en las instituciones e hizo también revelaciones.
Según Meza, recibió 18 cajas de información con un total de 26.444 hojas que contenían documentos relevantes y también irrelevantes; además de 50 discos compactos, unos mal grabados, otros vacíos y algunos con contraseñas que imposibilitaron el acceso a su contenido.
De estas 18 cajas, doce provenían del Ministerio de la Mujer, que heredó la documentación de lo que antes fue el Ministerio de Justicia, que presidió el Comité Interinstitucional que creó Correa. Sin embargo, en ninguna de esas doce cajas se encontró alguna versión del informe final o tercer producto que elaboró el perito en el 2013, cuando fue contratado con ese propósito.
“No hay ninguna versión del tercer producto”, sentenció Meza este jueves en una declaración de prensa, en la que estuvo acompañado de los miembros de la Comisión, el catedrático Arturo Moscoso y Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación.
Articulado a esta conclusión, Meza se mostró sorprendido de que el extinto Comité Interinstitucional que creó Rafael Correa presentó en el 2015 un informe final con base en un documento (tercer producto) que no tenía su firma de responsabilidad.
“Es un documento redactado con una hipótesis que no formó parte del tercer producto que nosotros elaboramos. Es algo completamente montado, creado y que no tiene firma de responsabilidad. Nos llamó la atención que en el 2015 se haya elaborado un informe que no contiene firmas de responsabilidad. No tiene nada que ver con lo que nosotros concluimos en el 2013″, expresó Meza.
Su sorpresa se debe a que en el 2015, cuando aún gobernaba Correa, la entonces ministra de Justicia, Lady Zúñiga, reveló que las conclusiones de ese informe investigativo demostraban que, detrás del asesinato de Jorge Gabela en diciembre del 2010, hubo un delito común, pero no estaban relacionadas con las denuncias que hizo el general respecto de presuntos hechos de corrupción en la compra de los helicópteros Dhruv por $ 45 millones a la Hindustan Aeronautics Limited (HAL) que empujaron en ese entonces el Ministerio de Defensa y la FAE.
“Nadie en su sano juicio emitiría un informe final basado en un documento que no contenga firmas ni sumillas de responsabilidad. Esas son nuestras conclusiones. (El informe final) se hizo o el Comité elaboró su informe final con base en un documento que no fue remitido por Roberto Meza Niella”, recalcó el forense en su exposición.
Diario El Universo: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/investigacion-sobre-el-asesinato-de-jorge-gabela-que-presento-gobierno-de-rafael-correa-no-se-hizo-con-un-informe-hecho-por-roberto-meza-nota/Bien, tal como se presenta la realidad, una vez conocida la decisión del Presidente, de no ir en las elecciones, entonces tenemos que: el año 2022 se invirtió en nuestras FFAA $ 145 millones de usd, en lo que va de éste año, van invertidos $ 205 millones de usd, de los cuales unos $ 90 millones en la Armada, $ 95 millones en el Ejército, y $ 20 millones en la Fuerza Aérea, se conoce que están acelerando más adquisiciones, pues se corre contra el tiempo, pues máximo hasta diciembre, en que toma el poder el nuevo gobierno. Calculo que se podría terminar en unos $ 300 millones, y de ahí, a menos que quede estipulado a largo plazo, el tema es incierto, siendo realista no veo ni cazas supersónicos ni fragatas en el horizonte.
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!