Bueno, un poco de historia referido al tema, aunque no conozco información oficial, para el reemplazo de los Cheetahs, es decir solo especulo, ahora veamos:
Según el cable diplomático revelado por WikiLeaks y publicado por el diario “El Universo”
la semana anterior, se desprende una actitud de control de la
Embajadora de Estados Unidos sobre los planes militares de Ecuador, por
parte de la mencionada ex embajadora Heather M. Hodges, quien pide hacer
una consulta a Washington, ante el pedido de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Así, empieza señalando que el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE) firmó un memorando oficial el 25 de noviembre de 2008, para
solicitar un presupuesto de los Estados Unidos sobre el costo de la
compra de 24 aviones F-16 C/D Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU), con la
intención de reemplazar su flota de cazas obsoletos.
La FAE
actualmente tiene 33 Kfir fuera de funcionamiento y tres Kfir funcionan”
dice Hodges, sin especificar quién le reveló esos datos, o cuando
mantuvieron las reuniones con dichos oficiales, para informarle del
material obsoleto de la fuerza aérea.
Las
estimaciones iniciales de precio de la compra de los aviones F-16 son
más de 800 millones de dólares. Según la diplomática, esta solicitud de
una cotización permitiría a la FAE incluir esta información en su
propuesta para 2010 y presupuestos subsiguientes.
En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la
sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS,
municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que
los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en
el balance de poder regional
Y bueno, la embajadora dió otras razones, para no vender F-16 a Ecuador, pero eso ya es historia( eso creo ), ahora bien, de acuerdo al pensamiento estratégico de nuestra FAE, más que seguro que los mandos, se ceñirán a su doctrina de combate: 'Ser una Fuerza Aérea disuasiva creíble'.
Veamos como acontecen los hechos, que al final de cuentas, es lo que vale.
Y los F-16 en esos números siguen siendo una fuerza disuasoria muy creíble, eso si lo ideal seria conseguir al menos block 40 o 50 y actualizarlos luego.
Tengo la impresión, sin tener ningún dato oficial, que el interés por el F-16 sigue, nótese que en el 2008 ya se buscaba block 50, por lo que habría que ver, cuál es la necesidad ahora, si el mismo u otro. Todo lo escrito, es pura especulación mía, más nada.
Es que tampoco EEUU te va a vender F-18 y F-15, por eso es probable que solo te vendan los F-16, que ya operan países en la región, por eso es probable que te vendan ellos mismo y más si negocias con ellos, y si no van actualizar todos sus F-16, tranquilamente te pueden vender algunos block 50 y luego tu actualizas a Viper si es que lo puedes pagar.
Bueno, un poco de historia referido al tema, aunque no conozco información oficial, para el reemplazo de los Cheetahs, es decir solo especulo, ahora veamos:
Según el cable diplomático revelado por WikiLeaks y publicado por el diario “El Universo”
la semana anterior, se desprende una actitud de control de la
Embajadora de Estados Unidos sobre los planes militares de Ecuador, por
parte de la mencionada ex embajadora Heather M. Hodges, quien pide hacer
una consulta a Washington, ante el pedido de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Así, empieza señalando que el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE) firmó un memorando oficial el 25 de noviembre de 2008, para
solicitar un presupuesto de los Estados Unidos sobre el costo de la
compra de 24 aviones F-16 C/D Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU), con la
intención de reemplazar su flota de cazas obsoletos.
La FAE
actualmente tiene 33 Kfir fuera de funcionamiento y tres Kfir funcionan”
dice Hodges, sin especificar quién le reveló esos datos, o cuando
mantuvieron las reuniones con dichos oficiales, para informarle del
material obsoleto de la fuerza aérea.
Las
estimaciones iniciales de precio de la compra de los aviones F-16 son
más de 800 millones de dólares. Según la diplomática, esta solicitud de
una cotización permitiría a la FAE incluir esta información en su
propuesta para 2010 y presupuestos subsiguientes.
En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la
sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS,
municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que
los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en
el balance de poder regional
Y bueno, la embajadora dió otras razones, para no vender F-16 a Ecuador, pero eso ya es historia( eso creo ), ahora bien, de acuerdo al pensamiento estratégico de nuestra FAE, más que seguro que los mandos, se ceñirán a su doctrina de combate: 'Ser una Fuerza Aérea disuasiva creíble'.
Veamos como acontecen los hechos, que al final de cuentas, es lo que vale.
Y los F-16 en esos números siguen siendo una fuerza disuasoria muy creíble, eso si lo ideal seria conseguir al menos block 40 o 50 y actualizarlos luego.
Tengo la impresión, sin tener ningún dato oficial, que el interés por el F-16 sigue, nótese que en el 2008 ya se buscaba block 50, por lo que habría que ver, cuál es la necesidad ahora, si el mismo u otro. Todo lo escrito, es pura especulación mía, más nada.
Es que tampoco EEUU te va a vender F-18 y F-15, por eso es probable que solo te vendan los F-16, que ya operan países en la región, por eso es probable que te vendan ellos mismo y más si negocias con ellos, y si no van actualizar todos sus F-16, tranquilamente te pueden vender algunos block 50 y luego tu actualizas a Viper si es que lo puedes pagar.
Bien, primero como sabes que U.S.A., no nos vendería F-18, segundo; cuando mencioné otro, me refería a otro avión de otro país, pero lo más importante, es que si no tienes dinero, tendrás que comprar lo indispensable, para ser creíble en el barrio, que también tiene el mismo problema, es decir dinero, por ahí dirán dinero hay, si claro, nosotros también tenemos dinero, pero para otras cosas importantes también. Yo lo resumo así, de darse la compra de supersónicos, que si está en proyecto desde hace algún tiempo, será de aviones que permitan a nuestros cazadores, disuadir o repetir en último caso, hechos reales de combate( derribos de intrusos ), conocido por todos. Aquí mi premisa( copio al general americano y su afirmación reciente ):
General Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, “lo están
llevando por el camino de la confrontación y el conflicto potencial con
sus vecinos y posiblemente con Estados Unidos”. Dijo que disuadir y
prepararse para la guerra “es extraordinariamente costoso, pero no es
tan costoso como pelear una guerra. Y este presupuesto previene la
guerra y nos prepara para pelearla en caso de ser necesario”.
Observa derribos de intrusos en combate real, que solo se puede lograr, cuando tienes una Fuerza Aérea disuasiva creíble, que es adonde apunta nuestra FAE:
A partir del minuto 12:27( imágenes reales ), a partir del 13:44 imágenes de Sukhoi antes de ser derribados y en el 15:30 derribo de A-37 - B enemigo:
Bien, oficiales alumnos e instructores( argentino y brasileño ), de la Academia de Guerra del Ejército, visitaron el Comando de Operaciones Aéreas y Defensa, donde fueron recibidos por el BGrl. Wilfrido Moya:
Aquí el Ala de Combate # 22 en Guayaquil:
Ala de Combate, que también posee aeronaves de ala fija; aquí en misiones de reconocimiento, de los recursos estratégicos del Ecuador:
Pues lo último que escuche sobre F-16 en el caso de Ecuador, es que lo que ofrece EEUU son F-16 block 20, por temas geopolíticos para no "enojar" a Perú si ofrece aviones más modernos, en este caso creo que si es esta versión no seria buena idea, porque son algo viejos. En ese caso creo que seria buena idea buscar otra cosa si es esa versión.
Desconozco lo que indicas, me parece que has escuchado mal, pues la intención de compra, fue en el 2009 por Block 50 mid-life y eso ofertaron, dudo mucho, de que si siguen las negociaciones, se vayan por un block 20, crería yo que por algo superior al 50, pero en éste tema me doy. En cuanto a Perú, no te preocupes, que nuestras relaciones son de las mejores:
Elucubrando nomás
Y ésto tómalo con pinzas, porque no estoy seguro, pero me parece que hasta ya entrenaron y volaron esos aviones nuestros pilotos, cual block( desconozco ), así como la veracidad, de lo que estoy escribiendo.
Yo te digo que lo que sé es que esos aviones block 20 que menciono, son de ex. Nort Carolina y por geopolítica te menciono porque Perú también quiere aviones F-16 y menciona que ellos quieren aviones mejores a Ecuador o en todo caso van a ir con otro proveedor ya sea Francia o China y eso no quiere EEUU, por eso te menciono que EEUU haría esa concesión a Perú, que si Ecuador tiene Block 20 o 30, Perú tendría block 40 o 50. Y EEUU esta tratando de sacar a china de latam y en Perú esta muy fuerte solo por eso mencione que el avión que compren ellos deberían de ser mejor que sus vecinos.
Bien, yo lo que considero, es que si antes se buscó block 50, hipotéticamente es descartable la idea de block 20 y con respecto a Perú, si bien es cierto que es preferido por U.S.A., lo que podría pasar en último de los casos, es que a Perú le vendan más que a Ecuador, pero el mismo avión, y claro nosotros históricamente, hemos tenido que recurrir a otros países, para salvar la situación, pero habría que ver, porque estamos suponiendo las cosas, al menos de parte de Ecuador. En todo caso, el número buscado en esa época, fue de 24 unidades, entonces Perú tendría que comprar 48, y no habría problema alguno de darse el caso, esa es mi opinión, porque se mantendría el equilibrio regional, una diferencia en contra de 2 a 1, es totalmente manejable, y ya lo hemos demostrado, a más de que nuestras relaciones actuales, son super buenas.
Pero actualmente, en el caso de Ecuador, dada la incertidumbre política creada, veo poco probable que se de, una compra de esa magnitud, a menos que se clarifique la situación política en mi país, es decir ésta situación a mi modo de ver, paraliza o retrasa operaciones( inversiones ) de gran envergadura, veamos que pasa.
Tendría que negociar con otros países Ecuador a ver si así EEUU les mejora la oferta, no ves caso argentino, ni un peso tienen y EEUU se esta peleando mano a mano con china por suministrarle aviones, para que Argentina no le compre a China. Ese es el problema de negociar con EEUU si tienes buenas relaciones con ellos te ofrecen cosas muy meee, pero si estas por comprar cosas china o rusas, te amenazan con su ley CAATSA y luego te ofrecen equipo igual al que estas buscando a un mejor precio o con mejor financiamiento.
Y bueno, por acá es una hora más tarde y mi jefa me dijo no a la laptop, no a America Militar, porque estamos de vacaciones, así que jefa es jefa, y tengo que despedirme por el momento, pero volveré como MacArthur, jaja.
Pero actualmente, en el caso de Ecuador, dada la incertidumbre política creada, veo poco probable que se de, una compra de esa magnitud, a menos que se clarifique la situación política en mi país, es decir ésta situación a mi modo de ver, paraliza o retrasa operaciones( inversiones ) de gran envergadura, veamos que pasa.
La mayoria opina lo mismo, que si se hace algo la población va a echar esa compra atrás y crear problemas.
Y malo, en mi Ecuador del alma, la cosa está que arde, a más de lo político( asambleístas buscan sacar al Presidente ), paralelamente se han activado los mafiosos(pura coincidencia porque cualquier parecido es......), entonces ya tenemos los explosivos adheridos al humano, aunque me da la impresión, que en éstos casos son de advertencia e intimidación, pero después vienen los collares, que no se pueden desactivar y explotan junto a su víctima y desactivador, que desgracia. Adicional están los sicariatos en los lugares menos pensados, es decir no hay sitio seguro, asesinatos de directores o gerentes de entidades públicas, etc. Pues, las próximas semanas, van a marcar el rumbo de mi país, veamos que pasa.
Y malo, pues por acá, al parecer estamos hace rato de cumpleaños, tanto los asambleístas, políticos, partidos políticos, expresidente radicado en el exterior, empresarios, jueces, ladrones, sicarios, terroristas, etc, etc, actúan para obtener la mejor tajada, de la torta llamada Ecuador, que desgracia, mientras los ecuatorianos vivimos en zozobra, culpa de quien es, pues sin duda alguna, de nosotros mismos, que los hemos elegido, para que nos jodan, se hagan millonarios, se adueñen del país, de sus recursos y del dinero de los ecuatorianos, a más del boom del narcotráfico y sus conexos, toda una película bien anunciada y para nada repelida a tiempo. Entonces, estamos con un Ecuador paralizado, esperando que pasará en las próximas semanas, con el orden democrático, si se altera o no, pero con las consecuencias diarias, de éste mal reparto que es la causa a mi entender, de toda ésta tragedia planificada estratégicamente y que está dando excelentes resultados, para sus creadores. En fin, veamos que nos espera a todos los ecuatorianos, en nuestro querido Ecuador, por culpa e indolencia de unos pocos malos.
Y malo, en mi Ecuador del alma, la cosa está que arde, a más de lo político( asambleístas buscan sacar al Presidente ), paralelamente se han activado los mafiosos(pura coincidencia porque cualquier parecido es......), entonces ya tenemos los explosivos adheridos al humano, aunque me da la impresión, que en éstos casos son de advertencia e intimidación, pero después vienen los collares, que no se pueden desactivar y explotan junto a su víctima y desactivador, que desgracia. Adicional están los sicariatos en los lugares menos pensados, es decir no hay sitio seguro, asesinatos de directores o gerentes de entidades públicas, etc. Pues, las próximas semanas, van a marcar el rumbo de mi país, veamos que pasa.
Los casos más recientes de collares bombas, se han desactivado exitosamente.
Y malo, en mi Ecuador del alma, la cosa está que arde, a más de lo político( asambleístas buscan sacar al Presidente ), paralelamente se han activado los mafiosos(pura coincidencia porque cualquier parecido es......), entonces ya tenemos los explosivos adheridos al humano, aunque me da la impresión, que en éstos casos son de advertencia e intimidación, pero después vienen los collares, que no se pueden desactivar y explotan junto a su víctima y desactivador, que desgracia. Adicional están los sicariatos en los lugares menos pensados, es decir no hay sitio seguro, asesinatos de directores o gerentes de entidades públicas, etc. Pues, las próximas semanas, van a marcar el rumbo de mi país, veamos que pasa.
Los casos más recientes de collares bombas, se han desactivado exitosamente.
Todavía no llegan por acá, esperemos que siga así, pero como van las cosas.....
Nuestra Fuerza Aérea, cumpliendo misiones de reconocimiento, con los aviones Super Tucano en todo el territorio nacional (se trabaja con lo que se tiene):
Los aproximadamente 17-20 aviones, entraron en proceso de recuperación, habiendo recibido el respectivo presupuesto para el efecto.
Y bueno, nuestros Twin Otter, acaban de cumplir 48 años al servicio de la FAE, cumpliendo misiones civiles como militares, habiendo participado activamente en misiones de rescate, de reconocimiento aéreo, de transporte de vituallas, así como en las diferentes acciones bélicas de mi país:
Actualmente contamos con 3 Twin Otter. Estas aeronaves de origen canadiense, representaron para la Fuerza Aérea
Ecuatoriana, un gran avance tecnológico y de instrumentos, ya que son
equipos de transporte, que cuentan con espacio de 13 a 20 pasajeros, dos
turbohélices Pratt & Whitney Canadá PT6A-27 de 652 [[Editado por el sistema]] (486 Kw) de
potencia unitaria, las cuales permiten un desempeño eficiente, durante
las operaciones militares, además alcanzan una velocidad de 340 Km/h
(182 nudos) a 3000 metros de altura y soportan un total de 1130 Kg de
carga. La tripulación que se emplea en las misiones de vuelo de esta
aeronave, cuenta con un piloto, copiloto, mecánico y puede llevar hasta
19 pasajeros.
Comentarios
Todavía no llegan por acá, esperemos que siga así, pero como van las cosas.....
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!